SlideShare una empresa de Scribd logo
SUTURAS MECANICAS
EN CIRUGÍA
SUTURA MECANICA
SUTURAS LINEALES:
MODELO TA
(TORACOABDOMINAL)
Instrumento concebido para
efectuar resecciones y cierres
parciales o totales de víscera.
Mandibula móvil: carga grafes
Mandibula fija: YUNQUE cierra
los grafes
MANDIBULA
MANGO
INSTRUMENTO TORACO
ABDOMINAL (TA)
Las hileras de agrafes pueden ser de
30, 45, 50, 60 y 90 mm. y cada agrafe
de 2,5, 3,5 ó 4,8 mm.
USO: Los de mayor tamaño son
necesarios en vísceras como el
estómago o el recto inferior con
paredes engrosadas, en la sutura de
bronquios principales, o en
secciones pancreática
• Si se trata de una resección, la
maniobra se completa con el corte
a bisturí sobre el borde del yunque
cuya punta apoya en una ranura
"ad hoc" del mismo
ROTICULATOR
Cumple las funciones del Modelo TA y
amplia su uso al tener un mango giratorio y
la mandibula articulada (90º). Esto facilita
su uso en cierres del recto en el tercio
distal.
ROTICULATOR
MODELO GIA (GASTROINSTESTINAL ANASTOMOSIS)
sirve para realizar una sutura mecánica
lineal cortante en cirugía a cielo abierto
La grapadora coloca dos hileras dobles
de grapas de titanio alternas y paralelas
y corta en el medio dividiendo las dos
hileras
CORTADOR LINEAL
RECARGABLES
DESECHABLES GIA
GRAPADORA
ENDOGIA
SUTURAS CIRCULARES (CEEA)
Efectúan anastomosis de vísceras huecas en forma termino terminal
o termino-lateral permitiendo la reconstrucción del tránsito
digestivo.
• MODELO EEA (end to end anastomosis)
Uso: pelvis inferior y en cirugía esófago-gástrica.
MODELO EEA (END TO END
ANASTOMOSIS)
• Los diámetros disponibles dependen
de las firmas, miden 21, 28, 31 y 34
mm. Para distintos calibres del tubo
digestivo.
• El dimetro adecuado se emplean
durante la cirugía calibradores
metálicos que son introducidos con
ligeros movimientos de rotación.
MODELO EEA (END TO END ANASTOMOSIS)
Posteriormente se procede a
emplazar una jareta con nylon 2-0 u
otra sutura deslizable en cada uno
de los cabos.
Se hace un surget con puntos
formando un solenoide. Los puntos
no deben alejarse del borde más de
2,5 mm. ya que si se toma tejido en
exceso éste puede interferir con el
cierre de los agrafes y fracasar la
sutura.
LIGACLIP (CIRUGÍA ABIERTA)
Compartir SUTURAS MECANICAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Compartir SUTURAS MECANICAS.pptx

Pro taper
Pro taperPro taper
Pro taper
Betza Arizpe
 
La Metrología
La Metrología La Metrología
La Metrología
Mateo Orozco
 
Cirugia clase 14
Cirugia clase 14Cirugia clase 14
Cirugia clase 14
CruzEly1
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
GlenyCoraliCastroHid
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
GlenyCoraliCastroHid
 
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptxManejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
ElyLemus1
 
Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]
arclad
 
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6)
Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6)
halfvirus5980
 
Evacuacion aguas pluviales
Evacuacion aguas pluvialesEvacuacion aguas pluviales
Evacuacion aguas pluviales
Mizael Rod
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
EddytBuitrago
 
Equipos portuarios
Equipos portuariosEquipos portuarios
Equipos portuarios
Rafael Maya Sanabria
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
Velasquez Gabriela
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Instrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdfInstrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdf
BIOPOWER
 
Cadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptxCadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptx
DeyvidCapelo1
 
AVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESISAVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESIS
95175328
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental rey
reykingor3
 
M two
M two M two
5.suelos[1]
5.suelos[1]5.suelos[1]
5.suelos[1]
Parca Real
 
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
JAHADIEL
 

Similar a Compartir SUTURAS MECANICAS.pptx (20)

