SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4
Nombre de la actividad: Análisis
Temas incluidos en la actividad Competencias
Unidad 4. Etapas en la
Elaboración de Materiales
Educativos.
4.1 Análisis.
4.2 Diseño.
4.3 Desarrollo.
4.4 Evaluación.
Cognitivo: analiza las etapas de producción de los
materiales educativos, a través de la identificación de los
subprocesos, para generar un nuevo material e integrarlo
al campo laboral.
Procedimental: aplica las etapas de planeación y
análisis que permiten verificar los procesos realizados
para la creación o modificación de un material educativo,
y así incorporarlo a los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
Afectivo: asume una actitud positiva durante la
producción del material educativo mediante la revisión de
sus etapas, para integrarlo a las actividades laborales
que permitan apoyar el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Formato de entrega
Archivo de Word o PDF con:
1. Carátula: datos de identificación del estudiante y de la institución educativa, plan de
estudios, unidad de aprendizaje, título del producto y fecha de entrega centrada en la
parte inferior.
2. Texto: interlineado 1.5 puntos.
3. Fuente: Arial.
4. Tamaño:
− Títulos: 14 puntos, mayúsculas, negrita y centrado.
− Subtítulos: 12 puntos, en altas y bajas, negritas y alineado a la izquierda.
5. Paginación en la parte superior derecha.
6. Contenido: 12 puntos, color negro, texto justificado, en altas y bajas.
− Introducción: Describir brevemente cuáles temas se abordan, cómo está
constituido el documento, qué se encontrará en el contenido (media cuartilla).
− Desarrollo: El producto que se solicita en indicaciones de la actividad.
− Conclusiones: Análisis, reflexión o experiencia de la pertinencia del tema en tu
ejercicio profesional, (redactado en primera persona, media cuartilla).
7. Referencias bibliográficas: estilo APA séptima edición, orden alfabético, sangría
francesa y sin enumerar (mínimo 3 citas bibliográficas).
Indicaciones de la actividad
Lee detenidamente y sigue las instrucciones:
(Esta actividad se retomará para complementar la actividad integradora).
Considera el siguiente escenario:
La directora o director de tu institución académica implementó un programa para que los
estudiantes del nivel educativo “X”, al cual les impartes clases de manera presencial, tomen
también sus sesiones formativas a través de una plataforma educativa (por Internet)”.
Tomando en cuenta dicho contexto, te han propuesto participar en el análisis y el diseño de
material educativo, para ello, deberás realizar lo siguiente:
1. Ingresa al siguiente enlace: https://es.educaplay.com/
2. Crea una cuenta con usuario y contraseña.
3. Explora el portal y familiarízate, ya que lo utilizarás en la actividad integradora.
4. En un documento de Word realiza lo siguiente:
4.1 Describe el tipo de teoría que sustentará tu trabajo (diseño de material
educativo) (1 párrafo).
4.2 Redacta el problema de esta nueva implementación (1 párrafo).
4.3 Menciona la materia a trabajar para el diseño de material educativo.
4.4 Describe el nivel educativo al que diriges el material educativo (1 párrafo).
4.5 Redacta el objetivo que persigue el material educativo que realizarás (1
párrafo).
4.6 Determina cómo aplicarás el material educativo (1 párrafo).
4.7 Describe cuál es el perfil de los usuarios (1 párrafo).
4.8 Determina los prerrequisitos para que los usuarios lo utilicen (1 párrafo).
