SlideShare una empresa de Scribd logo
28-Agosto-2015
Competencias genéricas: (Unidad 3)
d) Corresponde al inciso i) de la unidad 1.
e) Corresponde al inciso b) de la unidad 1.
f) Asume una actividad constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con
los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
g) Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar
información.
h) Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.
Competencias básicas y extendidas:
a) Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos
naturales a partir de evidencias científicas.
b) Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida
cotidiana asumiendo consideraciones éticas.
c) Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o
demostrar principios científicos.
d) Utiliza herramientas y equipos especializados en la búsqueda, selección, análisis y
síntesis para la divulgación de información científica que ayuda a su formación
académica.
e) Corresponde al inciso a) de la unidad 1.
f) Corresponde al inciso c) de la unidad 1.
g) Corresponde al inciso d) de la unidad 1.
h) Corresponde al inciso a) de las disciplinares extendidas.
Instrumentos de evaluación.
Apoyan al estudiante en el proceso de evaluación por medio de diversos instrumentos:
lista de cotejo, rubrica, coevaluación individual del trabajo y en equipo, así como de
materiales elaborados.
Autoevaluación.
Se define que se va a hacer como parte del aprendizaje como la responsabilidad del
mismo este apartado apoya al estudiante a analizar su trabajo.
Rubrica de desempeño.
Apoya en el análisis de desempeño del estudiante durante el desarrollo de la unidad.
Lista de cotejo.
Es otro instrumento de evaluación con el que el profesor definirá cuales son los
aspectos que tomara en cuenta acerca de este trabajo.
Tics.
Remite a diferentes paginas de la web que buscan ampliar el conocimiento y apoyar la
información proporcionada y la realización de diversas actividades.
Valores y actitudes.
En cada actividad de indican las actitudes y valores que se desean fomentar a la par
del trabajo individual o en equipo.
Evidencias.
Material recortable que apoyan las diversas actividades que se van presentando y
contribuyen a la conformación del portafolio de evidencias.

Más contenido relacionado

Similar a Competencias genéricas 3

Oas
OasOas
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
XIAOYU YU
 
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
XIAOYU YU
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
lfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Maria Isabel Siles
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Jazmín Morales
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Jazmin_Morales03
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
Jazmin_Morales03
 
Aa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizajeAa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizaje
Miguel Acuña
 
El portafolio de evidencias
El portafolio de evidenciasEl portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias
Pau Hernandez
 
Actaprendizaje u4
Actaprendizaje u4Actaprendizaje u4
Actaprendizaje u4
RomualdoQuintero
 
Indicadores prod1
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
Damian Rojas
 
Diseño y Producción de Materiales Educativos.
Diseño y Producción de Materiales Educativos.Diseño y Producción de Materiales Educativos.
Diseño y Producción de Materiales Educativos.
AmableFlorinGuzmn
 
Guia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar informaciónGuia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar información
Lilibeth Cuello
 
Presentación 1.2.pdf
Presentación 1.2.pdfPresentación 1.2.pdf
Presentación 1.2.pdf
JOHNNYEDITHCONDEPAUC
 
Curso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaCurso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programa
Clara Moncada
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
LauraFerGar39
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
Clara Moncada
 

Similar a Competencias genéricas 3 (20)

Oas
OasOas
Oas
 
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
 
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
Recomendaciones y actividades_alumnado_virtual_-_2013
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
 
Desarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacionalDesarrollando programas de alfabetización informacional
Desarrollando programas de alfabetización informacional
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Aa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizajeAa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizaje
 
El portafolio de evidencias
El portafolio de evidenciasEl portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias
 
Actaprendizaje u4
Actaprendizaje u4Actaprendizaje u4
Actaprendizaje u4
 
Indicadores prod1
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
 
Diseño y Producción de Materiales Educativos.
Diseño y Producción de Materiales Educativos.Diseño y Producción de Materiales Educativos.
Diseño y Producción de Materiales Educativos.
 