Pro taper
Pro taperPro taper
Pro taper
 
La Metrología
La Metrología La Metrología
La Metrología
 
Cirugia clase 14
Cirugia clase 14Cirugia clase 14
Cirugia clase 14
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
 
sistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptxsistema rotatorios.pptx
sistema rotatorios.pptx
 
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptxManejo del instrumental en exodoncia.pptx
Manejo del instrumental en exodoncia.pptx
 
Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]Troquelado de sustratos[1]
Troquelado de sustratos[1]
 
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6)
Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)Article   Cribas Vibrantes O Cribas (6)
Article Cribas Vibrantes O Cribas (6)
 
Evacuacion aguas pluviales
Evacuacion aguas pluvialesEvacuacion aguas pluviales
Evacuacion aguas pluviales
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Equipos portuarios
Equipos portuariosEquipos portuarios
Equipos portuarios
 
Seminario pf
Seminario pfSeminario pf
Seminario pf
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
 
Instrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdfInstrumentos mecanicos pdf
Instrumentos mecanicos pdf
 
Cadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptxCadena Elástica.pptx
Cadena Elástica.pptx
 
AVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESISAVANCE DE LA TESIS
AVANCE DE LA TESIS
 
Rotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental reyRotatorios ope dental rey
Rotatorios ope dental rey
 
M two
M two M two
M two
 
5.suelos[1]
5.suelos[1]5.suelos[1]
5.suelos[1]
 
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Compartir SUTURAS MECANICAS.pptx

  • 3. SUTURAS LINEALES: MODELO TA (TORACOABDOMINAL) Instrumento concebido para efectuar resecciones y cierres parciales o totales de víscera. Mandibula móvil: carga grafes Mandibula fija: YUNQUE cierra los grafes MANDIBULA MANGO
  • 4. INSTRUMENTO TORACO ABDOMINAL (TA) Las hileras de agrafes pueden ser de 30, 45, 50, 60 y 90 mm. y cada agrafe de 2,5, 3,5 ó 4,8 mm. USO: Los de mayor tamaño son necesarios en vísceras como el estómago o el recto inferior con paredes engrosadas, en la sutura de bronquios principales, o en secciones pancreática
  • 5. • Si se trata de una resección, la maniobra se completa con el corte a bisturí sobre el borde del yunque cuya punta apoya en una ranura "ad hoc" del mismo
  • 6.
  • 7. ROTICULATOR Cumple las funciones del Modelo TA y amplia su uso al tener un mango giratorio y la mandibula articulada (90º). Esto facilita su uso en cierres del recto en el tercio distal.
  • 9.
  • 10.
  • 11. MODELO GIA (GASTROINSTESTINAL ANASTOMOSIS) sirve para realizar una sutura mecánica lineal cortante en cirugía a cielo abierto La grapadora coloca dos hileras dobles de grapas de titanio alternas y paralelas y corta en el medio dividiendo las dos hileras
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. SUTURAS CIRCULARES (CEEA) Efectúan anastomosis de vísceras huecas en forma termino terminal o termino-lateral permitiendo la reconstrucción del tránsito digestivo. • MODELO EEA (end to end anastomosis) Uso: pelvis inferior y en cirugía esófago-gástrica.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. MODELO EEA (END TO END ANASTOMOSIS) • Los diámetros disponibles dependen de las firmas, miden 21, 28, 31 y 34 mm. Para distintos calibres del tubo digestivo. • El dimetro adecuado se emplean durante la cirugía calibradores metálicos que son introducidos con ligeros movimientos de rotación.
  • 29. MODELO EEA (END TO END ANASTOMOSIS) Posteriormente se procede a emplazar una jareta con nylon 2-0 u otra sutura deslizable en cada uno de los cabos. Se hace un surget con puntos formando un solenoide. Los puntos no deben alejarse del borde más de 2,5 mm. ya que si se toma tejido en exceso éste puede interferir con el cierre de los agrafes y fracasar la sutura.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.