4.9 Describe la modalidad en la que se aplicará el material educativo (1 renglón).
4.10 Redacta la forma en que distribuirás a los usuarios el material educativo (1
párrafo).
4.11 Redacta el contenido que contendrá el material educativo, en este caso será un
crucigrama que refuerce el aprendizaje de la materia elegida (10 ejercicios). El
crucigrama debe contener elementos multimedia (texto, imagen y sonido).
5. Consulta por lo menos 3 fuentes bibliográficas.
6. Revisa que tu trabajo cumpla con las características y el formato requerido. Cuida
que esté listo en el tiempo solicitado.
7. Nombra tu archivo de la siguiente manera: act4_XXYYZ donde XX son las dos
primeras letras de tu apellido paterno, YY las dos primeras letras de tu apellido
materno y Z la inicial de tu primer nombre y adjúntalo en el apartado de actividades
dentro de la plataforma, espera retroalimentación de tu asesor o asesora.
Material de apoyo
Chunga Chinguel, G. (2015). Orientaciones para diseñar materiales didáctico multimedia.
Chiclayo.http://eprints.rclis.org/31852/1/Ebook.%20Orientaciones%20para%20dise
%C3%B1ar%20materiales%20did%C3%A1ctico%20multimedia.pdf
EducaplayTV. (2019, 19 de marzo). Cómo generar un crucigrama en Educaplay [Video].
YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Vn04WWYH5PE
Khvilon, E. y Patru, M. (Coords.) (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación
en la formación docente. Guía de planificación. División de Educación Superior.
UNESCO. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ANÁLISIS
Rubros
Excelente
100 %
Aceptable
75%
Mejorable
50%
Muy bajo
0%
Formato
10 %
Cumple con
los siguientes
aspectos:
títulos en altas,
negritas,
centrado y
Arial 14.
Subtítulos en
altas y bajas
con alineación
a la izquierda,
negritas y Arial
12. El
contenido está
justificado, en
altas y bajas,
Arial 12 e
interlineado de
1.5 puntos.
Carece de uno
de los
siguientes
aspectos: títulos
en altas,
negritas,
centrado o Arial
14. Subtítulos
en altas y bajas
con alineación a
la izquierda,
negritas o Arial
12. El contenido
está justificado,
en altas y bajas,
Arial 12 e
interlineado de
1.5 puntos.
Carece de dos
de los
siguientes
aspectos: títulos
en altas,
negritas,
centrado o Arial
14. Subtítulos
en altas y bajas
con alineación a
la izquierda,
negritas o Arial
12. El contenido
está justificado,
en altas y bajas,
Arial 12 e
interlineado de
1.5 puntos.
Carece de tres
o más de los
siguientes
aspectos: títulos
en altas,
negritas,
centrado o Arial
14. Subtítulos
en altas y bajas
con alineación a
la izquierda,
negritas y Arial
12. El contenido
está justificado,
en altas y bajas,
Arial 12 e
interlineado de
1.5 puntos.
Presentación
10%
El documento
contiene:
carátula,
introducción y
conclusión con
la información
solicitada y
completa.
El documento
contiene:
carátula,
introducción y
conclusión, pero
en alguno de
los apartados
falta
información
solicitada.
El documento
carece de uno
de los
siguientes
elementos:
carátula,
introducción o
conclusiones.
El documento
carece de dos o
más elementos:
carátula,
introducción o
conclusiones.
Planteamien
to del
análisis
35%
El análisis
narra de
manera
específica los
siguientes
datos:
1. El problema
que se
observa en
el caso.
El análisis
carece de uno a
dos de los
siguientes
datos:
1. El problema
que se
observa en el
caso.
2. Determina el
objetivo del
El análisis
carece de tres a
cuatros de los
siguientes
datos:
1. El problema
que se
observa en el
caso.
2. Determina el
objetivo del
El análisis
carece de cinco
a seis de los
