SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
2
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
MAPA SEMÁNTICO DIGITAL
Vamos a construir, nuestro primer mapa semántico digital. Antes de
comenzar, recordemos las principales características del mapa semántico.
- Las ideas, palabras y conceptos importantes se representan dentro de figuras
geométricas (círculos, rectángulos, cuadrados, rombos, etc.)
- Las ideas, palabras y conceptos se unen a través de líneas o flechas.
- Se puede agregar una imagen central que está directamente relacionada con la
temática del mapa semántico.
- Se inicia desde el centro de la hoja.
- La información se organiza en sentido horario.
- Debemos elegir el formato de mapa.
Fuente: http://www.idg.es
3
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
Luego de haber recordado la estructura que tiene un mapa semántico, debes
ingresar a Mindomo. Ingresa a cuenta, digita tu usuario y contraseña.
Ahora, vamos a comenzar:
1. Haz clic en crear.
2. Escribe el título de tu mapa y dale (3) clic en ok.
Veremos el entorno de Mindomo, el cual tiene algunas secciones que
debemos identificar.
1
2
3
4
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
Observamos:
(A) La Barra de Menú con opciones para crear un nuevo mapa, abrir uno
existente, exportarlo, guardarlo online, imprimirlo, etc.
(B) La Barra de Herramientas para insertar temas y subtemas, cambiar el tipo
de letra, elegir otro tipo de diagrama, deshacer o rehacer, etc.
(C) La Barra de Recursos con opciones que nos permite insertar notas, links,
imágenes, etc.
(D) Nodo central o idea central de nuestro mapa semántico
Elaboraremos un pequeño mapa semántico libre acerca de los organizadores
visuales.
A
B
C
D
5
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
4. Para comenzar, reescribiremos la idea central en el nodo inicial, hacemos clic
en el interior y escribimos “Organizadores visuales”.
Vamos a editar nuestro texto, en este caso lo centraremos. Para esto, coloca el
puntero sobre el nodo, haz clic derecho. Aparecerá un menú con varias opciones,
seleccionaremos centro.
A partir de este momento,
podemos continuar de
maneras diferentes. Veamos
las alternativas.
6
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
TEMAS O CATEGORÍAS PRINCIPALES
Antes de comenzar, debemos definir las categorías con las que trabajaremos,
en nuestro caso abordaremos las características, los usos, los tipos y los referentes
teóricos.
I. PRIMERA OPCIÓN
Situamos el puntero sobre la idea central, en nuestro caso organizadores
visuales, pulsamos la tecla Tab y aparecerá una caja asociada titulada Tema
principal, y escribimos en ella características, repetimos las veces que sean
necesarias.
II. SEGUNDA OPCIÓN
Seleccionamos la idea central y pulsamos el botón insertar topic (se
encuentra en la barra de barra de herramientas) y aparecerán los recuadros en los
que escribiremos las categorías con las que trabajaremos.
7
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
III. TERCERA OPCIÓN
Una tercera manera es desplegar la opción Topic en la barra de herramientas
y elegir subtopic.
IV. CUARTA OPCIÓN
La última alternativa es dar doble clic en cualquier espacio, verás que un
recuadro aparece y podrás escribir en él.
Así, por distintos caminos ya tenemos creadas las
categorías principales.
Podemos también insertar topic flotantes y unirlos a al nodo de la idea
central de nuestro mapa. Haces clic en (1) topic, (2) eliges topic flotante,
(3) dibujas un rectángulo sin soltar el mouse, escribes y (4) lo arrastras al
nodo de la idea central y lo sueltas.
1
2
3
4
8
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
GENERACIÓN DE SUBTEMAS
Una vez que tenemos las categorías o temas principales
(primer nivel) podemos crear los subtemas, que a su vez
agruparán otros conceptos o ideas.
Si quisiéramos ordenar las categorías selecciónala haciendo un
clic y con el botón pulsado la moveremos hasta ubicarlas en el
lugar deseado.
Para generar los subtemas podemos tomar en cuenta las siguientes opciones:
I. PRIMERA OPCIÓN
Selecciona uno de los temas principales y de la barra de herramientas pulsar
en Subtopic.
II. SEGUNDA OPCIÓN
Selecciona el tema y pulsa la tecla de Tab.
Tendremos como resultado las subcategorías.
Recuerda
que estos
mapas se
leen en
sentido
horario.
9
Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
Hemos terminado de “construir” tenemos nuestro mapa semántico; pero, nos
falta editar su apariencia, debemos usar elipses. En el siguiente documento, le
daremos formato, es decir, le pondremos color, enlaces, imagen y otros recursos.
Ahora, termina de
construir los subniveles
que faltan del mapa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden wordModulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden word
Juan Villena Loayza
 
