SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Maricarmen Juárez Gálvez,
agosto 2018

Campos de
Formación
Académica
Áreas de
Desarrollo
Personal y
Social
Ámbitos
de la
Autonomía
Curricular
Aprendizajes
Clave
Aprender a Aprender
Aprender a ser,
convivir
Decisiones de gestión sobre contenidos

CONOCIMIENTOS
PRÁCTICAS
HABILIDADESACTITUDES
VALORES
FUNDAMENTALES
PROYECTO
DE VIDA
Escuela

CONTENIDOS
PROGRAMÁTICOS

Consisten en el dominio de un:
 Conocimiento
 Habilidad
 Actitud
 Valor
Los Aprendizajes Clave en el quehacer diario
se traducen en los Aprendizajes Esperados

Acuerdo 11.05.18


CAPÍTULO XV
Del Derecho a la Participación
 Artículo 71. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser escuchados y tomados en cuenta en
los asuntos de su interés, conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.
 Artículo 72. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las
demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias,
están obligados a disponer e implementar los mecanismos que garanticen la participación
permanente y activa de niñas, niños y adolescentes en las decisiones que se toman en los ámbitos
familiar, escolar, social, comunitario o cualquier otro en el que se desarrollen.
 Artículo 73. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados
en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman
controversias que les afectan, en los términos señalados por el Capítulo Décimo Octavo.
 Artículo 74. Niñas, niños y adolescentes también tienen derecho a que las diferentes instancias
gubernamentales, en los tres órdenes de gobierno, les informen de qué manera su opinión ha sido
valorada y tomada en cuenta su solicitud
Ley General de los Derechos de Niñas, Niños
y Adolescentes


Incluyente
Diversidad en una sociedad justa y democrática
Creatividad e innovación
Retos y Beneficios para los Profesores


Se centra en el contexto particular considerando:
inclusiva, laica, gratuita
Retos y Beneficios para la Escuela


1. Ampliar la formación académica (apoya al
componente Campos de Formación Académica)
2. Potenciar el desarrollo personal y social (apoya al
componente Áreas de desarrollo personal y social)
3. Nuevos contenidos relevantes
4. Conocimientos regionales
5. Proyectos de impacto social

 Escuela capaz de diseñar clubes a implementar
 Persona Física o Moral
 Pública o Privada
Oferente Curricular

 Definir los espacios curriculares de la oferta
 Seleccionar el enfoque metodológico
 Aprendizaje Basado en Problemas
 Trabajo por Proyectos
 Estudio de Casos
 Asignar recursos
 Grupos con alumnos de 1º. a 3º.
Oferta Curricular
(conjunto de clubes)

 Diseñado por la escuela o en alianza con una organización
especializada en temas educativos
 La oferta curricular se dará a conocer antes que termine el ciclo
escolar anterior y se presentará en la última quincena del ciclo
escolar previo
 Las cuatro primeras semanas del ciclo escolar los alumnos
participarán en los clubes de su interés de manera no definitiva
 La inscripción definitiva quedará antes del último día hábil de
septiembre

 Tiempo lectivo se divide en periodos
 Cada periodo dura de 50 a 60 minutos
 Secundaria:
 Jornada regular : 4 a la semana
 Tiempo Completo: hasta 14 a la semana
Periodo Lectivo

CEPSE
CTE
FODA
SisAT
SIGED
Acuerdos con director
Diagnóstico:
Planificación, seguimiento y ajustes
Diagnóstico de la escuela
Alumnos al ámbito 1
Gestión educativa

Origen interno
Fortalezas Debilidades
Origen externo
Oportunidades Amenazas
Formato FODA
http://www.mediafire.com/file/d5c3k5a4i5e2222/FODA.docx/file

A mayor índice de madurez organizacional, mayor variedad de clubes
Un solo club durará de ½ hora a 3 horas semanales
Un solo club durará por lo menos un ciclo escolar
Un alumno debe participar en por lo menos dos clubes
*Personal escolar *Rendimiento escolar
*Ruta de Mejora Escolar *Autoevaluación del supervisor
*Autoevaluación del director
*Rasgos de Normalidad Mínima de Operación Escolar (8)
Cédula de Nivel de Madurez Organizacional
de las Escuelas

http://www.mediafire.com/file/q4nwh68ds2q3obz/Cedula_AC.xlsx/file

1) Documento Base
2) Material para el docente
3) Material para el alumno
4) Materiales y recursos didácticos
5) Preparación del docente para desarrollar la oferta educativa
Propuesta para implementar un Club

