SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENCIA EN
LA
VIRTUALIDAD
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
EDUCACION
VIRTUAL
Modelos de
formación
Análisis de
oportunidad
Funciones del
tutor virtual
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
• Orienta de manera
personalizada.
• Motiva.
• Retroalimenta.
• Aprende.
• Aprende de manera autónoma.
• Aprende a aprender.
• Se relaciona virtualmente.
• Desarrolla automotivación, autocontrol
y autodisciplina.
Desarrollo de programas de formación
que tienen como escenario de enseñanza
y aprendizaje el ciberespacio. (MEN)
En el que
DOCENTE ESTUDIANTE
EDUCACION VIRTUAL
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
MODELOS DE FORMACION VIRTUAL
AUTOFORMATIVO
AUTOFORMATIVO
TUTORIZADO
COLABORATIVO
ASINCRONO
COLABORATIVO A/
SINCRONO
• Actividades
individuales pero
también grupales o
colaborativas.
• Aprendizaje activo
con énfasis en
investigación,
análisis y discusión.
• El estudiante
administra tu
tiempo de estudio.
• Contenido
estructurado,
planificado e
interactivo.
• Aprendizaje
individualizado.
• Cuenta con tutor
que aclara, orienta y
valora.
• Los tutores definen
actividades.
• Contenido
estructurado y
planificado.
• Contenido
altamente
interactivo.
• Actividades de tipo
autoformativo.
• Actividades
grupales o
colaborativas. Con
herramientas de
comunicación
síncrona. (Chat)
• Aprendizaje activo
con énfasis en
investigación,
análisis y discusión.
• Aulas virtuales más
dinámicas
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
ANALISIS DE OPORTUNIDAD
EDUCACION VIRTUAL
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Amplio volumen de información
actualizada y flexible en todo
tiempo y lugar.
• Autonomía para el estudiante.
• Herramientas de comunicación,
síncrona y asíncrona.
• Facilita formación colaborativa.
• Ahorra costos y
desplazamientos.
• Requiere más inversión de tiempo.
• Requiere competencias básicas para
el manejo de la herramienta
tecnológica.
• Indispensable que los estudiantes
posean habilidades de aprendizaje
autónomo.
• Baja calidad por bajo compromiso
y/o diseño de los cursos.
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL
ACADEMICA
PEDAGOGICA
SOCIAL ORIENTADORA TECNICA ORGANIZATIVA
• Explicar
información.
• Responder
inquietudes.
• Diseñar
situaciones de
aprendizaje.
• Valorar los
aportes de los
estudiantes.
• Controlar el
progreso grupal
e individual.
• Incitar el
aprendizaje.
• Integrar y
conducir las
intervenciones.
• Animar y
estimular la
participación.
• Dinamizar la
acción
formativa.
• Facilitar técnicas
de trabajo.
• Retroalimentar
los trabajos.
• Mantener ritmo
de trabajo.
• Motivar a los
estudiantes.
• Informar los
progresos.
• Asesoría y apoyo
técnico.
• Formar en uso de
herramientas
telemáticas.
• Modificar
materiales en el
entorno virtual.
• Gestionar grupos
de aprendizaje.
• Utilizar
adecuadamente el
software.
• Establecer
calendario del
curso.
• Implementar
normas.
• Mantener
contacto con el
equipo.
• Facilitar
coordinación
con el equipo.
• Informar a la
institución.
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
¿Cuáles son los elementos y entornos de un ambiente
virtual de aprendizaje?
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
¿Cuáles son los actores de un Sistema de Gestión?
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
¿Qué criterios de evaluación son necesarios para
la evaluación de un Sistema de Gestión?
Organización del curso
Posibilidad de acceso remoto
Utilización de un navegador
Estructura Servidor – Cliente
Acceso
Interfaz gráfica
Permisos para acceder a la información
Privilegios de acceso
Perfiles de usuarios
Módulo: Gestión de procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Tutor: Néstor Anaya Chávez
Angélica María García Forero
Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa
UDES 2015
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmavilmasalgadoo
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)vilmasalgadoo
 
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...NICOLAS SOLANO CONDE
 
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
Reencuentro de los compadres noris rodriguezReencuentro de los compadres noris rodriguez
Reencuentro de los compadres noris rodrigueznoris_rodriguez
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosCátedra Banco Santander
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoAlex Koehler
 
Rol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualRol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualAndres19069
 
COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.
COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.
COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.DianaLeonel3
 
El portafolio de diseño
El portafolio de diseñoEl portafolio de diseño
El portafolio de diseñoalexis123jai
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosMaría Cecilia Herdocia
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoFrancisco Cantoni
 

La actualidad más candente (19)

Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilmaInstrumento de diseño curricular didáctico vilma
Instrumento de diseño curricular didáctico vilma
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
 
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
Naturaleza y rol que cumplen maestro-estudiante en un proceso formativo media...
 
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
Reencuentro de los compadres noris rodriguezReencuentro de los compadres noris rodriguez
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
 
Presentacion Diplomado APJ UNMSM
Presentacion Diplomado APJ UNMSMPresentacion Diplomado APJ UNMSM
Presentacion Diplomado APJ UNMSM
 
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-LearningRol del Tutor en modalidad E-Learning
Rol del Tutor en modalidad E-Learning
 
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajosLas aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
Las aplicaciones de mensajería instantánea para la dirección de trabajos
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
 
Rol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtualRol docente en educacion virtual
Rol docente en educacion virtual
 
Capitulo completo
Capitulo completoCapitulo completo
Capitulo completo
 
Asesoria
AsesoriaAsesoria
Asesoria
 
Presentación Moodle
Presentación MoodlePresentación Moodle
Presentación Moodle
 
COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.
COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.
COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE LAS TIC.
 
