SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco comparativo entre Providencia
 Administrativa 0257 y Providencia
       Administrativa 00071
Artículo 1. (INCLUSIÓN)
Se incluye a los Certificados de Débito Fiscal Exonerado
como uno de los documentos regidos por la Providencia
00071.

NOTA: Es muy importante dejar claro que este tipo de Certificados
debe encontrarse estipulado en el Decreto de Exoneración
correspondiente, de lo contrario su uso no procede.
OJO: Tiene impacto en Libro Especial de Compra y Venta.
Cambio de Forma: Personas Naturales
0257 (Art 2 – Núm. 2;3)
La Providencia 0257 separaba las Personas Naturales que debían
apegarse a la misma según su Ingreso únicamente, es decir, aquellas
que tenían ingresos superiores a 1500 UT se apegaban y las que no
llegaban a esa cantidad debían revisar ciertas condiciones.
00071 (Art 2 – Núm. 2;3;4)
La Providencia 00071 toma en cuenta las 1500 UT pero también
marca una diferencia entre aquellas Personas Naturales que son
Contribuyentes Ordinarios y las que no lo son, esto hace las
condiciones para apegarse un poco mas claras.
Cambio de Forma: Lapsos para el SENIAT
0257 (Art 3)
Se otorgaba al SENIAT un año de plazo para regular mediante
Providencia la facturación de las siguientes actividades: Ventas de
Inmuebles, Operaciones Financieras y Operaciones efectuadas
mediante bolsa de valores y bolsa agrícola.
00071 (Art 3)
Este plazo incumplido anteriormente pasó a ser de dos años para las
mismas actividades (Núm. 1,3 y 4)
Cambio de Forma: Formato y Forma Libre simultáneamente
0257 (Art 6)
No dejaba claro si un Contribuyente podía usar simultáneamente el
Formato y la Forma Libre. (Solo lo contemplaba para Contingencia)
00071 (Art 6)
Establece: “Los sujetos pasivos que NO estén obligados al uso de
MAQUINAS FISCALES, podrán utilizar simultáneamente mas de un
medio de emisión de facturas y otros documentos”

      (0257) FORMATO + FORMA LIBRE = Sujeto a controversia
         (00071) FORMATO + FORMA LIBRE = Viable y legal
Cambio de Forma: Condición para uso de Maquina Fiscal
0257 (Art 8 – Núm. 2)
El número de operaciones de venta o prestaciones de servicio a
contribuyentes que no fuesen ordinarios debía ser mayor a las
operaciones con contribuyentes ordinarios para generar el uso
obligatorio de Maquina Fiscal.
00071 (Art 8 – Núm. 2)
Ya no se usa la frase “Contribuyente Ordinario”, ahora se contempla
“Sujetos que no utilicen la factura como prueba del desembolso o
del Crédito Fiscal”
Cambio de Forma: ¿Qué es Vehículo Automotor?
0257 (Art 8 – Lit. C)
Dentro de las actividades que generaban obligación al uso de
Maquinas Fiscales se encontraba el rubro de vehículos automotores,
pero no se definía el termino en cuestión.
00071 (Art 8 – Lit. C)
El mismo dispositivo establece: “A los efectos de este numeral se
entenderá por vehículo automotor cualquier medio de transporte de
tracción mecánica”
Cambio de Forma: NUEVAS ACTIVIDADES
00071 (Art 8 – Lit. Q;R;S;T;U)
Se incluyen cinco (05) nuevas actividades que al concurrir con el Núm. 1 y 2 del
mismo Artículo generan la obligación de usar Maquina Fiscal:

Q.- HOSPEDAJE
Hoteles, moteles, posadas, etc.

R.- Alquiler de apartados postales.