siguientes
datos:
1. El problema
que se
observa en el
caso.
2. Determina el
objetivo del
2. Determina
el objetivo
del material
educativo.
3. Describe el
nivel
educativo al
que se
dirige el
material
educativo.
4. Determina
cómo
apicarará el
material
educativo.
5. Describe
cuál es el
perfil de los
usuarios.
6. Determina
los
prerrequisit
os para que
los usuarios
lo utilicen.
7. Describe la
modalidad
en la que se
aplicará el
material
educativo.
8. Redacta la
forma en
que
distribuirá el
material
educativo.
9. Redacta el
contenido
que
contendrá el
material
educativo
(crucigrama
que
material
educativo.
3. Describe el
nivel
educativo al
que se dirige
el material
educativo.
4. Determina
cómo
aplicará el
material
educativo.
5. Describe cuál
es el perfil de
los usuarios.
6. Determina
los
prerrequisitos
para que los
usuarios lo
utilicen.
7. Describe la
modalidad en
la que se
aplicara el
material
educativo.
8. Redacta la
forma en que
distribuirá el
material
educativo.
9. Redacta el
contenido
que
contendrá el
material
educativo
(crucigrama
que reforzará
el
aprendizaje
del idioma
inglés: 10
ejercicios).
material
educativo.
3. Describe el
nivel
educativo al
que se dirige
el material
educativo.
4. Determina
cómo
aplicará el
material
educativo.
5. Describe cuál
es el perfil de
los usuarios.
6. Determina
los
prerrequisitos
para que los
usuarios lo
utilicen.
7. Describe la
modalidad en
la que se
aplicará el
material
educativo.
8. Redacta la
forma en que
distribuirá el
material
educativo.
9. Redacta el
contenido
que
contendrá el
material
educativo
(crucigrama
que reforzará
el
aprendizaje
del idioma
inglés: 10
ejercicios).
material
educativo.
3. Describe el
nivel
educativo al
que se dirige
el material
educativo.
4. Determina
cómo
aplicará el
material
educativo.
5. Describe
cuál es el
perfil de los
usuarios.
6. Determina
los
prerrequisito
s para que
los usuarios
lo utilicen.
7. Describe la
modalidad en
la que se
aplicará el
material
educativo.
8. Redacta la
forma en que
distribuirá el
material
educativo.
9. Redacta el
contenido
que
contendrá el
material
educativo
(crucigrama
que reforzará
el
aprendizaje
del idioma
reforzará el
aprendizaje
del idioma
inglés: 10
ejercicios).
inglés: 10
ejercicios).
Contenido
25%
Argumenta sus
ideas con
referentes
teóricos. Las
ideas de cada
apartado son
propias y
entendibles. El
contenido es
consistente
con el tema.
Argumenta sus
ideas con
referentes
teóricos. Las
ideas de cada
apartado son
propias, pero
poco
entendibles. El
contenido es
consistente con
el tema.
Argumenta sus
ideas sin
referentes
teóricos. Las
ideas de cada
apartado son
propias, pero no
entendibles. El
contenido no es
consistente con
el tema.
Las ideas de
cada apartado
no son propias.
Conclusiones
10%
Se incluye una
breve
conclusión del
tema
abordado.
Mantiene
objetividad al
expresar ideas.
Tiene sustento
con la
información
plasmada.
Se incluye una
breve
conclusión del
tema abordado.
Pierde
objetividad al
expresar ideas,
aunque tiene
sustento con la
información
plasmada.
La conclusión
es menor o
mayor, de
acuerdo con lo
solicitado.
Pierde
objetividad al
expresar ideas.
Carece de
conclusión de
acuerdo con lo
solicitado.
Uso de
referentes
bibliográficos
10%
Se incluyen al
menos tres
fuentes de
consulta estilo
APA séptima
edición.
Se incluyen al
menos dos
fuentes de
consulta estilo
APA séptima
edición.
Se incluye al
menos una
fuente de
consulta estilo
APA séptima
edición.
No se incluyen
fuentes de
consulta EN
estilo APA
séptima edición.
Total
100 %

