SlideShare una empresa de Scribd logo
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
Mgr.José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS
“No esperes el momento perfecto. Toma el momento y hazlo perfecto”
Nelson Mandela
1.- Introducción
La competencia, en Derecho administrativo, es un concepto que se refiere a la titularidad
de una determinada potestad que sobre una materia posee un órgano administrativo. Se
trata, pues, de una circunstancia subjetiva del órgano, de manera que cuando este sea titular
de los intereses y potestades públicas, será competente.
Vulgarmente, el término suele ser objetivizado, equiparando la noción de competencia con
la de interés. Así, por ejemplo, se suele decir que las relaciones internacionales
son competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores. En un sentido estrictamente técnico,
habría que decir que las relaciones internacionales son interés del Ministerio.
Juan Alfonso Santamaría Pastor ilustra esta distinción entre la falsa vertiente objetiva y la
más exacta vertiente subjetiva, afirmando que "no se tiene competencia, sino que se es
competente".
Puede decirse que la competencia la constituye el conjunto de atribuciones, funciones y
potestades que el Ordenamiento Jurídico atribuye a cada órgano administrativo.
La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos
que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación, sustitución
y avocación previstos en la Ley.
2.- Desarrollo
Las competencias que necesitan los gerentes para tener éxito, es identificar seis
competencias especificas que son importantes en particular, comunicación, planeación y
administración, trabajo en equipo, acción estrategita, globalización y manejo personal.
Estas competencias son transferibles de una organización a otra.
2.1 Competencia de la administración
Es su capacidad para transferir e intercambiar con eficiencia información que lleva a un
entendimiento entre ustedes y otros. Debido a que la administración implica lograr que se
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
Mgr.José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
haga el trabajo por medio de otras personas, la competencia en la comunicación es esencial
para un desempeño gerencial efectivo e incluye.
· comunicación informal
· comunicación formal y negociación.
La comunicación no es algo que pueda hacer por otras personas; es algo que hace con ellas.
Comunicación informal, los gerentes constituyen una red social de contactos. El china,
estas conexiones se conocen como guanxi. En Japón se llaman kankei y en corea se
llaman kwankye. Cualquiera que sea el idioma en que se diga, mantener redes sociales es
importante en especial para el trabajo gerencial. Sus dimensiones en la competencia son:
 Promueve la comunicación bidireccional pidiendo retroalimentación, escuchando y
creando una conversación de concesiones mutuas.
 Se percata de los sentimientos de otros.
 Forma relaciones interpersonales solidas con las personas.
La comunicación formal, como un boletín, se usa con frecuencia para informar a la gente
de acontecimientos y actividades relevantes y para mantener a las personas actualizadas
sobre el estado de los proyectos en curso. La comunicación formal también puede tener
lugar en un nivel más personal, como durante conversaciones con proveedores y clientes.
Sus dimensiones en la competencia son:
 Informar a las personas de acontecimientos y actividades relevantes y las mantiene
actualizadas.
 Hace presentaciones públicas persuasivas de alto impacto y maneja bien las
preguntas.
 Escribe con claridad, conciso y efectivo, usando una variedad de recursos basados
en computadora
Cheeks implica negociación los buenos negocias aprenden a buscar las opciones contrarias
y encontrar formas de responder a los puntos de vista vigentes que descubren. Conseguir
un consenso y compromiso es útil para las negociaciones con jefes, colegas y subordinados,
así como los clientes. Sus dimensiones en competencia son:
 Negocia en forma efectiva a nombre del equipo acerca de las tareas y los recursos.
 Es hábil para formar relaciones y ejercer influencia ascendente con los superiores.
 Toma acciones decisivas y justas cuando maneja a subordinados problematicos.
Competencia para la planeación y administración
Implica decir cuales tareas necesitan hacerse, determinar como pueden hacerse, asignar
recursos para permitir que se hagan y luego vigilar el proceso para asegurar que se realizan.
En esta competencia se incluye:
v Recopilación de información, análisis y solución de problemas: Sus dimensiones de la
competencia son:
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
Mgr.José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
 Supervisa la información y la usa para identificar síntomas, problemas y soluciones
alternativas.
 Toma decisiones oportunas.
 Corre riesgos calculados y anticipa las consecuencias.
v Planeación y organización de proyectos: Sus dimensiones de la competencia son:
 Elabora planes y calendarios para lograr las metas con eficiencia.
 Asigna prioridades a las tareas y delega responsabilidad.
 Determina, obtiene y organiza los recursos necesarios para realizar la tarea.
v Administración del tiempo: sus dimensiones de la competencia son:
 Manejar varios asuntos y proyectos al mismo tiempo pero no se dedica a
demasiadas actividades a la vez.
 Vigila y se apega a un calendario o cambia el calendario si es necesario.
 Trabaja en forma efectiva bajo presión de tiempo.
v Administración presupuestal y financiera: sus dimensiones de la competencia son:
 Entiende los presupuestos, flujos de efectivo, informes financieros e informes
anuales y usa en forma regular esa información para tomar decisiones.
 Mantiene informes financieros precisos y completos.