S.- ELECTRODOMESTICOS, accesorios y repuestos.
Cambio de Forma: NUEVAS ACTIVIDADES
00071 (Art 8 – Lit. Q;R;S;T;U)
Se incluyen cinco (05) nuevas actividades que al concurrir con el Núm. 1 y 2 del
mismo Artículo generan la obligación de usar Maquina Fiscal:

T.- Venta de Libros, Papelería y Artículos de Oficina (Esta actividad ya
se relacionaba con centros de copiado).

U.- Venta de Muebles para el Hogar y Oficina.
OJO (0257)
Anteriormente, debían concurrir las tres
condiciones estipuladas en el Artículo 8 para que
naciera la obligación de usar Máquina Fiscal, las
mismas se referían a:
1) Obtener mas de 1500 UT de Ingresos en el ejercicio anterior.
2) Cantidad de Operaciones con No Ordinarios mayor a cantidad
   con Ordinarios.
3) Desarrollar conjunta o separadamente alguna de las actividades
   especificadas en el referido artículo. ¿¿¿ESO CAMBIÓ???
PERLITA (Art. 8 Providencia 00071)
Los sujetos dedicados a las actividades estipuladas en el
Literal J (Servicios de Comida y Bebida), deben emplear
la Maquina Fiscal como medio de emisión de facturas
INDEPENDIENTEMENTE QUE HAYAN OBTENIDO O
NO LAS 1500 UT DE INGRESOS BRUTOS.

Esto quiere decir que cualquier venta de comidas o
bebidas independientemente de sus ingresos anuales,
debe usar Máquina Fiscal. ¿A partir de cuando?
Cambio de Forma: Medios Alternos
0257 (Art 11 – Núm. 7.)
Este Artículo regulaba las circunstancias en que un usuario de
Maquinas Fiscales podía usar otro medio de emisión
simultáneamente: El Núm. 7 estipulaba: “El Usuario realice
operaciones donde deba emitir, por solicitud del cliente, mas de una
copia de la factura”

Esto se tornaba confuso, después de tantas condiciones, ¿Qué
situaciones eran estas donde solo una solicitud del cliente
generaba NO usar la Máquina Fiscal? Veamos como quedo...
Cambio de Forma: Medios Alternos
00071 (Art 11 – Núm. 7)
El Usuario realice operaciones en donde deba emitir mas de una copia de la
factura, POR EXIGENCIA
                  DE NORMAS LEGALES Y
REGLAMENTARIAS, ASÍ COMO POR SOLICITUD DE LOS
ORGANOS Y ENTES PÚBLICOS

A pesar de que persiste la ambigüedad, ya no aparece la
“Solicitud del Cliente” como escenario válido para usar la
facturación de contingencia.
En la Sección IV – Artículo 25 de la nueva Providencia, se
definen las doce (12) condiciones que deben reunirse para
que puedan emitirse Certificados de Débito Fiscal
Exonerados, la Providencia 0257 no hacia mención a los
mismos.

Recordemos que esta figura debe encontrarse estipulada en el
Decreto de Exoneración respectivo.
NOTA: El Decreto de Exoneración de IVA 8174 referido a la “GRAN
MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA” no contempla el uso de este tipo de
Certificados.
Cambio de Forma: Se Agrega Prohibición
En el Artículo 49 de la Providencia 00071 se prohíbe
a cualquier prestador de servicios y usuario de
Máquinas Fiscales, la emisión por medio de las
mismas de documentos que informen montos
parciales, tales como:
 Estados de Cuenta – Reportes Gerenciales – Notas
       de Consumo – Estados Demostrativos
         ¿¿¿Incluye Reportes X???
PRIMERA
¿Se pueden seguir usando los mismos talonarios de factura y otros
documentos? SI

SEGUNDA
Los Contribuyentes que desarrollen las nuevas actividades
estipuladas en el Artículo 8, ¿A partir de cuando deben empezar a
usar Máquina Fiscal? A PARTIR DEL PRIMER DIA DEL TERCER
MES CALENDARIO DE SU ENTRADA EN VIGENCIA (01-02-
2012) No queda claro si aplica para Lit. J del Art. 8.
TERCERA
Todos aquellos contribuyentes que inicien sus actividades con
posterioridad a la entrada en vigencia de la Providencia 00071,
TAMPOCO TOMARAN EN CUENTA EL NÚMERAL 1 DEL ARTÍCULO 8, ES
DECIR, SI CUMPLEN CON LO ESTIPULADO EN LOS NUMERALES 2 Y 3
DEBEN ARRANCAR CON MAQUINA FISCAL DIRECTAMENTE (¿Cómo
saber si cumplo con el 2 antes de arrancar?)