Xmind capact2014
Xmind capact2014Xmind capact2014
Xmind capact2014profeyany
 
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueserManual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Luiggi Emilio Guerrero Sernaqué
 
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a pasoCómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a pasoHaurhezkuntza02
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
wienviga
 
Manejo Xmind
Manejo XmindManejo Xmind
Tutorial Mindmeister
Tutorial MindmeisterTutorial Mindmeister
Tutorial Mindmeister
Diana De León
 
Manual jamboard
Manual jamboardManual jamboard
Manual jamboard
ronaldmonzon1
 
Google jamboard
Google jamboardGoogle jamboard
Google jamboard
Ernesto Arizaca
 
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosVane Torres
 
Crear tablas en Word.
Crear tablas en Word.Crear tablas en Word.
Crear tablas en Word.cbticei
 
¿Cómo crear tablas en Word?.
¿Cómo crear  tablas en Word?.¿Cómo crear  tablas en Word?.
¿Cómo crear tablas en Word?.Ticdys
 
Compartamos nuestros mapas
Compartamos nuestros mapasCompartamos nuestros mapas
Compartamos nuestros mapas
gladyslobaton
 
Manejo de Imagenes y graficos en Word
Manejo de Imagenes y graficos en WordManejo de Imagenes y graficos en Word
Manejo de Imagenes y graficos en WordLuis Guallpa
 
Orientaciones para el uso de la app mindomo
Orientaciones para el uso de la app mindomoOrientaciones para el uso de la app mindomo
Orientaciones para el uso de la app mindomo
CAROLbenites
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
wienviga
 
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para  crear mapas en Google MapsBreve tutorial para  crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
Uruguay Educa
 

La actualidad más candente (19)

Modulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden wordModulo1 sesión 1 x minden word
Modulo1 sesión 1 x minden word
 
Xmind capact2014
Xmind capact2014Xmind capact2014
Xmind capact2014
 
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueserManual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
 
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a pasoCómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Manejo Xmind
Manejo XmindManejo Xmind
Manejo Xmind
 
Tutorial Mindmeister
Tutorial MindmeisterTutorial Mindmeister
Tutorial Mindmeister
 
Manual jamboard
Manual jamboardManual jamboard
Manual jamboard
 
Google jamboard
Google jamboardGoogle jamboard
Google jamboard
 
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundosAnexo 7 guía herramienta micromundos
Anexo 7 guía herramienta micromundos
 
Crear tablas en Word.
Crear tablas en Word.Crear tablas en Word.
Crear tablas en Word.
 
¿Cómo crear tablas en Word?.
¿Cómo crear  tablas en Word?.¿Cómo crear  tablas en Word?.
¿Cómo crear tablas en Word?.
 
Compartamos nuestros mapas
Compartamos nuestros mapasCompartamos nuestros mapas
Compartamos nuestros mapas
 
Manejo de Imagenes y graficos en Word
Manejo de Imagenes y graficos en WordManejo de Imagenes y graficos en Word
Manejo de Imagenes y graficos en Word
 
Bubbl
BubblBubbl
Bubbl
 
Orientaciones para el uso de la app mindomo
Orientaciones para el uso de la app mindomoOrientaciones para el uso de la app mindomo
Orientaciones para el uso de la app mindomo
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para  crear mapas en Google MapsBreve tutorial para  crear mapas en Google Maps
Breve tutorial para crear mapas en Google Maps
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Destacado

Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
evelynza
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Hugo Rivera Prieto
 
Tarea i modulo i
Tarea i modulo iTarea i modulo i
Tarea i modulo i
Hugo Rivera Prieto
 
Presentacion power point luciano
Presentacion power point lucianoPresentacion power point luciano
Presentacion power point luciano
Luciano Bertone
 
TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)
TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)
TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)
CCI de région Nord de France
 
Profil chef de projet twb
Profil chef de projet twbProfil chef de projet twb
Profil chef de projet twb
Olivier Galy
 
TICs una vida en buenas manos
TICs una vida en buenas manosTICs una vida en buenas manos
TICs una vida en buenas manos
TECNALIA Research & Innovation
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Hugo Rivera Prieto
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
sergiofnd
 
Eltek Marine & Offshore Catalogue
Eltek Marine & Offshore CatalogueEltek Marine & Offshore Catalogue
Eltek Marine & Offshore Catalogue
Eltek
 
