SlideShare una empresa de Scribd logo
4. El cuidador también se cuida
Cuidar a una persona mayor dependiente significa ayudarle, respondiendo a sus necesidades
básicas e intentando mantener su bienestar con la mayor calidad y calidez.
El cuidador principal es la persona que asume la responsabilidad de cuidar y la supervisión de los
cuidados.
Ser cuidador implica…
Responsabilizarse de todos los aspectos de la vida del enfermo: higiene, alimentación,
vestido, medicación, seguridad, etc.
Decidir dónde y cuándo deben invertirse los esfuerzos y los recursos personales y
económicos.
Tener que afrontar la sobrecarga física y emocional que supone la dedicación
continuada al cuidado.
Enfrentarse a la pérdida paulatina de su autonomía, teniendo que compaginar los
cuidados con el mantenimiento de sus relaciones en el entorno familiar, laboral y social,
ocio, etc.
El cuidador desconoce cuánto tiempo tendrá que serlo, por ello,
debe formarse, planificarse y prepararse para poder desarrollar
su función en las mejores condiciones
¿Qué puede hacer para cuidarse?
Atienda a su propia salud y bienestar.
Evite el aislamiento y la pérdida de contactos con su entorno familiar y social.
Pida ayuda a las personas de su entorno sin esperar a que se la ofrezcan. Comparta y delegue
tareas y responsabilidades.
Exprese sus sentimientos abiertamente.
Valore y reconozca el esfuerzo que está realizando.
Establezca límites ante la demanda de cuidados de la persona mayor.
Utilice los recursos profesionales y sociales disponibles.
Procure que no se produzca un desequilibrio entre la necesidad de cuidados y los recursos y
ayudas que tenga.
Mantenga una conducta reflexiva, aprenda de la experiencia y tenga seguridad en sus propias
capacidades.
Conserve su firmeza y capacidad para tomar decisiones a pesar de las dudas y presiones del
entorno.
Perciba las dificultades como oportunidades de cambio en lugar de amenazas.
Manténgase alerta ante las señales de sobrecarga ¡Pida ayuda!
Señales Físicas Cansancio, falta de apetito.
Alteraciones del sueño.
Dolores musculares, palpitaciones.
Abandono de su aspecto físico.
Señales Psíquicas/
emocionales
• Tristeza, sentimientos de culpa.
• Disminución de la autoestima.
• Cambios de humor, irritabilidad.
• Dificultad para concentrarse.
• Pérdida de memoria.
Señales Sociales • Ruptura de las relaciones con familiares
y amigos.
• Desinterés por actividades que anteriormente realizaba.
• Soledad y sentimiento de aislamiento.
Consejos para prevenir la sobrecarga del cuidador
Físicos -Cuide su salud y acuda con regularidad a su
médico.
-Vigile su descanso.
- Respete los horarios de comida y mantenga una
dieta equilibrada.
-Diseñe un plan de cuidados. Priorice las actividades
y distribuya el tiempo y el esfuerzo que dedica a
cada una.
Psíquicos/ Emocionales -Sea consciente de sus límites.
-Aprenda a decir NO ante solicitudes no urgentes.
-Mantenga una actitud optimista y motivadora para
evitar caer en la monotonía.
- Dedique un tiempo al día para hacer algo que le
guste sin que le cree remordimientos.
- Aprenda a relajarse y actúe con paciencia ante
situaciones que puedan desbordarle.
-Fomente su autoestima, valorando todo lo que hace
día a día.
Sociales
-Busque información y asesoramiento profesional
sobre recursos y ayudas sociales, asi como utensilios
y productos de apoyo para el cuidado.
-Continue realizando aqwuellas actividades o
aficiiones que le gratifican le ayudará a relajarse y
prevenir el aislamiento y la sociedad.
-Si los cuidados no le permite Sali con frecuencia a
la calle, utilice el teléfono para seguir
comunicándose con sus amigos y familiares.
El Duelo
El duelo
Normalmente, el final de los cuidados viene marcado por el fallecimiento de la per-sona
mayor cuidada.
La muerte de un ser querido, al que se ha cuidado largo tiempo, es siempre un acon-
tecimiento estresante en la vida del cuidador. El duelo es el proceso de adaptación que permite
restablecer el equilibrio personal tras dicha muerte.
Consejos generales
Dese tiempo. Cada persona tiene su ritmo y necesita un tiempo diferente para
adaptarse.
Permítase estar en duelo. Impóngase pequeñas obligaciones diarias que im-pidan su
aislamiento.
Mantenga una alimentación adecuada y haga ejercicio.
Acepte la realidad de la pérdida, hable con normalidad de cómo se produjo la
muerte, de su tristeza, etc.
Exprese sus emociones y sentimientos. Es normal que tenga sentimientos de culpa,
soledad, tristeza, alivio, ansiedad, etc. No se avergüence por llorar.
Organice y recoja los efectos personales del fallecido cuando se encuentre
preparado para ello.
Busque el apoyo de familiares y amigos y, si lo considera preciso, el de profesionales
que le ayuden a afrontar la situación.
Deje que surjan los recuerdos y compártalos. El duelo invita a recordar, no
a olvidar a la persona querida.
Intente distraerse y realice actividades que le ayuden a adaptarse a la nueva
situación.
Disfrute de los momentos agradables y alegres sin sentirse culpable. Recuer-de que
tiene un proyecto de vida propio y derecho a ser feliz.
Round Audiovisual
https://www.youtube.com/watch?v=YCrIpUZw9Qc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid 19 y salud mental 1
Covid 19  y salud mental 1Covid 19  y salud mental 1
Covid 19 y salud mental 1
José Castrejon
 
