SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfa Tuning América Latina



        Gloria Young
          Mediadora

            2008
El Espacio Europeo de Educación
        Superior (EEES)
 Magna Charta Universitatum de Bolonia
  (1988)
 Declaración de Sorbonne, Paris (mayo,
  1998)
 Conferencia Mundial sobre la Educación
  Superior, Paris (octubre, 1998)
 Declaración de Bolonia (junio, 1999)
Declaración de Bolonia
 Adoptar un sistema de titulaciones
  comprensible y comparable, para promocionar
  la empleabilidad y la competitividad del EEES.
 Adoptar un sistema de 2 ciclos (pregrado y
  grado)
 Establecer un sistema de créditos como medio
  para promocionar una amplia movilidad
  estudiantil. Se podrán obtener también fuera de
  las instituciones de educación superior,
  incluyendo la experiencia adquirida durante la
  vida.
Declaración de Bolonia
 Promoción de la movilidad, eliminando
  obstáculos para el ejercicio efectivo del libre
  intercambio.
 Promoción de la cooperación europea
  asegurando la calidad para desarrollar criterior y
  metodologías comparables.
 Promoción de las dimensiones europeas
  necesarias en educación superior,
  especialmente el desarrollo curricular,
  cooperación entre instituciones, esquemas de
  movilidad y programas de estudio, integración
  de la formación e investigación.
Alfa Tuning América Latina
 Inicia en 2004
 Es más que un proyecto; es una
 metodología cuyo lema es:


   Armonización de las estructuras y
  programas educativos respetando su
        diversidad y autonomía.
La metodología Tuning
 Competencias genéricas.
 Competencias específicas.
 La función de ECTS como un sistema de
  acumulación.
 Enfoques de aprendizaje, didácticos y de
  evaluación.
 La función de la promoción de la calidad
  en el proceso educativo.
Resultados de Aprendizaje                            Competencias
 Formulaciones que el                Combinación dinámica de
    estudiante debe conocer,           conocimientos, comprensión,
    comprender o ser capaz de          habilidades y capacidades.
    demostrar al final el proceso     La promoción de estas
    de aprendizaje.                    competencias es el objeto de los
   Estas formulaciones pueden         programas educativos.
    estar referidas a una sola        Cobran forma en varias unidades
    unidad o módulo del curso o a      de curso y son evaluadas en
    un período de estudios.            diferentes etapas.
   Especifican los requisitos
    mínimos para la concesión de      Pueden ser genéricas y
                                       específicas de cada área.
    un crédito.
                                      Se desarrollan de manera
    Son propios de un proceso         progresiva; moldeadas en una
    basado en aportaciones de          serie de unidades o módulos en
    partes interesadas externas e      diferentes etapas del programa.
    internas.
    Los resultados de aprendizaje    Los aprendizajes globales se
    de las unidades o módulos           agregan al desarrollo del nivel de
    individuales se agregan a los       competencias, tomando en cuenta
    resultados del aprendizaje          los resultados del aprendizaje que
    global.                             se obtendrán en otras unidades.
4 grandes líneas de trabajo
 Competencias genéricas y específicas en las
 áreas temáticas.

 Enfoques de enseñanza, aprendizaje y
 valoración de estas competencias.

 Créditos académicos.