ESTO ACENTÚA AUN MAS LA INTENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
NACIONAL DE SEGUIR MASIFICANDO EL USO DE MAQUINAS FISCALES,
LAMENTABLEMENTE EN DETRIMENTO DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES. A PARTIR
DEL 08-11-2011 DESAPARECE EL MINIMO DE INGRESOS (1500 UT) COMO CONDICIÓN
PARA EL USO DE MAQUINAS FISCALES
“Licenciado Bartolo, ¿Qué cambió con la nueva Providencia?”
“Esteeeeeeeeee:”
1.   Se agregan mas actividades generadoras de la obligación de uso de maquinas
     fiscales.
2.   Se suprime a partir de este momento el mínimo de 1500 UT de Ingresos.
3.   Los Contribuyentes que desarrollen las actividades nuevas y se vean obligados
     al uso de Máquina Fiscal tienen tres meses para hacerlo.
4.   Se prohíbe el uso de cualquier tipo de reporte que muestre información parcial
     de las operaciones. No queda claro si los Reportes X se incluyen en esta
     prohibición.
5.   Se incluye la figura de Certificados de Débito Fiscal Exonerado como
     documento regido por la Providencia (Ver Casilla 8 y 25 de la Forma 30).
6.   Se deja claro que si se puede usar Formato y Forma Libre simultáneamente
     (Mas allá de la Contingencia)
7. Se mantienen las mismas formalidades para los distintos documentos.

8. Se mantiene el vicio de nulidad que permite a facturas emitidas por máquinas
fiscales generar Crédito Fiscal, así como el regir facturas de exportación también es
ilegal (Ver Art. 57 LIVA 2007).


Únete al Grupo “Consultores Tributarios Venezuela” en
Facebook, intercambia opiniones, eleva Consultas y
mantente actualizado en materia tributaria.

Que tengas un excelente día.
                                                                 Miguel Mileo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suministro de la DIAN de Información
Suministro de la DIAN de InformaciónSuministro de la DIAN de Información
Suministro de la DIAN de Información
Fenalco Antioquia
 
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho FiscalReformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Jacobo Meraz Sotelo
 
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresariosMyb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Rodolfo Muñoz
 
Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...
Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...
Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...
Yamil Mironés C
 
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.503 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
Karina Ruiz
 
Medios magneticos 2011
Medios magneticos 2011Medios magneticos 2011
Medios magneticos 2011
johannaocampoo
 
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo TributarioPresentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Miguel A. C. Sánchez
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIRequisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal II
Renzo Cervantes Cámara
 
Ley IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordadoLey IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordado
Yuhry Gándara
 
Novedades fiscales marzo 2013
Novedades fiscales marzo 2013Novedades fiscales marzo 2013
Novedades fiscales marzo 2013
notariosveracruz
 
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&YMiscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Fiscalito punto com
 
Absoluciones sri
Absoluciones sriAbsoluciones sri
Absoluciones sri
MiguelGuazhambo
 
Absoluciones sri
Absoluciones sriAbsoluciones sri
Absoluciones sri
MiguelGuazhambo
 
Comunicación A7052
Comunicación A7052Comunicación A7052
Comunicación A7052
Santiago Montiveros
 
1765 2005.r
1765 2005.r1765 2005.r
1765 2005.r
jose alianza
 
Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071
Raul Amaya
 
El Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derecho
El Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derechoEl Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derecho
El Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derecho
FUSADES
 