Témoignage Modula (62)
Témoignage Modula (62)Témoignage Modula (62)
Témoignage Modula (62)
CCI de région Nord de France
 
Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...
Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...
Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...
María Ernestina ALONSO
 
Competencias digitales para docentes
Competencias digitales para docentesCompetencias digitales para docentes
Competencias digitales para docentes
CristinaRohvein
 
Apostilas Conservatório
Apostilas ConservatórioApostilas Conservatório
Apostilas Conservatório
Valerio Winchester
 
Theory of international politics
Theory of international politicsTheory of international politics
Theory of international politics
Paul Alonzo
 
Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral
Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral�Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral�
Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral
Tatiana Tavares
 

Destacado (19)

Organización en la empresa
Organización en la empresaOrganización en la empresa
Organización en la empresa
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Tarea i modulo i
Tarea i modulo iTarea i modulo i
Tarea i modulo i
 
Presentacion power point luciano
Presentacion power point lucianoPresentacion power point luciano
Presentacion power point luciano
 
PTSDpaper
PTSDpaperPTSDpaper
PTSDpaper
 
TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)
TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)
TÉMOIGNAGE DÉCIMA (62)
 
Profil chef de projet twb
Profil chef de projet twbProfil chef de projet twb
Profil chef de projet twb
 
PHC Postcard Samples
PHC Postcard SamplesPHC Postcard Samples
PHC Postcard Samples
 
TICs una vida en buenas manos
TICs una vida en buenas manosTICs una vida en buenas manos
TICs una vida en buenas manos
 
All About Me
All About MeAll About Me
All About Me
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Taller ova ava3
Taller ova ava3Taller ova ava3
Taller ova ava3
 
Eltek Marine & Offshore Catalogue
Eltek Marine & Offshore CatalogueEltek Marine & Offshore Catalogue
Eltek Marine & Offshore Catalogue
 
Témoignage Modula (62)
Témoignage Modula (62)Témoignage Modula (62)
Témoignage Modula (62)
 
Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...
Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...
Programa del seminario "Estrategias metodológicas para la promoción de la seg...
 
Competencias digitales para docentes
Competencias digitales para docentesCompetencias digitales para docentes
Competencias digitales para docentes
 
Apostilas Conservatório
Apostilas ConservatórioApostilas Conservatório
Apostilas Conservatório
 
Theory of international politics
Theory of international politicsTheory of international politics
Theory of international politics
 
Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral
Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral�Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral�
Projetando jogo para Crianças com Paralisia Cerebral
 

Similar a Cómo creo un mapa 3

Manual Mindomo
Manual MindomoManual Mindomo
Manual Mindomo
jespaola2015
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
yesicapaolatakamurag
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
DianaCamposOchoa1
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
arianasolano05
 
Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6
Gina Valencia
 
Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6gevalenciam
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
willyq
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
yeni santiago
 
Tutorial fremid
Tutorial fremidTutorial fremid
Tutorial fremid
ethel huaman huerta
 
Unidad_4_Organizador_gráfico
Unidad_4_Organizador_gráficoUnidad_4_Organizador_gráfico
Unidad_4_Organizador_gráficoITIC
 
Manual mindmeister
Manual mindmeisterManual mindmeister
Manual mindmeister
Aurora Aguayo
 
Tutorial de mindomo
Tutorial de mindomoTutorial de mindomo
Tutorial de mindomo
Paula Miralles Marín
 
Manual de flash basico aplicaciones basicas
Manual de flash basico aplicaciones basicasManual de flash basico aplicaciones basicas
Manual de flash basico aplicaciones basicas
rodolfo quispe bedon
 
Fortaleciendo nuestros conocimientos con los mapas conceptuales
Fortaleciendo    nuestros   conocimientos   con   los   mapas     conceptualesFortaleciendo    nuestros   conocimientos   con   los   mapas     conceptuales
Fortaleciendo nuestros conocimientos con los mapas conceptuales
violet3773
 
Plan de capacitación
Plan de capacitaciónPlan de capacitación
Plan de capacitación
marthaarmasaguilar
 
Mindjetmindmanager8 h ugo
Mindjetmindmanager8 h ugoMindjetmindmanager8 h ugo
Mindjetmindmanager8 h ugo
Hugueins Yánez Rueda
 
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
luiss321
 

Similar a Cómo creo un mapa 3 (20)

Manual Mindomo
Manual MindomoManual Mindomo
Manual Mindomo
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
xmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdfxmind-uso_basico.pdf
xmind-uso_basico.pdf
 