Ámbitos Clubes Periodos lectivos


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dere dere
Dere dereDere dere
Dere dere
leomendez1985
 
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
Derechos y obligaciones ley intercultural de educaciónDerechos y obligaciones ley intercultural de educación
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
Esteban Pozo
 
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
ssusera6f544
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Karla Ramirez
 
Modalidad flexible
Modalidad flexibleModalidad flexible
Modalidad flexible
fatimalorenzo4
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
guest74b4fc
 
Aulas democraticas
Aulas democraticasAulas democraticas
Aulas democraticas
loboestar
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
Bernardino LLacma Hilares
 
Demo
DemoDemo
Demo
loboestar
 
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuadorRealidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
Milena Bustos
 
Escuela pública escuela privada
Escuela pública   escuela privadaEscuela pública   escuela privada
Escuela pública escuela privada
TV21
 
Taller ley sep
Taller ley sepTaller ley sep
Taller ley sep
lissettemarina
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
CintiaLopez
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Isidorogg
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Julia gomez
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
Adalberto
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Elva Serrano
 

La actualidad más candente (17)

Dere dere
Dere dereDere dere
Dere dere
 
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
Derechos y obligaciones ley intercultural de educaciónDerechos y obligaciones ley intercultural de educación
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
 
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
6 Documentos, Barreras para el aprendizaje.pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Modalidad flexible
Modalidad flexibleModalidad flexible
Modalidad flexible
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
 
Aulas democraticas
Aulas democraticasAulas democraticas
Aulas democraticas
 
Proceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del coneiProceso para elegir el representante del conei
Proceso para elegir el representante del conei
 
Demo
DemoDemo
Demo
 
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuadorRealidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
 
Escuela pública escuela privada
Escuela pública   escuela privadaEscuela pública   escuela privada
Escuela pública escuela privada
 
Taller ley sep
Taller ley sepTaller ley sep
Taller ley sep
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
 
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
Comités de convivencia escolar una escuela de paz y armonía
 

Similar a Componente Autonomía Curricular

AMBITOS AUTONOMIA CURRICULAR
AMBITOS AUTONOMIA CURRICULARAMBITOS AUTONOMIA CURRICULAR
AMBITOS AUTONOMIA CURRICULAR
balderasgp
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
jaime hernandez
 
Ambitos autonomia curricular enviar
Ambitos autonomia curricular enviarAmbitos autonomia curricular enviar
Ambitos autonomia curricular enviar
Alexander de la Cruz Peña
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
David Mrs
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
MA DEL ROSARIO FUENTES REYNAGA
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
Armida Belem Martinez Duran
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
Oscar Pérez Ramírez
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
Roberto Jiménez Díaz
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
David Mrs
 
Ambitos autonomia curricular-1
Ambitos autonomia curricular-1Ambitos autonomia curricular-1
Ambitos autonomia curricular-1
YOLANDA REYNA
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
LBMDptoEvaluacion
 
Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016
liceomunicipal
 
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativoAutonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
David Mrs
 
Autonomia qro
Autonomia qroAutonomia qro
Autonomia qro
Gabriel Diaz
 
Autonomía
Autonomía Autonomía
Autonomía
Irma Vargas
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
diplomadocpe
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Carlos Cabrera
 
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docxV-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
RocoJZavaleta
 
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
Ricardo191208
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
silvian navarro
 

Similar a Componente Autonomía Curricular (20)

AMBITOS AUTONOMIA CURRICULAR
AMBITOS AUTONOMIA CURRICULARAMBITOS AUTONOMIA CURRICULAR
AMBITOS AUTONOMIA CURRICULAR
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Ambitos autonomia curricular enviar
Ambitos autonomia curricular enviarAmbitos autonomia curricular enviar
Ambitos autonomia curricular enviar
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Ambitos autonomia curricular-1
Ambitos autonomia curricular-1Ambitos autonomia curricular-1
Ambitos autonomia curricular-1
 
Ambitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricularAmbitos autonomia curricular
Ambitos autonomia curricular
 
Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016Actualizacionmanualconvivencia2016
Actualizacionmanualconvivencia2016
 
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativoAutonomia curricular nuevo modelo educativo
Autonomia curricular nuevo modelo educativo
 
Autonomia qro
Autonomia qroAutonomia qro
Autonomia qro
 
Autonomía
Autonomía Autonomía
Autonomía
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docxV-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
V-EI-SILABO-DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HRGZ.docx
 
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
 

Más de Mary Harold

8a SOCTE
8a SOCTE8a SOCTE
8a SOCTE
Mary Harold
 
Séptima Sesión Ordinaria del CTE
Séptima Sesión Ordinaria del CTESéptima Sesión Ordinaria del CTE
Séptima Sesión Ordinaria del CTE
Mary Harold
 
6a Sesión Ordinaria del CTE
6a Sesión Ordinaria del CTE6a Sesión Ordinaria del CTE
6a Sesión Ordinaria del CTE
Mary Harold
 
Quinta Sesión Ordinaria del CTE
Quinta Sesión Ordinaria del CTEQuinta Sesión Ordinaria del CTE
Quinta Sesión Ordinaria del CTE
Mary Harold
 
Cuarta Sesión Ordinaria del CTE
Cuarta Sesión Ordinaria del CTECuarta Sesión Ordinaria del CTE
Cuarta Sesión Ordinaria del CTE
Mary Harold
 
Tercera Sesión Ordinaria del CTE
Tercera Sesión Ordinaria del CTETercera Sesión Ordinaria del CTE
Tercera Sesión Ordinaria del CTE
Mary Harold
 
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Mary Harold
 
Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019
Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019
Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019
Mary Harold
 
Sexta Sesión Ordinaria del CTE Secundaria
Sexta Sesión Ordinaria del CTE SecundariaSexta Sesión Ordinaria del CTE Secundaria
Sexta Sesión Ordinaria del CTE Secundaria
Mary Harold
 
Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018
Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018
Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018
Mary Harold
 
Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018
Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018
Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018
Mary Harold
 
Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017
Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017
Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017
Mary Harold
 
Tutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora Escolar
Tutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora EscolarTutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora Escolar
Tutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora Escolar
Mary Harold
 
Quinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTEQuinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTE
Mary Harold
 

Más de Mary Harold (14)

8a SOCTE
8a SOCTE8a SOCTE
8a SOCTE
 
Séptima Sesión Ordinaria del CTE
Séptima Sesión Ordinaria del CTESéptima Sesión Ordinaria del CTE
Séptima Sesión Ordinaria del CTE
 
6a Sesión Ordinaria del CTE
6a Sesión Ordinaria del CTE6a Sesión Ordinaria del CTE
6a Sesión Ordinaria del CTE
 
Quinta Sesión Ordinaria del CTE
Quinta Sesión Ordinaria del CTEQuinta Sesión Ordinaria del CTE
Quinta Sesión Ordinaria del CTE
 
Cuarta Sesión Ordinaria del CTE
Cuarta Sesión Ordinaria del CTECuarta Sesión Ordinaria del CTE
Cuarta Sesión Ordinaria del CTE
 
Tercera Sesión Ordinaria del CTE
Tercera Sesión Ordinaria del CTETercera Sesión Ordinaria del CTE
Tercera Sesión Ordinaria del CTE
 
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
Segunda Sesión Ordinaria del CTE 2018-2019
 
Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019
Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019
Primera Sesión Ordinaria CTE 2018-2019
 
Sexta Sesión Ordinaria del CTE Secundaria
Sexta Sesión Ordinaria del CTE SecundariaSexta Sesión Ordinaria del CTE Secundaria
Sexta Sesión Ordinaria del CTE Secundaria
 
Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018
Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018
Tercera Sesión Ordinaria del CTE 2017-2018
 
Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018
Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018
Primera Sesión Ordinaria CTE 2017-2018
 
Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017
Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017
Octava Sesión Ordinaria del CTE 2016-2017
 
Tutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora Escolar
Tutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora EscolarTutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora Escolar
Tutorial para la elaboración de la Estrategia Global de Mejora Escolar
 
Quinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTEQuinta Sesión Ordinaria CTE
Quinta Sesión Ordinaria CTE
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Componente Autonomía Curricular