Proyecto de computacion miguel cubas hurtado
Proyecto de computacion miguel cubas hurtadoProyecto de computacion miguel cubas hurtado
Proyecto de computacion miguel cubas hurtado
jonathancubas21
 
Limitaciones al cómputo de créditos fiscales
Limitaciones al cómputo de créditos fiscalesLimitaciones al cómputo de créditos fiscales
Limitaciones al cómputo de créditos fiscales
Leopoldo Martin Strada
 

La actualidad más candente (19)

Suministro de la DIAN de Información
Suministro de la DIAN de InformaciónSuministro de la DIAN de Información
Suministro de la DIAN de Información
 
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho FiscalReformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
Reformas Código Fiscal de la Federación 2014 - Derecho Fiscal
 
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresariosMyb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
Myb 144495-v1-charla tributaria-microempresarios
 
Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...
Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...
Reglamento para registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, proc...
 
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.503 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
03 Documentos legales iva_y_contabilidad_v.5
 
Medios magneticos 2011
Medios magneticos 2011Medios magneticos 2011
Medios magneticos 2011
 
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo TributarioPresentacion Reformas al Codigo Tributario
Presentacion Reformas al Codigo Tributario
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IIRequisitos para utilizar el crédito fiscal II
Requisitos para utilizar el crédito fiscal II
 
Ley IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordadoLey IVA y reglamento concordado
Ley IVA y reglamento concordado
 
Novedades fiscales marzo 2013
Novedades fiscales marzo 2013Novedades fiscales marzo 2013
Novedades fiscales marzo 2013
 
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&YMiscelánea Fiscal 2011 - E&Y
Miscelánea Fiscal 2011 - E&Y
 
Absoluciones sri
Absoluciones sriAbsoluciones sri
Absoluciones sri
 
Absoluciones sri
Absoluciones sriAbsoluciones sri
Absoluciones sri
 
Comunicación A7052
Comunicación A7052Comunicación A7052
Comunicación A7052
 
1765 2005.r
1765 2005.r1765 2005.r
1765 2005.r
 
Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071Providencia 0257 vs 071
Providencia 0257 vs 071
 
El Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derecho
El Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derechoEl Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derecho
El Estado debe combatir la evasión fiscal respetando el Estado de derecho
 
Proyecto de computacion miguel cubas hurtado
Proyecto de computacion miguel cubas hurtadoProyecto de computacion miguel cubas hurtado
Proyecto de computacion miguel cubas hurtado
 
Limitaciones al cómputo de créditos fiscales
Limitaciones al cómputo de créditos fiscalesLimitaciones al cómputo de créditos fiscales
Limitaciones al cómputo de créditos fiscales
 

Destacado

G ipres v3 shw
G ipres v3 shwG ipres v3 shw
G ipres v3 shw
Ray1955
 
panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016
panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016
panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016
acocon GmbH
 
Educacao e cybercultura pierre levy
Educacao e cybercultura pierre levyEducacao e cybercultura pierre levy
Educacao e cybercultura pierre levy
karla angelica angelica
 
Slova antonimy
Slova antonimySlova antonimy
Slova antonimyDimon4
 
Corbett Village
Corbett Village Corbett Village
Corbett Village
kvon15
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
marthalucia00
 
PPD 531 Council for Watershed
PPD 531 Council for WatershedPPD 531 Council for Watershed
PPD 531 Council for Watershed
kvon15
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
roko_roki
 
iOoO
iOoOiOoO
iOoO
juditi
 
Revitalizing The Figueroa Corridor
Revitalizing The Figueroa CorridorRevitalizing The Figueroa Corridor
Revitalizing The Figueroa Corridor
kvon15
 
Mipresentacion
MipresentacionMipresentacion
Mipresentacion
juditi
 
Wild Power Wheatgrass Original
Wild Power Wheatgrass OriginalWild Power Wheatgrass Original
Wild Power Wheatgrass Original
Jacquelyn Stewart
 
