SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE DEMANDA LABORAL DE PAGO DE PARTICIPACIÓN EN LAS
UTILIDADES
ÁREA: DERECHO LABORAL PRIVADO
LÍNEA: PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
Por José María Pacori Cari
Uno de mis lectores me escribió indicándome ¿cómo se hace una demanda al juez
para pedir el pago de las utilidades? En mérito de esto, he procedido a estudiar
sobre la participación de las utilidades de los trabajadores del sector privado, esto
es, los trabajadores sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo 728. Esta
demanda está elaborada solo sobre el pago de las utilidades a favor de los
trabajadores no se piden otros beneficios sociales. Lo más importante que debe de
tener en cuenta es la liquidación de las utilidades para efecto de consignar en
monto total en el petitorio. Bueno, el lógico pensar que el empleador de buenas a
primeras no le ofrecerá los datos necesarios para que Ud. realice la liquidación de su
participación en las utilidades, lo que se sugiere es que utilice aproximados, es decir,
los conocimientos que tiene el trabajador sobre su empresa: por ejemplo, debe
saber más o menos cuantos trabajadores trabajan, cuánto gana cada uno, cuánto
tiempo trabajó cada uno. Por ejemplo, en esta demanda, se utiliza la remuneración
del trabajador demandante para presumir que es la misma en los 24 trabajadores
restantes. De la misma forma como días laborados por cada trabajador se consigna
el record laboral que se utiliza para las vacaciones de los trabajadores con jornada
ordinaria, consideramos es un punto medio atendible. En todo caso, el juez deberá
de disponer se realice el cálculo por un perito contable que solicitará a la empresa
los documentos necesarios para el cálculo. En los medios de prueba hemos
considerado las exhibiciones que debe de realizar la demandada para crear
convicción en el juzgado sobre el derecho que asiste e incluso sirvan de base para el
informe que realizará el perito contador. Recuerde, este es sólo una modelo que
puede ser mejorado por el lector, es una ayuda a los abogados laboralistas y
trabajadores (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI).
Demanda laboral de cobro de utilidades por el trabajador
SECRETARIO :
NRO. EXPEDIENTE :
CUADERNO : Principal
NRO. ESCRITO : 01
SUMILLA1 : DEMANDA DE PAGO DE
PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE TRABAJO2
1 Este exordio se ha hecho tomando en cuenta la Resolución 014-93-CE-PJ (02/06/93) Normas para la
presentación de escritos por las partes y terceros en los procesos judiciales y formato único de
notificación judicial.
(Nombres y Apellidos del Trabajador), con DNI (…), con
domicilio real en (indicar el lugar donde vive), con domicilio
procesal en (lugar donde está la oficina del abogado), con
domicilio electrónico (indicar la casilla que otorga el Poder
Judicial); a Ud., respetuosamente, digo:
I.- DATOS DEL DEMANDADO
TÍO OJARA S. A. (indicar el nombre del empleador, si es una empresa o personal
natural), a quien se le deberá de notificar en (indicar el lugar donde se ubica el
empleador)
II.- PETITORIO
En acumulación objetiva originaria:
Como pretensión principal, interpongo demanda laboral para que se disponga el
pago de la participación en las utilidades de la empresa demandada TÍO OJARA S.A
en la suma total de S/. 27 000.00 (veintisiete mil nuevos soles), conforme a la
liquidación realizada en la justificación de mi petitorio.
Como pretensión accesoria, se disponga el pago de los intereses legales
laborales moratorios, costas y costos del proceso.
III.- HECHOS
III.1.- DATOS DE LA RELACIÓN LABORAL
FECHA DE INGRESO 01-01-2013
FECHA DE CESE 01-07-2015
MOTIVO DE CESE Culminación de Contrato a plazo fijo
CARGO DESEMPEÑADO Contador
ÚLTIMA REMUNERACIÓN S/. 1 500.00
TIPO DE REMUNERACIÓN Fija
III.2.- JUSTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL PETITORIO
1.- TÍO OJARA S.A. se trata de una empresa sujeta al régimen laboral de la actividad
privada que desarrolla actividades generadoras de renta de tercera categoría3,
como es el ser una empresa de comercio al por mayor y menor y restaurante.
2.- Es del caso, que a la fecha de mi cese se me ha realizado el pago de mis
beneficios sociales, sin que se me abone el pago de la participación en las utilidades
de la empresa demandada.
3.- Habiendo esperado prudentemente, no se ha procedido al pago dentro del plazo
previsto por la ley, por lo que realice un requerimiento de pago por escrito, para que
2 Siendo que a la fecha de elaboración de este modelo una (1) URP es igual a S/ 385.00, la presente
pretensión al ser superior a 50 unidades de referencia procesal se tramita ante el Juez Especializado de
Trabajo conforme al Art. 2 de la Nueva Ley Procesal de Trabajo.
3 El Art. 1 del Decreto Legislativo 892 establece “El presente Decreto Legislativo regula el derecho de los
trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, a participar en las utilidades de las
empresas que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría.”
se genere el interés legal moratorio, conforme a lo indicado en el art. 6 del Decreto
Legislativo 892.
4.- De esta manera, el monto consignado sobre el pago de la participación de las
utilidades lo justifico de la siguiente manera, sin perjuicio que su despacho disponga
la realización de un informe contable practicado por los peritos adscritos a los
juzgados de trabajo, conforme a lo indicado en el art. 28 de la Nueva Ley Procesal de
Trabajo4:
LIQUIDACIÓN DE PARTE DE PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES
A.- DATOS NECESARIOS
Renta anual de la empresa antes
de impuestos5
S/ 10 000 000.00 (diez millones
de nuevos soles
Número total de trabajadores de la
empresa6
25 trabajadores
Número de días laborados por el
trabajador
260 días7
Remuneración del trabajador
considerada para el cálculo
S/. 1 500.00 (un mil quinientos
nuevos soles)
Número total de días laborados
por todos los trabajadores de la
empresa con derecho a percibir
utilidades
Son 25 trabajadores y podemos
indicar que cada uno laboró
260 días
25 x 260 = 6 500 días
Remuneración total pagada a
todos los trabajadores de la
empresa
Son 25 trabajadores y podemos
presumir que a cada uno le
pagan S/ 1 500.00 nuevos soles
25 x 1 500.00 = S/. 37 500.00
B.- PORCENTAJE DE UTILIDADES A DISTRIBUIR
Renta anual de la empresa
antes de impuesto
S/ 10 000 000.00 100%
Por ser restaurante del
100% debe distribuirse el
8%
S/ 800 000.00 8%
50% de la participación a
repartirse
S/ 400 000.00
C.- DISTRIBUCION EN FUNCIÓN DE LOS DÍAS EFECTIVAMENTE LABORADOS
50% de las utilidades por distribuir
-------------------------------------------------- x Nro. De días laborado por el trabajador
demandante
Nro. Total de días laborados por
Todos los trabajadores
4 Estos datos los hemos consignado teniendo en cuenta el artículo 16 del Decreto Supremo 009-98-TR
que establecelos mínimos requisitos quedebe contener la liquidación departicipación en las utilidades.
5 Para este dato Ud. puede ingresar a la SMV o SBS para ver los estados financieros de la empresa
demandada y poder establecer el monto más cercano.
6 Sólo las empresas que tributan impuestos con más de veinte trabajadores están obligadas al pago de
utilidades, véase el art. 2 del Decreto Supremo 009-98-TR.
7 Colocamos este número a manera de ejemplo, en el entendido que en art. 10, literal a) del Decreto
Legislativo 713 establece este record laboral.
S/ 400 000.00
---------------------- x 260 días = S/ 16 000.00 (Participación según los días laborados)
6 500 días
D.- DISTRIBUCIÓN EN FUNCIÓN DE LAS REMUNERACIONES PERCIBIDAS
50% de las utilidades por distribuir
-------------------------------------------------- x remuneración del trabajador demandante
Nro. Total de remuneraciones de
Todos los trabajadores
S/ 400 000.00
---------------------- x S/ 1 500.00 = S/ 16 000.00 (Participación según remuneraciones)
S/ 37 500.00
E.- TOTAL DE PARTICIPACIONES A PAGAR
(Participación según los días laborados) + (Participación según remuneraciones)
(S/ 16 000.00) + (S/ 16 000.00) = S/ 32 000.00 (Total de participaciones a pagar)
F.- TOPE MÁXIMO (18 remuneraciones, último párrafo art. 2 D. Leg. 892)
S/ 1 500.00 (remuneración trabajador) x 18 = S/ 27 000.00
G.- REMANENTE
S/ 32 000.00 – S/ 27 000.00 = S/ 5 000.00 (Destino FONDOEMPLEO)
H.- MONTO TOTAL A PAGAR
S/ 27 000.00
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
Es sustento de la presente demanda, el artículo 2 del Decreto Legislativo 892 por el
que “Regulan el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las
empresas que desarrollan actividades de rentas de tercera categoría”, que indica
“Los trabajadores de las empresas comprendidas en el presente Decreto Legislativo
participan en las utilidades de la empresa, mediante la distribución por parte de ésta
de un porcentaje de la renta anual antes de impuestos. El porcentaje referido es
como sigue: […] Empresas de Comercio al por mayor y al por menor y Restaurantes
8%”. En el presente caso, no se ha producido la distribución de un porcentaje de las
utilidades de la empresa hacía mi persona, situación que motiva la interposición de
la presente demanda.
V.- MONTO DEL PETITORIO
S/ 27 000.00 (veintisiete mil nuevos soles), más intereses legales, costas y costos del
proceso.
VI.- VÍA PROCEDIMENTAL
El Proceso Ordinario Laboral, conforme al art. 2 de la Nueva Ley Procesal de Trabajo.
VII.- MEDIOS PROBATORIOS
1.- Contratos de trabajo con el objeto de acreditar la existencia de una relación de
trabajo a plazo fijo.
2.- Boletas de Pago con el objeto de acreditar el monto mensual de mis
remuneraciones y mis días laborados.
3.- La exhibición que hará la demandada de los Estados Financieros de la Empresa
con el objeto de acreditar la renta obtenida antes de pagar impuestos.
4.- La exhibición que hará la demandada del listado de trabajadores del año 2014,
con indicación de trabajadores existentes por mes de enero a diciembre del 2014
con el objeto de acreditar si se cumple con el número de trabajadores necesario
para proceder al pago de utilidades.
5.- La exhibición que hará la demandada de los trabajadores y las remuneraciones
totales que percibieron en el año 2014, incluido el demandante, con el objeto de
acreditar las remuneraciones totales de los trabajadores.
6.- La exhibición que hará la demandada de los trabajadores y los días laborados
totales por cada trabajador en el año 2014, incluido el demandante, con el objeto de
acreditar el total de días laborados por los trabajadores.
(Puede indicar otros medios de prueba que considere pertinentes)
VIII.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B Contratos de trabajo.
1-C Boletas de Pago.
1-D (los que considere necesarios)
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente demanda.
Arequipa, 06 de septiembre del 2015
(Firma de Abogado)
(Firma del Trabajador demandante)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demandaCómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativoDemanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativojoseluiscuadros
 