 Calidad de los programas.
Competencias genéricas


 Competencias compartidas
 entre distintas carreras y que
 son consideradas por distintos
 sectores.
Las competencias genéricas en
     orden de prioridad para A.L. 1
   Compromiso ético.
   Capacidad de aprender y actualizarse.
   Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
   Capacidad de aplicar los conocimientos en la
    práctica.
   Capacidad para identificar, plantear y resolver
    problemas.
   Compromiso con la calidad.
   Conocimiento sobre el área de estudio y
    profesión.
   Capacidad de comunicación oral y escrita.
Las competencias genéricas en
     orden de prioridad para A.L. 2
   Capacidad para tomar decisiones.
   Capacidad crítica y autocrítica.
   Capacidad de investigación.
   Habilidades para buscar, procesar y analizar
    información.
   Capacidad creativa.
   Habilidad para trabajar en forma autónoma.
   Responsabilidad social y compromiso
    ciudadano.
   Capacidad para formular y gestionar proyectos
   Capacidad para actuar en nuevas situaciones.
   Habilidades en el uso de las Tic´s.
   Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
Las competencias genéricas en
     orden de prioridad para A.L. 3
 Valoración y respeto por la diversidad y
    multiculturalidad.
   Compromiso con su medio socio cultural.
   Capacidad de motivar y conducir hacia metas
    comunes.
   Habilidades interpersonales.
   Compromiso con la preservación del medio
    ambiente.
   Habilidad para trabajar en contextos
    internacionales.
   Capacidad de comunicación en un segundo
    idioma.
Competencias específicas en el
     campo de la Educación
 Domina la teoría y metodología curricular
  para orientar acciones educativas (diseño,
  ejecución y valoración).
 Domina los saberes de las disciplinas del
  área de conocimiento de su especialidad.
 Diseña y operacionaliza estrategias de
  enseñanza – aprendizaje según
  contextos.
 Proyecta y desarrolla acciones educativas
  de carácter interdisciplinario.
Competencias específicas en el
     campo de la Educación
 Conoce y aplica en el accionar educativo
  las teorías que fundamentan la didáctica
  general y las didácticas específicas.
 Identifica y gestiona apoyos para atender
  necesidades educativas específicas en
  diferentes contextos.
 Diseña e implementa diversas estrategias
  y procesos de valoración de aprendizajes
  con base en criterios determinados.
Competencias específicas en el
       campo de la Educación
 Diseña, gestiona, implementa, valora
    programas y proyectos educativos.
   Selecciona, elabora y utiliza materiales
    didácticos pertinentes al contexto.
   Crea y valora ambientes favorables y
    desafiantes para el aprendizaje.
   Desarrolla el pensamiento lógico, crítico y
    creativo de los educandos.
   Logra resultados de aprendizaje en
    diferentes saberes y niveles.
Competencias específicas en el
     campo de la Educación
 Diseña e implementa acciones educativas que
  integran a personas con necesidades
  especiales.
 Selecciona, utiliza y evalúa tecnologías de las
  Tic´s como recurso de enseñanza-aprendizaje.
 Educa en valores, formación ciudadana y
  democracia.
 investiga en educación y aplica los resultados
  en la transformación sistemática de las prácticas
  educativas.
Competencias específicas en el
       campo de la Educación
 Genera innovaciones en distintos ámbitos del
    sistema educativo.
   Conoce la teoría educativa y hace uso crítico de
    ella en diferentes contextos.
   Reflexiona sobre su práctica para mejorar su
    quehacer educativo.
   Orienta y facilita con acciones educativas los
    proceso de cambio en la comunidad.
   Analiza críticamente las políticas educativas.
   Genera e implementa estrategias educativas
    que respondan a la diversidad socio-cultural.
Competencias específicas en el
       campo de la Educación
 Asume y gestiona con responsabilidad su desarrollo
    personal y profesional en forma permanente.
   Conoce los procesos históricos de la educación de su
    país y Latinoamérica.
   Conoce y utiliza las diferentes teorías de otras ciencias
    que fundamentan la educación: lingüística, filosofía,
    sociología, psicología, antropología, política e historia.
   Interactúa social y educativamente con diferentes
    actores de la comunidad para favorecer los procesos de
    desarrollo.
   Produce materiales educativos acordes con diferentes
    contextos para favoreces los procesos de aprender a
    aprender.
L as 8 car r er as que tendr án mayor demanda
en el año 2015, aún no han si do cr eadas.




¿Cómo pr epar amos a nuestr os estudi antes
par a tr abaj os que aún no exi sten, par a usar
tecnologí a que aún no se i nventó y par a
r esolver pr oblemas que ni si qui er a
i magi namos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñezCigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
Nemecio Núñez
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
dalguerri
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasferminab
 
Desarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardifDesarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardifGisse Romero
 
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
fa1213034
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
Jav Brainn
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
Janneth Marcelo Santiago
 
Gu�a para la redacci�n de una unidad curricular
Gu�a para la redacci�n de una unidad curricularGu�a para la redacci�n de una unidad curricular
Gu�a para la redacci�n de una unidad curricularDr. José A. Rivera-Jiménez
 
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Susana5803818
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
David Poma Huanca
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
S MD
 
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Jav Brainn
 
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
María Auxiliadora
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
ENSUMOR
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
k4rol1n4
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
Hugo Cobos
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Pensar en lo grande academia bi 2011
Pensar en lo grande   academia bi 2011Pensar en lo grande   academia bi 2011
Pensar en lo grande academia bi 2011cccarlson
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
Veronica Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Cigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñezCigeth, conferencia, nemecio núñez
Cigeth, conferencia, nemecio núñez
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Desarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardifDesarrollo de un programa por competencias tardif
Desarrollo de un programa por competencias tardif
 
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
CURSO VIRTUAL EL CURRICULO NACIONAL 2017
 
Gu�a para la redacci�n de una unidad curricular
Gu�a para la redacci�n de una unidad curricularGu�a para la redacci�n de una unidad curricular
Gu�a para la redacci�n de una unidad curricular
 
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
Desarrollo de un programa por competencias: De la intenciòn a su implementaci...
 