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacionProyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion
JuanSebastianIbaezMe
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
Diana G Avila
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
difemen
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Raymundo Llanes
 
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015 M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
José Antonio Sandoval Acosta
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Eduardo Morales
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurenteSillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
Carlos Laurente
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
Cecilia Ruiz
 
Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)
Adalberto
 
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
javier lopez silva
 
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
IESPP "San Josemaría Escrivá"
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Fabián Cantú
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis Mendoza
 
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Marly Rodriguez
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacionProyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion
Proyectos tecnologicos en desarrollo y el impacto de su implementacion
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
 
Planificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versiónPlanificador de proyectos nueva versión
Planificador de proyectos nueva versión
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
 
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015 M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
M2 actividad 2.3 INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2015
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de TecnologíaOrganizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
Organizacion de los contenidos según CBC de Tecnología
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
 
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurenteSillabus didáctica i   vi comp-c arlos laurente
Sillabus didáctica i vi comp-c arlos laurente
 
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c21.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
1.2 elaboración de secuencia didáctica (2a. parte)cruiz c2
 
Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)
 
Prog computacion informatica-cnt
Prog  computacion informatica-cntProg  computacion informatica-cnt
Prog computacion informatica-cnt
 
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
 
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
Proyecto:Utilización pedagógica de la informática.
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 

Similar a Actaprendizaje u4

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Educaciontodos
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Maestros Online
 
Oas
OasOas
Argumento de plan
Argumento de planArgumento de plan
Argumento de plan
Edimagio Condado Baruch
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
Arturo Llaca
 
Manual para una web quest
Manual para una web questManual para una web quest
Manual para una web quest
Lorena Jimenez
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Maestros Online
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Paula Vivas
 
Aa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizajeAa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizaje
Miguel Acuña
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Ricardo Boneth
 
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativaProyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Maestros Online
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-IIConvocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3
Laura Alvarez
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizajeTeorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Educaciontodos
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecMTeorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Maestros Online
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Josee Avaalos
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
Adalberto
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2   Elaboracion E PDocencia 2   Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
Adalberto
 

Similar a Actaprendizaje u4 (20)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Oas
OasOas
Oas
 
Argumento de plan
Argumento de planArgumento de plan
Argumento de plan
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
 
Manual para una web quest
Manual para una web questManual para una web quest
Manual para una web quest
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Aa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizajeAa2 guia aprendizaje
Aa2 guia aprendizaje
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
 
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativaProyecto integrador de planeacion y administracion educativa
Proyecto integrador de planeacion y administracion educativa
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-IIConvocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
Convocatoria plan de trabajo CAD-2015-II
 
Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3Guía de herramientas unidad 2 y 3
Guía de herramientas unidad 2 y 3
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizajeTeorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecMTeorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje TecM
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2   Elaboracion E PDocencia 2   Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Actaprendizaje u4

