SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores:
Rocío Martín Trujillo
Carolina Fuentes Prado
Alejandro Aranda Ventura
Manuel Trillo Palomo
María Carmen Artigas Gallegos
Ana Fabiola Lozano Soler
COMPETENCIAS PRIORITARIAS
 Capacidad para utilizar herramientas de trabajo colaborativo.
Google sites
 Capacidad para participar en comunidades virtuales: Contacto
con otras personas para compartir recursos.
 Capacidad para entender los códigos comunicativos propios
de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para
comunicarse en la red.
 Capacidad para crear y editar contenidos digitales (fin didáctico
profesor y alumno).
COMPETENCIAS PRIORITARIAS
 Capacidad para trabajar y expresarse de forma creativa con las TIC
 Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales: Alumno es el
constructor de su aprendizaje.
 Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el
uso de las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la
privacidad y la seguridad: entender los aspectos relacionados con la gestión de
privacidad y seguridad de las TIC, y saber transmitirlo a nuestro alumnado.
ACCIONES FORMATIVAS
Necesidades formativas del equipo docente:
1.-Desarrollar una formación en el uso de la pizarra digital.
2.-Adquirir un conocimiento en el uso y manejo de las tablets.
ACCIONES FORMATIVAS
CURSOS:
1- “Uso de la Pizarra Digital en Tu Propia Clase”
Competencias:
 Capacidad para trabajar y expresarse de forma creativa con las TIC.
 Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales.
ACCIONES FORMATIVAS
2-“Aplicación de las Tablets en el Aula”
Competencias:
 Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos
digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en la red.
 Capacidad para crear y editar contenidos digitales.
 Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de
las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la privacidad y la
seguridad.
FORMATO
Modalidad formativa: Blended- Learning.
1- Fase presencial: Colaboración y comunicación entre compañeros.
(Contenidos procedimentales y actitudinales)
2- Fase online: Aprendizaje autónomo e individualizado.
(Contenidos factuales y conceptuales)
TEMPORALIZACIÓN
Uso de la Pizarra Digital en Tu Propia Clase
Sesión 1 Trabajar y expresarse de forma creativa con las
TICs
1 hora
Sesión 2 Tecnologías digitales. 45 min.
Práctica de los contenidos. 30 min.
TEMPORALIZACION
Aplicación de las Tablets en el Aula
Sesión 1 Comunicación en la red 45 min.
Sesión 2 Creación de contenidos digitales 45 min.
Sesión 3 Seguridad en la red 30 min.
Práctica de los contenidos. 30 min
ESTRATEGIAS PARA EVALUACIÓN
RESULTADOS
 Autoevaluación (inicio y fin de curso)
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN
DE RESULTADOS
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DE
RESULTADOS
 Evaluación de monitoreo (registro de logro o dificultad en rejilla)
INDICADORES DE
LOGRO
DOCENTES
EN PROCESO
DE CAPACITACIÓN
Manejadispositivostecnológicoscomo
laPDIytablets
Seleccionatema,buscayevalúa
informacióneninternet
Comparteinformacióndeuntemaa
compañerosytutoratravésderedes
sociales
Elaboraunvideodepresentación
usandoanimoto,youtube,etc
Haceusodecódigoscomunicativos
paracomunicarseenlared
Creayeditatextos,videos,imágenesy
audiosparaintegrarasusactividades
respetandoderechosdepropiedady
licenciasdeuso
Usaconseguridadyresponsabilidad
informaciónenlared
Elaborapresentacionesmultimedia
Subepresentacionesmultimediaa
repositorios
UtilizarecursosTICparadesarrollar
suspropiosproductos
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DE
RESULTADOS
HETERO-EVALUACIÓN Y CO-EVALUACIÓN : Presentación de un producto que
manifieste las competencias adquiridas.
Utilizar la rejilla anterior para esta evaluación o la siguiente rúbrica
VA LORACIÓN NIVEL BAJO NIVEL MEDIO NIVEL ALTO
Coherencia
didáctica
Tema impreciso, poco
claro y sin coherencia
entre sus partes
Tema con información bien
localizada, pero no
suficientemente organizada
Tema bien organizado, bien
presentado y de fácil
seguimiento
Calidad del diseño
del producto
Diseño mal presentado
y con errores
gramaticales
Diseño simple pero bien
organizado
Diseño sobresaliente y
atractivo
Uso de
herramientas
tecnológicas
No maneja
herramientas de la
web 2.0 y presenta
gran dificultad en el
uso de la PDI así
como de tablets
Usa pocas herramientas de
la web 2.0. maneja con
dificultad la PDI y tablets
Hace uso de variadas
herramientas de la web
2.0 y sobresaliente manejo
de la PDI como de tablets
REALIZACION DE PRODUCTOS
Usando la pizarra digital o tablets hacer uno:
 Temática de una clase haciendo uso de herramientas web 2.0
 Presentación multimedia
 Desarrollo de una clase usando webquest
 Documento colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologiaTarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologia
2016-0859
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
Martha Miranda
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativohelenybrenda
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
YiselMireles
 
Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)
Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)
Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)
Jonathan Silva
 
referente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinalreferente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinal
Doris Noemi
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educaciónTarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
stephanytejadamartin
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
uapa
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
2016-0859
 
Tarea 4 y 5 de tecnologia aplicada
Tarea 4 y 5 de tecnologia aplicadaTarea 4 y 5 de tecnologia aplicada
Tarea 4 y 5 de tecnologia aplicada
Maricarmen Tejada
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
niurfaperalta
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
lopezmiguel29
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeOscar López Regalado
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Gina Valencia
 
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didácticoMatriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
lucesitamomo14
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
enerolizapaulino
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
teresa Almonte
 

La actualidad más candente (19)

Tarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologiaTarea #5 de tecnologia
Tarea #5 de tecnologia
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Uso de software educativo
Uso de software educativoUso de software educativo
Uso de software educativo
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 
Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)
Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)
Tarea 5-Tecnologia Aplicada a la Educacion (Por: Erlyn Rodriguez Amparo)
 
referente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinalreferente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinal
 
Referentes tecnologicos i trabajo final - valeria masson
Referentes tecnologicos i   trabajo final - valeria massonReferentes tecnologicos i   trabajo final - valeria masson
Referentes tecnologicos i trabajo final - valeria masson
 
Entornos informáticos educativos
Entornos informáticos educativosEntornos informáticos educativos
Entornos informáticos educativos
 
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educaciónTarea 4 tecnología aplicada a la educación
Tarea 4 tecnología aplicada a la educación
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicadaTarea# 5 tecnologia aplicada
Tarea# 5 tecnologia aplicada
 
Tarea 4 y 5 de tecnologia aplicada
Tarea 4 y 5 de tecnologia aplicadaTarea 4 y 5 de tecnologia aplicada
Tarea 4 y 5 de tecnologia aplicada
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizajeSoftware educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
Software educativo como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
 
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didácticoMatriz instrumento de diseño curricular didáctico
Matriz instrumento de diseño curricular didáctico
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos 1
 

Similar a Competencias digitales

La educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptx
La educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptxLa educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptx
La educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptx
AlekarPhernan1
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
María Mejía Estrada
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
María Mejía Estrada
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Dayan Torres
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ednayadira
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014profes2014
 
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docxTAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
MariaGutirrezSerrano
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
jacquelinejvp
 
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeTic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeAula-Inma
 
Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
Aula Profesional Costa Rica S.A.
 
Equipo iv
Equipo ivEquipo iv
Equipo iv
UNEFA
 
Deber slideshare
Deber slideshareDeber slideshare
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Isela Hernández
 
Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...
Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...
Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...
MariaMejiadelaCruz
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Marco Benitez
 
Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativa
marichu130191
 
Competencias digitales de docentes
Competencias  digitales de docentes Competencias  digitales de docentes
Competencias digitales de docentes
Erwin Duarte
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Jairo Acosta Solano
 

Similar a Competencias digitales (20)

La educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptx
La educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptxLa educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptx
La educación en el siglo XXI. Presentación del Curso..pptx
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
 
Estudiante virtual
Estudiante virtualEstudiante virtual
Estudiante virtual
 
Competencias tics
Competencias ticsCompetencias tics
Competencias tics
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
 
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docxTAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
TAREA 1 TIC maría gutiérrez 2bb 1.docx
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
 
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizajeTic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
 
Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
 
Equipo iv
Equipo ivEquipo iv
Equipo iv
 
Deber slideshare
Deber slideshareDeber slideshare
Deber slideshare
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
 
Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...
Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...
Clase - Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a los proce...
 