Ava
AvaAva
Ava
 
El portafolio de diseño
El portafolio de diseñoEl portafolio de diseño
El portafolio de diseño
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomadoRita Thiebeaud - Presentacion diplomado
Rita Thiebeaud - Presentacion diplomado
 

Similar a Garcia angelica mapa_act_2

Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaAndinaVirtual
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohLaura Armo
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNisabelinagt
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacionrichycc7
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion parichycc7
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningJesus Mata
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pprichycc7
 
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOEnseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOOmakal21
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónRossweisse
 
Trabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtualTrabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtualriat99
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleLuis Eduardo Aponte
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- ucejpfebles
 

Similar a Garcia angelica mapa_act_2 (20)

Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupohCp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
Cp formaciónprofesoradocompetenciasdigitales g2_grupoh
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Pacie capacitacion
Pacie capacitacionPacie capacitacion
Pacie capacitacion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Pacie capacitacion pa
Pacie capacitacion paPacie capacitacion pa
Pacie capacitacion pa
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Pacie capacitacion pp
Pacie capacitacion ppPacie capacitacion pp
Pacie capacitacion pp
 
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOOEnseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
Enseñanza Virtual- Portafolio AK-LOO
 
ConferenciaUAQ
ConferenciaUAQConferenciaUAQ
ConferenciaUAQ
 
Diseño instruccional clase1
Diseño instruccional clase1Diseño instruccional clase1
Diseño instruccional clase1
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Trabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtualTrabajo 1 curso virtual
Trabajo 1 curso virtual
 
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRMLa Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
La Web 2.0 en las aulas digitales de la UAGRM
 
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma MoodleCursos en Linea con Plataforma Moodle
Cursos en Linea con Plataforma Moodle
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uce
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Garcia angelica mapa_act_2

  • 1. DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015
  • 2. EDUCACION VIRTUAL Modelos de formación Análisis de oportunidad Funciones del tutor virtual Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015
  • 3. • Orienta de manera personalizada. • Motiva. • Retroalimenta. • Aprende. • Aprende de manera autónoma. • Aprende a aprender. • Se relaciona virtualmente. • Desarrolla automotivación, autocontrol y autodisciplina. Desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. (MEN) En el que DOCENTE ESTUDIANTE EDUCACION VIRTUAL Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015
  • 4. MODELOS DE FORMACION VIRTUAL AUTOFORMATIVO AUTOFORMATIVO TUTORIZADO COLABORATIVO ASINCRONO COLABORATIVO A/ SINCRONO • Actividades individuales pero también grupales o colaborativas. • Aprendizaje activo con énfasis en investigación, análisis y discusión. • El estudiante administra tu tiempo de estudio. • Contenido estructurado, planificado e interactivo. • Aprendizaje individualizado. • Cuenta con tutor que aclara, orienta y valora. • Los tutores definen actividades. • Contenido estructurado y planificado. • Contenido altamente interactivo. • Actividades de tipo autoformativo. • Actividades grupales o colaborativas. Con herramientas de comunicación síncrona. (Chat) • Aprendizaje activo con énfasis en investigación, análisis y discusión. • Aulas virtuales más dinámicas Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015
  • 5. ANALISIS DE OPORTUNIDAD EDUCACION VIRTUAL VENTAJAS DESVENTAJAS • Amplio volumen de información actualizada y flexible en todo tiempo y lugar. • Autonomía para el estudiante. • Herramientas de comunicación, síncrona y asíncrona. • Facilita formación colaborativa. • Ahorra costos y desplazamientos. • Requiere más inversión de tiempo. • Requiere competencias básicas para el manejo de la herramienta tecnológica. • Indispensable que los estudiantes posean habilidades de aprendizaje autónomo. • Baja calidad por bajo compromiso y/o diseño de los cursos. Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015
  • 6. FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL ACADEMICA PEDAGOGICA SOCIAL ORIENTADORA TECNICA ORGANIZATIVA • Explicar información. • Responder inquietudes. • Diseñar situaciones de aprendizaje. • Valorar los aportes de los estudiantes. • Controlar el progreso grupal e individual. • Incitar el aprendizaje. • Integrar y conducir las intervenciones. • Animar y estimular la participación. • Dinamizar la acción formativa. • Facilitar técnicas de trabajo. • Retroalimentar los trabajos. • Mantener ritmo de trabajo. • Motivar a los estudiantes. • Informar los progresos. • Asesoría y apoyo técnico. • Formar en uso de herramientas telemáticas. • Modificar materiales en el entorno virtual. • Gestionar grupos de aprendizaje. • Utilizar adecuadamente el software. • Establecer calendario del curso. • Implementar normas. • Mantener contacto con el equipo. • Facilitar coordinación con el equipo. • Informar a la institución. Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015
  • 7. Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015 ¿Cuáles son los elementos y entornos de un ambiente virtual de aprendizaje?
  • 8. Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015 ¿Cuáles son los actores de un Sistema de Gestión?
  • 9. Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015 ¿Qué criterios de evaluación son necesarios para la evaluación de un Sistema de Gestión? Organización del curso Posibilidad de acceso remoto Utilización de un navegador Estructura Servidor – Cliente Acceso Interfaz gráfica Permisos para acceder a la información Privilegios de acceso Perfiles de usuarios
  • 10. Módulo: Gestión de procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea Tutor: Néstor Anaya Chávez Angélica María García Forero Estudiante Maestría en Gestión de la Informática Educativa UDES 2015 MUCHAS GRACIAS