4aemmaparrillafumadó
4aemmaparrillafumadó4aemmaparrillafumadó
4aemmaparrillafumadógranellmiquel
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
doealex
 
ô Chữ
ô Chữô Chữ
ô Chữ
Vũ Việt Hà
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
sanae
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
Nazym Ainabekova
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
HENRY SANABRIA
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
roko_roki
 
LIGA
LIGALIGA

Destacado (20)

G ipres v3 shw
G ipres v3 shwG ipres v3 shw
G ipres v3 shw
 
panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016
panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016
panagenda: Ihre Emaildaten sind Gold wert - Kinoforum 2016
 
Educacao e cybercultura pierre levy
Educacao e cybercultura pierre levyEducacao e cybercultura pierre levy
Educacao e cybercultura pierre levy
 
Slova antonimy
Slova antonimySlova antonimy
Slova antonimy
 
Corbett Village
Corbett Village Corbett Village
Corbett Village
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
 
PPD 531 Council for Watershed
PPD 531 Council for WatershedPPD 531 Council for Watershed
PPD 531 Council for Watershed
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
iOoO
iOoOiOoO
iOoO
 
Revitalizing The Figueroa Corridor
Revitalizing The Figueroa CorridorRevitalizing The Figueroa Corridor
Revitalizing The Figueroa Corridor
 
Mipresentacion
MipresentacionMipresentacion
Mipresentacion
 
Wild Power Wheatgrass Original
Wild Power Wheatgrass OriginalWild Power Wheatgrass Original
Wild Power Wheatgrass Original
 
4aemmaparrillafumadó
4aemmaparrillafumadó4aemmaparrillafumadó
4aemmaparrillafumadó
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
ô Chữ
ô Chữô Chữ
ô Chữ
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Communication
CommunicationCommunication
Communication
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
LIGA
LIGALIGA
LIGA
 

Similar a Comparativo_Providencias_0257_00071

Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012
PFSGRUPO
 
Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...
Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...
Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...
mamache
 
Reforma fiscal
Reforma fiscalReforma fiscal
Reforma fiscal
irwintun
 
Norma General 06-14
Norma General 06-14Norma General 06-14
Norma General 06-14
Lic. Juan Ant. Pichardo
 
Reformas cff 2014
Reformas cff 2014Reformas cff 2014
Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015
Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015
Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015
IVAN ANTONIO JIMENEZ YEPES
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
UVMVirtual
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IRequisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal I
Renzo Cervantes Cámara
 
Devolucion de retenciones del igv
Devolucion de retenciones del igvDevolucion de retenciones del igv
Devolucion de retenciones del igv
ELIA LEONARDO
 
Reformas fiscales 2008
Reformas fiscales 2008Reformas fiscales 2008
Reformas fiscales 2008
Leopoldo Torres
 
Taller pagos provisonales
Taller pagos provisonalesTaller pagos provisonales
Taller pagos provisonales
Dinámica Tributaria, A.C.
 
Rg 830
Rg 830Rg 830
Rg 830
CorinaGde
 
Capítulo 3 empresa - clase 2
Capítulo 3   empresa - clase 2Capítulo 3   empresa - clase 2
Reducion alicuota iva 10%
Reducion alicuota iva 10%Reducion alicuota iva 10%
Reducion alicuota iva 10%
mamache
 
Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015
Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015
Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015
01ranero
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
Lucero Contreras
 
Formulario Dr 2008 Profesionales
Formulario Dr 2008 ProfesionalesFormulario Dr 2008 Profesionales
Formulario Dr 2008 Profesionales
actualicese.com
 
Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidades
Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidadesModelo de demanda de cobro de participación en las utilidades
Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidades
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
omy15
 
Aplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvadorAplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvador
Alexis Erazo
 

Similar a Comparativo_Providencias_0257_00071 (20)

Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012
 
Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...
Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...
Comparativo de la modificación del régimen de facturación aplicable a tributo...
 
