SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFERA MENTAL
María Humanes Atoche
Lucía Garrido Calderón
Loreto Moreno Ramos
VALORACIÓN COGNITIVA
• El anciano sano presenta un decremento pequeño en el área
cognitiva deteriorándose primero las actividades visuespaciales de
cálculo y de aprendizaje, mientras que se conserva mejor las
habilidades verbales y conocimientos generales.
VALORACIÓN COGNITIVA
• OBJETIVO:
Identificación de la presencia de un deterioro
cognitivo que pueda afectar a la capacidad de
autosuficiencia del anciano y generar la puesta en
marcha de estudios diagnósticos clínicos
neuropsicológico y funcionales que traten de
establecer sus causas e implicaciones y , por
ultimo, establecer estrategas de intervención de
forma precoz.
VALORACIÓN COGNITIVA
Para la evaluación cognitiva se lleva a
cabo un Examen Neuropsicológico. Las 3
áreas que se evalúan son:
• Elemental: afectividad, motivación,
atención
• Intermedias: lenguaje y funciones
visuoespaciales
• Especializadas: memoria, cálculo,
praxias y funciones ejecutivas
Mini-mental State Exam (MMSE)
• Útil en el diagnostico cognitivo moderado
centrado en el la orientación, fijación ,
atención , calculo , memoria, lenguaje y
construcción o praxis. Hay q tener en
cuenta el nivel cultural y académico.
Test del Reloj
• Se utiliza para seguir la evaluación de los
cuadros confusionales, valora el funcionamiento
cognitivo global. Consiste en que el paciente
dibuje una esfera de reloj con 12h y las
manecillas señalando las 11:10h
Mini-cog
Igual que el anterior , pero en este caso se
le menciona 3 palabras no relacionadas y
al final del dibujo se le pregunta cuales
eran.
Set-test de Isaacs
Explora la fluencia verbal, gran utilidad en
pacientes analfabetos con déficits
sensoriales. Recuerde nombres de 4
categorías: fruta, colores, números y
ciudades.
Pfeiffer
• Orientación temporo-espacial, memoria reciente y
remota.
Valoración afectiva del paciente
geriátrico
• Objetivo: identificar y cuantificar posibles
trastornos en esta área que afecten o
puedan afectar a la capacidad de
autosuficiencia del anciano.
Valoración afectiva del paciente
geriátrico
• La detección de depresión y ansiedad en el
paciente geriátrico puede resultar difícil; por un
lado, los ancianos tienden a negar sentimientos de
depresión o ansiedad, bien por intentar mostrar una
apariencia de bienestar y autosuficiencia o por no
ser conscientes de su existencia.
• La sintomatología propia de la depresión puede
hacer que el clínico establezca erróneamente el
diagnóstico de demencia ("pseudo-demencia").
Finalmente, los trastornos afectivos pueden tener su
origen en los diferentes fármacos que consuma el
anciano.
Escala de Depresión Geriátrica (GDS) de
Yesavage
• Consta de 30 preguntas orientadas a la posible presencia de
sintomatología psiquiátrica y a la calidad de vida (Tabla 9) evitando las
cuestiones sobre síntomas somáticos.
Normal = 0 – 5 puntos.
Probable depresión = 6 – 9 puntos.
Depresión establecida = > 9 puntos.
Escala de Cornell
•Determina los síntomas y signos de la
depresión en las personas que sufren
demencia.
•Observación del paciente y entrevista con
paciente y cuidador. La entrevista se lleva a
cabo en cinco secciones separadas.
•Consta de 19 preguntas y una puntuación
superior a 12 indica depresión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
Daniel Altamirano Aedo
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
GRACESITA
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaTamara Chávez
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Mariana Paulina Escalona León
 
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
LisbethMonge
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor
 Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor
Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor
Pablo Vollmar
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatricaTimmy Turner
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralOswaldo A. Garibay
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Juan Delgado Delgado
 
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 

La actualidad más candente (20)