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Periodismo
 
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
José Luis Contreras Muñoz
 
Salud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
Maria Piña
 
Salud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covidSalud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covid
Israel Mendoza
 
Estres y covid
Estres y covidEstres y covid
Estres y covid
Diana Albinagorta
 
Salud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemiaSalud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemia
LluviaLangle
 
Soporte emocional del cuidador en pacientes terminales
Soporte emocional del cuidador en pacientes terminalesSoporte emocional del cuidador en pacientes terminales
Soporte emocional del cuidador en pacientes terminales
preparatoriaaltamira
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
ketrijes
 
Cuidador Informal
Cuidador InformalCuidador Informal
Cuidador Informal
SistemadeEstudiosMed
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
Luis Otero
 
salud Mental.
salud Mental.salud Mental.
salud Mental.
Roberto Sarabia
 
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemiaRecomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Maria Estrada
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
Pastoral Salud
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
google
 
Apoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familiaApoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familia
PsicCarmen
 
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nidoPrevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
JENNIFER MUÑOZ
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Igui
 
Presentacion salud --
Presentacion salud   --Presentacion salud   --
Presentacion salud --
Wendy Ulloa Valdez
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 

La actualidad más candente (20)

Covid 19 y salud mental 1
Covid 19  y salud mental 1Covid 19  y salud mental 1
Covid 19 y salud mental 1
 
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
 
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
4. el cuidador principal de am aspectos psicosociales (dr. jerez)
 
Salud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mentalSalud emocional, física y mental
Salud emocional, física y mental
 
Salud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covidSalud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covid
 
Estres y covid
Estres y covidEstres y covid
Estres y covid
 
Salud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemiaSalud mental frente a pandemia
Salud mental frente a pandemia
 
Soporte emocional del cuidador en pacientes terminales
Soporte emocional del cuidador en pacientes terminalesSoporte emocional del cuidador en pacientes terminales
Soporte emocional del cuidador en pacientes terminales
 
El concepto de salud mental
El concepto de salud mentalEl concepto de salud mental
El concepto de salud mental
 
Cuidador Informal
Cuidador InformalCuidador Informal
Cuidador Informal
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
 
salud Mental.
salud Mental.salud Mental.
salud Mental.
 
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemiaRecomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Apoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familiaApoyo psicológico a través de la familia
Apoyo psicológico a través de la familia
 
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nidoPrevencion de la depresion y afrontamiento de nido
Prevencion de la depresion y afrontamiento de nido
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
 
Presentacion salud --
Presentacion salud   --Presentacion salud   --
Presentacion salud --
 
salud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiarsalud mental definición e importancia en medicina familiar
salud mental definición e importancia en medicina familiar
 

Destacado

Future of civilizations
Future of civilizationsFuture of civilizations
Future of civilizations
Fatin Nazihah Aziz
 
Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999
Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999
Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999
Optics-Trade
 
Sharesess #44 Design Team Collaboration with Feedback
Sharesess #44 Design Team Collaboration with FeedbackSharesess #44 Design Team Collaboration with Feedback
Sharesess #44 Design Team Collaboration with Feedback
Meridian Impactive Digital
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
Emagister
 
#43 the creative process
#43   the creative process#43   the creative process
#43 the creative process
Meridian Impactive Digital
 
Introduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-Risalah
Introduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-RisalahIntroduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-Risalah
Introduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-Risalah
NaimAlmashoori
 
도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City
도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City
도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City
datasciencekorea
 
Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...
Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...
Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...
Valbury Group Asia Division
 
UE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus Overview
UE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus OverviewUE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus Overview
UE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus Overview
Gerke Max Preussner
 
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez mediaDesarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Emagister
 
Hapag-Lloyd: Is there Light at the End of the Tunnel?
Hapag-Lloyd:  Is there Light at the End of the Tunnel?Hapag-Lloyd:  Is there Light at the End of the Tunnel?
Hapag-Lloyd: Is there Light at the End of the Tunnel?
Xeneta
 
Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4
Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4
Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4
Gerke Max Preussner
 
Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?
Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?
Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?
Xeneta
 
Mengenal Pasar Modal Syariah 2016
Mengenal Pasar Modal Syariah 2016Mengenal Pasar Modal Syariah 2016
Mengenal Pasar Modal Syariah 2016
Puguh Nugroho
 
La France est-elle le cancre du marketing mobile ?
La France est-elle le cancre du marketing mobile ?La France est-elle le cancre du marketing mobile ?
La France est-elle le cancre du marketing mobile ?
Mobile Marketing Association France
 
Check list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailing
Check list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailingCheck list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailing
Check list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailingAlain Planger
 

Destacado (16)

Future of civilizations
Future of civilizationsFuture of civilizations
Future of civilizations
 
Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999
Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999
Prospect DOCTER®aspherilux midi 125 Spezial | Optics Trade | 1999
 
Sharesess #44 Design Team Collaboration with Feedback
Sharesess #44 Design Team Collaboration with FeedbackSharesess #44 Design Team Collaboration with Feedback
Sharesess #44 Design Team Collaboration with Feedback
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
 
#43 the creative process
#43   the creative process#43   the creative process
#43 the creative process
 
Introduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-Risalah
Introduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-RisalahIntroduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-Risalah
Introduction to Usul Fiqh :Basic ideas in Ar-Risalah
 
도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City
도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City
도시의 마음, 그 발현 - Emergent Mind of City
 
Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...
Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...
Pemilihan Saham Untuk Memperoleh Keuntungan Optimal Melalui Pendekatan Analis...
 
UE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus Overview
UE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus OverviewUE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus Overview
UE4 Twitch 2016 05-05: Unreal Message Bus Overview
 
Desarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez mediaDesarrollo socioemocional en la niñez media
Desarrollo socioemocional en la niñez media
 
Hapag-Lloyd: Is there Light at the End of the Tunnel?
Hapag-Lloyd:  Is there Light at the End of the Tunnel?Hapag-Lloyd:  Is there Light at the End of the Tunnel?
Hapag-Lloyd: Is there Light at the End of the Tunnel?
 
Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4
Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4
Plug-ins & Third-Party SDKs in UE4
 
Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?
Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?
Will South China Sea Ruling Affect Global Trade?
 
Mengenal Pasar Modal Syariah 2016
Mengenal Pasar Modal Syariah 2016Mengenal Pasar Modal Syariah 2016
Mengenal Pasar Modal Syariah 2016
 
La France est-elle le cancre du marketing mobile ?
La France est-elle le cancre du marketing mobile ?La France est-elle le cancre du marketing mobile ?
La France est-elle le cancre du marketing mobile ?
 
Check list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailing
Check list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailingCheck list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailing
Check list : les 10 clés pour réussir vos campagnes e-mailing
 

Similar a El cuidador también se cuida

Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
NelsonLopez821150
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón
 
Taller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidadorTaller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidador
soren2008
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
Emagister
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
alex gerardo cardona aceituno
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
Alberto Pedro Salazar
 
trauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppttrauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppt
Sandra Sanchez Pacheco
 
Revista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacionRevista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacion
Carlos Luis Mendoza Garica
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
NarlyGuerra1
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
EJ LG
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
EJ LG
 
Frente al Estrés
Frente al EstrésFrente al Estrés
Frente al Estrés
ronaldis
 
Tanatología de-niños-con-cáncer
Tanatología de-niños-con-cáncerTanatología de-niños-con-cáncer
Tanatología de-niños-con-cáncer
Aldo Lopez Cruz
 
Guía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de Helpycare
Guía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de HelpycareGuía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de Helpycare
Guía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de Helpycare
1MIB
 