Medida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso AdministrativoMedida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso AdministrativoYulemix Pacheco Zapata
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
David Bartolo Rodríguez
 
Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Reduccion alimentos
Reduccion alimentos   Reduccion alimentos
Reduccion alimentos
Efrain Cardenas
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Efrain Cardenas
 
Demanda de aumento de alimentos
Demanda de aumento de alimentosDemanda de aumento de alimentos
Demanda de aumento de alimentos
MirthaJulianDelaCruz
 
Asignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentosAsignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentosPathy Aragonez
 
Devengados
DevengadosDevengados
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Wilson Ivan Tamara Ramirez
 
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMassey Abogados (Oscar Massey)
 
Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...
Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...
Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...
Corporación Hiram Servicios Legales
 

La actualidad más candente (20)

Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demandaCómo subsanar una demanda   modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
Cómo subsanar una demanda modelo de escrito judicial de subsanación de demanda
 
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativoDemanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
Demanda de medida cautelar de reposición en contencioso administrativo
 
Medida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso AdministrativoMedida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
Medida Cautelar Innovativa Contencioso Administrativo
 
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
MODELO DE MINUTA DE OTORGAMIENTO DE PODER ESPECIAL PARA DILIGENCIAS DE CONCIL...
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
 
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESOMODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
MODELO DE MEDIDA CAUTELAR FUERA DEL PROCESO
 
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
Modelo demanda laboral pago de beneficios sociales 2
 
Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...
Modelo de recurso de apelación de sentencia en la nueva ley procesal de traba...
 
