SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Paso
pág.
15
ElaborolaMinutadeConstitución
Elaboro la Minuta de Constitución
En la unidad anterior seleccioné la modalidad empresarial que deseo adop-
tar. Ahora debo continuar con el siguiente paso, que es la elaboración de la
MINUTA de constitución de la empresa. Para conseguirlo puedo encargar a
un abogado la elaboración y autorización de la minuta. Pero para un trámite
gratuito y personal puedo acercarme a las oficinas deI Programa Mi Empresa,
Identidad Ciudadana Empresarial (ID Empresarial) del MTPE, que me brindará
orientación y asesoría al respecto.
ID Empresarial ofrece a los usuarios
emprendedores y empresarios que
deseen formalizarse, a través de una
”ventanilla única”, los siguientes ser-
vicios:
Orientación sobre la forma de organización•	
empresarial acorde a tu necesidad: Persona
Natural o Persona Jurídica.
Elaboración del documento de constitución•	
en forma gratuita.
Acceso a costos notariales reducidos para la•	
elaboración de la escritura pública.
Atención de SUNARP para realizar la reserva•	
de nombre y registro de tu empresa.
Atención de SUNAT para obtener el RUC y•	
acogimiento a regímenes tributarios especia-
les RUS/RER.
Orientación y trámite para acogerse al Régi-•	
men Laboral Especial, autorización y entrega
de libros de planillas.
Orientación para la obtención de la licencias•	
y permisos especiales.
Orientación para la obtención de la licencia•	
de funcionamiento municipal.
Atención del Banco de la Nación.•	
¿QUE ES UNA MINUTA?
Es el documento privado, elaborado y firmado
por un abogado, que contiene el acto o contrato
(constitución de la empresa) que debo presentar
ante un notario para su elevación a escritura públi-
ca. Para la constitución de una micro o pequeña
empresa, la utilización de la minuta es opcional, ya
que puedo acudir directamente ante un notario y
hacerlo a través de una declaración de voluntad.
Según el Inciso h del Artículo 58º del Decreto
Ley Nº 26002, Ley del Notariado, modificado
por la Ley N° 28580, no será exigible la minuta
en la declaración de voluntad de constitución de
pequeña o microempresa.
PARA LA ELABORACIÓN DE LA MINUTA NE-
CESITO CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES RE-
QUISITOS:
PRIMER REQUISITo1
La reserva del nombre en Registros Públicos2
(Ver dirección de los locales de Registros Pú-
blicos en el PASO 3).
La reserva es uno de los primeros trámites que
debo hacer para constituir mi empresa, además
de adoptar la modalidad o sociedad empresarial
que me conviene (E.I.R.L., S.R.L., S.A. o S.A.C.).
Reservar el nombre permite comprobar que no
existen otras empresas con un nombre similar
inscritas en el registro e impide la inscripción de
cualquier otra empresa cuando hay identidad o si-
militud con otros nombres, denominación o razón
social ingresados con anterioridad a los índices
del Registro de Personas Jurídicas. Para esto ten-
go que realizar 3 operaciones: A. Buscar en los ín-
dices, B. Solicitar la inscripción del nombre o título
y C. Obtener la Reserva de Preferencia Registral.
Estas operaciones se explican a continuación:
A.	 Búsqueda en los índices:
	 La pido en Registros Públicos. Esta búsque-
da me sirve para saber si no hay un nombre o
título igual, o parecido, al que le pondré a mi
empresa. El resultado de la búsqueda me lo
entregan en el día, tiene vigencia al momen-
to de su expedición y no produce el cierre
temporal del índice de denominación3
. Si el
resultado es negativo, es decir, si no hay un
nombre similar, sigo con la operación B.
B.	 Solicitud de inscripción de título (en el forma-
to de Reserva de Nombre):
	 Con esta solicitud reservo el nombre de mi
empresa frente a otras solicitudes que pidan
una inscripción con un nombre similar. Para
1
Si bien este procedimiento no es obligatorio, se recomienda realizarlo para no tener el inconveniente de encontrarse con otra empresa
que está solicitando la inscripción con el mismo nombre, o uno similar, y origine que nuestra solicitud de inscripción del título sea
observada.
2
SUNARP: Superintendencia Nacional de Registros Públicos.
3
Es decir, no me protege de que otros interesados con un nombre similar al mío me ganen el lugar de la inscripción.
1
Paso
pág.
16
ElaborolaMinutadeConstitución
eso lleno el formato con el nombre de los so-
cios, el domicilio fiscal, el tipo de sociedad, la
