SlideShare una empresa de Scribd logo
MINITEXTO
TEMA: COMO UNA NOVELA
AUTOR: DANIEL PENNAC
En qué consiste
En el desarrollo del habito de la lectura, teniendo en cuanta los gustos literarios
personales y la libertad de su uso.
Características
a) La lectura es un proceso de humanización
b) La enseñanza es la encargada de enseñar a leer al alumno y compartirle el
interés por la lectura.
Cómo se hace
Mediante la promoción por leer textos, su
análisis , además del ejemplo y el uso de
la novela para adquirir el habito de la
lectura, siendo este el antecedente a
lecturas complejas.
Cuándo se hace
 Durante el desarrollo de clase en las
diferentes asignaturas, teniendo énfasis
en Español y su uso fuera de las
instituciones en actividades
extraescolares.
Para qué sirve
 Para el desarrollo de habilidades
lingüísticas y la libertad de la lectura
Principales postulados
 La lectura es un proceso de
humanización
 Lo derecho de la lectura son aspectos
que formalizan la relación entre el lector
y los textos
 La enseñanza es fundamental para
aprender a leer y tener la libertad de
escoger textos literarios.
Ventajas
 Estrategias para la enseñanza de la
lectura.
 Ampliar vocabulario y expresión oral y
escrita.
.
Desventajas
 Desinterés por la lectura y falta de
conocimiento sobre los derechos de la
lectura
Opinión personal
Al leer nos enfrentamos a reto que implican escoger diferentes textos literarios tomando
en cuenta nuestros gustos, intereses y nivel académico, ya que existen libros complejos y
pueden originar el desinterés por deja de leer o saltarse paginas, es decir debemos
adquirir el habito de disfrutar leer.
Integrantes:
Claudio Hernández Reyes
Oliver Lima Báez
Raúl Orlando González Campos
Omar Bonilla Bonilla
Omar González Morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Liceo Politécnico Holanda
 
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
Jorge Dománico
 
Procesos de comprension lectora
Procesos de comprension lectoraProcesos de comprension lectora
Procesos de comprension lectora
Rosa Linda Valverde Lozano
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
Aura Luz
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
Maca Vargas Arias
 
el análisis del discurso oral y su enseñanza
  el análisis del discurso oral y su enseñanza   el análisis del discurso oral y su enseñanza
el análisis del discurso oral y su enseñanza
VaneMonsivais
 
Espanol .
Espanol .Espanol .
Espanol .
LarisaReyes
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
Miriam Flores
 
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Abi Muthe
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
Carla. S. López Pérez
 
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
andresienriquez
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca vargas2
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
Anita Mina Alarcón
 
Análisis del discurso oral
Análisis del discurso oralAnálisis del discurso oral
Análisis del discurso oral
Paulo Arieu
 
Curriculum
Curriculum  Curriculum
Curriculum
belenaga22
 
Mapa de la comunicacion oral y su didactica
Mapa de la comunicacion oral y su didacticaMapa de la comunicacion oral y su didactica
Mapa de la comunicacion oral y su didactica
yarepasita
 
Plani22
Plani22Plani22
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmático
Ingrid Torrenegra
 
Practical English 2.0
Practical English 2.0Practical English 2.0
Practical English 2.0
Tania Bortolotti
 

La actualidad más candente (20)

Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
Orientaciones al docente para implementar bases curriculares lenguaje y comun...
 
Ciclo 2
Ciclo 2Ciclo 2
Ciclo 2
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
Procesos de comprension lectora
Procesos de comprension lectoraProcesos de comprension lectora
Procesos de comprension lectora
 
La comunicación.
La comunicación.La comunicación.
La comunicación.
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
 
el análisis del discurso oral y su enseñanza
  el análisis del discurso oral y su enseñanza   el análisis del discurso oral y su enseñanza
el análisis del discurso oral y su enseñanza
 
Espanol .
Espanol .Espanol .
Espanol .
 
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanzaEl enfoque comunicativo como método de la enseñanza
El enfoque comunicativo como método de la enseñanza
 
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)Modulo 4 (diseñ de propuesta)
Modulo 4 (diseñ de propuesta)
 
Habilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicaciónHabilidades de lenguaje y comunicación
Habilidades de lenguaje y comunicación
 
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
 
Análisis del discurso oral
Análisis del discurso oralAnálisis del discurso oral
Análisis del discurso oral
 
Curriculum
Curriculum  Curriculum
Curriculum
 
Mapa de la comunicacion oral y su didactica
Mapa de la comunicacion oral y su didacticaMapa de la comunicacion oral y su didactica
Mapa de la comunicacion oral y su didactica
 
Plani22
Plani22Plani22
Plani22
 
Actividad componente pragmático
Actividad componente pragmáticoActividad componente pragmático
Actividad componente pragmático
 
Practical English 2.0
Practical English 2.0Practical English 2.0
Practical English 2.0
 

