SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN 
Al enfrentarnos al cuidado de personas que padecen 
enfermedades crónicas nos proponemos una serie de 
metas, para así satisfacer sus necesidades de cuidado 
de salud, psicosociales y económicas. 
Por tanto, el cuidado de enfermería es muy especial y debe 
dirigirse a toda la familia. Pero el problema se encuentra 
en que, normalmente, dirigimos nuestros cuidados a la 
persona enferma y nos olvidamos por completo del 
cuidador.
¿QUIÉNES SON LAS PERSONAS QUE LOS CUIDAN? 
En la mayoría de las familias es un único miembro el que se encarga de 
cuidar a la persona enferma y, cuando se asume esta 
responsabilidad, se suele pensar que sólo va a ser algo temporal y 
al final acaba siendo una situación que dura varios años. 
Habitualmente, los cuidadores tienen que atender también a las 
necesidades del resto de la familia, por lo que se ven expuestos a 
diferentes emociones y sentimientos encontrados. 
Se dan sentimientos positivos , como el de satisfacción por contribuir 
al bienestar del familiar, y también negativos como la soledad, 
impotencia, cansancio, etc. Por estos motivos, los cuidadores 
suelen presentar problemas de salud por presión psicológica, 
irascibilidad, etc.
Muchos cuidadores, se exigen más de lo que está dentro de sus 
posibilidades, lo cual les perjudica a sí mismos y a las personas que 
están cuidando. Por tanto, también hay que cuidar al cuidador. 
Para ello, primero se ha de identificar la situación. Existen diversas 
manifestaciones que señalan la situación de “no estar bien”: 
• Estar agobiado/a. 
• Problemas de sueño 
• Consumo excesivo de alcohol, pastillas, cafeína, etc. 
• Pérdida de energía 
• Problemas físicos: palpitaciones, temblor en las manos, 
cefaleas… 
• Problemas de memoria y dificultad para concentrarse 
• Otros.
¿QUÉ SE PUEDE HACER? 
 El cuidador ha de aceptar que necesita ayuda, reconocer que pedir no es 
signo de debilidad. 
 Buscar oportunidades para que expresen sus sentimientos e inquietudes. 
 Orientar al cuidador hacia un estilo de vida saludable, para recuperarse del 
cansancio. 
 Aprender a sentirse bien 
 Aliviar la tristeza y la depresión del cuidador 
 Integrar al cuidador con otras personas y familias que estén viviendo 
situaciones similares. 
 El valor espiritual, definitivo en el mantenimiento y soporte de situaciones 
difíciles. 
BarreraOrtiz L. El cuidado del cuidador que afronta 
enfermedades crónicas. Cuidado y práctica de enfermería 
(Colombia) 2000: 233-7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primarioAutocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primario
Enfoqueclinico
 
Proyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadoresProyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadores
Alex Palazuelos
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
Gerardo Viau Mollinedo
 
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De SaludEl Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
guestb0d5b4f0
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Senda Social
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
Alberto_76
 
Atención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsadoAtención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsado
Ivonne Acosta
 
Cuidadores. presentación
Cuidadores. presentaciónCuidadores. presentación
Cuidadores. presentación
noumoles
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
Lita Urrutia Montes
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
Jhonatan Rodriguez
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
GNEAUPP.
 
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013 Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
180218
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Monika Fernandez
 
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependienteCuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016
Jamil Ramón
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
Angel Castro Urquizo
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidadorSindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidador
Mirtha Oliva Fuentealba
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
Trinidad Díaz
 
Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
JUGUVA
 

La actualidad más candente (20)

Autocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primarioAutocuidado del cuidador primario
Autocuidado del cuidador primario
 
Proyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadoresProyecto de intervencion en cuidadores
Proyecto de intervencion en cuidadores
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De SaludEl Cuidador Principal Como Agente De Salud
El Cuidador Principal Como Agente De Salud
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
 
Atención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsadoAtención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsado
 
Cuidadores. presentación
Cuidadores. presentaciónCuidadores. presentación
Cuidadores. presentación
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
 
Cuidar al cuidador
Cuidar al cuidadorCuidar al cuidador
Cuidar al cuidador
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
 
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013 Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
Cuidar al cuidador Juana Mateos Rodilla 4 dic 2013
 
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermosComo cuidar a los cuidadores de enfermos
Como cuidar a los cuidadores de enfermos
 
Cuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependienteCuidados Básicos de la persona dependiente
Cuidados Básicos de la persona dependiente
 
Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016Virtual 11 08-2016
Virtual 11 08-2016
 
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO EN PACIENTES MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS CON ...
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (PPT)
 
Sindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidadorSindrome de sobrecarga del cuidador
Sindrome de sobrecarga del cuidador
 
Guia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadorasGuia informativa personas_cuidadoras
Guia informativa personas_cuidadoras
 
Cuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologiasCuidadores primarios-patologias
Cuidadores primarios-patologias
 

Destacado

El cuidado del cuidador
El cuidado del cuidadorEl cuidado del cuidador
El cuidado del cuidador
AidayEsther
 
El cuidador de una persona dependiente
El cuidador de una persona dependienteEl cuidador de una persona dependiente
El cuidador de una persona dependiente
Pilar Hernandez Rodriguez
 
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
david jose jacome norato
 
Sobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiaresSobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiares
aiguillen
 
Proyecto on line
Proyecto on lineProyecto on line
Proyecto on line
FRANCISCA MUÑOZ HERNANDEZ
 
La imagen corporal
La imagen corporalLa imagen corporal
La imagen corporal
Ektwr1982
 
Derechos cuidador
Derechos cuidadorDerechos cuidador
Derechos cuidador
gemamer
 
Medicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidadorMedicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidador
enriqueta jimenez cuadra
 
CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1
Eduardo Cando
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
JOSE LUIS
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador  El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
Jaime Partsch
 
El estrés en el cuidador
El estrés en el cuidadorEl estrés en el cuidador
20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindible20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindible
gesfomediaeducacion
 
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Pedro Roberto Casanova
 
Síndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principalSíndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principal
Marcel Arvea
 
Presentacion paciente experto. grupo de cuidadores
Presentacion paciente experto. grupo de cuidadoresPresentacion paciente experto. grupo de cuidadores
Presentacion paciente experto. grupo de cuidadores
resistomelloso
 
Favorecer la autonomía y establecer límites
Favorecer la autonomía  y establecer límitesFavorecer la autonomía  y establecer límites
Favorecer la autonomía y establecer límites
Senda Social
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
WhatsApp
 

Destacado (18)

El cuidado del cuidador
El cuidado del cuidadorEl cuidado del cuidador
El cuidado del cuidador
 
El cuidador de una persona dependiente
El cuidador de una persona dependienteEl cuidador de una persona dependiente
El cuidador de una persona dependiente
 
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
Por qué el ejercicio es bueno para los cuidadores y las personas que cuidan?
 
Sobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiaresSobrecarga en cuidadores familiares
Sobrecarga en cuidadores familiares
 
Proyecto on line
Proyecto on lineProyecto on line
Proyecto on line
 
La imagen corporal
La imagen corporalLa imagen corporal
La imagen corporal
 
Derechos cuidador
Derechos cuidadorDerechos cuidador
Derechos cuidador
 
Medicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidadorMedicina de familia y cuidador
Medicina de familia y cuidador
 
CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1CDS Manual Guía Modulo 1
CDS Manual Guía Modulo 1
 
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientesCuidar de los cuidadores de drogodependientes
Cuidar de los cuidadores de drogodependientes
 
El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador  El estres en la vida del cuidador
El estres en la vida del cuidador
 
El estrés en el cuidador
El estrés en el cuidadorEl estrés en el cuidador
El estrés en el cuidador
 
20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindible20 los abuelos, un papel imprescindible
20 los abuelos, un papel imprescindible
 
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
Manual de Habilidades: Cuidadores Familiares de Personas Mayores Dependientes.
 
Síndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principalSíndrome de la cuidadora principal
Síndrome de la cuidadora principal
 
Presentacion paciente experto. grupo de cuidadores
Presentacion paciente experto. grupo de cuidadoresPresentacion paciente experto. grupo de cuidadores
Presentacion paciente experto. grupo de cuidadores
 
Favorecer la autonomía y establecer límites
Favorecer la autonomía  y establecer límitesFavorecer la autonomía  y establecer límites
Favorecer la autonomía y establecer límites
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
 

Similar a El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas

Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
NelsonLopez821150
 
Como debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidadorComo debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidador
Weimar Hernández Herrera
 
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajoCUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
GERARDOAMartnez
 
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Pill Reminder
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Jacqueline Cifuentes
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
Pastoral Salud
 
APRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdfAPRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdf
federicoruizcalamari
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
GEMMA DesOrienta
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
mbmariyas
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
mbmariyas
 
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores MalpartidaDocumento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
Freddy Flores Malpartida
 
Amor hacia el adulto mayor
Amor hacia el adulto mayorAmor hacia el adulto mayor
Amor hacia el adulto mayor
DianaPeaHerrera
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
EJ LG
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
EJ LG
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuida
Emagister
 
Revista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacionRevista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacion
Carlos Luis Mendoza Garica
 
procedimientos directores.pptx
procedimientos directores.pptxprocedimientos directores.pptx
procedimientos directores.pptx
Albaro Gallegos
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
alex gerardo cardona aceituno
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Danitza Lazcano Flores
 

Similar a El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas (20)

Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
 
Como debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidadorComo debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidador
 
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajoCUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
 
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
Vivir con una enfermedad crónica Navegando las altos y bajos de la vida diar...
 
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadasProyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
Proyecto autoestima y depresion mujeres embarazadas
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
 
APRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdfAPRENDIENDO A SANAR.pdf
APRENDIENDO A SANAR.pdf
 
Guia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresionGuia ayudar_amigo_depresion
Guia ayudar_amigo_depresion
 
Salud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacionSalud integral actividades de orientacion
Salud integral actividades de orientacion
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores MalpartidaDocumento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
Documento Salud mental COVID Dr. Bocanegra - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdfsalud mental COVID dr. bocanegra.pdf
salud mental COVID dr. bocanegra.pdf
 
Amor hacia el adulto mayor
Amor hacia el adulto mayorAmor hacia el adulto mayor
Amor hacia el adulto mayor
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
 
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourtTriptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuida
 
Revista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacionRevista de saia c orientacion
Revista de saia c orientacion
 
procedimientos directores.pptx
procedimientos directores.pptxprocedimientos directores.pptx
procedimientos directores.pptx
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
 
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y AdolescenciaPgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
Pgpf Depresión en la Infancia y Adolescencia
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Al enfrentarnos al cuidado de personas que padecen enfermedades crónicas nos proponemos una serie de metas, para así satisfacer sus necesidades de cuidado de salud, psicosociales y económicas. Por tanto, el cuidado de enfermería es muy especial y debe dirigirse a toda la familia. Pero el problema se encuentra en que, normalmente, dirigimos nuestros cuidados a la persona enferma y nos olvidamos por completo del cuidador.
  • 3. ¿QUIÉNES SON LAS PERSONAS QUE LOS CUIDAN? En la mayoría de las familias es un único miembro el que se encarga de cuidar a la persona enferma y, cuando se asume esta responsabilidad, se suele pensar que sólo va a ser algo temporal y al final acaba siendo una situación que dura varios años. Habitualmente, los cuidadores tienen que atender también a las necesidades del resto de la familia, por lo que se ven expuestos a diferentes emociones y sentimientos encontrados. Se dan sentimientos positivos , como el de satisfacción por contribuir al bienestar del familiar, y también negativos como la soledad, impotencia, cansancio, etc. Por estos motivos, los cuidadores suelen presentar problemas de salud por presión psicológica, irascibilidad, etc.
  • 4. Muchos cuidadores, se exigen más de lo que está dentro de sus posibilidades, lo cual les perjudica a sí mismos y a las personas que están cuidando. Por tanto, también hay que cuidar al cuidador. Para ello, primero se ha de identificar la situación. Existen diversas manifestaciones que señalan la situación de “no estar bien”: • Estar agobiado/a. • Problemas de sueño • Consumo excesivo de alcohol, pastillas, cafeína, etc. • Pérdida de energía • Problemas físicos: palpitaciones, temblor en las manos, cefaleas… • Problemas de memoria y dificultad para concentrarse • Otros.
  • 5. ¿QUÉ SE PUEDE HACER?  El cuidador ha de aceptar que necesita ayuda, reconocer que pedir no es signo de debilidad.  Buscar oportunidades para que expresen sus sentimientos e inquietudes.  Orientar al cuidador hacia un estilo de vida saludable, para recuperarse del cansancio.  Aprender a sentirse bien  Aliviar la tristeza y la depresión del cuidador  Integrar al cuidador con otras personas y familias que estén viviendo situaciones similares.  El valor espiritual, definitivo en el mantenimiento y soporte de situaciones difíciles. BarreraOrtiz L. El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas. Cuidado y práctica de enfermería (Colombia) 2000: 233-7