SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL SIGLO XXI
“Hágalo Usted mismo” (Manifiesto Edupunk)
Modelo exploratorio sobre competencias
necesarias en el ámbito de la enseñanza
¿Estamos preparados?
Analizada algunas teoría al respecto
1) Criterios de evaluación ABP de la National Academy Foundation,
2) Elementos para un buen proyecto de la Pearson Foundation,
3) Manifiesto Edupunk,
4) Propuesta de Fernando Trujillo para el Encuentro Internacional de
Educación 2012/2012
Concretamos la resolución de nuestra pregunta “¿Estamos
preparados?” a partir de los siguientes ámbitos:
Profesorado, Alumnado, Proceso y Resultado
¿Qué pasa con los docentes?
● Rigor: ¿cómo transmitir la
sensación de juego sin perder
rigor? El alumnado está tan familiarizado
con las 3p´s que “otras” formas son
consideradas “menores”. Aquí debemos
desplegar competencias de control y
supervisión, actuando como AGENTES.
● Autenticidad: ¿en qué medida el
proyecto está relacionado con mi
objetivo? Este aspecto es crucial pues es
el docente el que fija que las formas,
contenidos, procedimientos, aun siendo
consensuadas son coherentes con el
objetivo de aprendizaje. Le hemos
denominado competencias de RADAR.
¿Qué necesita el resultado?
● Comunicar: el resultado debe ser
expuesto y transmitido como forma
de interiorizar el aprendizaje. Ahora
necesitaremos desplegar toda una serie de
competencias sociales relacionadas con la
COMUNICACIÓN.
● Evaluar: debemos saber qué
avances ha alcanzado nuestro grupo
y cada uno de sus miembros. La
capacidad de EVALUADOR va a ir más allá
de la realización de pruebas, ya que los
aprendices pueden, a su vez, volverse en
sus propios jueces.
¿Y qué pasa con el proceso?
● Fuentes: ¿qué fuentes vamos a
emplear? ¿hacia cuáles
orientaremos a nuestro
alumnado? ¿cómo organizamos
la información que se obtienen
de varias de nuestras fuentes?
Serán fundamentales las competencias
como curadores de contenidos, que
hemos denominado FILTRO.
● Gestión: ¿cómo se organiza el
grupo? ¿cómo se reparten las
tareas? ¿qué roles se
establecen? ¿qué sistemas de
trabajo vamos a emplear? Lo que
se traduce en competencias sociales de
dirección de equipos, gestión de
reuniones, técnicas de creatividad,...
● Fuentes: ¿qué fuentes vamos a
emplear? ¿hacia cuáles
orientaremos a nuestro
alumnado? ¿cómo organizamos
la información que se obtienen
de varias de nuestras fuentes?
Serán fundamentales las competencias
como curadores de contenidos, que
hemos denominado FILTRO.
● Gestión: ¿cómo se organiza el
grupo? ¿cómo se reparten las
tareas? ¿qué roles se
establecen? ¿qué sistemas de
trabajo vamos a emplear? Lo que
se traduce en competencias sociales de
dirección de equipos, gestión de
reuniones, técnicas de creatividad,...
Algunas conclusiones
basadas en mi experiencia
● Satisfacción por parte del
alumnado y del profesorado
● Se entendió que el “pasarlo
bien” formaba parte del
aprendizaje
● La presentación del
resultado fue muy
enriquecedora
● Colaboración desinteresada
de otros
● Participación de otros
miembros de la comunidad
educativa
● Miembros de la clase
no se implicaron
● Falta de instrumentos
a nivel tecnológico
● Problemas de
motivación y
comunicación en
algunos grupos
● Problemas de
temporalización
●
Sensación de pérdida
de tiempo
Gracias por tu
atención
@SabinaGata
Http://sabinagata.wordpress.com
Fotos de www.morguefile.com
Gracias por tu
atención
@SabinaGata
Http://sabinagata.wordpress.com
Fotos de www.morguefile.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion ticmartaam8
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Pilarin93
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
CMDDC
 
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
VERONICA TAMARA MARTINEZ
 
Procesos formativos en la metodología a distancia
Procesos formativos en la metodología a distanciaProcesos formativos en la metodología a distancia
Procesos formativos en la metodología a distancianataliamojicarojas
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Alberto Albarrán
 
Modelo de Créditos ECTS para ECC - UTPL
Modelo de Créditos ECTS para ECC - UTPLModelo de Créditos ECTS para ECC - UTPL
Modelo de Créditos ECTS para ECC - UTPL
Nelson Piedra
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Jose Luis Trespalacios Mulett
 
Planificación general de un curso
Planificación general de un cursoPlanificación general de un curso
Planificación general de un curso
jose garcia
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativomediaciones
 