(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
 
Depresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayorDepresion en el adulto mayor
Depresion en el adulto mayor
 
EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
 
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3Psicomotricidad en el adulto mayor 3
Psicomotricidad en el adulto mayor 3
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor
 Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor
Manual de Prevención de caídas en el Adulto Mayor
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
E. parkinson
E. parkinsonE. parkinson
E. parkinson
 
Valoracion geriatrica
Valoracion geriatricaValoracion geriatrica
Valoracion geriatrica
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)Deterioro cognitivo modificado (1)
Deterioro cognitivo modificado (1)
 
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
 

Similar a Esfera mental VGI

Esfera mental
Esfera mentalEsfera mental
Esfera mental
Maria Humanes Atoche
 
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptxInstrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
claudia374674
 
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptxinstrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
anadiaz201850
 
DE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASADE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASAmariasoleda
 
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoriaCuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
William Guevara
 
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"Enter7777
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdahjavs22
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
JosColmenarezUni
 
Retraso mental leve resumen
Retraso mental leve   resumenRetraso mental leve   resumen
Retraso mental leve resumen
Cami Flores
 
10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni
10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni
10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni
Catherine Sánchez Barrales
 
Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9
Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9 Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9
Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9
Sarah Pérez Cabarca
 
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptxInstrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
LinaRamirezRomero
 
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
Desarrollo  de las  Funciones EjecutivasDesarrollo  de las  Funciones Ejecutivas
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
jawanov686
 
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
Desarrollo  de las  Funciones EjecutivasDesarrollo  de las  Funciones Ejecutivas
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
jawanov686
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
Naldy Araya
 
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIATRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
ValeriaBarrientosSol
 
Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
DEW21
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
María Teresa García
 
Vgi blog
Vgi blogVgi blog
Vgi blog
fatima_m_p
 

Similar a Esfera mental VGI (20)

Esfera mental
Esfera mentalEsfera mental
Esfera mental
 
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptxInstrumentos de valoracion cognitiva.pptx
Instrumentos de valoracion cognitiva.pptx
 
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptxinstrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
instrumentosdevaloracingeritricaintegral.pptx
 
DE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASADE ANDAR POR CASA
DE ANDAR POR CASA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoriaCuestionario de quejas subjetivas de memoria
Cuestionario de quejas subjetivas de memoria
 
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
PROGRAMA PREVENTIVO DETERIORO COGNITIVO. "DE ANDAR POR CASA"
 
Presentación tdah
Presentación tdahPresentación tdah
Presentación tdah
 
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTALESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN MENTAL
 
Retraso mental leve resumen
Retraso mental leve   resumenRetraso mental leve   resumen
Retraso mental leve resumen
 
10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni
10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni
10 problemas de_memoria_y_deterioro_cognitivo_m_ni
 
Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9
Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9 Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9
Clasificacion del CIE10 Trastornos de la F70-F84.9
 
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptxInstrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
Instrumentos De Valoración Geriátrica Integral (VGI).pptx
 
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
Desarrollo  de las  Funciones EjecutivasDesarrollo  de las  Funciones Ejecutivas
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
 
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
Desarrollo  de las  Funciones EjecutivasDesarrollo  de las  Funciones Ejecutivas
Desarrollo de las Funciones Ejecutivas
 
Insuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
 
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIATRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
TRASTORNO COGNITIVO COMUNICATIVO- FONOAUDIOLOGIA
 
Evaluacion geriatrica
Evaluacion geriatricaEvaluacion geriatrica
Evaluacion geriatrica
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
Vgi blog
Vgi blogVgi blog
Vgi blog
 

Más de lormorram

Proceso enfermero presentación
Proceso enfermero presentaciónProceso enfermero presentación
Proceso enfermero presentación
lormorram
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
lormorram
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
lormorram
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
lormorram
 
Seminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSSSeminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSS
lormorram
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
lormorram
 

Más de lormorram (6)