Reforma fiscal
Reforma fiscalReforma fiscal
Reforma fiscal
 
Norma General 06-14
Norma General 06-14Norma General 06-14
Norma General 06-14
 
Reformas cff 2014
Reformas cff 2014Reformas cff 2014
Reformas cff 2014
 
Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015
Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015
Modulo i normas y sus sanciones exogena 2015
 
Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010Reformas Tributarias al 2010
Reformas Tributarias al 2010
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IRequisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal I
 
Devolucion de retenciones del igv
Devolucion de retenciones del igvDevolucion de retenciones del igv
Devolucion de retenciones del igv
 
Reformas fiscales 2008
Reformas fiscales 2008Reformas fiscales 2008
Reformas fiscales 2008
 
Taller pagos provisonales
Taller pagos provisonalesTaller pagos provisonales
Taller pagos provisonales
 
Rg 830
Rg 830Rg 830
Rg 830
 
Capítulo 3 empresa - clase 2
Capítulo 3   empresa - clase 2Capítulo 3   empresa - clase 2
Capítulo 3 empresa - clase 2
 
Reducion alicuota iva 10%
Reducion alicuota iva 10%Reducion alicuota iva 10%
Reducion alicuota iva 10%
 
Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015
Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015
Temas legales y fiscales y otras preocupaciones para 2015
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Formulario Dr 2008 Profesionales
Formulario Dr 2008 ProfesionalesFormulario Dr 2008 Profesionales
Formulario Dr 2008 Profesionales
 
Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidades
Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidadesModelo de demanda de cobro de participación en las utilidades
Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidades
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
 
Aplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvadorAplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvador
 

Último

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Comparativo_Providencias_0257_00071