Metodologías activas
Metodologías activasMetodologías activas
Metodologías activas
Zoraida Sabio
 
Componentes de una webquest
Componentes de una webquestComponentes de una webquest
Componentes de una webquest
Mercedes Pessio
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyectodifemen
 
Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14
Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14
Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14
Boris Mir
 
Medina raquel final moodle
Medina raquel final moodleMedina raquel final moodle
Medina raquel final moodle
Rach2013
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales
Situaciones de aprendizaje en ambientes virtualesSituaciones de aprendizaje en ambientes virtuales
Situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales
rafael_mtz_mtz
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
 
Ruta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativoRuta de un Proyecto formativo
Ruta de un Proyecto formativo
 
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
PROYECTOS FORMATIVOS . REFLEXIONES SOBRE SUS BENEFICIOS.
 
Procesos formativos en la metodología a distancia
Procesos formativos en la metodología a distanciaProcesos formativos en la metodología a distancia
Procesos formativos en la metodología a distancia
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
 
Modelo de Créditos ECTS para ECC - UTPL
Modelo de Créditos ECTS para ECC - UTPLModelo de Créditos ECTS para ECC - UTPL
Modelo de Créditos ECTS para ECC - UTPL
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un ProyectoMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Planificación general de un curso
Planificación general de un cursoPlanificación general de un curso
Planificación general de un curso
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Metodologías activas
Metodologías activasMetodologías activas
Metodologías activas
 
Componentes de una webquest
Componentes de una webquestComponentes de una webquest
Componentes de una webquest
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Rubrica proyecto
Rubrica proyectoRubrica proyecto
Rubrica proyecto
 
Garcia angelica mapa_act_2
Garcia angelica mapa_act_2Garcia angelica mapa_act_2
Garcia angelica mapa_act_2
 
Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14
Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14
Boris Mir - El extraño caso del Institut-Escola Les Vinyes - #aulablog14
 
Medina raquel final moodle
Medina raquel final moodleMedina raquel final moodle
Medina raquel final moodle
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales
Situaciones de aprendizaje en ambientes virtualesSituaciones de aprendizaje en ambientes virtuales
Situaciones de aprendizaje en ambientes virtuales
 

Destacado

Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegableMu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Javiera Saavedra
 
El poder de crear
El poder de crearEl poder de crear
Manual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apascoManual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apascocharls666
 
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
Javier R Morales M.
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
amautavitarte
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
Juan Cantó
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadaInversiones Cyberdine
 

Destacado (8)

Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegableMu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
Mu is56 como hacer un escritorio con cama plegable
 
El poder de crear
El poder de crearEl poder de crear
El poder de crear
 
Manual del albañil
Manual del albañilManual del albañil
Manual del albañil
 
Manual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apascoManual de autoconstruccion mi casa apasco
Manual de autoconstruccion mi casa apasco
 
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
CALCULO DE HORMIGÓN ARMADO "ZAPATAS"
 
Manual maestro construcor
Manual maestro construcorManual maestro construcor
Manual maestro construcor
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
 
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada
 

Similar a New students, new teachers: Learning by doing

Metodología de Aprendizaje
Metodología de AprendizajeMetodología de Aprendizaje
Metodología de Aprendizaje
Studio 2310
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
profactorhumano
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
Raul Pariona Canto
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
bertha ayala
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
Alfredo Prieto Martín
 
Carta de amonestacion
Carta de amonestacionCarta de amonestacion
Carta de amonestacion
Mavifa Favi
 
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptxTEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
jesusflorezcruz
 
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
rsanjorge
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
AlfredoPalma14
 
05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva
Alfredo Prieto Martín
 
Titareas
TitareasTitareas
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosCarlos Leon
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
Jorge González Alonso
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
juel2013
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionneique
 

Similar a New students, new teachers: Learning by doing (20)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Metodología de Aprendizaje
Metodología de AprendizajeMetodología de Aprendizaje
Metodología de Aprendizaje
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Matriz foda
Matriz fodaMatriz foda
Matriz foda
 
Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020Met y eval apren bam 2020
Met y eval apren bam 2020
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
 
Carta de amonestacion
Carta de amonestacionCarta de amonestacion
Carta de amonestacion
 
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptxTEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
TEMA 3. EL PROBLEMA EN INVESTIGACIÓN.pptx
 
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
Elaboración del plan individual de ejecución de Medida en un Centro de Justic...
 