 Crea lineamientos presupuestales para otros y trabaja dentro de los lineamientos
establecidos.
Competencia en el trabajo en equipo
Realiza tareas a través de grupos pequeños de personas que son responsables en forma
colectiva y cuyo trabajo requiere coordinación. Los gerentes pueden volverse más efectivos
al:
v Diseñar equipos en forma apropiada: es el primer paso para cualquier proyecto de
equipo y por lo general es responsabilidad de un gerente o líder de equipo. Pero en los
equipos autoadministrados, el equipo entero participa en el diseño. El diseño del equipo
implica formular metas por lograr, definir tareas por realizar e identificar el personal
necesario para realizar esas tareas. Sus dimensiones de la competencia son:
 Formular objetivos claros que inspiren a los miembros del equipo a cumplirlos.
 Contar con el personal apropiado para el equipo, tomar en cuenta el valor de las
diversas ideas y las habilidades técnicas necesarias.
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
Mgr.José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
 Definir responsabilidades para el equipo en conjunto y asignar tareas y
responsabilidades a los miembros individuales del equipo cuando sea apropiado. 1
2.2 CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA:
Es otorgada por la ley, es irrenunciable, es inderogable, no puede ser cedida, no puede ser
ampliada y es improrrogable, salvo por los supuestos de avocación y delegación.
Excepcion a la improrrogabilidad de la competencia administrativa:
La excepción se refiere a la avocación y a la delegación que consiste en otorgar la jerarquía
administrativa de un órgano superior a un inferior en forma exclusiva.
Puede entenderse esta excepción de avocación y delegación de la competencia como la
facultad y potestad que otorga la jerarquía administrativa, que significa el derecho que tiene
el superior jerárquico de trasladar al subordinado la resolución de un asunto o la facultad
que tiene éste de atraer la competencia del subordinado.
Avocacion de la competencia de firma y de representacion:
El acto procesal en virtud del cual el órgano superior, sin que medie recurso alguno, atrae
hacia sí el asunto pendiente de resolución y que debe ser resuelto por el órgano inferior; el
superior entra en la esfera de competencia del órgano inferior, se aboca el conocimiento y
decisión de una cuestión introduciéndola en su esfera de atribuciones.
Es un acto de procedimiento en el cual el órgano superior atrae la resolución que debe dar
el órgano inferior, avocándose al conocimiento y decisión de una cuestión introduciéndola
en su esfera de atribuciones.
Delegacion de competencia: Es un acto de procedimiento por el cual el órgano superior
traslada su competencia a un órgano inferior en un caso determinado. 2
2.3 Clases de distribución competencial
Competencia material
También conocida como distribución funcional u objetiva, realiza la asignación de
competencias entre las divisiones departamentales en función de los distintos servicios
públicos posibles, así como los sectores sobre los que exista intervención pública. de los
municipios, cada órgano tiene ciertas competencias por tema, imparte por la división de
trabajo.
Competencia jerárquica
La distribución se realiza dentro de una división departamental, de manera que las tareas
más importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos jerárquicamente superiores.
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
Mgr.José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
Competencia territorial
Los distintos órganos son competentes o no en función del ámbito geográfico. Dicho de
otro modo, se distribuye la competencia en función de divisiones territoriales, cada una de
las cuales, cuenta con un órgano que es titular de las potestades e intereses respecto a ese
espacio.
Competencia ratione temporis
La potestad queda atribuida a un órgano durante un determinado periodo temporal. Así, el
órgano sería o no competente dependiendo de si se encuentra dentro del marco temporal
durante el cual se estipuló que tendría competencia. 3
2.4 Alcances de la competencia administrativa.
Por una lado, la competencia administrativa es, además de una legitimación jurídica de su
actuación, un mecanismo de integración de las titularidades activas y pasivas asignadas a la
actividad determinada, sean estas potestades – típica titularidad activa – o sean más bien
deberes públicos y obligaciones. Asimismo, toda entidad es competente para realizar las
tareas materiales internas necesarias para el eficiente cumplimiento de su misión y
objetivos, así como para la distribución de las atribuciones que se encuentran comprendidas
dentro de su competencia, distribución que es realizada entre los diversos órganos que
componen a aquella. 4
3.- Conclusión
Estas competencias administrativas son necesarias para que el gerente tenga éxito. Es una
herramienta muy útil que nos ayuda a intercambiar información muy eficientemente,
colaborando en la planificación y organización de proyectos, administración del tiempo,
administración presupuestal y financiera. Realizando tareas con grupos pequeños volviendo
las tareas mas sencillas de ejecutar y entender.
COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON
Mgr.José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de MercadosII
Grupo:09
LIBEREMOS BOLIVIA
4.- Referencias:
1. http://mikoscompeadm.blogspot.com/
2.
https://estuderecho.com/sitio/?p=244#:~:text=CARACTERISTICAS%20DE%20LA%20COMPET
ENCIA%20ADMINISTRATIVA%3A,supuestos%20de%20avocaci%C3%B3n%20y%20delegaci
%C3%B3n.
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_administrativa
4. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAF/MAF03C/semana%20II/003.pdf
5.- Videos
1.- https://www.youtube.com/watch?v=bKtj1Ipl2OI
2.- https://www.youtube.com/watch?v=IIQjKPsyC34