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - MatemáticaCurrículo nacional 2017 Perú - Matemática
Currículo nacional 2017 Perú - Matemática
 
Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516Aspectos metodológicos1516
Aspectos metodológicos1516
 
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
Principios pedagogicos del plan de estudios 2011
 
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizarQue aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
Que aspectos del curriculo nacional necesitan profundizar
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Currículo por competencias
Currículo por competenciasCurrículo por competencias
Currículo por competencias
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Pensar en lo grande academia bi 2011
Pensar en lo grande   academia bi 2011Pensar en lo grande   academia bi 2011
Pensar en lo grande academia bi 2011
 
Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias Diseño curricular basado en competencias
Diseño curricular basado en competencias
 

Similar a Competencias

Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano
CristhianGuerreroDeL1
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
bochoarenas Ambrosio arenas sanchez
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenJenny Medel
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
fvera2010
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
fvera2010
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
VictoriaGomezAlimento
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
atreyu007
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011manoloarme
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Miguel Hernandez Campa
 
Preguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015mePreguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015me
Basica Guerrero Preescolar Primaria Secundaria
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
Jorge Julio Cobian
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
JessicaCastaeda16
 

Similar a Competencias (20)

Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano Componentes del diseño curricular Dominicano
Componentes del diseño curricular Dominicano
 
Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011Resumen del plan de estudios 2011
Resumen del plan de estudios 2011
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Plandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 ResumenPlandeestudios2011 Resumen
Plandeestudios2011 Resumen
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Conferiacia
ConferiaciaConferiacia
Conferiacia
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
 
Elementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculumElementos nucleares del curriculum
Elementos nucleares del curriculum
 
Curriculo y competencias
Curriculo y competenciasCurriculo y competencias
Curriculo y competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
Preguntas evaluacióndocente2015me (1)
 
Preguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015mePreguntas evaluacióndocente2015me
Preguntas evaluacióndocente2015me
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
La evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtualLa evaluación en la educación virtual
La evaluación en la educación virtual
 
Proyecto Tuning
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto Tuning
 
Estrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competenciasEstrategias curriculares por competencias
Estrategias curriculares por competencias
 
Panorama general de_la_riems
Panorama general de_la_riemsPanorama general de_la_riems
Panorama general de_la_riems
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
ScarlettSalgueiro
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 

Último (10)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptxSistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
Sistema de Limpiaparabrisas del automóvil.pptx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 