Evaluar por competencias
Evaluar por competenciasEvaluar por competencias
Evaluar por competencias
 
Actividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptxActividad 1,2 y 3.pptx
Actividad 1,2 y 3.pptx
 
05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva
 
Titareas
TitareasTitareas
Titareas
 
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos EducativosPasos Para Elaborar Proyectos Educativos
Pasos Para Elaborar Proyectos Educativos
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdf
 
Planificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizajePlanificación de un idades de aprendizaje
Planificación de un idades de aprendizaje
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 

Más de Sabina Gata Coronilla

Supervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la bibliotecaSupervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la biblioteca
Sabina Gata Coronilla
 
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓNReto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
Sabina Gata Coronilla
 
Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)
Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)
Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)
Sabina Gata Coronilla
 
Presentación FOL
Presentación FOLPresentación FOL
Presentación FOL
Sabina Gata Coronilla
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
Sabina Gata Coronilla
 

Más de Sabina Gata Coronilla (6)

Supervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la bibliotecaSupervivencia en la biblioteca
Supervivencia en la biblioteca
 
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓNReto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
 
Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)
Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)
Presentación Taller BarajaVTFOL (Barcelona 2017)
 
DERECHOS Y DEBERES LABORALES
DERECHOS Y DEBERES LABORALESDERECHOS Y DEBERES LABORALES
DERECHOS Y DEBERES LABORALES
 
Presentación FOL
Presentación FOLPresentación FOL
Presentación FOL
 
Presentación EIE
Presentación EIEPresentación EIE
Presentación EIE
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

New students, new teachers: Learning by doing

  • 1. COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL SIGLO XXI “Hágalo Usted mismo” (Manifiesto Edupunk) Modelo exploratorio sobre competencias necesarias en el ámbito de la enseñanza
  • 2. ¿Estamos preparados? Analizada algunas teoría al respecto 1) Criterios de evaluación ABP de la National Academy Foundation, 2) Elementos para un buen proyecto de la Pearson Foundation, 3) Manifiesto Edupunk, 4) Propuesta de Fernando Trujillo para el Encuentro Internacional de Educación 2012/2012 Concretamos la resolución de nuestra pregunta “¿Estamos preparados?” a partir de los siguientes ámbitos: Profesorado, Alumnado, Proceso y Resultado
  • 3. ¿Qué pasa con los docentes? ● Rigor: ¿cómo transmitir la sensación de juego sin perder rigor? El alumnado está tan familiarizado con las 3p´s que “otras” formas son consideradas “menores”. Aquí debemos desplegar competencias de control y supervisión, actuando como AGENTES. ● Autenticidad: ¿en qué medida el proyecto está relacionado con mi objetivo? Este aspecto es crucial pues es el docente el que fija que las formas, contenidos, procedimientos, aun siendo consensuadas son coherentes con el objetivo de aprendizaje. Le hemos denominado competencias de RADAR.
  • 4. ¿Qué necesita el resultado? ● Comunicar: el resultado debe ser expuesto y transmitido como forma de interiorizar el aprendizaje. Ahora necesitaremos desplegar toda una serie de competencias sociales relacionadas con la COMUNICACIÓN. ● Evaluar: debemos saber qué avances ha alcanzado nuestro grupo y cada uno de sus miembros. La capacidad de EVALUADOR va a ir más allá de la realización de pruebas, ya que los aprendices pueden, a su vez, volverse en sus propios jueces.
  • 5. ¿Y qué pasa con el proceso? ● Fuentes: ¿qué fuentes vamos a emplear? ¿hacia cuáles orientaremos a nuestro alumnado? ¿cómo organizamos la información que se obtienen de varias de nuestras fuentes? Serán fundamentales las competencias como curadores de contenidos, que hemos denominado FILTRO. ● Gestión: ¿cómo se organiza el grupo? ¿cómo se reparten las tareas? ¿qué roles se establecen? ¿qué sistemas de trabajo vamos a emplear? Lo que se traduce en competencias sociales de dirección de equipos, gestión de reuniones, técnicas de creatividad,... ● Fuentes: ¿qué fuentes vamos a emplear? ¿hacia cuáles orientaremos a nuestro alumnado? ¿cómo organizamos la información que se obtienen de varias de nuestras fuentes? Serán fundamentales las competencias como curadores de contenidos, que hemos denominado FILTRO. ● Gestión: ¿cómo se organiza el grupo? ¿cómo se reparten las tareas? ¿qué roles se establecen? ¿qué sistemas de trabajo vamos a emplear? Lo que se traduce en competencias sociales de dirección de equipos, gestión de reuniones, técnicas de creatividad,...
  • 6. Algunas conclusiones basadas en mi experiencia ● Satisfacción por parte del alumnado y del profesorado ● Se entendió que el “pasarlo bien” formaba parte del aprendizaje ● La presentación del resultado fue muy enriquecedora ● Colaboración desinteresada de otros ● Participación de otros miembros de la comunidad educativa ● Miembros de la clase no se implicaron ● Falta de instrumentos a nivel tecnológico ● Problemas de motivación y comunicación en algunos grupos ● Problemas de temporalización ● Sensación de pérdida de tiempo
  • 7.