Proceso enfermero presentación
Proceso enfermero presentaciónProceso enfermero presentación
Proceso enfermero presentación
 
Prevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianosPrevención secundaria en ancianos
Prevención secundaria en ancianos
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 5
Seminario 5 Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSSSeminario 4: SPSS
Seminario 4: SPSS
 
Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.Desviación media, varianza y desviación típica.
Desviación media, varianza y desviación típica.
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Esfera mental VGI

  • 1. ESFERA MENTAL María Humanes Atoche Lucía Garrido Calderón Loreto Moreno Ramos
  • 2. VALORACIÓN COGNITIVA • El anciano sano presenta un decremento pequeño en el área cognitiva deteriorándose primero las actividades visuespaciales de cálculo y de aprendizaje, mientras que se conserva mejor las habilidades verbales y conocimientos generales.
  • 3. VALORACIÓN COGNITIVA • OBJETIVO: Identificación de la presencia de un deterioro cognitivo que pueda afectar a la capacidad de autosuficiencia del anciano y generar la puesta en marcha de estudios diagnósticos clínicos neuropsicológico y funcionales que traten de establecer sus causas e implicaciones y , por ultimo, establecer estrategas de intervención de forma precoz.
  • 4. VALORACIÓN COGNITIVA Para la evaluación cognitiva se lleva a cabo un Examen Neuropsicológico. Las 3 áreas que se evalúan son: • Elemental: afectividad, motivación, atención • Intermedias: lenguaje y funciones visuoespaciales • Especializadas: memoria, cálculo, praxias y funciones ejecutivas
  • 5. Mini-mental State Exam (MMSE) • Útil en el diagnostico cognitivo moderado centrado en el la orientación, fijación , atención , calculo , memoria, lenguaje y construcción o praxis. Hay q tener en cuenta el nivel cultural y académico.
  • 6.
  • 7. Test del Reloj • Se utiliza para seguir la evaluación de los cuadros confusionales, valora el funcionamiento cognitivo global. Consiste en que el paciente dibuje una esfera de reloj con 12h y las manecillas señalando las 11:10h
  • 8. Mini-cog Igual que el anterior , pero en este caso se le menciona 3 palabras no relacionadas y al final del dibujo se le pregunta cuales eran. Set-test de Isaacs Explora la fluencia verbal, gran utilidad en pacientes analfabetos con déficits sensoriales. Recuerde nombres de 4 categorías: fruta, colores, números y ciudades.
  • 9. Pfeiffer • Orientación temporo-espacial, memoria reciente y remota.
  • 10. Valoración afectiva del paciente geriátrico • Objetivo: identificar y cuantificar posibles trastornos en esta área que afecten o puedan afectar a la capacidad de autosuficiencia del anciano.
  • 11. Valoración afectiva del paciente geriátrico • La detección de depresión y ansiedad en el paciente geriátrico puede resultar difícil; por un lado, los ancianos tienden a negar sentimientos de depresión o ansiedad, bien por intentar mostrar una apariencia de bienestar y autosuficiencia o por no ser conscientes de su existencia. • La sintomatología propia de la depresión puede hacer que el clínico establezca erróneamente el diagnóstico de demencia ("pseudo-demencia"). Finalmente, los trastornos afectivos pueden tener su origen en los diferentes fármacos que consuma el anciano.
  • 12. Escala de Depresión Geriátrica (GDS) de Yesavage • Consta de 30 preguntas orientadas a la posible presencia de sintomatología psiquiátrica y a la calidad de vida (Tabla 9) evitando las cuestiones sobre síntomas somáticos. Normal = 0 – 5 puntos. Probable depresión = 6 – 9 puntos. Depresión establecida = > 9 puntos.
  • 13. Escala de Cornell •Determina los síntomas y signos de la depresión en las personas que sufren demencia. •Observación del paciente y entrevista con paciente y cuidador. La entrevista se lleva a cabo en cinco secciones separadas. •Consta de 19 preguntas y una puntuación superior a 12 indica depresión