Más contenido relacionado

Similar a Competencias administrativas

Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
WaraMayraMarcaOrella
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
Daniela Saravia
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AguilarAlvarezDiana
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
AnabelAideHumerezVic
 
Analisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocxAnalisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocx
AnabelAideHumerezVic
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
FernandoCocaGuierrez
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
DanielLeonardoQuispe
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
NajhelyCali
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
DANIELMARCELOMONZONP
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
IrisLaura3
 
La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
RAULOLMOSMORALES
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
NataliaSiles
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
ClaudiaCruz191
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
GiovanaMujica
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
CHAMBIVILLCAMARINA
 
No 16 las_competencias_administrativas
No 16 las_competencias_administrativasNo 16 las_competencias_administrativas
No 16 las_competencias_administrativas
yasminFlores21
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
VivanaAracellyLpezga
 
19.las competencias administrativas
19.las competencias administrativas19.las competencias administrativas
19.las competencias administrativas
RembertoChambi
 

Similar a Competencias administrativas (20)

Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Analisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocxAnalisi p.e.s.tdocx
Analisi p.e.s.tdocx
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
 
Competencias Administrativas
Competencias AdministrativasCompetencias Administrativas
Competencias Administrativas
 
Competencias administrativas
Competencias administrativasCompetencias administrativas
Competencias administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
 
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_moralesCompetencia administrativa _raul_olmos_morales
Competencia administrativa _raul_olmos_morales
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Competencia administrativa
Competencia administrativaCompetencia administrativa
Competencia administrativa
 