  • 1. Marco comparativo entre Providencia Administrativa 0257 y Providencia Administrativa 00071
  • 2.
  • 3. Artículo 1. (INCLUSIÓN) Se incluye a los Certificados de Débito Fiscal Exonerado como uno de los documentos regidos por la Providencia 00071. NOTA: Es muy importante dejar claro que este tipo de Certificados debe encontrarse estipulado en el Decreto de Exoneración correspondiente, de lo contrario su uso no procede. OJO: Tiene impacto en Libro Especial de Compra y Venta.
  • 4. Cambio de Forma: Personas Naturales 0257 (Art 2 – Núm. 2;3) La Providencia 0257 separaba las Personas Naturales que debían apegarse a la misma según su Ingreso únicamente, es decir, aquellas que tenían ingresos superiores a 1500 UT se apegaban y las que no llegaban a esa cantidad debían revisar ciertas condiciones. 00071 (Art 2 – Núm. 2;3;4) La Providencia 00071 toma en cuenta las 1500 UT pero también marca una diferencia entre aquellas Personas Naturales que son Contribuyentes Ordinarios y las que no lo son, esto hace las condiciones para apegarse un poco mas claras.
  • 5. Cambio de Forma: Lapsos para el SENIAT 0257 (Art 3) Se otorgaba al SENIAT un año de plazo para regular mediante Providencia la facturación de las siguientes actividades: Ventas de Inmuebles, Operaciones Financieras y Operaciones efectuadas mediante bolsa de valores y bolsa agrícola. 00071 (Art 3) Este plazo incumplido anteriormente pasó a ser de dos años para las mismas actividades (Núm. 1,3 y 4)
  • 6. Cambio de Forma: Formato y Forma Libre simultáneamente 0257 (Art 6) No dejaba claro si un Contribuyente podía usar simultáneamente el Formato y la Forma Libre. (Solo lo contemplaba para Contingencia) 00071 (Art 6) Establece: “Los sujetos pasivos que NO estén obligados al uso de MAQUINAS FISCALES, podrán utilizar simultáneamente mas de un medio de emisión de facturas y otros documentos” (0257) FORMATO + FORMA LIBRE = Sujeto a controversia (00071) FORMATO + FORMA LIBRE = Viable y legal
  • 7. Cambio de Forma: Condición para uso de Maquina Fiscal 0257 (Art 8 – Núm. 2) El número de operaciones de venta o prestaciones de servicio a contribuyentes que no fuesen ordinarios debía ser mayor a las operaciones con contribuyentes ordinarios para generar el uso obligatorio de Maquina Fiscal. 00071 (Art 8 – Núm. 2) Ya no se usa la frase “Contribuyente Ordinario”, ahora se contempla “Sujetos que no utilicen la factura como prueba del desembolso o del Crédito Fiscal”
  • 8. Cambio de Forma: ¿Qué es Vehículo Automotor? 0257 (Art 8 – Lit. C) Dentro de las actividades que generaban obligación al uso de Maquinas Fiscales se encontraba el rubro de vehículos automotores, pero no se definía el termino en cuestión. 00071 (Art 8 – Lit. C) El mismo dispositivo establece: “A los efectos de este numeral se entenderá por vehículo automotor cualquier medio de transporte de tracción mecánica”
  • 9. Cambio de Forma: NUEVAS ACTIVIDADES 00071 (Art 8 – Lit. Q;R;S;T;U) Se incluyen cinco (05) nuevas actividades que al concurrir con el Núm. 1 y 2 del mismo Artículo generan la obligación de usar Maquina Fiscal: Q.- HOSPEDAJE Hoteles, moteles, posadas, etc. R.- Alquiler de apartados postales. S.- ELECTRODOMESTICOS, accesorios y repuestos.
  • 10. Cambio de Forma: NUEVAS ACTIVIDADES 00071 (Art 8 – Lit. Q;R;S;T;U) Se incluyen cinco (05) nuevas actividades que al concurrir con el Núm. 1 y 2 del mismo Artículo generan la obligación de usar Maquina Fiscal: T.- Venta de Libros, Papelería y Artículos de Oficina (Esta actividad ya se relacionaba con centros de copiado). U.- Venta de Muebles para el Hogar y Oficina.
  • 11. OJO (0257) Anteriormente, debían concurrir las tres condiciones estipuladas en el Artículo 8 para que naciera la obligación de usar Máquina Fiscal, las mismas se referían a: 1) Obtener mas de 1500 UT de Ingresos en el ejercicio anterior. 2) Cantidad de Operaciones con No Ordinarios mayor a cantidad con Ordinarios. 3) Desarrollar conjunta o separadamente alguna de las actividades especificadas en el referido artículo. ¿¿¿ESO CAMBIÓ???
  • 12. PERLITA (Art. 8 Providencia 00071) Los sujetos dedicados a las actividades estipuladas en el Literal J (Servicios de Comida y Bebida), deben emplear la Maquina Fiscal como medio de emisión de facturas INDEPENDIENTEMENTE QUE HAYAN OBTENIDO O NO LAS 1500 UT DE INGRESOS BRUTOS. Esto quiere decir que cualquier venta de comidas o bebidas independientemente de sus ingresos anuales, debe usar Máquina Fiscal. ¿A partir de cuando?