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zitEntornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
Entornos virtuales e4_presentacion_g2doc_sabado_zit
 
Tarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativaTarea3 tecnologia educativa
Tarea3 tecnologia educativa
 
Competencias digitales de docentes
Competencias  digitales de docentes Competencias  digitales de docentes
Competencias digitales de docentes
 
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas VirtualesAva´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Competencias digitales

  • 1. Autores: Rocío Martín Trujillo Carolina Fuentes Prado Alejandro Aranda Ventura Manuel Trillo Palomo María Carmen Artigas Gallegos Ana Fabiola Lozano Soler
  • 2. COMPETENCIAS PRIORITARIAS  Capacidad para utilizar herramientas de trabajo colaborativo. Google sites  Capacidad para participar en comunidades virtuales: Contacto con otras personas para compartir recursos.  Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en la red.  Capacidad para crear y editar contenidos digitales (fin didáctico profesor y alumno).
  • 3. COMPETENCIAS PRIORITARIAS  Capacidad para trabajar y expresarse de forma creativa con las TIC  Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales: Alumno es el constructor de su aprendizaje.  Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la privacidad y la seguridad: entender los aspectos relacionados con la gestión de privacidad y seguridad de las TIC, y saber transmitirlo a nuestro alumnado.
  • 4. ACCIONES FORMATIVAS Necesidades formativas del equipo docente: 1.-Desarrollar una formación en el uso de la pizarra digital. 2.-Adquirir un conocimiento en el uso y manejo de las tablets.
  • 5. ACCIONES FORMATIVAS CURSOS: 1- “Uso de la Pizarra Digital en Tu Propia Clase” Competencias:  Capacidad para trabajar y expresarse de forma creativa con las TIC.  Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales.
  • 6. ACCIONES FORMATIVAS 2-“Aplicación de las Tablets en el Aula” Competencias:  Capacidad para entender los códigos comunicativos propios de los contextos digitales y usarlos de forma eficiente para comunicarse en la red.  Capacidad para crear y editar contenidos digitales.  Capacidad para entender los aspectos legales y éticos relacionados con el uso de las TIC, así como los aspectos relacionados con la gestión de la privacidad y la seguridad.
  • 7. FORMATO Modalidad formativa: Blended- Learning. 1- Fase presencial: Colaboración y comunicación entre compañeros. (Contenidos procedimentales y actitudinales) 2- Fase online: Aprendizaje autónomo e individualizado. (Contenidos factuales y conceptuales)
  • 8. TEMPORALIZACIÓN Uso de la Pizarra Digital en Tu Propia Clase Sesión 1 Trabajar y expresarse de forma creativa con las TICs 1 hora Sesión 2 Tecnologías digitales. 45 min. Práctica de los contenidos. 30 min.
  • 9. TEMPORALIZACION Aplicación de las Tablets en el Aula Sesión 1 Comunicación en la red 45 min. Sesión 2 Creación de contenidos digitales 45 min. Sesión 3 Seguridad en la red 30 min. Práctica de los contenidos. 30 min
  • 10. ESTRATEGIAS PARA EVALUACIÓN RESULTADOS  Autoevaluación (inicio y fin de curso)
  • 11. ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS
  • 12. ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS  Evaluación de monitoreo (registro de logro o dificultad en rejilla) INDICADORES DE LOGRO DOCENTES EN PROCESO DE CAPACITACIÓN Manejadispositivostecnológicoscomo laPDIytablets Seleccionatema,buscayevalúa informacióneninternet Comparteinformacióndeuntemaa compañerosytutoratravésderedes sociales Elaboraunvideodepresentación usandoanimoto,youtube,etc Haceusodecódigoscomunicativos paracomunicarseenlared Creayeditatextos,videos,imágenesy audiosparaintegrarasusactividades respetandoderechosdepropiedady licenciasdeuso Usaconseguridadyresponsabilidad informaciónenlared Elaborapresentacionesmultimedia Subepresentacionesmultimediaa repositorios UtilizarecursosTICparadesarrollar suspropiosproductos
  • 13. ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN DE RESULTADOS HETERO-EVALUACIÓN Y CO-EVALUACIÓN : Presentación de un producto que manifieste las competencias adquiridas. Utilizar la rejilla anterior para esta evaluación o la siguiente rúbrica VA LORACIÓN NIVEL BAJO NIVEL MEDIO NIVEL ALTO Coherencia didáctica Tema impreciso, poco claro y sin coherencia entre sus partes Tema con información bien localizada, pero no suficientemente organizada Tema bien organizado, bien presentado y de fácil seguimiento Calidad del diseño del producto Diseño mal presentado y con errores gramaticales Diseño simple pero bien organizado Diseño sobresaliente y atractivo Uso de herramientas tecnológicas No maneja herramientas de la web 2.0 y presenta gran dificultad en el uso de la PDI así como de tablets Usa pocas herramientas de la web 2.0. maneja con dificultad la PDI y tablets Hace uso de variadas herramientas de la web 2.0 y sobresaliente manejo de la PDI como de tablets
  • 14. REALIZACION DE PRODUCTOS Usando la pizarra digital o tablets hacer uno:  Temática de una clase haciendo uso de herramientas web 2.0  Presentación multimedia  Desarrollo de una clase usando webquest  Documento colaborativo