indicación de si es micro o pequeña empresa
(MYPE), entre otros datos.
C.	 Obtención de la Reserva de Preferencia Re-
gistral:
	 Luego de solicitar la inscripción del nombre
de la empresa, debo esperar aproximada-
mente una semana para que me entreguen
la reserva. Esto significa que el índice de de-
nominación se bloquea por treinta (30) días
naturales y nadie puede tomar tal nombre
dentro de ese plazo.
También puedo realizar esta reserva desde el mó-
dulo de la SUNARP, disponible para el caso Lima,
en las mismas instalaciones del Programa Mi Em-
presa.
SEGUNDO REQUISITO
Presentación de los documentos personales.
Se acompaña copia simple del DNI vigente del ti-
tular o de los socios. Las personas casadas adjun-
tarán copia del documento de identidad del cón-
yuge. En el caso de titular/socio extranjero, deberá
acompañar copia del carné de extranjería o visa
de negocio.
TERCER REQUISITO
Descripción de la actividad económica.
La presento en una hoja suelta redactada y firma-
da por los interesados. Si es una Empresa Indivi-
dual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), lleva
solamente la firma del aspirante a titular.
CUARTO REQUISITO
Capital de la empresa.
Debo indicar el aporte del titular o de los socios
que se hace para la constitución de la empresa.
Los aportes tengo que detallarlos en Bienes Dine-
rarios y Bienes no Dinerarios como sigue:
Bienes Dinerarios.
Se le llama al aporte del capital que hago en
efectivo. Una vez elaborada la minuta, y con una
copia de ésta, debo efectuar el depósito bancario
a nombre de la empresa. Tengo que adjuntar la
“Constancia de Depósito” en original y copia.
Bienes no Dinerarios.
Aporte del capital que hago en máquinas, equipos,
muebles o enseres. La lista detallada del aporte de
bienes debe presentarse en una declaración jurada
simple (según el formato entregado por el ID Em-
presarial).
Bienes Dinerarios y Bienes no Dinerarios.
Es la combinación de ambos aportes.
QUINTO REQUISITO
Estatuto.
Debo acompañar el estatuto que regirá a la em-
presa (régimen del directorio, la gerencia, la junta
general, los deberes y derechos de los socios o
accionistas, entre otros, según corresponda).
Para completar en un tiempo breve los cinco re-
quisitos descritos arriba, puedo acercarme a las
oficinas del Programa Mi Empresa-ID Empresarial
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
que me puede brindar asesoría especializada. El
trámite es gratuito y personal.
El Programa Mi Empresa cuenta con experiencia
en el tema. Por ejemplo, tiene modelos de minuta,
de estatuto y de declaración jurada preelaborados
para cada caso (ver recuadro Modelo de Minutas
en esta página).
1
Paso
pág.
17
ElaborolaMinutadeConstitución
Constitución de Empresas en Línea
Ventanilla Única de Servicios al
Ciudadano y la Empresa
Mediante Decreto Supremo No. 019-2007-PCM,
del 09 de marzo del 2007, se establece el Siste-
ma Integrado de Servicios Públicos Virtuales - SI-
SEV, a través de este sistema se busca facilitar de
modo ágil y amplio el acceso de los ciudadanos a
la prestación de servicios y procedimientos admi-
nistrativos que brindan las diferentes entidades e
instituciones del Estado usando el Internet, autori-
zando a las entidades que así lo soliciten, que sus
servicios públicos virtuales conformen el SISEV,
debiendo estar dichos servicios sectoriales adscri-
tos al portal de servicios al ciudadano y empresas
http://www.serviciosalciudadano.gob.pe
En la segunda disposición del citado decreto, se
establece que el primer servicio a implementarse
bajo la plataforma del SISEV será el de constitu-
ción de empresas, el mismo que incluirá tanto la
inscripción en los Registros Públicos correspon-
diente así como el otorgamiento del número del
Registro Único de Contribuyente.
De esta forma se integrarán virtualmente los ser-
vicios que brindan el Registro Nacional de Iden-
tificación y Estado Civil (RENIEC), el Colegio de
Notarios de Lima, la Superintendencia Nacional
de los Registros Públicos (SUNARP), la Superin-
tendencia Nacional de Administración Tributaria
(SUNAT) y el Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo (MTPE), integrando electrónicamente
los respectivos procedimientos internos, en be-
neficio de los emprendedores y empresarios del
País que buscan constituir o formalizar su negocio
legalmente.