No 16 las_competencias_administrativas
No 16 las_competencias_administrativasNo 16 las_competencias_administrativas
No 16 las_competencias_administrativas
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
19.las competencias administrativas
19.las competencias administrativas19.las competencias administrativas
19.las competencias administrativas
 

Más de JhonatanAbsalonColqu

Importacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colqueImportacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
JhonatanAbsalonColqu
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
JhonatanAbsalonColqu
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividad
JhonatanAbsalonColqu
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
JhonatanAbsalonColqu
 
La Previcion
La Previcion La Previcion
La Previcion
JhonatanAbsalonColqu
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colqueRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Flujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colqueFlujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
JhonatanAbsalonColqu
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colqueEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Thomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colqueThomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhonatanAbsalonColqu
 

Más de JhonatanAbsalonColqu (17)

Importacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colqueImportacion de ropa usada jhonatan colque
Importacion de ropa usada jhonatan colque
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
Analisis PEST
Analisis PESTAnalisis PEST
Analisis PEST
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividad
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
 
La Previcion
La Previcion La Previcion
La Previcion
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colqueRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion jhonatan colque
 
Flujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colqueFlujo circular de la economia jhonatan colque
Flujo circular de la economia jhonatan colque
 
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
Investigacion importaciones de alimentos en bolivia jhonatan colque (1)
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colqueEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica jhonatan colque
 
Thomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colqueThomas malthus jhonatan colque
Thomas malthus jhonatan colque
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Competencias administrativas