Reduccion alimentos
Reduccion alimentos   Reduccion alimentos
Reduccion alimentos
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción   a...
Modelo de solicitud de medida cautelar de embargo en forma de inscripción a...
 
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
 
Absuelvo excepcion
Absuelvo excepcionAbsuelvo excepcion
Absuelvo excepcion
 
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
 
Demanda de aumento de alimentos
Demanda de aumento de alimentosDemanda de aumento de alimentos
Demanda de aumento de alimentos
 
Asignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentosAsignacion anticipada de alimentos
Asignacion anticipada de alimentos
 
Devengados
DevengadosDevengados
Devengados
 
Nulidad de acto procesal
Nulidad de acto procesalNulidad de acto procesal
Nulidad de acto procesal
 
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentosSolicito medida cautelar  de asignacion anticipada de alimentos
Solicito medida cautelar de asignacion anticipada de alimentos
 
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTOMODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
MODELO DE MINUTA DE RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO
 
Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...
Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...
Cómo elaborar una demanda contencioso administrativa en contra del silencio a...
 

Similar a Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidades

Sentencia segunda instancia
Sentencia   segunda instanciaSentencia   segunda instancia
Sentencia segunda instancia
RenatoPedroEspinozaG
 
PASO I triptico.docx
PASO I triptico.docxPASO I triptico.docx
PASO I triptico.docx
LEYDIGUEVARA7
 
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresaslaslicenciadas
 
Principales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesPrincipales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesEdu
 
Sentencia Primera Instancia - Laboral - beneficios económicos
Sentencia   Primera Instancia - Laboral - beneficios económicosSentencia   Primera Instancia - Laboral - beneficios económicos
Sentencia Primera Instancia - Laboral - beneficios económicos
RenatoPedroEspinozaG
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
Gbryan
 
026 05-18-misha mayo 2018
026 05-18-misha mayo 2018026 05-18-misha mayo 2018
026 05-18-misha mayo 2018
dante9710
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERASCONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
Soluciones Informáticas IMPULSO TECNICO E.I.R.L.
 
Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)minuttin
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
Hipol Ramos Calderon
 
Articulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parteArticulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parte
cpmariobeltran
 
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
dante9710
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
astritatiana
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasRogelio García
 
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Jornada fomento autoempleo olvera
Jornada fomento autoempleo olveraJornada fomento autoempleo olvera
Jornada fomento autoempleo olvera
FRANCISCO GERMAN PEREZ LOPEZ
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
David Ricardo
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
CristhianIngls
 

Similar a Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidades (20)

Sentencia segunda instancia
Sentencia   segunda instanciaSentencia   segunda instancia
Sentencia segunda instancia
 
30 presentación
30 presentación30 presentación
30 presentación
 
PASO I triptico.docx
PASO I triptico.docxPASO I triptico.docx
PASO I triptico.docx
 
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
1 aga07 aida beltrá del pino guia de legalización de empresas
 
Principales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidadesPrincipales implicancias del reparto de utilidades
Principales implicancias del reparto de utilidades
 
Sentencia Primera Instancia - Laboral - beneficios económicos
Sentencia   Primera Instancia - Laboral - beneficios económicosSentencia   Primera Instancia - Laboral - beneficios económicos
Sentencia Primera Instancia - Laboral - beneficios económicos
 
Capitulo6
Capitulo6Capitulo6
Capitulo6
 
026 05-18-misha mayo 2018
026 05-18-misha mayo 2018026 05-18-misha mayo 2018
026 05-18-misha mayo 2018
 
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERASCONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA Y OPERACIONES FINANCIERAS
 
Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)Servicios Arh (2)
Servicios Arh (2)
 
73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral73133288 informe-pericial-laboral
73133288 informe-pericial-laboral
 
Articulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parteArticulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parte
 
1 (1).pdf
1 (1).pdf1 (1).pdf
1 (1).pdf
 
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
015 05-17-revista-mayo-plazo boleta haberes
 
Anillado foro tributario
Anillado foro tributarioAnillado foro tributario
Anillado foro tributario
 
Obligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresasObligaciones de las empresas
Obligaciones de las empresas
 
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...
 
