SlideShare una empresa de Scribd logo
ENICE MONSERRAT ESPINOZA ABURTO 2° “A” BINE/LESET
REFLEXIÓN PERSONAL:
Después de haber analizado detalladamente el enfoque de la asignatura de español el cual es comunicativo y funcional, a lo largo de
los semestres cursados, puedo vincularlo directamente con aspectos de vital importacia que vienen plasmados en la lectura:
¿Enseñar lengua?de Carlos Lomas; ya que al utilizar el español como nuestra lengua, la cual poseemos ya como lengua materna, me
puedo percatar que tiene un gran peso la gramática dentro de la vida de los individuos, ya que es através de esta por la que nos
comunicamos y podemos hacer uso correcto de la lengua, de lo contrario no tendría la funcionalidad que debería poseer y
estariamos cayendo en una practica tradiconalista y sobre todo mal empleada del lenguaje por lo que no resultaría fructuoso
emplearlo.
Otro aspecto en el que es importante hacer énfasis, es el el uso apropiado de la gramática, ya que debemos considerarla como un
medio que nos permite expresarnos y además de ello nos sirve para comunicarnos con propiedad dentro de cualquier ámbito de
nuestra cotidianeidad y principalmente a mí como docente en formación me ha hecho reflexionar sobre su utilidad para expresarme
y poder hacer uso correcto de la lengua y la gramática para llevarlas a efecto a lo largo de mi práctica docente.
ENICE MONSERRAT ESPINOZA ABURTO 2° “A” BINE/LESET

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Dosificación de contenidos curriculares
Dosificación de contenidos curricularesDosificación de contenidos curriculares
Dosificación de contenidos curriculares
Edvin Silvestre
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
cokis11
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
barbyirb
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticap8170ropd
 
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaEstrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
María Janeth Ríos C.
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerDaniiel Lozano
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
JoelGaleana3
 
Actividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escrituraActividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escritura
Francis Ibarra
 
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptxCampo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
GualbertoLangarica2
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Yami Hernandez
 
Cuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
yisselrobles
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
cesar-15
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajogermaingse
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénNayeMaGon
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Dosificación de contenidos curriculares
Dosificación de contenidos curricularesDosificación de contenidos curriculares
Dosificación de contenidos curriculares
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
 
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
¿Que tanto es un pedacito...el análisis que los niños hacen de las partes de ...
 
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-eticaAprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
Aprendizajes esperados-primer-grado-formacion-civica-y-etica
 
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaEstrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia LernerLeer y escribir en la escuela: Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela: Delia Lerner
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
 
Actividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escrituraActividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escritura
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptxCampo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
Campo-Formativo-Etica-naturaleza-y-sociedades.pptx
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
Cuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
 
4to grado bloque 2 - geografía
4to grado   bloque 2 - geografía4to grado   bloque 2 - geografía
4to grado bloque 2 - geografía
 
Interculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajoInterculturalidad una mirada desde abajo
Interculturalidad una mirada desde abajo
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 

Destacado

El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
Imelda Ayala
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomasaleziithaperez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasjose15calderon
 
Reporte de lectura calos lomas
Reporte de lectura calos lomasReporte de lectura calos lomas
Reporte de lectura calos lomas
Sergio Alonso
 
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos LomasReporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
TereGuerra
 
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabraCompetencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Reseña Enseñar Lengua
Reseña Enseñar LenguaReseña Enseñar Lengua
Reseña Enseñar Lengua
Karen Soliz Burboa
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposiciónAdRian Zzaidh
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaMara Itzel Cabrerâ
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
Silvia Da Silva
 
Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)ASTRISPARDO
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
30091977
 
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lenguaAportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lenguaAlex Narud
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Leticia Tirado Sanchez
 
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competenciasAprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Carlos Magro Mazo
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Los signos-en-la-sociedad
Los signos-en-la-sociedadLos signos-en-la-sociedad
Los signos-en-la-sociedad
1vestigac1on
 
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.Dayanara Can Be
 
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTROMAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 

Destacado (20)

El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua   carlos lomas (comp)
El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua carlos lomas (comp)
 
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomasCómo enseñar a hacer cosas con las palabras   carlos lomas
Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras carlos lomas
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Reporte de lectura calos lomas
Reporte de lectura calos lomasReporte de lectura calos lomas
Reporte de lectura calos lomas
 
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos LomasReporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
Reporte de lectura: Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras, Carlos Lomas
 
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabraCompetencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
Competencias en la comunicación y pedagogía de la palabra
 
Reseña Enseñar Lengua
Reseña Enseñar LenguaReseña Enseñar Lengua
Reseña Enseñar Lengua
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
Enseñar a hacer las cosas con las palabras
Enseñar a hacer las cosas con las palabrasEnseñar a hacer las cosas con las palabras
Enseñar a hacer las cosas con las palabras
 
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Enseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. CassanyEnseñar Lengua - D. Cassany
Enseñar Lengua - D. Cassany
 
Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)Aprender a comunicar(se)
Aprender a comunicar(se)
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lenguaAportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
 
Convivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aulaConvivir, aprender y enseñar en el aula
Convivir, aprender y enseñar en el aula
 
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competenciasAprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Los signos-en-la-sociedad
Los signos-en-la-sociedadLos signos-en-la-sociedad
Los signos-en-la-sociedad
 
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
 
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTROMAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
MAPAS CONCEPTUALES PRIMER ENCUENTRO
 

Similar a enseñar lengua- carlos lomas

2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación 2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación
Lucía Ayo
 
Aprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lenguaAprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lenguaAnNii Gleez
 
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
Sergio Alonso
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
RafaelPenca
 
Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2
ana93andino
 
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
yisselrobles
 
Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docx
Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docxEjercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docx
Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docx
MelyEspinalSuarez
 
Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
Yasuira15
 
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
vivianamolina1992
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo de lenguas
Ensayo de lenguasEnsayo de lenguas
Ensayo de lenguasflorjheny
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramáticalotorules
 
Planes y programas de español
Planes y programas de españolPlanes y programas de español
Planes y programas de español
M Sol Palafox Moreno
 
angel pdf
angel pdfangel pdf
evelin.pdf
evelin.pdfevelin.pdf
evelin.pdf
EvelinHuancagozar
 

Similar a enseñar lengua- carlos lomas (20)

Libro 2 competencia linguistica
Libro 2 competencia linguisticaLibro 2 competencia linguistica
Libro 2 competencia linguistica
 
Competencia lingüística.
Competencia lingüística.Competencia lingüística.
Competencia lingüística.
 
2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación 2005 fundamentos teoricos de la educación
2005 fundamentos teoricos de la educación
 
Aprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lenguaAprendizaje de la lengua
Aprendizaje de la lengua
 
Cerrolaza unidad didactica
Cerrolaza unidad didacticaCerrolaza unidad didactica
Cerrolaza unidad didactica
 
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2Prontuario de español 3 2017-18 (2
Prontuario de español 3 2017-18 (2
 
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docx
Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docxEjercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docx
Ejercicio de reflexión “Botella al mar para el dios de las palabras” (2).docx
 
Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
 
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de lenguas
Ensayo de lenguasEnsayo de lenguas
Ensayo de lenguas
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramática
 
Planes y programas de español
Planes y programas de españolPlanes y programas de español
Planes y programas de español
 
angel pdf
angel pdfangel pdf
angel pdf
 
evelin.pdf
evelin.pdfevelin.pdf
evelin.pdf
 

Más de Liiver-zoe

Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiLiiver-zoe
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLiiver-zoe
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaLiiver-zoe
 
Tipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyTipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyLiiver-zoe
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluarLiiver-zoe
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaLiiver-zoe
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLiiver-zoe
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)Liiver-zoe
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura finalLiiver-zoe
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novelaLiiver-zoe
 
Minitexto literatura
Minitexto literaturaMinitexto literatura
Minitexto literaturaLiiver-zoe
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLiiver-zoe
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lecturaLiiver-zoe
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramáticaLiiver-zoe
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezLiiver-zoe
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolLiiver-zoe
 
Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.Liiver-zoe
 

Más de Liiver-zoe (20)

Abi
AbiAbi
Abi
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Tipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyTipos de evaluación paty
Tipos de evaluación paty
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura final
 
Expo abi
Expo abiExpo abi
Expo abi
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 
Minitexto literatura
Minitexto literaturaMinitexto literatura
Minitexto literatura
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramática
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 
Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.Hablar en la escuela.
Hablar en la escuela.
 

enseñar lengua- carlos lomas

  • 1. ENICE MONSERRAT ESPINOZA ABURTO 2° “A” BINE/LESET
  • 2. REFLEXIÓN PERSONAL: Después de haber analizado detalladamente el enfoque de la asignatura de español el cual es comunicativo y funcional, a lo largo de los semestres cursados, puedo vincularlo directamente con aspectos de vital importacia que vienen plasmados en la lectura: ¿Enseñar lengua?de Carlos Lomas; ya que al utilizar el español como nuestra lengua, la cual poseemos ya como lengua materna, me puedo percatar que tiene un gran peso la gramática dentro de la vida de los individuos, ya que es através de esta por la que nos comunicamos y podemos hacer uso correcto de la lengua, de lo contrario no tendría la funcionalidad que debería poseer y estariamos cayendo en una practica tradiconalista y sobre todo mal empleada del lenguaje por lo que no resultaría fructuoso emplearlo. Otro aspecto en el que es importante hacer énfasis, es el el uso apropiado de la gramática, ya que debemos considerarla como un medio que nos permite expresarnos y además de ello nos sirve para comunicarnos con propiedad dentro de cualquier ámbito de nuestra cotidianeidad y principalmente a mí como docente en formación me ha hecho reflexionar sobre su utilidad para expresarme y poder hacer uso correcto de la lengua y la gramática para llevarlas a efecto a lo largo de mi práctica docente. ENICE MONSERRAT ESPINOZA ABURTO 2° “A” BINE/LESET