Similar a Como una novela

Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
"Las Profes Talks"
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
luciabaza
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
marialila22
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
Juan11Juan
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
Brisayda1997
 
Diagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivasDiagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivas
esma-betty
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
yendricamejo
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
amolinamorant
 
Presentacion la lectura
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
isabelbermejo64
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
Franccesca Astorga
 
Escuelas inteligentes
Escuelas inteligentesEscuelas inteligentes
Escuelas inteligentes
Oliva3
 
Escuelas inteligentes
Escuelas inteligentesEscuelas inteligentes
Escuelas inteligentes
Oliva3
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
barbaratto
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
cprgraus
 
Power point libro
Power point libroPower point libro
Power point libro
Miriam Herrero Pascual
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
alejandraq2404
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
Yezz Ortiz
 
EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
eliu Ramz
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
ssuserd64a30
 

Similar a Como una novela (20)

Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.Bases curriculares: Lengua y literatura.
Bases curriculares: Lengua y literatura.
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
 
Diagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivasDiagnóstico de lectura diapositivas
Diagnóstico de lectura diapositivas
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
N°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escrituraN°23 lectura y escritura
N°23 lectura y escritura
 
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. un modelo de aprendizaje de la lengua
 
Presentacion la lectura
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Escuelas inteligentes
Escuelas inteligentesEscuelas inteligentes
Escuelas inteligentes
 
Escuelas inteligentes
Escuelas inteligentesEscuelas inteligentes
Escuelas inteligentes
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
Competencia Lectora
Competencia LectoraCompetencia Lectora
Competencia Lectora
 
Power point libro
Power point libroPower point libro
Power point libro
 
Ensayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y EscrituraEnsayo_Lectura y Escritura
Ensayo_Lectura y Escritura
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
 
EspañOl
EspañOlEspañOl
EspañOl
 
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
20161010135921 propuesta-curricular-lengua-1eso
 

Más de Liiver-zoe

Abi
AbiAbi
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
Liiver-zoe
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
Liiver-zoe
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
Liiver-zoe
 
Tipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyTipos de evaluación paty
Tipos de evaluación paty
Liiver-zoe
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
Liiver-zoe
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
Liiver-zoe
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
Liiver-zoe
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
Liiver-zoe
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura final
Liiver-zoe
 
Expo abi
Expo abiExpo abi
Expo abi
Liiver-zoe
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
Liiver-zoe
 
Minitexto literatura
Minitexto literaturaMinitexto literatura
Minitexto literatura
Liiver-zoe
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Liiver-zoe
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Liiver-zoe
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramática
Liiver-zoe
 
enseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomasenseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomas
Liiver-zoe
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávez
Liiver-zoe
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
Liiver-zoe
 
Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.Liiver-zoe
 

Más de Liiver-zoe (20)

Abi
AbiAbi
Abi
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Tipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyTipos de evaluación paty
Tipos de evaluación paty
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura final
 
Expo abi
Expo abiExpo abi
Expo abi
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Minitexto literatura
Minitexto literaturaMinitexto literatura
Minitexto literatura
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramática
 
enseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomasenseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomas
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.
 

Como una novela

  • 1. MINITEXTO TEMA: COMO UNA NOVELA AUTOR: DANIEL PENNAC En qué consiste En el desarrollo del habito de la lectura, teniendo en cuanta los gustos literarios personales y la libertad de su uso. Características a) La lectura es un proceso de humanización b) La enseñanza es la encargada de enseñar a leer al alumno y compartirle el interés por la lectura. Cómo se hace Mediante la promoción por leer textos, su análisis , además del ejemplo y el uso de la novela para adquirir el habito de la lectura, siendo este el antecedente a lecturas complejas. Cuándo se hace  Durante el desarrollo de clase en las diferentes asignaturas, teniendo énfasis en Español y su uso fuera de las instituciones en actividades extraescolares. Para qué sirve  Para el desarrollo de habilidades lingüísticas y la libertad de la lectura Principales postulados  La lectura es un proceso de humanización  Lo derecho de la lectura son aspectos que formalizan la relación entre el lector y los textos  La enseñanza es fundamental para aprender a leer y tener la libertad de escoger textos literarios. Ventajas  Estrategias para la enseñanza de la lectura.  Ampliar vocabulario y expresión oral y escrita. . Desventajas  Desinterés por la lectura y falta de conocimiento sobre los derechos de la lectura Opinión personal Al leer nos enfrentamos a reto que implican escoger diferentes textos literarios tomando en cuenta nuestros gustos, intereses y nivel académico, ya que existen libros complejos y pueden originar el desinterés por deja de leer o saltarse paginas, es decir debemos adquirir el habito de disfrutar leer. Integrantes: Claudio Hernández Reyes Oliver Lima Báez Raúl Orlando González Campos Omar Bonilla Bonilla Omar González Morales