Jornada fomento autoempleo olvera
Jornada fomento autoempleo olveraJornada fomento autoempleo olvera
Jornada fomento autoempleo olvera
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empresPasos para la_constitucion_de_una_empres
Pasos para la_constitucion_de_una_empres
 

Más de Corporación Hiram Servicios Legales

EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfEL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
Corporación Hiram Servicios Legales
 

Más de Corporación Hiram Servicios Legales (20)

EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
EL INTERÉS LEGÍTIMO DE LA REVISIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRARIOS A ...
 
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
EL RÉGIMEN LABORAL DE LOS TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
INTRODUCCIÓN AL DERECHO ADMINISTRATIVO DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI ...
 
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LOS PUESTOS EN LA LEY DEL SERVICIO CIVIL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
EL ASISTENTE ADMINISTRATIVO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CA...
 
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
MODELO CARTA NOTARIAL PARA PAGO SUBSIDIO POR MATERNIDAD DIRIGIDO A ENTIDAD PÚ...
 
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
EL SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR - AUTOR J...
 
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
LOS TRABAJADORES CAS EN LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO ...
 
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfLA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
LA NOVACIÓN EN EL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
ELEMENTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
LA DELEGACIÓN DE FIRMA EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
 
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
MODELO RECURSO APELACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO FUERZAS ARMADAS - AUTOR JOSÉ M...
 
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
 
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfEL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
 
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
 
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
 
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
 
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO SOLICITUD EXTENSIÓN LÍMITE DE EDAD PARA MÉDICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
 
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
MODELO QUEJA CONTRA DISPOSICIÓN FISCAL DE ARCHIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI C...
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Modelo de demanda de cobro de participación en las utilidades