Xmind uso basico
Xmind uso basicoXmind uso basico
Xmind uso basico
 
Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6
 
Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6Manual Mindjet Mindmanager6
Manual Mindjet Mindmanager6
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Mindomo
MindomoMindomo
Mindomo
 
Tutorial fremid
Tutorial fremidTutorial fremid
Tutorial fremid
 
Unidad_4_Organizador_gráfico
Unidad_4_Organizador_gráficoUnidad_4_Organizador_gráfico
Unidad_4_Organizador_gráfico
 
Manual mindmeister
Manual mindmeisterManual mindmeister
Manual mindmeister
 
Tutorial de mindomo
Tutorial de mindomoTutorial de mindomo
Tutorial de mindomo
 
Manual de flash basico aplicaciones basicas
Manual de flash basico aplicaciones basicasManual de flash basico aplicaciones basicas
Manual de flash basico aplicaciones basicas
 
Fortaleciendo nuestros conocimientos con los mapas conceptuales
Fortaleciendo    nuestros   conocimientos   con   los   mapas     conceptualesFortaleciendo    nuestros   conocimientos   con   los   mapas     conceptuales
Fortaleciendo nuestros conocimientos con los mapas conceptuales
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Plan de capacitación
Plan de capacitaciónPlan de capacitación
Plan de capacitación
 
Mindjetmindmanager8 h ugo
Mindjetmindmanager8 h ugoMindjetmindmanager8 h ugo
Mindjetmindmanager8 h ugo
 
Mindjetmindmanager8 h ugo
Mindjetmindmanager8 h ugoMindjetmindmanager8 h ugo
Mindjetmindmanager8 h ugo
 
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje -   Luis Fernando Sánc...
Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje - Luis Fernando Sánc...
 

Más de Hugo Rivera Prieto

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Instructivo la computadora
Instructivo la computadoraInstructivo la computadora
Instructivo la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la tdHitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hugo Rivera Prieto
 
Principales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cnebPrincipales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cneb
Hugo Rivera Prieto
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Hugo Rivera Prieto
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
Hugo Rivera Prieto
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
Hugo Rivera Prieto
 
Escala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IVEscala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IV
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
Hugo Rivera Prieto
 
Resumen documento base
Resumen documento baseResumen documento base
Resumen documento base
Hugo Rivera Prieto
 
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IVAutoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IV
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
Hugo Rivera Prieto
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Hugo Rivera Prieto
 
Geometria espacio resumen
Geometria espacio resumenGeometria espacio resumen
Geometria espacio resumen
Hugo Rivera Prieto
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Hugo Rivera Prieto
 
Reflexion modulo 2_hugo_rivera
Reflexion modulo 2_hugo_riveraReflexion modulo 2_hugo_rivera
Reflexion modulo 2_hugo_rivera
Hugo Rivera Prieto
 

Más de Hugo Rivera Prieto (20)

Unidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadoraUnidad temática 2 la computadora
Unidad temática 2 la computadora
 
Instructivo la computadora
Instructivo la computadoraInstructivo la computadora
Instructivo la computadora
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
 
Hitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la tdHitos de la estrategia nacional de la td
Hitos de la estrategia nacional de la td
 
Principales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cnebPrincipales cambios del dcn al cneb
Principales cambios del dcn al cneb
 
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancashComo elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
Como elaborar una situacion significativa matematica regional ancash
 
Matriz de valores
Matriz de valoresMatriz de valores
Matriz de valores
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
 
Proyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-MarianistaProyecto educativo-Marianista
Proyecto educativo-Marianista
 
Escala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IVEscala de apreciacion modulo IV
Escala de apreciacion modulo IV
 
Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4 Reflexión modulo 4
Reflexión modulo 4
 
Resumen documento base
Resumen documento baseResumen documento base
Resumen documento base
 
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IVAutoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod_IV
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iiiAutoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
 
Geometria espacio resumen
Geometria espacio resumenGeometria espacio resumen
Geometria espacio resumen
 
Escala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo riveraEscala de apreciacion ii hugo rivera
Escala de apreciacion ii hugo rivera
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexion modulo 2_hugo_rivera
Reflexion modulo 2_hugo_riveraReflexion modulo 2_hugo_rivera
Reflexion modulo 2_hugo_rivera
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cómo creo un mapa 3