Asimismo mediante Decreto Supremo Nº 058-
2007-PCM del 08 de julio de 2007, se dictan dis-
posiciones referidas a la participación de los Nota-
rios en el servicio de constitución de empresas a
través del Sistema Integrado de Servicios Públicos
Virtuales de la Ventanilla Única del Estado. Esta-
bleciéndose que cada Colegio de Notarios del
Perú solicitará su incorporación al SISEV ante la
PCM. El Colegio de Notarios presentará a aque-
llos notarios que cumplan con los requisitos y con-
diciones de capacitación previa e infraestructura
física y tecnológica suficiente, establecida por la
PCM, para la participación de cada uno de ellos
en el SISEV.
El sistema de constitución de empresas en línea
que permitirá optimizar los tiempos y costos aso-
ciados a la formalización empresarial, se habilitará
una vez que sean aprobados los dispositivos le-
gales y técnicos respecto a las instituciones parti-
cipantes. Mayor información a la Oficina Nacional
de Gobierno Electrónico e Informática, e-mail:
ongei@pcm.gob.pe
Modelos de Minuta
1.	 Modelo de Minuta para una Empresa Individual
de Responsabilidad Limitada E.I.R.L. (Bienes
no dinerarios) -Declaración Jurada de Aporte
de Bienes.
2.	 Modelo de Minuta para una Empresa Individual
de Responsabilidad Limitada E.I.R.L. (Bienes
dinerarios).
3.	 Modelo de Minuta para una Sociedad Comer-
cial de Responsabilidad Limitada S.R.L. (Con
aporte en bienes no dinerarios) Estatuto de
Declaración Jurada de Recepcion de Bienes.
4.	 Modelo de Minuta para una Sociedad Comer-
cial de Responsabilidad Limitada S.R.L. con
aporte dinerario (Efectivo) Estatuto.
5.	 Modelo de Minuta Sociedad Anonima -S.A.
con el aporte no dinerario (Bienes muebles)
Estatuto Declaracion Jurada de Recepcion de
Muebles.
6.	 Modelo de Minuta Sociedad Anonima -S.A.
con aporte dinerario (Efectivo) Estatuto.
7.	 Modelo de Minuta Sociedad Anonima Cerra-
da -S.A.C. con aporte en bienes no dinerarios
Estatuto Declaracion Jurada de Recepcion de
Bienes.
8.	 Modelo de Minuta Sociedad Anonima Cerrada
-S.A.C. con aporte en efectivo Estatuto.
1
Paso
pág.
18
ElaborolaMinutadeConstitución
Oficinas Regionales del Programa Mi Empresa:
LIMA
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)
Av. Salaverry 655, Jesús María.
Teléfono: (01) 315–6000/ 315-7200, anexos 1034 – 1037.
ÁNCASH
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Áncash
Av. Francisco Bolognesi Nº 183 - 191 - 193, Huaraz.
Teléfono: (043) 32-9652.
SAN MARTÍN
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - San Martín
Jr. Pedro de Urzua Nº 341.
Teléfono: (042) 52-5336.
JUNÍN
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Junín
Jr. Arequipa 520, El Tambo, Huancayo.
Teléfono: (064) 24-6991.
HUÁNUCO
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Huánuco
Jr. Dos de Mayo Nº 1145, 5º piso.
Teléfono: (062) 51-7903.
AYACUCHO
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Ayacucho
Jr. Libertad Nº 539.
Teléfono: (066) 31-7759.
AREQUIPA
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Arequipa
Calle Bolívar Nº 206, Cercado.
Teléfono: (054) 22-2058.
TACNA
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Tacna
Av. Gregorio Albarracín Nº 526 (al costado del Consulado de Chile).
Teléfono: (052) 24-2972.
PUNO
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Puno
Jr. Ayacucho Nº 658, Puno.
Teléfono: (051) 36-9701.
1
Paso
pág.
19
ElaborolaMinutadeConstitución
MOQUEGUA
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Moquegua
Calle Mariscal Nieto, Urb. Santa Catalina B14.
Teléfono: (053) 46-2754.
LAMBAYEQUE
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Lambayeque
Calle Los Laureles Nº 131-137, Urb. Los Libertadores - Chiclayo.
Teléfono: (074) 20-8455.
LA LIBERTAD
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - La Libertad
Av. Víctor Larco Nº 1222, Urb. Los Pinos.
Teléfono: (044) 28-0356.
PIURA
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Piura
Jr. Huancavelica Nº 180.
Teléfono: (073) 30-8930.
CAJAMARCA
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Cajamarca
Jr. Baños del Inca Nº 230, Urb. Cajamarca.
Teléfono: (076) 36-9923.
CUSCO
Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Cusco
Micaela Bastidas S/N, Wanchaq - Cusco.
Teléfono: (084) 22-8495
CALLAO
Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo - Callao
Jr. Adolfo King 396 - Callao.
Teléfonos 469-0865 - 465-5111 - 429-3272