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 Nombre de la actividad: Análisis Temas incluidos en la actividad Competencias Unidad 4. Etapas en la Elaboración de Materiales Educativos. 4.1 Análisis. 4.2 Diseño. 4.3 Desarrollo. 4.4 Evaluación. Cognitivo: analiza las etapas de producción de los materiales educativos, a través de la identificación de los subprocesos, para generar un nuevo material e integrarlo al campo laboral. Procedimental: aplica las etapas de planeación y análisis que permiten verificar los procesos realizados para la creación o modificación de un material educativo, y así incorporarlo a los procesos de enseñanza- aprendizaje. Afectivo: asume una actitud positiva durante la producción del material educativo mediante la revisión de sus etapas, para integrarlo a las actividades laborales que permitan apoyar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Formato de entrega Archivo de Word o PDF con: 1. Carátula: datos de identificación del estudiante y de la institución educativa, plan de estudios, unidad de aprendizaje, título del producto y fecha de entrega centrada en la parte inferior. 2. Texto: interlineado 1.5 puntos. 3. Fuente: Arial. 4. Tamaño: − Títulos: 14 puntos, mayúsculas, negrita y centrado. − Subtítulos: 12 puntos, en altas y bajas, negritas y alineado a la izquierda. 5. Paginación en la parte superior derecha. 6. Contenido: 12 puntos, color negro, texto justificado, en altas y bajas. − Introducción: Describir brevemente cuáles temas se abordan, cómo está constituido el documento, qué se encontrará en el contenido (media cuartilla). − Desarrollo: El producto que se solicita en indicaciones de la actividad. − Conclusiones: Análisis, reflexión o experiencia de la pertinencia del tema en tu ejercicio profesional, (redactado en primera persona, media cuartilla).
  • 2. 7. Referencias bibliográficas: estilo APA séptima edición, orden alfabético, sangría francesa y sin enumerar (mínimo 3 citas bibliográficas). Indicaciones de la actividad Lee detenidamente y sigue las instrucciones: (Esta actividad se retomará para complementar la actividad integradora). Considera el siguiente escenario: La directora o director de tu institución académica implementó un programa para que los estudiantes del nivel educativo “X”, al cual les impartes clases de manera presencial, tomen también sus sesiones formativas a través de una plataforma educativa (por Internet)”. Tomando en cuenta dicho contexto, te han propuesto participar en el análisis y el diseño de material educativo, para ello, deberás realizar lo siguiente: 1. Ingresa al siguiente enlace: https://es.educaplay.com/ 2. Crea una cuenta con usuario y contraseña. 3. Explora el portal y familiarízate, ya que lo utilizarás en la actividad integradora. 4. En un documento de Word realiza lo siguiente: 4.1 Describe el tipo de teoría que sustentará tu trabajo (diseño de material educativo) (1 párrafo). 4.2 Redacta el problema de esta nueva implementación (1 párrafo). 4.3 Menciona la materia a trabajar para el diseño de material educativo. 4.4 Describe el nivel educativo al que diriges el material educativo (1 párrafo). 4.5 Redacta el objetivo que persigue el material educativo que realizarás (1 párrafo). 4.6 Determina cómo aplicarás el material educativo (1 párrafo). 4.7 Describe cuál es el perfil de los usuarios (1 párrafo). 4.8 Determina los prerrequisitos para que los usuarios lo utilicen (1 párrafo). 4.9 Describe la modalidad en la que se aplicará el material educativo (1 renglón). 4.10 Redacta la forma en que distribuirás a los usuarios el material educativo (1 párrafo). 4.11 Redacta el contenido que contendrá el material educativo, en este caso será un crucigrama que refuerce el aprendizaje de la materia elegida (10 ejercicios). El crucigrama debe contener elementos multimedia (texto, imagen y sonido). 5. Consulta por lo menos 3 fuentes bibliográficas. 6. Revisa que tu trabajo cumpla con las características y el formato requerido. Cuida que esté listo en el tiempo solicitado. 7. Nombra tu archivo de la siguiente manera: act4_XXYYZ donde XX son las dos primeras letras de tu apellido paterno, YY las dos primeras letras de tu apellido materno y Z la inicial de tu primer nombre y adjúntalo en el apartado de actividades dentro de la plataforma, espera retroalimentación de tu asesor o asesora.
  • 3. Material de apoyo Chunga Chinguel, G. (2015). Orientaciones para diseñar materiales didáctico multimedia. Chiclayo.http://eprints.rclis.org/31852/1/Ebook.%20Orientaciones%20para%20dise %C3%B1ar%20materiales%20did%C3%A1ctico%20multimedia.pdf EducaplayTV. (2019, 19 de marzo). Cómo generar un crucigrama en Educaplay [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Vn04WWYH5PE Khvilon, E. y Patru, M. (Coords.) (2004). Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente. Guía de planificación. División de Educación Superior. UNESCO. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001295/129533s.pdf
