SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Industrial – Investigación I
COMO UNA NOVELA
Christian Felipe Achury Suarez.
Ingeniería Industrial –Investigación I.
Docente: Carlos Bermúdez.
Como una Novela-Autor: Daniel Pennac
Lectura - Literatura
Universidad de Cundinamarca – Extensión Soacha.
Daniel Pennac, acoge desde la primera página, en un suspiro, al mismo tiempo, nos deja alegres y una
agradable sensación de bienestar. Pennac consiguió transmitir su buen humor y su entusiasmo y, sobre
de todo, esta obra logra reflexiones sobre el afortunado amor a los libros y por sentir pasión por la
lectura.
Porque ese es precisamente el objetivo de este libro, lograr que los niños, que los jóvenes, que los hijos,
que los alumnos se reconcilien con la lectura, que le pierdan el miedo, que lean por placer, que se
sumerjan en las páginas de un libro porque ellos quieren, con libertad, sin obligaciones, como una
aventura personal y no como una imposición ajena.
El libro se compone de cuatro partes: Nacimiento del alquimista, Hay que leer (el dogma), Dar de leer y El
cómo se leerá o los derechos imprescriptibles del lector. En las primeras páginas Pennac analiza el cambio
que se ha hecho en lo social, ya que antes leer era prohibido, leer era en el pasado un acto subversivo y
el placer de leer era “un pecado”.
Leer es un acto personal, la lectura tiene una virtud que permite una abstracción del mundo para llegar
al sentido. Al mismo tiempo, leer no es un acto pasivo. La lectura es un acto de creación permanente, al
leer imaginamos un todo.
Leer nos permite olvidarnos de las obligaciones, de los problemas, de las preocupaciones, es como se
debe inculcar la lectura a las nuevas generaciones, como una alegría, no como una obligación. No se
bebe permitir algo divertido se convierta en una preocupación.
Son los padres los que en primer lugar transmutan la pasión de leer a sus hijos. Desde que son
pequeños, a todos los niños les gusta que les lean historias y cuentos. Pero una vez que ellos leen solos,
son muchos los padres que se olvidan de estos minutos que dedicaban cada día a leer con su hijo y del
placer que eso les proporcionaba a todos, a grandes y pequeños.
Dejan que sea el colegio y los docentes los que se preocupen de que sus hijos lean. En la actualidad los
padres solo les quedan corroborar que sus hijos entienden lo que leen, que lo han comprendido, que son
Ingeniería Industrial – Investigación I
capaces de explicar, comentar, criticar y juzgar. Ya no hay importancia si los jóvenes disfrutan leyendo o
no.
Lo que si se consigue es que los jóvenes se alejen cada vez más de los libros, que los vean como el
enemigo, ajeno y aburrido. Es mejor la televisión, los videojuegos o las películas. Por eso los padres
generan a sus hijos las horas delante de la “tv” como compensatorio y la prohibición de verla como
castigo. El otro lado es que la lectura queda rebajada al papel de tarea y de obligación.
Así precisamente lo “peor” que se puede hacer. Es mucho mejor y, sobre todo, más fácil de lo que se
piensa, inculcarles a nuestros jóvenes el deseo de aprender. La forma de lograrlo es sin prisa y con
libertad.
Ni padres ni docentes deben exigir a los jóvenes que lean, no deben obligarles a leer. Ellos, deben
compartir con los mismos el placer que les proporciona la lectura, su pasión y su amor por la literatura.
Antes, las historias más grandiosas que hemos leído se las debemos casi siempre a un ser querido.
Porque eso es amar, dar nuestras preferencias a los que preferimos.
Pennac expone en la segunda parte de su libro que hay que leer para aprender, para sacar adelante
nuestros estudios, para informarnos, para saber de dónde venimos, para saber quién es, para conocer a
los demás, para entender los fundamentos de nuestra sociedad, para satisfacer la curiosidad, para
distraer, para informar, para cultivar, para comunicar, para ejercer el espíritu crítico.
Esto es lo que importa. No importa que los jóvenes no comprendan a la perfección lo que leen, los
personajes, la trama o el argumento. Porque lo importante es que sepan, que entienda y que nunca se
olvide que los libros cuentan una historia.
Una historia que puede interesar y gustar para siempre. Pero hace falta encontrar tiempo para leer. Un
tiempo que siempre es robado al deber de vivir. Porque el tiempo para leer suplanta el tiempo de vivir.
La última parte del libro se conforma por los derechos imprescriptibles del lector: el derecho a no leer, el
derecho a saltarnos las páginas, el derecho a no terminar un libro, el derecho a releer, el derecho a leer
cualquier cosa, el derecho a leer en cualquier sitio, el derecho a hojear, el derecho a leer en voz alta y el
derecho a callarnos.
Como lector, tenemos derecho a todo y más. Somos libres para elegir las lecturas, para leer lo que
queremos, cuando queremos y donde queremos .Porque la lectura es una afición, una pasión, algo que
da felicidad, algo placentero. Algo que hace vivir. Todos tienen claro por qué leemos. Las razones para
leer son tan extrañas, tan propias, tan íntimas, tan personales como nuestras razones para vivir y ser
felices durante la eternidad.
Ingeniería Industrial – Investigación I
CONCLUSIÓN
Daniel Pennac genera el placer de leer buena literatura. Una emoción fuera de serie, una sensación que
ayuda a mi vida personal, que encuentra esos lasos irrompibles con la misma, ya que es y resulta
grandiosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
gabriela daghero
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
La sociedad brasileña en transición
La sociedad brasileña en transiciónLa sociedad brasileña en transición
La sociedad brasileña en transición
María S.
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteVilma H
 
Presentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videosPresentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videos
Erik Hernandez Hdz
 
Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire .
Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire . Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire .
Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire .
María Inés Palau
 
Carta 3 paulo freire
Carta 3 paulo freireCarta 3 paulo freire
Carta 3 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
LLESENIA Subuyuj
 
Entrevista de Profesora
Entrevista de ProfesoraEntrevista de Profesora
Entrevista de Profesora
Macaxuli Jimenez
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Eva Perez
 
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientesLa pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
Adriana Fernandez
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
La infancia, una construcción de la modernidad
La infancia, una construcción de la modernidadLa infancia, una construcción de la modernidad
La infancia, una construcción de la modernidadBreenm
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
Erika Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de rousseau
Trabajo de rousseauTrabajo de rousseau
Trabajo de rousseau
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
Practica Docente - ¿A qué llamamos enseñar?
 
Tedesco capítulo 1
Tedesco   capítulo 1Tedesco   capítulo 1
Tedesco capítulo 1
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
La sociedad brasileña en transición
La sociedad brasileña en transiciónLa sociedad brasileña en transición
La sociedad brasileña en transición
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Mi biografía como lector
Mi biografía como lectorMi biografía como lector
Mi biografía como lector
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
 
Presentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videosPresentación. emilio o de la educación, sin videos
Presentación. emilio o de la educación, sin videos
 
Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire .
Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire . Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire .
Cartas a quien pretende enseñar. Paulo Freire .
 
Carta 3 paulo freire
Carta 3 paulo freireCarta 3 paulo freire
Carta 3 paulo freire
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Adolphe ferriere
Adolphe ferriereAdolphe ferriere
Adolphe ferriere
 
Entrevista de Profesora
Entrevista de ProfesoraEntrevista de Profesora
Entrevista de Profesora
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientesLa pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
La infancia, una construcción de la modernidad
La infancia, una construcción de la modernidadLa infancia, una construcción de la modernidad
La infancia, una construcción de la modernidad
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 

Similar a Resumen Como una novela

Tarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativasTarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativasyuribelcampos
 
Slideshare. edith
Slideshare. edith Slideshare. edith
Slideshare. edith Emarbella
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)lotorules
 
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º AdfinLeer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
2014abdera
 
Animación por la lectura
Animación por la lecturaAnimación por la lectura
Animación por la lectura
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)Liiver-zoe
 
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)vilmarlo
 
Animación lectora
Animación lectoraAnimación lectora
Animación lectoraLilyan F.
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)anggie30
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)Ameliz Leal
 
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)ARturiin Lunaa
 
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imeldaEscuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
luz clarita zamora ruiz
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
mls25
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
DianaValdezS
 
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
sarahi alejandro
 

Similar a Resumen Como una novela (20)

Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 
Tarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativasTarea 2 competencias comunicativas
Tarea 2 competencias comunicativas
 
Slideshare. edith
Slideshare. edith Slideshare. edith
Slideshare. edith
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º AdfinLeer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
 
Animación por la lectura
Animación por la lecturaAnimación por la lectura
Animación por la lectura
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
 
Animación lectora
Animación lectoraAnimación lectora
Animación lectora
 
Aborrecer la lectura
Aborrecer la lecturaAborrecer la lectura
Aborrecer la lectura
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
El quã© se leerã¡ (los derechos del lector)
 
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imeldaEscuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
Escuela normal experimental de el fuerte.docx imelda
 
J moreiro
J moreiroJ moreiro
J moreiro
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Felipe garrido
Felipe garridoFelipe garrido
Felipe garrido
 
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
Ensayo sobre la lectura. ¿y por qué no leer?
 

Más de Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha

Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Mantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soacha
Mantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soachaMantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soacha
Mantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soacha
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
procedimiento documentado
 procedimiento documentado  procedimiento documentado
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
empresario digital
 empresario digital empresario digital
Universidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santander
Universidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santanderUniversidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santander
Universidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santander
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Aseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.a
Aseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.aAseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.a
Aseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.a
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Malla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHA
Malla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHAMalla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHA
Malla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHA
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Fuciones matematicas
Fuciones matematicasFuciones matematicas
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994
Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994
Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDECPetroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 

Más de Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha (18)

Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Polipropileno
PolipropilenoPolipropileno
Polipropileno
 
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
 
Capacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en plantaCapacidad, localización y distribución en planta
Capacidad, localización y distribución en planta
 
Medidores de altura clasificación y aplicación
Medidores de altura clasificación  y aplicación Medidores de altura clasificación  y aplicación
Medidores de altura clasificación y aplicación
 
Mantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soacha
Mantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soachaMantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soacha
Mantenimiento Universidad de cundinamarca UDEC soacha
 
procedimiento documentado
 procedimiento documentado  procedimiento documentado
procedimiento documentado
 
Plan de ergonomia
Plan de ergonomiaPlan de ergonomia
Plan de ergonomia
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Costos logísticos
 
Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)Los materiales de_la_civilizacion (3)
Los materiales de_la_civilizacion (3)
 
empresario digital
 empresario digital empresario digital
empresario digital
 
Universidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santander
Universidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santanderUniversidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santander
Universidad de Cundinamarca Soacha Ingenieria Industrial Ladrillera santander
 
Aseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.a
Aseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.aAseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.a
Aseguramiento calidad UDEC SOACHA Mumbai s.a
 
Malla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHA
Malla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHAMalla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHA
Malla curricular ingenieria idustrial UDEC SOACHA
 
Fuciones matematicas
Fuciones matematicasFuciones matematicas
Fuciones matematicas
 
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
Software empleado en la industria metalmecánica Ingenieria Industrial Soacha ...
 
Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994
Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994
Achury Suarez christian felipe gestion ambiental__ley 139 de 1994
 
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDECPetroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
Petroleo Ingenieria Industrial Soacha UDEC
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Resumen Como una novela