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienes
jhonick
 
Clasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercioClasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercio
sergionoguera
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
CEFIC
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
Ali Chang
 

La actualidad más candente (20)

Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
MAPA MENTAL CONTRATOS ELECTRONICOS E INFORMATICOS.pdf
MAPA MENTAL CONTRATOS ELECTRONICOS E INFORMATICOS.pdfMAPA MENTAL CONTRATOS ELECTRONICOS E INFORMATICOS.pdf
MAPA MENTAL CONTRATOS ELECTRONICOS E INFORMATICOS.pdf
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)Tema 4  facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
Tema 4 facultades y funciones de la administración tributaria (22-10-12)
 
Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienes
 
Libertad sindical en el Perú
Libertad sindical en el PerúLibertad sindical en el Perú
Libertad sindical en el Perú
 
El procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebraEl procedimiento de la quiebra
El procedimiento de la quiebra
 
Denuncia por apropiacion ilicita
Denuncia por apropiacion ilicitaDenuncia por apropiacion ilicita
Denuncia por apropiacion ilicita
 
Clasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercioClasificacion de los actos de comercio
Clasificacion de los actos de comercio
 
Procedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributarioProcedimiento contencioso tributario
Procedimiento contencioso tributario
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
 
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
El Sistema Tributario Peruano y los Tributos
 
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivosEl impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
El impuesto a los espectáculos públicos no deportivos
 
Impugnacion paternidad
Impugnacion paternidadImpugnacion paternidad
Impugnacion paternidad
 

Similar a Como elaboro la minuta de constitucion

Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
CristhianIngls
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
evapatricia27
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
AngielAlvarado
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
neydis_2202
 

Similar a Como elaboro la minuta de constitucion (20)

Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perúNueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
Nueve pasos para crear una empresa con personería jurídica en el perú
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
 
Plan de constitucion de la empresa
Plan de constitucion de la empresaPlan de constitucion de la empresa
Plan de constitucion de la empresa
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Creación de Empresas en Perú
Creación de Empresas en PerúCreación de Empresas en Perú
Creación de Empresas en Perú
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
constitucion d empresas
constitucion d empresasconstitucion d empresas
constitucion d empresas
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
Constitucion de Empresas
Constitucion de Empresas Constitucion de Empresas
Constitucion de Empresas
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESASCONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
 
creación de empresas en el Perú
creación de empresas en el Perúcreación de empresas en el Perú
creación de empresas en el Perú
 
Modelo para marcadores
Modelo para marcadoresModelo para marcadores
Modelo para marcadores
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESASCONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
 
constitucion de empresas
constitucion de empresasconstitucion de empresas
constitucion de empresas
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Constitución de empresas
Constitución de empresasConstitución de empresas
Constitución de empresas
 
Constitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en PerúConstitución de Empresas en Perú
Constitución de Empresas en Perú
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