  • 1. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON Mgr.José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA LAS COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS “No esperes el momento perfecto. Toma el momento y hazlo perfecto” Nelson Mandela 1.- Introducción La competencia, en Derecho administrativo, es un concepto que se refiere a la titularidad de una determinada potestad que sobre una materia posee un órgano administrativo. Se trata, pues, de una circunstancia subjetiva del órgano, de manera que cuando este sea titular de los intereses y potestades públicas, será competente. Vulgarmente, el término suele ser objetivizado, equiparando la noción de competencia con la de interés. Así, por ejemplo, se suele decir que las relaciones internacionales son competencia del Ministerio de Asuntos Exteriores. En un sentido estrictamente técnico, habría que decir que las relaciones internacionales son interés del Ministerio. Juan Alfonso Santamaría Pastor ilustra esta distinción entre la falsa vertiente objetiva y la más exacta vertiente subjetiva, afirmando que "no se tiene competencia, sino que se es competente". Puede decirse que la competencia la constituye el conjunto de atribuciones, funciones y potestades que el Ordenamiento Jurídico atribuye a cada órgano administrativo. La competencia es irrenunciable y se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación, sustitución y avocación previstos en la Ley. 2.- Desarrollo Las competencias que necesitan los gerentes para tener éxito, es identificar seis competencias especificas que son importantes en particular, comunicación, planeación y administración, trabajo en equipo, acción estrategita, globalización y manejo personal. Estas competencias son transferibles de una organización a otra. 2.1 Competencia de la administración Es su capacidad para transferir e intercambiar con eficiencia información que lleva a un entendimiento entre ustedes y otros. Debido a que la administración implica lograr que se
  • 2. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON Mgr.José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA haga el trabajo por medio de otras personas, la competencia en la comunicación es esencial para un desempeño gerencial efectivo e incluye. · comunicación informal · comunicación formal y negociación. La comunicación no es algo que pueda hacer por otras personas; es algo que hace con ellas. Comunicación informal, los gerentes constituyen una red social de contactos. El china, estas conexiones se conocen como guanxi. En Japón se llaman kankei y en corea se llaman kwankye. Cualquiera que sea el idioma en que se diga, mantener redes sociales es importante en especial para el trabajo gerencial. Sus dimensiones en la competencia son:  Promueve la comunicación bidireccional pidiendo retroalimentación, escuchando y creando una conversación de concesiones mutuas.  Se percata de los sentimientos de otros.  Forma relaciones interpersonales solidas con las personas. La comunicación formal, como un boletín, se usa con frecuencia para informar a la gente de acontecimientos y actividades relevantes y para mantener a las personas actualizadas sobre el estado de los proyectos en curso. La comunicación formal también puede tener lugar en un nivel más personal, como durante conversaciones con proveedores y clientes. Sus dimensiones en la competencia son:  Informar a las personas de acontecimientos y actividades relevantes y las mantiene actualizadas.  Hace presentaciones públicas persuasivas de alto impacto y maneja bien las preguntas.  Escribe con claridad, conciso y efectivo, usando una variedad de recursos basados en computadora Cheeks implica negociación los buenos negocias aprenden a buscar las opciones contrarias y encontrar formas de responder a los puntos de vista vigentes que descubren. Conseguir un consenso y compromiso es útil para las negociaciones con jefes, colegas y subordinados, así como los clientes. Sus dimensiones en competencia son:  Negocia en forma efectiva a nombre del equipo acerca de las tareas y los recursos.  Es hábil para formar relaciones y ejercer influencia ascendente con los superiores.  Toma acciones decisivas y justas cuando maneja a subordinados problematicos. Competencia para la planeación y administración Implica decir cuales tareas necesitan hacerse, determinar como pueden hacerse, asignar recursos para permitir que se hagan y luego vigilar el proceso para asegurar que se realizan. En esta competencia se incluye: v Recopilación de información, análisis y solución de problemas: Sus dimensiones de la competencia son:
  • 3. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON Mgr.José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA  Supervisa la información y la usa para identificar síntomas, problemas y soluciones alternativas.  Toma decisiones oportunas.  Corre riesgos calculados y anticipa las consecuencias. v Planeación y organización de proyectos: Sus dimensiones de la competencia son:  Elabora planes y calendarios para lograr las metas con eficiencia.  Asigna prioridades a las tareas y delega responsabilidad.  Determina, obtiene y organiza los recursos necesarios para realizar la tarea. v Administración del tiempo: sus dimensiones de la competencia son:  Manejar varios asuntos y proyectos al mismo tiempo pero no se dedica a demasiadas actividades a la vez.  Vigila y se apega a un calendario o cambia el calendario si es necesario.  Trabaja en forma efectiva bajo presión de tiempo. v Administración presupuestal y financiera: sus dimensiones de la competencia son:  Entiende los presupuestos, flujos de efectivo, informes financieros e informes anuales y usa en forma regular esa información para tomar decisiones.  Mantiene informes financieros precisos y completos.  