  • 1. Ingeniería Industrial – Investigación I COMO UNA NOVELA Christian Felipe Achury Suarez. Ingeniería Industrial –Investigación I. Docente: Carlos Bermúdez. Como una Novela-Autor: Daniel Pennac Lectura - Literatura Universidad de Cundinamarca – Extensión Soacha. Daniel Pennac, acoge desde la primera página, en un suspiro, al mismo tiempo, nos deja alegres y una agradable sensación de bienestar. Pennac consiguió transmitir su buen humor y su entusiasmo y, sobre de todo, esta obra logra reflexiones sobre el afortunado amor a los libros y por sentir pasión por la lectura. Porque ese es precisamente el objetivo de este libro, lograr que los niños, que los jóvenes, que los hijos, que los alumnos se reconcilien con la lectura, que le pierdan el miedo, que lean por placer, que se sumerjan en las páginas de un libro porque ellos quieren, con libertad, sin obligaciones, como una aventura personal y no como una imposición ajena. El libro se compone de cuatro partes: Nacimiento del alquimista, Hay que leer (el dogma), Dar de leer y El cómo se leerá o los derechos imprescriptibles del lector. En las primeras páginas Pennac analiza el cambio que se ha hecho en lo social, ya que antes leer era prohibido, leer era en el pasado un acto subversivo y el placer de leer era “un pecado”. Leer es un acto personal, la lectura tiene una virtud que permite una abstracción del mundo para llegar al sentido. Al mismo tiempo, leer no es un acto pasivo. La lectura es un acto de creación permanente, al leer imaginamos un todo. Leer nos permite olvidarnos de las obligaciones, de los problemas, de las preocupaciones, es como se debe inculcar la lectura a las nuevas generaciones, como una alegría, no como una obligación. No se bebe permitir algo divertido se convierta en una preocupación. Son los padres los que en primer lugar transmutan la pasión de leer a sus hijos. Desde que son pequeños, a todos los niños les gusta que les lean historias y cuentos. Pero una vez que ellos leen solos, son muchos los padres que se olvidan de estos minutos que dedicaban cada día a leer con su hijo y del placer que eso les proporcionaba a todos, a grandes y pequeños. Dejan que sea el colegio y los docentes los que se preocupen de que sus hijos lean. En la actualidad los padres solo les quedan corroborar que sus hijos entienden lo que leen, que lo han comprendido, que son
  • 2. Ingeniería Industrial – Investigación I capaces de explicar, comentar, criticar y juzgar. Ya no hay importancia si los jóvenes disfrutan leyendo o no. Lo que si se consigue es que los jóvenes se alejen cada vez más de los libros, que los vean como el enemigo, ajeno y aburrido. Es mejor la televisión, los videojuegos o las películas. Por eso los padres generan a sus hijos las horas delante de la “tv” como compensatorio y la prohibición de verla como castigo. El otro lado es que la lectura queda rebajada al papel de tarea y de obligación. Así precisamente lo “peor” que se puede hacer. Es mucho mejor y, sobre todo, más fácil de lo que se piensa, inculcarles a nuestros jóvenes el deseo de aprender. La forma de lograrlo es sin prisa y con libertad. Ni padres ni docentes deben exigir a los jóvenes que lean, no deben obligarles a leer. Ellos, deben compartir con los mismos el placer que les proporciona la lectura, su pasión y su amor por la literatura. Antes, las historias más grandiosas que hemos leído se las debemos casi siempre a un ser querido. Porque eso es amar, dar nuestras preferencias a los que preferimos. Pennac expone en la segunda parte de su libro que hay que leer para aprender, para sacar adelante nuestros estudios, para informarnos, para saber de dónde venimos, para saber quién es, para conocer a los demás, para entender los fundamentos de nuestra sociedad, para satisfacer la curiosidad, para distraer, para informar, para cultivar, para comunicar, para ejercer el espíritu crítico. Esto es lo que importa. No importa que los jóvenes no comprendan a la perfección lo que leen, los personajes, la trama o el argumento. Porque lo importante es que sepan, que entienda y que nunca se olvide que los libros cuentan una historia. Una historia que puede interesar y gustar para siempre. Pero hace falta encontrar tiempo para leer. Un tiempo que siempre es robado al deber de vivir. Porque el tiempo para leer suplanta el tiempo de vivir. La última parte del libro se conforma por los derechos imprescriptibles del lector: el derecho a no leer, el derecho a saltarnos las páginas, el derecho a no terminar un libro, el derecho a releer, el derecho a leer cualquier cosa, el derecho a leer en cualquier sitio, el derecho a hojear, el derecho a leer en voz alta y el derecho a callarnos. Como lector, tenemos derecho a todo y más. Somos libres para elegir las lecturas, para leer lo que queremos, cuando queremos y donde queremos .Porque la lectura es una afición, una pasión, algo que da felicidad, algo placentero. Algo que hace vivir. Todos tienen claro por qué leemos. Las razones para leer son tan extrañas, tan propias, tan íntimas, tan personales como nuestras razones para vivir y ser felices durante la eternidad.
  • 3. Ingeniería Industrial – Investigación I CONCLUSIÓN Daniel Pennac genera el placer de leer buena literatura. Una emoción fuera de serie, una sensación que ayuda a mi vida personal, que encuentra esos lasos irrompibles con la misma, ya que es y resulta grandiosa.