Como elaboro la minuta de constitucion

  • 1. 1 Paso pág. 15 ElaborolaMinutadeConstitución Elaboro la Minuta de Constitución En la unidad anterior seleccioné la modalidad empresarial que deseo adop- tar. Ahora debo continuar con el siguiente paso, que es la elaboración de la MINUTA de constitución de la empresa. Para conseguirlo puedo encargar a un abogado la elaboración y autorización de la minuta. Pero para un trámite gratuito y personal puedo acercarme a las oficinas deI Programa Mi Empresa, Identidad Ciudadana Empresarial (ID Empresarial) del MTPE, que me brindará orientación y asesoría al respecto. ID Empresarial ofrece a los usuarios emprendedores y empresarios que deseen formalizarse, a través de una ”ventanilla única”, los siguientes ser- vicios: Orientación sobre la forma de organización• empresarial acorde a tu necesidad: Persona Natural o Persona Jurídica. Elaboración del documento de constitución• en forma gratuita. Acceso a costos notariales reducidos para la• elaboración de la escritura pública. Atención de SUNARP para realizar la reserva• de nombre y registro de tu empresa. Atención de SUNAT para obtener el RUC y• acogimiento a regímenes tributarios especia- les RUS/RER. Orientación y trámite para acogerse al Régi-• men Laboral Especial, autorización y entrega de libros de planillas. Orientación para la obtención de la licencias• y permisos especiales. Orientación para la obtención de la licencia• de funcionamiento municipal. Atención del Banco de la Nación.• ¿QUE ES UNA MINUTA? Es el documento privado, elaborado y firmado por un abogado, que contiene el acto o contrato (constitución de la empresa) que debo presentar ante un notario para su elevación a escritura públi- ca. Para la constitución de una micro o pequeña empresa, la utilización de la minuta es opcional, ya que puedo acudir directamente ante un notario y hacerlo a través de una declaración de voluntad. Según el Inciso h del Artículo 58º del Decreto Ley Nº 26002, Ley del Notariado, modificado por la Ley N° 28580, no será exigible la minuta en la declaración de voluntad de constitución de pequeña o microempresa. PARA LA ELABORACIÓN DE LA MINUTA NE- CESITO CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES RE- QUISITOS: PRIMER REQUISITo1 La reserva del nombre en Registros Públicos2 (Ver dirección de los locales de Registros Pú- blicos en el PASO 3). La reserva es uno de los primeros trámites que debo hacer para constituir mi empresa, además de adoptar la modalidad o sociedad empresarial que me conviene (E.I.R.L., S.R.L., S.A. o S.A.C.). Reservar el nombre permite comprobar que no existen otras empresas con un nombre similar inscritas en el registro e impide la inscripción de cualquier otra empresa cuando hay identidad o si- militud con otros nombres, denominación o razón social ingresados con anterioridad a los índices del Registro de Personas Jurídicas. Para esto ten- go que realizar 3 operaciones: A. Buscar en los ín- dices, B. Solicitar la inscripción del nombre o título y C. Obtener la Reserva de Preferencia Registral. Estas operaciones se explican a continuación: A. Búsqueda en los índices: La pido en Registros Públicos. Esta búsque- da me sirve para saber si no hay un nombre o título igual, o parecido, al que le pondré a mi empresa. El resultado de la búsqueda me lo entregan en el día, tiene vigencia al momen- to de su expedición y no produce el cierre temporal del índice de denominación3 . Si el resultado es negativo, es decir, si no hay un nombre similar, sigo con la operación B. B. Solicitud de inscripción de título (en el forma- to de Reserva de Nombre): Con esta solicitud reservo el nombre de mi empresa frente a otras solicitudes que pidan una inscripción con un nombre similar. Para 1 Si bien este procedimiento no es obligatorio, se recomienda realizarlo para no tener el inconveniente de encontrarse con otra empresa que está solicitando la inscripción con el mismo nombre, o uno similar, y origine que nuestra solicitud de inscripción del título sea observada. 2 SUNARP: Superintendencia Nacional de Registros Públicos. 3 Es decir, no me protege de que otros interesados con un nombre similar al mío me ganen el lugar de la inscripción.