Competencias

  • 1. Alfa Tuning América Latina Gloria Young Mediadora 2008
  • 2. El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)  Magna Charta Universitatum de Bolonia (1988)  Declaración de Sorbonne, Paris (mayo, 1998)  Conferencia Mundial sobre la Educación Superior, Paris (octubre, 1998)  Declaración de Bolonia (junio, 1999)
  • 3. Declaración de Bolonia  Adoptar un sistema de titulaciones comprensible y comparable, para promocionar la empleabilidad y la competitividad del EEES.  Adoptar un sistema de 2 ciclos (pregrado y grado)  Establecer un sistema de créditos como medio para promocionar una amplia movilidad estudiantil. Se podrán obtener también fuera de las instituciones de educación superior, incluyendo la experiencia adquirida durante la vida.
  • 4. Declaración de Bolonia  Promoción de la movilidad, eliminando obstáculos para el ejercicio efectivo del libre intercambio.  Promoción de la cooperación europea asegurando la calidad para desarrollar criterior y metodologías comparables.  Promoción de las dimensiones europeas necesarias en educación superior, especialmente el desarrollo curricular, cooperación entre instituciones, esquemas de movilidad y programas de estudio, integración de la formación e investigación.
  • 5. Alfa Tuning América Latina  Inicia en 2004  Es más que un proyecto; es una metodología cuyo lema es: Armonización de las estructuras y programas educativos respetando su diversidad y autonomía.
  • 6. La metodología Tuning  Competencias genéricas.  Competencias específicas.  La función de ECTS como un sistema de acumulación.  Enfoques de aprendizaje, didácticos y de evaluación.  La función de la promoción de la calidad en el proceso educativo.
  • 7. Resultados de Aprendizaje Competencias  Formulaciones que el  Combinación dinámica de estudiante debe conocer, conocimientos, comprensión, comprender o ser capaz de habilidades y capacidades. demostrar al final el proceso  La promoción de estas de aprendizaje. competencias es el objeto de los  Estas formulaciones pueden programas educativos. estar referidas a una sola  Cobran forma en varias unidades unidad o módulo del curso o a de curso y son evaluadas en un período de estudios. diferentes etapas.  Especifican los requisitos mínimos para la concesión de  Pueden ser genéricas y específicas de cada área. un crédito.  Se desarrollan de manera  Son propios de un proceso progresiva; moldeadas en una basado en aportaciones de serie de unidades o módulos en partes interesadas externas e diferentes etapas del programa. internas.  Los resultados de aprendizaje  Los aprendizajes globales se de las unidades o módulos agregan al desarrollo del nivel de individuales se agregan a los competencias, tomando en cuenta resultados del aprendizaje los resultados del aprendizaje que global. se obtendrán en otras unidades.
  • 8. 4 grandes líneas de trabajo  Competencias genéricas y específicas en las áreas temáticas.  Enfoques de enseñanza, aprendizaje y valoración de estas competencias.  Créditos académicos.  Calidad de los programas.
  • 9. Competencias genéricas  Competencias compartidas entre distintas carreras y que son consideradas por distintos sectores.
  • 10. Las competencias genéricas en orden de prioridad para A.L. 1  Compromiso ético.  Capacidad de aprender y actualizarse.  Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.  Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.  Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.  Compromiso con la calidad.  Conocimiento sobre el área de estudio y profesión.  Capacidad de comunicación oral y escrita.
  • 11. Las competencias genéricas en orden de prioridad para A.L. 2  Capacidad para tomar decisiones.  Capacidad crítica y autocrítica.  Capacidad de investigación.  Habilidades para buscar, procesar y analizar información.  Capacidad creativa.  Habilidad para trabajar en forma autónoma.  Responsabilidad social y compromiso ciudadano.  Capacidad para formular y gestionar proyectos  Capacidad para actuar en nuevas situaciones.  Habilidades en el uso de las Tic´s.  Capacidad para organizar y planificar el tiempo.
  • 12. Las competencias genéricas en orden de prioridad para A.L. 3  Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad.  Compromiso con su medio socio cultural.  Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.  Habilidades interpersonales.  Compromiso con la preservación del medio ambiente.  Habilidad para trabajar en contextos internacionales.  Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
  • 13. Competencias específicas en el campo de la Educación  Domina la teoría y metodología curricular para orientar acciones educativas (diseño, ejecución y valoración).  Domina los saberes de las disciplinas del área de conocimiento de su especialidad.  Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza – aprendizaje según contextos.  Proyecta y desarrolla acciones educativas de carácter interdisciplinario.
  • 14. Competencias específicas en el campo de la Educación  Conoce y aplica en el accionar educativo las teorías que fundamentan la didáctica general y las didácticas específicas.  Identifica y gestiona apoyos para atender necesidades educativas específicas en diferentes contextos.  Diseña e implementa diversas estrategias y procesos de valoración de aprendizajes con base en criterios determinados.
  • 15. Competencias específicas en el campo de la Educación  Diseña, gestiona, implementa, valora programas y proyectos educativos.  Selecciona, elabora y utiliza materiales didácticos pertinentes al contexto.  Crea y valora ambientes favorables y desafiantes para el aprendizaje.  Desarrolla el pensamiento lógico, crítico y creativo de los educandos.  Logra resultados de aprendizaje en diferentes saberes y niveles.
  • 16. Competencias específicas en el campo de la Educación  Diseña e implementa acciones educativas que integran a personas con necesidades especiales.  Selecciona, utiliza y evalúa tecnologías de las Tic´s como recurso de enseñanza-aprendizaje.  Educa en valores, formación ciudadana y democracia.  investiga en educación y aplica los resultados en la transformación sistemática de las prácticas educativas.
  • 17. Competencias específicas en el campo de la Educación  Genera innovaciones en distintos ámbitos del sistema educativo.  Conoce la teoría educativa y hace uso crítico de ella en diferentes contextos.  Reflexiona sobre su práctica para mejorar su quehacer educativo.  Orienta y facilita con acciones educativas los proceso de cambio en la comunidad.  Analiza críticamente las políticas educativas.  Genera e implementa estrategias educativas que respondan a la diversidad socio-cultural.
  • 18. Competencias específicas en el campo de la Educación  Asume y gestiona con responsabilidad su desarrollo personal y profesional en forma permanente.  Conoce los procesos históricos de la educación de su país y Latinoamérica.  Conoce y utiliza las diferentes teorías de otras ciencias que fundamentan la educación: lingüística, filosofía, sociología, psicología, antropología, política e historia.  Interactúa social y educativamente con diferentes actores de la comunidad para favorecer los procesos de desarrollo.  Produce materiales educativos acordes con diferentes contextos para favoreces los procesos de aprender a aprender.
  • 19. L as 8 car r er as que tendr án mayor demanda en el año 2015, aún no han si do cr eadas. ¿Cómo pr epar amos a nuestr os estudi antes par a tr abaj os que aún no exi sten, par a usar tecnologí a que aún no se i nventó y par a r esolver pr oblemas que ni si qui er a i magi namos?