  • 13. Cambio de Forma: Medios Alternos 0257 (Art 11 – Núm. 7.) Este Artículo regulaba las circunstancias en que un usuario de Maquinas Fiscales podía usar otro medio de emisión simultáneamente: El Núm. 7 estipulaba: “El Usuario realice operaciones donde deba emitir, por solicitud del cliente, mas de una copia de la factura” Esto se tornaba confuso, después de tantas condiciones, ¿Qué situaciones eran estas donde solo una solicitud del cliente generaba NO usar la Máquina Fiscal? Veamos como quedo...
  • 14. Cambio de Forma: Medios Alternos 00071 (Art 11 – Núm. 7) El Usuario realice operaciones en donde deba emitir mas de una copia de la factura, POR EXIGENCIA DE NORMAS LEGALES Y REGLAMENTARIAS, ASÍ COMO POR SOLICITUD DE LOS ORGANOS Y ENTES PÚBLICOS A pesar de que persiste la ambigüedad, ya no aparece la “Solicitud del Cliente” como escenario válido para usar la facturación de contingencia.
  • 15. En la Sección IV – Artículo 25 de la nueva Providencia, se definen las doce (12) condiciones que deben reunirse para que puedan emitirse Certificados de Débito Fiscal Exonerados, la Providencia 0257 no hacia mención a los mismos. Recordemos que esta figura debe encontrarse estipulada en el Decreto de Exoneración respectivo. NOTA: El Decreto de Exoneración de IVA 8174 referido a la “GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA” no contempla el uso de este tipo de Certificados.
  • 16. Cambio de Forma: Se Agrega Prohibición En el Artículo 49 de la Providencia 00071 se prohíbe a cualquier prestador de servicios y usuario de Máquinas Fiscales, la emisión por medio de las mismas de documentos que informen montos parciales, tales como: Estados de Cuenta – Reportes Gerenciales – Notas de Consumo – Estados Demostrativos ¿¿¿Incluye Reportes X???
  • 17. PRIMERA ¿Se pueden seguir usando los mismos talonarios de factura y otros documentos? SI SEGUNDA Los Contribuyentes que desarrollen las nuevas actividades estipuladas en el Artículo 8, ¿A partir de cuando deben empezar a usar Máquina Fiscal? A PARTIR DEL PRIMER DIA DEL TERCER MES CALENDARIO DE SU ENTRADA EN VIGENCIA (01-02- 2012) No queda claro si aplica para Lit. J del Art. 8.
  • 18. TERCERA Todos aquellos contribuyentes que inicien sus actividades con posterioridad a la entrada en vigencia de la Providencia 00071, TAMPOCO TOMARAN EN CUENTA EL NÚMERAL 1 DEL ARTÍCULO 8, ES DECIR, SI CUMPLEN CON LO ESTIPULADO EN LOS NUMERALES 2 Y 3 DEBEN ARRANCAR CON MAQUINA FISCAL DIRECTAMENTE (¿Cómo saber si cumplo con el 2 antes de arrancar?) ESTO ACENTÚA AUN MAS LA INTENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA NACIONAL DE SEGUIR MASIFICANDO EL USO DE MAQUINAS FISCALES, LAMENTABLEMENTE EN DETRIMENTO DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES. A PARTIR DEL 08-11-2011 DESAPARECE EL MINIMO DE INGRESOS (1500 UT) COMO CONDICIÓN PARA EL USO DE MAQUINAS FISCALES
  • 19. “Licenciado Bartolo, ¿Qué cambió con la nueva Providencia?” “Esteeeeeeeeee:” 1. Se agregan mas actividades generadoras de la obligación de uso de maquinas fiscales. 2. Se suprime a partir de este momento el mínimo de 1500 UT de Ingresos. 3. Los Contribuyentes que desarrollen las actividades nuevas y se vean obligados al uso de Máquina Fiscal tienen tres meses para hacerlo. 4. Se prohíbe el uso de cualquier tipo de reporte que muestre información parcial de las operaciones. No queda claro si los Reportes X se incluyen en esta prohibición. 5. Se incluye la figura de Certificados de Débito Fiscal Exonerado como documento regido por la Providencia (Ver Casilla 8 y 25 de la Forma 30). 6. Se deja claro que si se puede usar Formato y Forma Libre simultáneamente (Mas allá de la Contingencia)
  • 20. 7. Se mantienen las mismas formalidades para los distintos documentos. 8. Se mantiene el vicio de nulidad que permite a facturas emitidas por máquinas fiscales generar Crédito Fiscal, así como el regir facturas de exportación también es ilegal (Ver Art. 57 LIVA 2007). Únete al Grupo “Consultores Tributarios Venezuela” en Facebook, intercambia opiniones, eleva Consultas y mantente actualizado en materia tributaria. Que tengas un excelente día. Miguel Mileo.