  • 2. 1 Paso pág. 16 ElaborolaMinutadeConstitución eso lleno el formato con el nombre de los so- cios, el domicilio fiscal, el tipo de sociedad, la indicación de si es micro o pequeña empresa (MYPE), entre otros datos. C. Obtención de la Reserva de Preferencia Re- gistral: Luego de solicitar la inscripción del nombre de la empresa, debo esperar aproximada- mente una semana para que me entreguen la reserva. Esto significa que el índice de de- nominación se bloquea por treinta (30) días naturales y nadie puede tomar tal nombre dentro de ese plazo. También puedo realizar esta reserva desde el mó- dulo de la SUNARP, disponible para el caso Lima, en las mismas instalaciones del Programa Mi Em- presa. SEGUNDO REQUISITO Presentación de los documentos personales. Se acompaña copia simple del DNI vigente del ti- tular o de los socios. Las personas casadas adjun- tarán copia del documento de identidad del cón- yuge. En el caso de titular/socio extranjero, deberá acompañar copia del carné de extranjería o visa de negocio. TERCER REQUISITO Descripción de la actividad económica. La presento en una hoja suelta redactada y firma- da por los interesados. Si es una Empresa Indivi- dual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), lleva solamente la firma del aspirante a titular. CUARTO REQUISITO Capital de la empresa. Debo indicar el aporte del titular o de los socios que se hace para la constitución de la empresa. Los aportes tengo que detallarlos en Bienes Dine- rarios y Bienes no Dinerarios como sigue: Bienes Dinerarios. Se le llama al aporte del capital que hago en efectivo. Una vez elaborada la minuta, y con una copia de ésta, debo efectuar el depósito bancario a nombre de la empresa. Tengo que adjuntar la “Constancia de Depósito” en original y copia. Bienes no Dinerarios. Aporte del capital que hago en máquinas, equipos, muebles o enseres. La lista detallada del aporte de bienes debe presentarse en una declaración jurada simple (según el formato entregado por el ID Em- presarial). Bienes Dinerarios y Bienes no Dinerarios. Es la combinación de ambos aportes. QUINTO REQUISITO Estatuto. Debo acompañar el estatuto que regirá a la em- presa (régimen del directorio, la gerencia, la junta general, los deberes y derechos de los socios o accionistas, entre otros, según corresponda). Para completar en un tiempo breve los cinco re- quisitos descritos arriba, puedo acercarme a las oficinas del Programa Mi Empresa-ID Empresarial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que me puede brindar asesoría especializada. El trámite es gratuito y personal. El Programa Mi Empresa cuenta con experiencia en el tema. Por ejemplo, tiene modelos de minuta, de estatuto y de declaración jurada preelaborados para cada caso (ver recuadro Modelo de Minutas en esta página).
  • 3. 1 Paso pág. 17 ElaborolaMinutadeConstitución Constitución de Empresas en Línea Ventanilla Única de Servicios al Ciudadano y la Empresa Mediante Decreto Supremo No. 019-2007-PCM, del 09 de marzo del 2007, se establece el Siste- ma Integrado de Servicios Públicos Virtuales - SI- SEV, a través de este sistema se busca facilitar de modo ágil y amplio el acceso de los ciudadanos a la prestación de servicios y procedimientos admi- nistrativos que brindan las diferentes entidades e instituciones del Estado usando el Internet, autori- zando a las entidades que así lo soliciten, que sus servicios públicos virtuales conformen el SISEV, debiendo estar dichos servicios sectoriales adscri- tos al portal de servicios al ciudadano y empresas http://www.serviciosalciudadano.gob.pe En la segunda disposición del citado decreto, se establece que el primer servicio a implementarse bajo la plataforma del SISEV será el de constitu- ción de empresas, el mismo que incluirá tanto la inscripción en los Registros Públicos correspon- diente así como el otorgamiento del número del Registro Único de Contribuyente. De esta forma se integrarán virtualmente los ser- vicios que brindan el Registro Nacional de Iden- tificación y Estado Civil (RENIEC), el Colegio de Notarios de Lima, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), la Superin- tendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), integrando electrónicamente los respectivos procedimientos internos, en be- neficio de los emprendedores y empresarios del País que buscan constituir o formalizar su negocio legalmente. Asimismo mediante Decreto Supremo