Crea lineamientos presupuestales para otros y trabaja dentro de los lineamientos establecidos. Competencia en el trabajo en equipo Realiza tareas a través de grupos pequeños de personas que son responsables en forma colectiva y cuyo trabajo requiere coordinación. Los gerentes pueden volverse más efectivos al: v Diseñar equipos en forma apropiada: es el primer paso para cualquier proyecto de equipo y por lo general es responsabilidad de un gerente o líder de equipo. Pero en los equipos autoadministrados, el equipo entero participa en el diseño. El diseño del equipo implica formular metas por lograr, definir tareas por realizar e identificar el personal necesario para realizar esas tareas. Sus dimensiones de la competencia son:  Formular objetivos claros que inspiren a los miembros del equipo a cumplirlos.  Contar con el personal apropiado para el equipo, tomar en cuenta el valor de las diversas ideas y las habilidades técnicas necesarias.
  • 4. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON Mgr.José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA  Definir responsabilidades para el equipo en conjunto y asignar tareas y responsabilidades a los miembros individuales del equipo cuando sea apropiado. 1 2.2 CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA: Es otorgada por la ley, es irrenunciable, es inderogable, no puede ser cedida, no puede ser ampliada y es improrrogable, salvo por los supuestos de avocación y delegación. Excepcion a la improrrogabilidad de la competencia administrativa: La excepción se refiere a la avocación y a la delegación que consiste en otorgar la jerarquía administrativa de un órgano superior a un inferior en forma exclusiva. Puede entenderse esta excepción de avocación y delegación de la competencia como la facultad y potestad que otorga la jerarquía administrativa, que significa el derecho que tiene el superior jerárquico de trasladar al subordinado la resolución de un asunto o la facultad que tiene éste de atraer la competencia del subordinado. Avocacion de la competencia de firma y de representacion: El acto procesal en virtud del cual el órgano superior, sin que medie recurso alguno, atrae hacia sí el asunto pendiente de resolución y que debe ser resuelto por el órgano inferior; el superior entra en la esfera de competencia del órgano inferior, se aboca el conocimiento y decisión de una cuestión introduciéndola en su esfera de atribuciones. Es un acto de procedimiento en el cual el órgano superior atrae la resolución que debe dar el órgano inferior, avocándose al conocimiento y decisión de una cuestión introduciéndola en su esfera de atribuciones. Delegacion de competencia: Es un acto de procedimiento por el cual el órgano superior traslada su competencia a un órgano inferior en un caso determinado. 2 2.3 Clases de distribución competencial Competencia material También conocida como distribución funcional u objetiva, realiza la asignación de competencias entre las divisiones departamentales en función de los distintos servicios públicos posibles, así como los sectores sobre los que exista intervención pública. de los municipios, cada órgano tiene ciertas competencias por tema, imparte por la división de trabajo. Competencia jerárquica La distribución se realiza dentro de una división departamental, de manera que las tareas más importantes y trascendentes quedan a cargo de los órganos jerárquicamente superiores.
  • 5. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON Mgr.José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA Competencia territorial Los distintos órganos son competentes o no en función del ámbito geográfico. Dicho de otro modo, se distribuye la competencia en función de divisiones territoriales, cada una de las cuales, cuenta con un órgano que es titular de las potestades e intereses respecto a ese espacio. Competencia ratione temporis La potestad queda atribuida a un órgano durante un determinado periodo temporal. Así, el órgano sería o no competente dependiendo de si se encuentra dentro del marco temporal durante el cual se estipuló que tendría competencia. 3 2.4 Alcances de la competencia administrativa. Por una lado, la competencia administrativa es, además de una legitimación jurídica de su actuación, un mecanismo de integración de las titularidades activas y pasivas asignadas a la actividad determinada, sean estas potestades – típica titularidad activa – o sean más bien deberes públicos y obligaciones. Asimismo, toda entidad es competente para realizar las tareas materiales internas necesarias para el eficiente cumplimiento de su misión y objetivos, así como para la distribución de las atribuciones que se encuentran comprendidas dentro de su competencia, distribución que es realizada entre los diversos órganos que componen a aquella. 4 3.- Conclusión Estas competencias administrativas son necesarias para que el gerente tenga éxito. Es una herramienta muy útil que nos ayuda a intercambiar información muy eficientemente, colaborando en la planificación y organización de proyectos, administración del tiempo, administración presupuestal y financiera. Realizando tareas con grupos pequeños volviendo las tareas mas sencillas de ejecutar y entender.
  • 6. COLQUE CATALAN JHONATAN ABSALON Mgr.José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de MercadosII Grupo:09 LIBEREMOS BOLIVIA 4.- Referencias: 1. http://mikoscompeadm.blogspot.com/ 2. https://estuderecho.com/sitio/?p=244#:~:text=CARACTERISTICAS%20DE%20LA%20COMPET ENCIA%20ADMINISTRATIVA%3A,supuestos%20de%20avocaci%C3%B3n%20y%20delegaci %C3%B3n. 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_administrativa 4. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAF/MAF03C/semana%20II/003.pdf 5.- Videos 1.- https://www.youtube.com/watch?v=bKtj1Ipl2OI 2.- https://www.youtube.com/watch?v=IIQjKPsyC34