  • 1. MODELO DE DEMANDA LABORAL DE PAGO DE PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES ÁREA: DERECHO LABORAL PRIVADO LÍNEA: PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Por José María Pacori Cari Uno de mis lectores me escribió indicándome ¿cómo se hace una demanda al juez para pedir el pago de las utilidades? En mérito de esto, he procedido a estudiar sobre la participación de las utilidades de los trabajadores del sector privado, esto es, los trabajadores sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo 728. Esta demanda está elaborada solo sobre el pago de las utilidades a favor de los trabajadores no se piden otros beneficios sociales. Lo más importante que debe de tener en cuenta es la liquidación de las utilidades para efecto de consignar en monto total en el petitorio. Bueno, el lógico pensar que el empleador de buenas a primeras no le ofrecerá los datos necesarios para que Ud. realice la liquidación de su participación en las utilidades, lo que se sugiere es que utilice aproximados, es decir, los conocimientos que tiene el trabajador sobre su empresa: por ejemplo, debe saber más o menos cuantos trabajadores trabajan, cuánto gana cada uno, cuánto tiempo trabajó cada uno. Por ejemplo, en esta demanda, se utiliza la remuneración del trabajador demandante para presumir que es la misma en los 24 trabajadores restantes. De la misma forma como días laborados por cada trabajador se consigna el record laboral que se utiliza para las vacaciones de los trabajadores con jornada ordinaria, consideramos es un punto medio atendible. En todo caso, el juez deberá de disponer se realice el cálculo por un perito contable que solicitará a la empresa los documentos necesarios para el cálculo. En los medios de prueba hemos considerado las exhibiciones que debe de realizar la demandada para crear convicción en el juzgado sobre el derecho que asiste e incluso sirvan de base para el informe que realizará el perito contador. Recuerde, este es sólo una modelo que puede ser mejorado por el lector, es una ayuda a los abogados laboralistas y trabajadores (AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI). Demanda laboral de cobro de utilidades por el trabajador SECRETARIO : NRO. EXPEDIENTE : CUADERNO : Principal NRO. ESCRITO : 01 SUMILLA1 : DEMANDA DE PAGO DE PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE TRABAJO2 1 Este exordio se ha hecho tomando en cuenta la Resolución 014-93-CE-PJ (02/06/93) Normas para la presentación de escritos por las partes y terceros en los procesos judiciales y formato único de notificación judicial.
  • 2. (Nombres y Apellidos del Trabajador), con DNI (…), con domicilio real en (indicar el lugar donde vive), con domicilio procesal en (lugar donde está la oficina del abogado), con domicilio electrónico (indicar la casilla que otorga el Poder Judicial); a Ud., respetuosamente, digo: I.- DATOS DEL DEMANDADO TÍO OJARA S. A. (indicar el nombre del empleador, si es una empresa o personal natural), a quien se le deberá de notificar en (indicar el lugar donde se ubica el empleador) II.- PETITORIO En acumulación objetiva originaria: Como pretensión principal, interpongo demanda laboral para que se disponga el pago de la participación en las utilidades de la empresa demandada TÍO OJARA S.A en la suma total de S/. 27 000.00 (veintisiete mil nuevos soles), conforme a la liquidación realizada en la justificación de mi petitorio. Como pretensión accesoria, se disponga el pago de los intereses legales laborales moratorios, costas y costos del proceso. III.- HECHOS III.1.- DATOS DE LA RELACIÓN LABORAL FECHA DE INGRESO 01-01-2013 FECHA DE CESE 01-07-2015 MOTIVO DE CESE Culminación de Contrato a plazo fijo CARGO DESEMPEÑADO Contador ÚLTIMA REMUNERACIÓN S/. 1 500.00 TIPO DE REMUNERACIÓN Fija III.2.- JUSTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL PETITORIO 1.- TÍO OJARA S.A. se trata de una empresa sujeta al régimen laboral de la actividad privada que desarrolla actividades generadoras de renta de tercera categoría3, como es el ser una empresa de comercio al por mayor y menor y restaurante. 2.- Es del caso, que a la fecha de mi cese se me ha realizado el pago de mis beneficios sociales, sin que se me abone el pago de la participación en las utilidades de la empresa demandada. 3.- Habiendo esperado prudentemente, no se ha procedido al pago dentro del plazo previsto por la ley, por lo que realice un requerimiento de pago por escrito, para que 2 Siendo que a la fecha de elaboración de este modelo una (1) URP es igual a S/ 385.00, la presente pretensión al ser superior a 50 unidades de referencia procesal se tramita ante el Juez Especializado de Trabajo conforme al Art. 2 de la Nueva Ley Procesal de Trabajo. 3 El Art. 1 del Decreto Legislativo 892 establece “El presente Decreto Legislativo regula el derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, a participar en las utilidades de las empresas que desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría.”