  • 4. RÚBRICA DE EVALUACIÓN ANÁLISIS Rubros Excelente 100 % Aceptable 75% Mejorable 50% Muy bajo 0% Formato 10 % Cumple con los siguientes aspectos: títulos en altas, negritas, centrado y Arial 14. Subtítulos en altas y bajas con alineación a la izquierda, negritas y Arial 12. El contenido está justificado, en altas y bajas, Arial 12 e interlineado de 1.5 puntos. Carece de uno de los siguientes aspectos: títulos en altas, negritas, centrado o Arial 14. Subtítulos en altas y bajas con alineación a la izquierda, negritas o Arial 12. El contenido está justificado, en altas y bajas, Arial 12 e interlineado de 1.5 puntos. Carece de dos de los siguientes aspectos: títulos en altas, negritas, centrado o Arial 14. Subtítulos en altas y bajas con alineación a la izquierda, negritas o Arial 12. El contenido está justificado, en altas y bajas, Arial 12 e interlineado de 1.5 puntos. Carece de tres o más de los siguientes aspectos: títulos en altas, negritas, centrado o Arial 14. Subtítulos en altas y bajas con alineación a la izquierda, negritas y Arial 12. El contenido está justificado, en altas y bajas, Arial 12 e interlineado de 1.5 puntos. Presentación 10% El documento contiene: carátula, introducción y conclusión con la información solicitada y completa. El documento contiene: carátula, introducción y conclusión, pero en alguno de los apartados falta información solicitada. El documento carece de uno de los siguientes elementos: carátula, introducción o conclusiones. El documento carece de dos o más elementos: carátula, introducción o conclusiones. Planteamien to del análisis 35% El análisis narra de manera específica los siguientes datos: 1. El problema que se observa en el caso. El análisis carece de uno a dos de los siguientes datos: 1. El problema que se observa en el caso. 2. Determina el objetivo del El análisis carece de tres a cuatros de los siguientes datos: 1. El problema que se observa en el caso. 2. Determina el objetivo del El análisis carece de cinco a seis de los siguientes datos: 1. El problema que se observa en el caso. 2. Determina el objetivo del
  • 5. 2. Determina el objetivo del material educativo. 3. Describe el nivel educativo al que se dirige el material educativo. 4. Determina cómo apicarará el material educativo. 5. Describe cuál es el perfil de los usuarios. 6. Determina los prerrequisit os para que los usuarios lo utilicen. 7. Describe la modalidad en la que se aplicará el material educativo. 8. Redacta la forma en que distribuirá el material educativo. 9. Redacta el contenido que contendrá el material educativo (crucigrama que material educativo. 3. Describe el nivel educativo al que se dirige el material educativo. 4. Determina cómo aplicará el material educativo. 5. Describe cuál es el perfil de los usuarios. 6. Determina los prerrequisitos para que los usuarios lo utilicen. 7. Describe la modalidad en la que se aplicara el material educativo. 8. Redacta la forma en que distribuirá el material educativo. 9. Redacta el contenido que contendrá el material educativo (crucigrama que reforzará el aprendizaje del idioma inglés: 10 ejercicios). material educativo. 3. Describe el nivel educativo al que se dirige el material educativo. 4. Determina cómo aplicará el material educativo. 5. Describe cuál es el perfil de los usuarios. 6. Determina los prerrequisitos para que los usuarios lo utilicen. 7. Describe la modalidad en la que se aplicará el material educativo. 8. Redacta la forma en que distribuirá el material educativo. 9. Redacta el contenido que contendrá el material educativo (crucigrama que reforzará el aprendizaje del idioma inglés: 10 ejercicios). material educativo. 3. Describe el nivel educativo al que se dirige el material educativo. 4. Determina cómo aplicará el material educativo. 5. Describe cuál es el perfil de los usuarios. 6. Determina los prerrequisito s para que los usuarios lo utilicen. 7. Describe la modalidad en la que se aplicará el material educativo. 8. Redacta la forma en que distribuirá el material educativo. 9. Redacta el contenido que contendrá el material educativo (crucigrama que reforzará el aprendizaje del idioma
  • 6. reforzará el aprendizaje del idioma inglés: 10 ejercicios). inglés: 10 ejercicios). Contenido 25% Argumenta sus ideas con referentes teóricos. Las ideas de cada apartado son propias y entendibles. El contenido es consistente con el tema. Argumenta sus ideas con referentes teóricos. Las ideas de cada apartado son propias, pero poco entendibles. El contenido es consistente con el tema. Argumenta sus ideas sin referentes teóricos. Las ideas de cada apartado son propias, pero no entendibles. El contenido no es consistente con el tema. Las ideas de cada apartado no son propias. Conclusiones 10% Se incluye una breve conclusión del tema abordado. Mantiene objetividad al expresar ideas. Tiene sustento con la información plasmada. Se incluye una breve conclusión del tema abordado. Pierde objetividad al expresar ideas, aunque tiene sustento con la información plasmada. La conclusión es menor o mayor, de acuerdo con lo solicitado. Pierde objetividad al expresar ideas. Carece de conclusión de acuerdo con lo solicitado. Uso de referentes bibliográficos 10% Se incluyen al menos tres fuentes de consulta estilo APA séptima edición. Se incluyen al menos dos fuentes de consulta estilo APA séptima edición. Se incluye al menos una fuente de consulta estilo APA séptima edición. No se incluyen fuentes de consulta EN estilo APA séptima edición. Total 100 %