  • 1. 1 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas
  • 2. 2 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas MAPA SEMÁNTICO DIGITAL Vamos a construir, nuestro primer mapa semántico digital. Antes de comenzar, recordemos las principales características del mapa semántico. - Las ideas, palabras y conceptos importantes se representan dentro de figuras geométricas (círculos, rectángulos, cuadrados, rombos, etc.) - Las ideas, palabras y conceptos se unen a través de líneas o flechas. - Se puede agregar una imagen central que está directamente relacionada con la temática del mapa semántico. - Se inicia desde el centro de la hoja. - La información se organiza en sentido horario. - Debemos elegir el formato de mapa. Fuente: http://www.idg.es
  • 3. 3 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas Luego de haber recordado la estructura que tiene un mapa semántico, debes ingresar a Mindomo. Ingresa a cuenta, digita tu usuario y contraseña. Ahora, vamos a comenzar: 1. Haz clic en crear. 2. Escribe el título de tu mapa y dale (3) clic en ok. Veremos el entorno de Mindomo, el cual tiene algunas secciones que debemos identificar. 1 2 3
  • 4. 4 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas Observamos: (A) La Barra de Menú con opciones para crear un nuevo mapa, abrir uno existente, exportarlo, guardarlo online, imprimirlo, etc. (B) La Barra de Herramientas para insertar temas y subtemas, cambiar el tipo de letra, elegir otro tipo de diagrama, deshacer o rehacer, etc. (C) La Barra de Recursos con opciones que nos permite insertar notas, links, imágenes, etc. (D) Nodo central o idea central de nuestro mapa semántico Elaboraremos un pequeño mapa semántico libre acerca de los organizadores visuales. A B C D
  • 5. 5 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas 4. Para comenzar, reescribiremos la idea central en el nodo inicial, hacemos clic en el interior y escribimos “Organizadores visuales”. Vamos a editar nuestro texto, en este caso lo centraremos. Para esto, coloca el puntero sobre el nodo, haz clic derecho. Aparecerá un menú con varias opciones, seleccionaremos centro. A partir de este momento, podemos continuar de maneras diferentes. Veamos las alternativas.
  • 6. 6 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas TEMAS O CATEGORÍAS PRINCIPALES Antes de comenzar, debemos definir las categorías con las que trabajaremos, en nuestro caso abordaremos las características, los usos, los tipos y los referentes teóricos. I. PRIMERA OPCIÓN Situamos el puntero sobre la idea central, en nuestro caso organizadores visuales, pulsamos la tecla Tab y aparecerá una caja asociada titulada Tema principal, y escribimos en ella características, repetimos las veces que sean necesarias. II. SEGUNDA OPCIÓN Seleccionamos la idea central y pulsamos el botón insertar topic (se encuentra en la barra de barra de herramientas) y aparecerán los recuadros en los que escribiremos las categorías con las que trabajaremos.
  • 7. 7 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas III. TERCERA OPCIÓN Una tercera manera es desplegar la opción Topic en la barra de herramientas y elegir subtopic. IV. CUARTA OPCIÓN La última alternativa es dar doble clic en cualquier espacio, verás que un recuadro aparece y podrás escribir en él. Así, por distintos caminos ya tenemos creadas las categorías principales. Podemos también insertar topic flotantes y unirlos a al nodo de la idea central de nuestro mapa. Haces clic en (1) topic, (2) eliges topic flotante, (3) dibujas un rectángulo sin soltar el mouse, escribes y (4) lo arrastras al nodo de la idea central y lo sueltas. 1 2 3 4
  • 8. 8 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas GENERACIÓN DE SUBTEMAS Una vez que tenemos las categorías o temas principales (primer nivel) podemos crear los subtemas, que a su vez agruparán otros conceptos o ideas. Si quisiéramos ordenar las categorías selecciónala haciendo un clic y con el botón pulsado la moveremos hasta ubicarlas en el lugar deseado. Para generar los subtemas podemos tomar en cuenta las siguientes opciones: I. PRIMERA OPCIÓN Selecciona uno de los temas principales y de la barra de herramientas pulsar en Subtopic. II. SEGUNDA OPCIÓN Selecciona el tema y pulsa la tecla de Tab. Tendremos como resultado las subcategorías. Recuerda que estos mapas se leen en sentido horario.
  • 9. 9 Dirección Pedagógica - Dirección General de Tecnologías Educativas Hemos terminado de “construir” tenemos nuestro mapa semántico; pero, nos falta editar su apariencia, debemos usar elipses. En el siguiente documento, le daremos formato, es decir, le pondremos color, enlaces, imagen y otros recursos. Ahora, termina de construir los subniveles que faltan del mapa.