  • 1. Dra. Maricarmen Juárez Gálvez, agosto 2018
  • 2.  Campos de Formación Académica Áreas de Desarrollo Personal y Social Ámbitos de la Autonomía Curricular Aprendizajes Clave Aprender a Aprender Aprender a ser, convivir Decisiones de gestión sobre contenidos
  • 5.  Consisten en el dominio de un:  Conocimiento  Habilidad  Actitud  Valor Los Aprendizajes Clave en el quehacer diario se traducen en los Aprendizajes Esperados
  • 7.
  • 8.  CAPÍTULO XV Del Derecho a la Participación  Artículo 71. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser escuchados y tomados en cuenta en los asuntos de su interés, conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez.  Artículo 72. Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias, están obligados a disponer e implementar los mecanismos que garanticen la participación permanente y activa de niñas, niños y adolescentes en las decisiones que se toman en los ámbitos familiar, escolar, social, comunitario o cualquier otro en el que se desarrollen.  Artículo 73. Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en todos los procesos judiciales y de procuración de justicia donde se diriman controversias que les afectan, en los términos señalados por el Capítulo Décimo Octavo.  Artículo 74. Niñas, niños y adolescentes también tienen derecho a que las diferentes instancias gubernamentales, en los tres órdenes de gobierno, les informen de qué manera su opinión ha sido valorada y tomada en cuenta su solicitud Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
  • 9.
  • 10.  Incluyente Diversidad en una sociedad justa y democrática Creatividad e innovación Retos y Beneficios para los Profesores
  • 11.
  • 12.  Se centra en el contexto particular considerando: inclusiva, laica, gratuita Retos y Beneficios para la Escuela
  • 13.
  • 14.  1. Ampliar la formación académica (apoya al componente Campos de Formación Académica) 2. Potenciar el desarrollo personal y social (apoya al componente Áreas de desarrollo personal y social) 3. Nuevos contenidos relevantes 4. Conocimientos regionales 5. Proyectos de impacto social
  • 15.   Escuela capaz de diseñar clubes a implementar  Persona Física o Moral  Pública o Privada Oferente Curricular
  • 16.   Definir los espacios curriculares de la oferta  Seleccionar el enfoque metodológico  Aprendizaje Basado en Problemas  Trabajo por Proyectos  Estudio de Casos  Asignar recursos  Grupos con alumnos de 1º. a 3º. Oferta Curricular (conjunto de clubes)
  • 17.   Diseñado por la escuela o en alianza con una organización especializada en temas educativos  La oferta curricular se dará a conocer antes que termine el ciclo escolar anterior y se presentará en la última quincena del ciclo escolar previo  Las cuatro primeras semanas del ciclo escolar los alumnos participarán en los clubes de su interés de manera no definitiva  La inscripción definitiva quedará antes del último día hábil de septiembre
  • 18.   Tiempo lectivo se divide en periodos  Cada periodo dura de 50 a 60 minutos  Secundaria:  Jornada regular : 4 a la semana  Tiempo Completo: hasta 14 a la semana Periodo Lectivo
  • 19.  CEPSE CTE FODA SisAT SIGED Acuerdos con director Diagnóstico: Planificación, seguimiento y ajustes Diagnóstico de la escuela Alumnos al ámbito 1 Gestión educativa
  • 20.  Origen interno Fortalezas Debilidades Origen externo Oportunidades Amenazas Formato FODA http://www.mediafire.com/file/d5c3k5a4i5e2222/FODA.docx/file
  • 21.  A mayor índice de madurez organizacional, mayor variedad de clubes Un solo club durará de ½ hora a 3 horas semanales Un solo club durará por lo menos un ciclo escolar Un alumno debe participar en por lo menos dos clubes *Personal escolar *Rendimiento escolar *Ruta de Mejora Escolar *Autoevaluación del supervisor *Autoevaluación del director *Rasgos de Normalidad Mínima de Operación Escolar (8) Cédula de Nivel de Madurez Organizacional de las Escuelas
  • 23.  1) Documento Base 2) Material para el docente 3) Material para el alumno 4) Materiales y recursos didácticos 5) Preparación del docente para desarrollar la oferta educativa Propuesta para implementar un Club
  • 25.