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdfCartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
jonathanflores345020
 
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdfCartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
ElissethChavez
 
Duelo familiar
Duelo familiarDuelo familiar
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Jhonatan Rodriguez
 
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicasEl cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
AidayEsther
 
Cuidadores de Enfermos de Alzheimer
Cuidadores de Enfermos de AlzheimerCuidadores de Enfermos de Alzheimer

Similar a El cuidador también se cuida (20)

Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
Taller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidadorTaller cuidados al_cuidador
Taller cuidados al_cuidador
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
trauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppttrauma y consecuencias.ppt
trauma y consecuencias.ppt
 
Revista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacionRevista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacion
 
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emocionesCuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
Cuida tu salud mental dentro y fuera de lo laboralgestion de emociones
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
 
Frente al Estrés
Frente al EstrésFrente al Estrés
Frente al Estrés
 
Tanatología de-niños-con-cáncer
Tanatología de-niños-con-cáncerTanatología de-niños-con-cáncer
Tanatología de-niños-con-cáncer
 
Guía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de Helpycare
Guía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de HelpycareGuía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de Helpycare
Guía práctica sobre bienestar y salud mental en personas mayores de Helpycare
 
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdfCartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
 
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdfCartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
 
Duelo familiar
Duelo familiarDuelo familiar
Duelo familiar
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicasEl cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
 
Cuidadores de Enfermos de Alzheimer
Cuidadores de Enfermos de AlzheimerCuidadores de Enfermos de Alzheimer
Cuidadores de Enfermos de Alzheimer
 

Más de Emagister

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
Emagister
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
Emagister
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
Emagister
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
Emagister
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
Emagister
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
Emagister
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
Emagister
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
Emagister
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
Emagister
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
Emagister
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
Emagister
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
Emagister
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
Emagister
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
Emagister
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
Emagister
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
Emagister
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
Emagister
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Emagister
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
Emagister
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
Emagister
 

Más de Emagister (20)

Cómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisisCómo superar los tiempos de crisis
Cómo superar los tiempos de crisis
 
El arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambiosEl arte de afrontar los cambios
El arte de afrontar los cambios
 
Barreras afectivas
Barreras afectivas Barreras afectivas
Barreras afectivas
 
Intervención reclusas
Intervención reclusasIntervención reclusas
Intervención reclusas
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Intervención con reclusas
Intervención con reclusasIntervención con reclusas
Intervención con reclusas
 
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel IIIMujer y cárcel III
Mujer y cárcel III
 
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel IIMujer y cárcel II
Mujer y cárcel II
 
Mujer y cárcel I
Mujer y cárcel IMujer y cárcel I
Mujer y cárcel I
 
Mujer gitana IV
Mujer gitana IVMujer gitana IV
Mujer gitana IV
 
Mujer gitana II
Mujer gitana IIMujer gitana II
Mujer gitana II
 
Mujer gitana III
Mujer gitana IIIMujer gitana III
Mujer gitana III
 
Mujer gitana I
Mujer gitana IMujer gitana I
Mujer gitana I
 
Violencia de género II
Violencia de género IIViolencia de género II
Violencia de género II
 
Violencia de género I
Violencia de género IViolencia de género I
Violencia de género I
 
El impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personasEl impacto del género en la vida de las personas
El impacto del género en la vida de las personas
 
Valores y modelos referenciales
Valores y modelos referencialesValores y modelos referenciales
Valores y modelos referenciales
 
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientificoLa construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Perspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicosPerspectiva de género y conceptos básicos
Perspectiva de género y conceptos básicos
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

