SlideShare una empresa de Scribd logo
Milena Bustos
Segundo nivel “B”
La educación en el Ecuador está
reglamentada por el Ministerio de Educación
sea educación fiscal, fisco misional,
municipal, y particular laica o religiosa .
La educación pública es laica en todos sus
niveles, obligatoria hasta el nivel básico, y
gratuita hasta el bachillerato o su
equivalente.
Preescolar
Primaria
Secundaria
Universitaria
 No es obligatoria en Ecuador
 Corresponde desde los 4 años de edad del
  niño/a.
 Tiende al desarrollo del niño y sus valores en los
  aspectos motriz, biológico, psicológico, ético y
  social, así como a su integración a la sociedad
  con la participación de la familia y el Estado.
 Mira a desarrollar y fortalecer el proceso de
  formación de hábitos, destrezas y habilidades
  elementales para el aprendizaje.
4-5 años   5-6 años
Domino afectivo social           9          9


Dominio psicomotriz              8          8


Dominio cognoscitivo             8          8


Total de períodos semanales     25         25
(30 minutos)
   Las actividades afectivo-sociales fomentan la
    satisfacción de las necesidades e intereses de
    los niños, en un proceso continuo de evolución
    de impulsos que constituye el aspecto
    energético más importante del crecimiento y
    desarrollo infantil, para facilitar la realización con
    las personas y el ambiente que les rodea.
   Las actividades psicomotrices promueven el
    desarrollo del dominio corporal, en estrecha
    relación con la afectividad y los
    conocimientos para lograr coordinación,
    rapidez, precisión, fuerza muscular
   Las actividades cognoscitivas propician el
    desarrollo del conocimiento ligado a los
    aspectos afectivo social y psicomotriz en
    acciones reciprocas y correlacionadas.
   Es la que asegura la correcta
    alfabetización, es decir, que
    enseña a leer, escribir, cálculo
    básico y algunos de los conceptos
    culturales considerados
    imprescindibles.
   Su finalidad es proporcionar a
    todos los alumnos una formación
    común que haga posible el
    desarrollo de las capacidades
    individuales motrices, de equilibrio
    personal; de relación y de
    actuación social con la
    adquisición de los elementos
    básicos culturales; los aprendizajes
    relativos mencionados
    anteriormente.
   También se denominada
    educación media, segunda
    enseñanza, enseñanza
    secundaria, enseñanza media,
    bachillerato o estudios medios.



                 •Es la que tiene como objetivo
                 capacitar al alumno para proseguir
                 estudios superiores o bien para
                 incorporarse al mundo laboral.
                 comprende tres ciclos: básico,
                 diversificado y de especialización.
   inicia la formación del nivel medio en el que
    se promueve una cultura general de base y
    se desarrollan actividades de orientación que
    permiten al estudiante seleccionar la
    especialidad en el ciclo diversificado y lo
    habilitan para el trabajo
 procura la preparación interdisciplinaria que
  permite la integración del alumnado a las
  diversas manifestaciones del trabajo y la
  continuación de estudios en el ciclo post-
  bachillerato o en el nivel superior.
 Está configurado por:
a) carreras cortas post-ciclo básico, con uno o
   dos años de estudio; y
b) Bachillerato con tres años de estudio.
 se realiza en los institutos técnicos y
  tecnológicos y está destinado a la
  capacitación de profesionales de nivel
  intermedio
 corresponde al post-bachillerato, con dos y/o
  tres años de estudio.
   La expresión educación universitaria o
    superior se refiere al proceso, los centros y las
    instituciones educacionales que están
    después de la educación secundaria o
    media. En ella se puede obtener una
    titulación superior (o título superior).
   Por lo general el requisito de
                       ingreso del estudiante a cualquier
                       centro de enseñanza superior es
                       tener 18 o 20 años como mínimo,
                       lo que supone que se han
                       completado la educación
                       primaria y la educación
                       secundaria antes de ingresar


Es común que existan mecanismos
de selección de los postulantes
basados en el rendimiento escolar
de la secundaria o exámenes de
selección. Según el país, estos
exámenes pueden ser de ámbito
estatal, local o universitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Julia gomez
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
Maria
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacion
claudiasinnay
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
Pastor Pérez
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
npa58
 

La actualidad más candente (20)

Educación Formal e Inclusión
Educación Formal e InclusiónEducación Formal e Inclusión
Educación Formal e Inclusión
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
educacion no formal
educacion no formaleducacion no formal
educacion no formal
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Actividad 15
Actividad  15Actividad  15
Actividad 15
 
Tipos de educación.
Tipos de educación.Tipos de educación.
Tipos de educación.
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacion
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
 
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMALPEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
PEDAGOGIA:EDUCACIÓN FORMAL E INFORMAL
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Educacion integral
Educacion integralEducacion integral
Educacion integral
 
Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)Monográfico sobre educación (power point)
Monográfico sobre educación (power point)
 
Unidad 3. Educación informal
Unidad 3. Educación informalUnidad 3. Educación informal
Unidad 3. Educación informal
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
Educación inicial.
Educación inicial. Educación inicial.
Educación inicial.
 
Unidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informalUnidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informal
 

Similar a Realidad niveles de educaciòn en el ecuador

Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
victor
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formal
GiovannaSSI
 

Similar a Realidad niveles de educaciòn en el ecuador (20)

Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuadorRealidad niveles de educaciòn en el ecuador
Realidad niveles de educaciòn en el ecuador
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Sistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuadorSistemas de educacion del ecuador
Sistemas de educacion del ecuador
 
Niveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuadorNiveles de educación en el ecuador
Niveles de educación en el ecuador
 
Glosario de terminos educativos
Glosario de terminos educativosGlosario de terminos educativos
Glosario de terminos educativos
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
La educación en el ecuador
La educación en el ecuadorLa educación en el ecuador
La educación en el ecuador
 
Sistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo MexicanoSistema Educativo Mexicano
Sistema Educativo Mexicano
 
Tipos de educacion bn
Tipos de educacion bnTipos de educacion bn
Tipos de educacion bn
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Niveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En MexicoNiveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En Mexico
 
Niveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En MexicoNiveles Educativos En Mexico
Niveles Educativos En Mexico
 
La educacion en el ecuador
La educacion en el ecuadorLa educacion en el ecuador
La educacion en el ecuador
 
Niveles educativos en mexico
Niveles educativos en mexicoNiveles educativos en mexico
Niveles educativos en mexico
 
EDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURASEDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURAS
 
Itzelproblat
ItzelproblatItzelproblat
Itzelproblat
 
Unidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagroUnidad educativo san francisco de milagro
Unidad educativo san francisco de milagro
 
Educacion formal y no formal
Educacion formal y no formalEducacion formal y no formal
Educacion formal y no formal
 
La educacion en la actualidad del Ecuador.
La educacion en la actualidad del Ecuador.La educacion en la actualidad del Ecuador.
La educacion en la actualidad del Ecuador.
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Realidad niveles de educaciòn en el ecuador

  • 2. La educación en el Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación sea educación fiscal, fisco misional, municipal, y particular laica o religiosa . La educación pública es laica en todos sus niveles, obligatoria hasta el nivel básico, y gratuita hasta el bachillerato o su equivalente.
  • 4.  No es obligatoria en Ecuador  Corresponde desde los 4 años de edad del niño/a.  Tiende al desarrollo del niño y sus valores en los aspectos motriz, biológico, psicológico, ético y social, así como a su integración a la sociedad con la participación de la familia y el Estado.  Mira a desarrollar y fortalecer el proceso de formación de hábitos, destrezas y habilidades elementales para el aprendizaje.
  • 5. 4-5 años 5-6 años Domino afectivo social 9 9 Dominio psicomotriz 8 8 Dominio cognoscitivo 8 8 Total de períodos semanales 25 25 (30 minutos)
  • 6. Las actividades afectivo-sociales fomentan la satisfacción de las necesidades e intereses de los niños, en un proceso continuo de evolución de impulsos que constituye el aspecto energético más importante del crecimiento y desarrollo infantil, para facilitar la realización con las personas y el ambiente que les rodea.
  • 7. Las actividades psicomotrices promueven el desarrollo del dominio corporal, en estrecha relación con la afectividad y los conocimientos para lograr coordinación, rapidez, precisión, fuerza muscular
  • 8. Las actividades cognoscitivas propician el desarrollo del conocimiento ligado a los aspectos afectivo social y psicomotriz en acciones reciprocas y correlacionadas.
  • 9. Es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles.  Su finalidad es proporcionar a todos los alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos básicos culturales; los aprendizajes relativos mencionados anteriormente.
  • 10.
  • 11. También se denominada educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato o estudios medios. •Es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. comprende tres ciclos: básico, diversificado y de especialización.
  • 12. inicia la formación del nivel medio en el que se promueve una cultura general de base y se desarrollan actividades de orientación que permiten al estudiante seleccionar la especialidad en el ciclo diversificado y lo habilitan para el trabajo
  • 13.  procura la preparación interdisciplinaria que permite la integración del alumnado a las diversas manifestaciones del trabajo y la continuación de estudios en el ciclo post- bachillerato o en el nivel superior.  Está configurado por: a) carreras cortas post-ciclo básico, con uno o dos años de estudio; y b) Bachillerato con tres años de estudio.
  • 14.  se realiza en los institutos técnicos y tecnológicos y está destinado a la capacitación de profesionales de nivel intermedio  corresponde al post-bachillerato, con dos y/o tres años de estudio.
  • 15. La expresión educación universitaria o superior se refiere al proceso, los centros y las instituciones educacionales que están después de la educación secundaria o media. En ella se puede obtener una titulación superior (o título superior).
  • 16. Por lo general el requisito de ingreso del estudiante a cualquier centro de enseñanza superior es tener 18 o 20 años como mínimo, lo que supone que se han completado la educación primaria y la educación secundaria antes de ingresar Es común que existan mecanismos de selección de los postulantes basados en el rendimiento escolar de la secundaria o exámenes de selección. Según el país, estos exámenes pueden ser de ámbito estatal, local o universitario.