  • 3. se genere el interés legal moratorio, conforme a lo indicado en el art. 6 del Decreto Legislativo 892. 4.- De esta manera, el monto consignado sobre el pago de la participación de las utilidades lo justifico de la siguiente manera, sin perjuicio que su despacho disponga la realización de un informe contable practicado por los peritos adscritos a los juzgados de trabajo, conforme a lo indicado en el art. 28 de la Nueva Ley Procesal de Trabajo4: LIQUIDACIÓN DE PARTE DE PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES A.- DATOS NECESARIOS Renta anual de la empresa antes de impuestos5 S/ 10 000 000.00 (diez millones de nuevos soles Número total de trabajadores de la empresa6 25 trabajadores Número de días laborados por el trabajador 260 días7 Remuneración del trabajador considerada para el cálculo S/. 1 500.00 (un mil quinientos nuevos soles) Número total de días laborados por todos los trabajadores de la empresa con derecho a percibir utilidades Son 25 trabajadores y podemos indicar que cada uno laboró 260 días 25 x 260 = 6 500 días Remuneración total pagada a todos los trabajadores de la empresa Son 25 trabajadores y podemos presumir que a cada uno le pagan S/ 1 500.00 nuevos soles 25 x 1 500.00 = S/. 37 500.00 B.- PORCENTAJE DE UTILIDADES A DISTRIBUIR Renta anual de la empresa antes de impuesto S/ 10 000 000.00 100% Por ser restaurante del 100% debe distribuirse el 8% S/ 800 000.00 8% 50% de la participación a repartirse S/ 400 000.00 C.- DISTRIBUCION EN FUNCIÓN DE LOS DÍAS EFECTIVAMENTE LABORADOS 50% de las utilidades por distribuir -------------------------------------------------- x Nro. De días laborado por el trabajador demandante Nro. Total de días laborados por Todos los trabajadores 4 Estos datos los hemos consignado teniendo en cuenta el artículo 16 del Decreto Supremo 009-98-TR que establecelos mínimos requisitos quedebe contener la liquidación departicipación en las utilidades. 5 Para este dato Ud. puede ingresar a la SMV o SBS para ver los estados financieros de la empresa demandada y poder establecer el monto más cercano. 6 Sólo las empresas que tributan impuestos con más de veinte trabajadores están obligadas al pago de utilidades, véase el art. 2 del Decreto Supremo 009-98-TR. 7 Colocamos este número a manera de ejemplo, en el entendido que en art. 10, literal a) del Decreto Legislativo 713 establece este record laboral.
  • 4. S/ 400 000.00 ---------------------- x 260 días = S/ 16 000.00 (Participación según los días laborados) 6 500 días D.- DISTRIBUCIÓN EN FUNCIÓN DE LAS REMUNERACIONES PERCIBIDAS 50% de las utilidades por distribuir -------------------------------------------------- x remuneración del trabajador demandante Nro. Total de remuneraciones de Todos los trabajadores S/ 400 000.00 ---------------------- x S/ 1 500.00 = S/ 16 000.00 (Participación según remuneraciones) S/ 37 500.00 E.- TOTAL DE PARTICIPACIONES A PAGAR (Participación según los días laborados) + (Participación según remuneraciones) (S/ 16 000.00) + (S/ 16 000.00) = S/ 32 000.00 (Total de participaciones a pagar) F.- TOPE MÁXIMO (18 remuneraciones, último párrafo art. 2 D. Leg. 892) S/ 1 500.00 (remuneración trabajador) x 18 = S/ 27 000.00 G.- REMANENTE S/ 32 000.00 – S/ 27 000.00 = S/ 5 000.00 (Destino FONDOEMPLEO) H.- MONTO TOTAL A PAGAR S/ 27 000.00 IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO Es sustento de la presente demanda, el artículo 2 del Decreto Legislativo 892 por el que “Regulan el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas que desarrollan actividades de rentas de tercera categoría”, que indica “Los trabajadores de las empresas comprendidas en el presente Decreto Legislativo participan en las utilidades de la empresa, mediante la distribución por parte de ésta de un porcentaje de la renta anual antes de impuestos. El porcentaje referido es como sigue: […] Empresas de Comercio al por mayor y al por menor y Restaurantes 8%”. En el presente caso, no se ha producido la distribución de un porcentaje de las utilidades de la empresa hacía mi persona, situación que motiva la interposición de la presente demanda. V.- MONTO DEL PETITORIO S/ 27 000.00 (veintisiete mil nuevos soles), más intereses legales, costas y costos del proceso. VI.- VÍA PROCEDIMENTAL El Proceso Ordinario Laboral, conforme al art. 2 de la Nueva Ley Procesal de Trabajo. VII.- MEDIOS PROBATORIOS
  • 5. 1.- Contratos de trabajo con el objeto de acreditar la existencia de una relación de trabajo a plazo fijo. 2.- Boletas de Pago con el objeto de acreditar el monto mensual de mis remuneraciones y mis días laborados. 3.- La exhibición que hará la demandada de los Estados Financieros de la Empresa con el objeto de acreditar la renta obtenida antes de pagar impuestos. 4.- La exhibición que hará la demandada del listado de trabajadores del año 2014, con indicación de trabajadores existentes por mes de enero a diciembre del 2014 con el objeto de acreditar si se cumple con el número de trabajadores necesario para proceder al pago de utilidades. 5.- La exhibición que hará la demandada de los trabajadores y las remuneraciones totales que percibieron en el año 2014, incluido el demandante, con el objeto de acreditar las remuneraciones totales de los trabajadores. 6.- La exhibición que hará la demandada de los trabajadores y los días laborados totales por cada trabajador en el año 2014, incluido el demandante, con el objeto de acreditar el total de días laborados por los trabajadores. (Puede indicar otros medios de prueba que considere pertinentes) VIII.- ANEXOS 1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad. 1-B Contratos de trabajo. 1-C Boletas de Pago. 1-D (los que considere necesarios) POR LO EXPUESTO: A UD. pido admitir a trámite la presente demanda. Arequipa, 06 de septiembre del 2015 (Firma de Abogado) (Firma del Trabajador demandante)