El cuidador también se cuida

  • 1. 4. El cuidador también se cuida Cuidar a una persona mayor dependiente significa ayudarle, respondiendo a sus necesidades básicas e intentando mantener su bienestar con la mayor calidad y calidez. El cuidador principal es la persona que asume la responsabilidad de cuidar y la supervisión de los cuidados. Ser cuidador implica… Responsabilizarse de todos los aspectos de la vida del enfermo: higiene, alimentación, vestido, medicación, seguridad, etc. Decidir dónde y cuándo deben invertirse los esfuerzos y los recursos personales y económicos. Tener que afrontar la sobrecarga física y emocional que supone la dedicación continuada al cuidado. Enfrentarse a la pérdida paulatina de su autonomía, teniendo que compaginar los cuidados con el mantenimiento de sus relaciones en el entorno familiar, laboral y social, ocio, etc. El cuidador desconoce cuánto tiempo tendrá que serlo, por ello, debe formarse, planificarse y prepararse para poder desarrollar su función en las mejores condiciones
  • 2. ¿Qué puede hacer para cuidarse? Atienda a su propia salud y bienestar. Evite el aislamiento y la pérdida de contactos con su entorno familiar y social. Pida ayuda a las personas de su entorno sin esperar a que se la ofrezcan. Comparta y delegue tareas y responsabilidades. Exprese sus sentimientos abiertamente. Valore y reconozca el esfuerzo que está realizando. Establezca límites ante la demanda de cuidados de la persona mayor. Utilice los recursos profesionales y sociales disponibles. Procure que no se produzca un desequilibrio entre la necesidad de cuidados y los recursos y ayudas que tenga. Mantenga una conducta reflexiva, aprenda de la experiencia y tenga seguridad en sus propias capacidades. Conserve su firmeza y capacidad para tomar decisiones a pesar de las dudas y presiones del entorno. Perciba las dificultades como oportunidades de cambio en lugar de amenazas. Manténgase alerta ante las señales de sobrecarga ¡Pida ayuda!
  • 3. Señales Físicas Cansancio, falta de apetito. Alteraciones del sueño. Dolores musculares, palpitaciones. Abandono de su aspecto físico. Señales Psíquicas/ emocionales • Tristeza, sentimientos de culpa. • Disminución de la autoestima. • Cambios de humor, irritabilidad. • Dificultad para concentrarse. • Pérdida de memoria. Señales Sociales • Ruptura de las relaciones con familiares y amigos. • Desinterés por actividades que anteriormente realizaba. • Soledad y sentimiento de aislamiento. Consejos para prevenir la sobrecarga del cuidador Físicos -Cuide su salud y acuda con regularidad a su médico. -Vigile su descanso. - Respete los horarios de comida y mantenga una dieta equilibrada. -Diseñe un plan de cuidados. Priorice las actividades y distribuya el tiempo y el esfuerzo que dedica a cada una. Psíquicos/ Emocionales -Sea consciente de sus límites. -Aprenda a decir NO ante solicitudes no urgentes. -Mantenga una actitud optimista y motivadora para evitar caer en la monotonía.
  • 4. - Dedique un tiempo al día para hacer algo que le guste sin que le cree remordimientos. - Aprenda a relajarse y actúe con paciencia ante situaciones que puedan desbordarle. -Fomente su autoestima, valorando todo lo que hace día a día. Sociales -Busque información y asesoramiento profesional sobre recursos y ayudas sociales, asi como utensilios y productos de apoyo para el cuidado. -Continue realizando aqwuellas actividades o aficiiones que le gratifican le ayudará a relajarse y prevenir el aislamiento y la sociedad. -Si los cuidados no le permite Sali con frecuencia a la calle, utilice el teléfono para seguir comunicándose con sus amigos y familiares. El Duelo El duelo Normalmente, el final de los cuidados viene marcado por el fallecimiento de la per-sona mayor cuidada. La muerte de un ser querido, al que se ha cuidado largo tiempo, es siempre un acon- tecimiento estresante en la vida del cuidador. El duelo es el proceso de adaptación que permite restablecer el equilibrio personal tras dicha muerte. Consejos generales Dese tiempo. Cada persona tiene su ritmo y necesita un tiempo diferente para adaptarse. Permítase estar en duelo. Impóngase pequeñas obligaciones diarias que im-pidan su aislamiento.
  • 5. Mantenga una alimentación adecuada y haga ejercicio. Acepte la realidad de la pérdida, hable con normalidad de cómo se produjo la muerte, de su tristeza, etc. Exprese sus emociones y sentimientos. Es normal que tenga sentimientos de culpa, soledad, tristeza, alivio, ansiedad, etc. No se avergüence por llorar. Organice y recoja los efectos personales del fallecido cuando se encuentre preparado para ello. Busque el apoyo de familiares y amigos y, si lo considera preciso, el de profesionales que le ayuden a afrontar la situación. Deje que surjan los recuerdos y compártalos. El duelo invita a recordar, no a olvidar a la persona querida. Intente distraerse y realice actividades que le ayuden a adaptarse a la nueva situación. Disfrute de los momentos agradables y alegres sin sentirse culpable. Recuer-de que tiene un proyecto de vida propio y derecho a ser feliz. Round Audiovisual https://www.youtube.com/watch?v=YCrIpUZw9Qc