SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Escuela De Telecomunicaciones
Araure Núcleo Portuguesa.
Autores:
•Concepción Robert
C.I:24.026.482
•Alismer Sánchez
C.I:21.561.960
Araure Julio,2015
Competitividad
se define como la capacidad
de generar la mayor
satisfacción de los
consumidores fijado un precio
o la capacidad de poder
ofrecer un menor precio fijada
una cierta calidad. Concebida
de esta manera se asume
que las empresas más
competitivas podrán asumir
mayor cuota de mercado a
expensas de empresas
menos competitivas, si no
existen
Factores Que Influyen En La
Competitividad
La competitividad depende de la relación calidad-coste del
producto, del nivel de precios de algunos insumos y del nivel
de salarios en el país productor. Estos dos factores en
principio estarán relacionados con la productividad,
la innovación y la inflación diferencial entre países. Existen
otros factores que se supone tienen un efecto indirecto
sobre la competitividad como la cualidad innovativa del
mismo, la calidad del servicio o la imagen corporativa del
productor.
Salario
El nivel salarial medio es uno de los
principales costes en muchas industrias, en
particular la manufactura basada en
tecnologías convencionales y el sector
servicios. Así por ejemplo, en muchas
tecnologías relativamente poco
nuevas, China, Taiwán y parte del sureste
asiático ha basado su competitividad en
salarios relativamente más bajos que los
países occidentales o Japón.
Calidad Del Producto
Calidad de producto es la capacidad de producir satisfactores
(sean bien económico o bienes y servicios) que satisfagan las
expectativas y necesidades de los usuarios. Por otro lado, también
significa realizar correctamente cada paso del proceso de producción
para satisfacer a los clientes internos de la organización y evitar
satisfactores defectuosos. Su importancia se basa en que la
satisfacción del cliente aumenta su fidelidad al producto (en
organizaciones mercantiles).
Productividad
La productividad es la razón
entre la cantidad de producto
producido, fijada una cierta
calidad, por hora trabajada. La
productividad depende en alto
grado de la tecnología (capital
físico) usada y la calidad de la
formación de los trabajadores
(capital humano), así en países
industrializados los empleados
puede producir en promedio
mucha mayor cantidad de bienes
gracias a la existencia de
maquinaria que mecaniza o
automatizan parte de los
procesos
Bases para la competitividad
Económica
•El grado de sobrevaloración o subvaloración del tipo de
cambio
•La cuantía de sus tasas de interés
•Existencia abundante de recursos naturales
•Mano de obra barata,
•Política gubernamental en general y/o en ciertas
actividades específicas
•Cercanía con los mercados
•Leyes proteccionistas,
•Que los socios comerciales estén en crecimiento.
Competitividad Y crecimiento
Económico
El aumento de la competitividad
internacional constituye un tema
central en el diseño de las políticas
nacionales de desarrollo
socioeconómico La competitividad de
las empresas es un concepto que
hace referencia a la capacidad de las
mismas para producir bienes y
servicios de forma eficiente (precios
decrecientes y calidad creciente), de
tal manera que puedan competir y
lograr mayor cuotas de mercado,
tanto dentro como fuera del país. Para
ello, es necesario lograr niveles
elevados de productividad que
permitan aumentar la rentabilidad y
generar ingresos crecientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
Keiko Sofia Pezo Mozombite
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Adrian Animas
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad TotalControl De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
hechicero13
 
Estructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerencialesEstructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerenciales
Diane_Luyando
 
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresaPresentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
romy21cl
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
temazili_e-learning
 
Finanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad SocialFinanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad Social
ekonomistak
 
El kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresasEl kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresas
Pedro Bedoya
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Gladys Cando
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
Levy Kinney
 
Habilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacionHabilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacion
Yamié Mh
 
TPS
TPSTPS
Eficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividadEficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividad
espinaltolima
 
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazGestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
EMERSONDIAZ0608
 
Planeación total de la producción
Planeación total de la producciónPlaneación total de la producción
Planeación total de la producción
Yoisi26
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena
 
Administración Comparada
Administración ComparadaAdministración Comparada
Administración Comparada
Raul Altamirano
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
uni
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarialElementos de la gestion empresarial
Elementos de la gestion empresarial
 
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de MercadotecniaEnsayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad TotalControl De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
Control De Calidad Total Y Gerencia De Calidad Total
 
Estructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerencialesEstructuras organizativas gerenciales
Estructuras organizativas gerenciales
 
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresaPresentacin funcin y subsistema de la empresa
Presentacin funcin y subsistema de la empresa
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Finanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad SocialFinanzas y Responsabilidad Social
Finanzas y Responsabilidad Social
 
El kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresasEl kardex y su importancia en las empresas
El kardex y su importancia en las empresas
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
Habilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacionHabilidades de grupo y comunicacion
Habilidades de grupo y comunicacion
 
TPS
TPSTPS
TPS
 
Eficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividadEficacia+eficiencia+efectividad
Eficacia+eficiencia+efectividad
 
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diazGestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
Gestion de calidad mapa conceptual emerson diaz
 
Planeación total de la producción
Planeación total de la producciónPlaneación total de la producción
Planeación total de la producción
 
Conceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
 
Administración Comparada
Administración ComparadaAdministración Comparada
Administración Comparada
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 

Similar a Competitividad

Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
JorgeGabriel43
 
importante
importanteimportante
importante
crisologomen
 
Competitividad en gestion
Competitividad en gestionCompetitividad en gestion
Competitividad en gestion
fabian cupitre
 
1.que es competitividad
1.que es competitividad1.que es competitividad
1.que es competitividad
alicecalderon
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
nadiik
 
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
MagalyRoxanaArangena
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Halo Alondra
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Halo Alondra
 
C O M P E T I T I V I D A D
C O M P E T I T I V I D A DC O M P E T I T I V I D A D
C O M P E T I T I V I D A D
Halo Alondra
 
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
clauvi10
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
danielavivanco11
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
milena1016
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
Espoch
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
LuisMartinez1402
 
Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1
Carlos Correa
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
Adriel Samaniego
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
israelvernaza507
 
Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1
sandrasolerd
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
Mario V. Guzmán Mejía
 
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1docAriel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel Ramirez
 

Similar a Competitividad (20)

Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
importante
importanteimportante
importante
 
Competitividad en gestion
Competitividad en gestionCompetitividad en gestion
Competitividad en gestion
 
1.que es competitividad
1.que es competitividad1.que es competitividad
1.que es competitividad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.pptsee-und-4-competitividad-empresarial.ppt
see-und-4-competitividad-empresarial.ppt
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
C O M P E T I T I V I D A D
C O M P E T I T I V I D A DC O M P E T I T I V I D A D
C O M P E T I T I V I D A D
 
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
1.3.ventaja comparativa y cadena de valor
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
ANÁLISIS DEL ENTORNO MACRO Y DE LA INDUSTRIA
 
Productividad y competitividad
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
 
Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1Productividad Y Competitividad 1
Productividad Y Competitividad 1
 
12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá12 pilares de la competitividad - Panamá
12 pilares de la competitividad - Panamá
 
Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5Charla 3 grupo 5
Charla 3 grupo 5
 
Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1Productividad y competitividad 1
Productividad y competitividad 1
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1docAriel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
Ariel ramirez ensayo_actividad.2.1doc
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Competitividad

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Escuela De Telecomunicaciones Araure Núcleo Portuguesa. Autores: •Concepción Robert C.I:24.026.482 •Alismer Sánchez C.I:21.561.960 Araure Julio,2015
  • 2. Competitividad se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijado un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad. Concebida de esta manera se asume que las empresas más competitivas podrán asumir mayor cuota de mercado a expensas de empresas menos competitivas, si no existen
  • 3. Factores Que Influyen En La Competitividad La competitividad depende de la relación calidad-coste del producto, del nivel de precios de algunos insumos y del nivel de salarios en el país productor. Estos dos factores en principio estarán relacionados con la productividad, la innovación y la inflación diferencial entre países. Existen otros factores que se supone tienen un efecto indirecto sobre la competitividad como la cualidad innovativa del mismo, la calidad del servicio o la imagen corporativa del productor.
  • 4. Salario El nivel salarial medio es uno de los principales costes en muchas industrias, en particular la manufactura basada en tecnologías convencionales y el sector servicios. Así por ejemplo, en muchas tecnologías relativamente poco nuevas, China, Taiwán y parte del sureste asiático ha basado su competitividad en salarios relativamente más bajos que los países occidentales o Japón.
  • 5. Calidad Del Producto Calidad de producto es la capacidad de producir satisfactores (sean bien económico o bienes y servicios) que satisfagan las expectativas y necesidades de los usuarios. Por otro lado, también significa realizar correctamente cada paso del proceso de producción para satisfacer a los clientes internos de la organización y evitar satisfactores defectuosos. Su importancia se basa en que la satisfacción del cliente aumenta su fidelidad al producto (en organizaciones mercantiles).
  • 6. Productividad La productividad es la razón entre la cantidad de producto producido, fijada una cierta calidad, por hora trabajada. La productividad depende en alto grado de la tecnología (capital físico) usada y la calidad de la formación de los trabajadores (capital humano), así en países industrializados los empleados puede producir en promedio mucha mayor cantidad de bienes gracias a la existencia de maquinaria que mecaniza o automatizan parte de los procesos
  • 7. Bases para la competitividad Económica •El grado de sobrevaloración o subvaloración del tipo de cambio •La cuantía de sus tasas de interés •Existencia abundante de recursos naturales •Mano de obra barata, •Política gubernamental en general y/o en ciertas actividades específicas •Cercanía con los mercados •Leyes proteccionistas, •Que los socios comerciales estén en crecimiento.
  • 8. Competitividad Y crecimiento Económico El aumento de la competitividad internacional constituye un tema central en el diseño de las políticas nacionales de desarrollo socioeconómico La competitividad de las empresas es un concepto que hace referencia a la capacidad de las mismas para producir bienes y servicios de forma eficiente (precios decrecientes y calidad creciente), de tal manera que puedan competir y lograr mayor cuotas de mercado, tanto dentro como fuera del país. Para ello, es necesario lograr niveles elevados de productividad que permitan aumentar la rentabilidad y generar ingresos crecientes.