Guia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar informaciónGuia de aprendizaje procesar información
Guia de aprendizaje procesar información
 
Presentación 1.2.pdf
Presentación 1.2.pdfPresentación 1.2.pdf
Presentación 1.2.pdf
 
Curso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programaCurso taller herramientasevaluar_programa
Curso taller herramientasevaluar_programa
 
Tablas de contenido
Tablas de contenidoTablas de contenido
Tablas de contenido
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
 

Más de Jennifer-Salazar

Ejercicios no. 2
Ejercicios no. 2Ejercicios no. 2
Ejercicios no. 2
Jennifer-Salazar
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1 Ejercicios 1
Ejercicios 1
Jennifer-Salazar
 
Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)
Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)
Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)
Jennifer-Salazar
 
Densidad y peso específico
Densidad y peso específico Densidad y peso específico
Densidad y peso específico
Jennifer-Salazar
 
Modulo de young
Modulo de youngModulo de young
Modulo de young
Jennifer-Salazar
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidad Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
Jennifer-Salazar
 
Acitividad #3
Acitividad #3Acitividad #3
Acitividad #3
Jennifer-Salazar
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
Jennifer-Salazar
 
Tablas de contenido (unidad 1)
Tablas de contenido (unidad 1)Tablas de contenido (unidad 1)
Tablas de contenido (unidad 1)
Jennifer-Salazar
 

Más de Jennifer-Salazar (9)

Ejercicios no. 2
Ejercicios no. 2Ejercicios no. 2
Ejercicios no. 2
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1 Ejercicios 1
Ejercicios 1
 
Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)
Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)
Lectura de la unidad 1 (más allá hay dragones)
 
Densidad y peso específico
Densidad y peso específico Densidad y peso específico
Densidad y peso específico
 
Modulo de young
Modulo de youngModulo de young
Modulo de young
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidad Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Acitividad #3
Acitividad #3Acitividad #3
Acitividad #3
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Tablas de contenido (unidad 1)
Tablas de contenido (unidad 1)Tablas de contenido (unidad 1)
Tablas de contenido (unidad 1)
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Competencias genéricas 3

  • 1. 28-Agosto-2015 Competencias genéricas: (Unidad 3) d) Corresponde al inciso i) de la unidad 1. e) Corresponde al inciso b) de la unidad 1. f) Asume una actividad constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. g) Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información. h) Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias. Competencias básicas y extendidas: a) Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. b) Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana asumiendo consideraciones éticas. c) Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos. d) Utiliza herramientas y equipos especializados en la búsqueda, selección, análisis y síntesis para la divulgación de información científica que ayuda a su formación académica. e) Corresponde al inciso a) de la unidad 1. f) Corresponde al inciso c) de la unidad 1. g) Corresponde al inciso d) de la unidad 1. h) Corresponde al inciso a) de las disciplinares extendidas. Instrumentos de evaluación. Apoyan al estudiante en el proceso de evaluación por medio de diversos instrumentos: lista de cotejo, rubrica, coevaluación individual del trabajo y en equipo, así como de materiales elaborados. Autoevaluación. Se define que se va a hacer como parte del aprendizaje como la responsabilidad del mismo este apartado apoya al estudiante a analizar su trabajo.
  • 2. Rubrica de desempeño. Apoya en el análisis de desempeño del estudiante durante el desarrollo de la unidad. Lista de cotejo. Es otro instrumento de evaluación con el que el profesor definirá cuales son los aspectos que tomara en cuenta acerca de este trabajo. Tics. Remite a diferentes paginas de la web que buscan ampliar el conocimiento y apoyar la información proporcionada y la realización de diversas actividades. Valores y actitudes. En cada actividad de indican las actitudes y valores que se desean fomentar a la par del trabajo individual o en equipo. Evidencias. Material recortable que apoyan las diversas actividades que se van presentando y contribuyen a la conformación del portafolio de evidencias.