Nº 058- 2007-PCM del 08 de julio de 2007, se dictan dis- posiciones referidas a la participación de los Nota- rios en el servicio de constitución de empresas a través del Sistema Integrado de Servicios Públicos Virtuales de la Ventanilla Única del Estado. Esta- bleciéndose que cada Colegio de Notarios del Perú solicitará su incorporación al SISEV ante la PCM. El Colegio de Notarios presentará a aque- llos notarios que cumplan con los requisitos y con- diciones de capacitación previa e infraestructura física y tecnológica suficiente, establecida por la PCM, para la participación de cada uno de ellos en el SISEV. El sistema de constitución de empresas en línea que permitirá optimizar los tiempos y costos aso- ciados a la formalización empresarial, se habilitará una vez que sean aprobados los dispositivos le- gales y técnicos respecto a las instituciones parti- cipantes. Mayor información a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática, e-mail: ongei@pcm.gob.pe Modelos de Minuta 1. Modelo de Minuta para una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L. (Bienes no dinerarios) -Declaración Jurada de Aporte de Bienes. 2. Modelo de Minuta para una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L. (Bienes dinerarios). 3. Modelo de Minuta para una Sociedad Comer- cial de Responsabilidad Limitada S.R.L. (Con aporte en bienes no dinerarios) Estatuto de Declaración Jurada de Recepcion de Bienes. 4. Modelo de Minuta para una Sociedad Comer- cial de Responsabilidad Limitada S.R.L. con aporte dinerario (Efectivo) Estatuto. 5. Modelo de Minuta Sociedad Anonima -S.A. con el aporte no dinerario (Bienes muebles) Estatuto Declaracion Jurada de Recepcion de Muebles. 6. Modelo de Minuta Sociedad Anonima -S.A. con aporte dinerario (Efectivo) Estatuto. 7. Modelo de Minuta Sociedad Anonima Cerra- da -S.A.C. con aporte en bienes no dinerarios Estatuto Declaracion Jurada de Recepcion de Bienes. 8. Modelo de Minuta Sociedad Anonima Cerrada -S.A.C. con aporte en efectivo Estatuto.
  • 4. 1 Paso pág. 18 ElaborolaMinutadeConstitución Oficinas Regionales del Programa Mi Empresa: LIMA Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) Av. Salaverry 655, Jesús María. Teléfono: (01) 315–6000/ 315-7200, anexos 1034 – 1037. ÁNCASH Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Áncash Av. Francisco Bolognesi Nº 183 - 191 - 193, Huaraz. Teléfono: (043) 32-9652. SAN MARTÍN Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - San Martín Jr. Pedro de Urzua Nº 341. Teléfono: (042) 52-5336. JUNÍN Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Junín Jr. Arequipa 520, El Tambo, Huancayo. Teléfono: (064) 24-6991. HUÁNUCO Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Huánuco Jr. Dos de Mayo Nº 1145, 5º piso. Teléfono: (062) 51-7903. AYACUCHO Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Ayacucho Jr. Libertad Nº 539. Teléfono: (066) 31-7759. AREQUIPA Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Arequipa Calle Bolívar Nº 206, Cercado. Teléfono: (054) 22-2058. TACNA Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Tacna Av. Gregorio Albarracín Nº 526 (al costado del Consulado de Chile). Teléfono: (052) 24-2972. PUNO Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Puno Jr. Ayacucho Nº 658, Puno. Teléfono: (051) 36-9701.
  • 5. 1 Paso pág. 19 ElaborolaMinutadeConstitución MOQUEGUA Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Moquegua Calle Mariscal Nieto, Urb. Santa Catalina B14. Teléfono: (053) 46-2754. LAMBAYEQUE Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Lambayeque Calle Los Laureles Nº 131-137, Urb. Los Libertadores - Chiclayo. Teléfono: (074) 20-8455. LA LIBERTAD Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - La Libertad Av. Víctor Larco Nº 1222, Urb. Los Pinos. Teléfono: (044) 28-0356. PIURA Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Piura Jr. Huancavelica Nº 180. Teléfono: (073) 30-8930. CAJAMARCA Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Cajamarca Jr. Baños del Inca Nº 230, Urb. Cajamarca. Teléfono: (076) 36-9923. CUSCO Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - Cusco Micaela Bastidas S/N, Wanchaq - Cusco. Teléfono: (084) 22-8495 CALLAO Dirección de Trabajo y Promoción del Empleo - Callao Jr. Adolfo King 396 - Callao. Teléfonos 469-0865 - 465-5111 - 429-3272