SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],18/03/10
[object Object],[object Object],[object Object],18/03/10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],18/03/10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],18/03/10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],18/03/10
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],18/03/10
18/03/10 Problema:  Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto:  El proceso docente educativo de la asignatura. Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Problema:  Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],18/03/10 Significación Práctica + Principio teórico que la fundamenta
18/03/10 Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad.   Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un libro de Física I que  oriente  las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Problema:  Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología.
[object Object],18/03/10
Problema:  Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto:  El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo:  La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Campo de acción:  Proceso de formación de habilidades. Problema:  La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria.  Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad.   Campo de acción:   El proceso de evaluación del aprendizaje. Problema:  Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la preparatoria. Objetivo:  Elaborar un libro de Física I que  oriente  las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Campo de Acción:  Proceso de formación de habilidades lógicas relacionadas con los conceptos físicos. Problema:  Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto  en el bajo rendimiento  docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos. Objeto:  El proceso enseñanza aprendizaje  de la Física en la facultad. Objetivo:  Elaborar una metodología  para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad. Campo de Acción:  Utilización de los medios computacionales
 
18/03/10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socioInnovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socioYoangelle
 
6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central
6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central
6.Ejercicios Para Identificar El Problema CentralNuri Elias
 
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacionFormato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
juan paez
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalMario Gonzalez
 
Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil
joselinesilvana
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOAligi12
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesangelicacarriel
 
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemasDiagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Nuri Elias
 
Exposición grober
Exposición groberExposición grober
Exposición grober
Segundo Grober Estrada Silupú
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Manuel Sanchez Islas
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FeKaren Jasmin Alcantar
 
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayoModelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
Esperanza Sosa Meza
 
Propuesta emp. tc1
Propuesta emp. tc1Propuesta emp. tc1
Propuesta emp. tc1
Carolina
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
Gerardo Guerra
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Oficina Nacional de Procesos Electorales - ONPE
 
Modulo1teoria
Modulo1teoria Modulo1teoria
Modulo1teoria
virysss
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socioInnovacion educativa diagnostico socio
Innovacion educativa diagnostico socio
 
6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central
6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central
6.Ejercicios Para Identificar El Problema Central
 
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacionFormato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
 
Exposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinalExposicion trabajofinal
Exposicion trabajofinal
 
Portafolio ciencias 2012
Portafolio ciencias 2012Portafolio ciencias 2012
Portafolio ciencias 2012
 
Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil Portafolioestudiantil
Portafolioestudiantil
 
EVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIOEVALUACION POR PORTAFOLIO
EVALUACION POR PORTAFOLIO
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Informe final 2015
Informe final 2015Informe final 2015
Informe final 2015
 
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemasDiagnósticos Educativos, arbol de problemas
Diagnósticos Educativos, arbol de problemas
 
Exposición grober
Exposición groberExposición grober
Exposición grober
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
 
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa FePlanificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
Planificaciones de Marzo Escuela Santa Fe
 
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayoModelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
Modelo de Evaluación de Desempeño INEE ensayo
 
Propuesta emp. tc1
Propuesta emp. tc1Propuesta emp. tc1
Propuesta emp. tc1
 
Proyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos biProyecto estudios matematicos bi
Proyecto estudios matematicos bi
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)Evaluacion diagnostica   ciencias sociales (1)
Evaluacion diagnostica ciencias sociales (1)
 
Modulo1teoria
Modulo1teoria Modulo1teoria
Modulo1teoria
 
Sesion043ro
Sesion043roSesion043ro
Sesion043ro
 

Destacado

Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
Alejandro Garrido Caballero
 
Proyecto Final bc110-02
Proyecto Final bc110-02Proyecto Final bc110-02
Proyecto Final bc110-02dconstruccion
 
Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales  Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales
brondovic
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construccióndesarrollowebjp
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 

Destacado (7)

Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 
Proyecto Final bc110-02
Proyecto Final bc110-02Proyecto Final bc110-02
Proyecto Final bc110-02
 
Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales  Ejemplos de proyectos grupales
Ejemplos de proyectos grupales
 
Ingeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcciónIngeniería civil proyecto de construcción
Ingeniería civil proyecto de construcción
 
Proyecto de construcción
Proyecto de construcciónProyecto de construcción
Proyecto de construcción
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 

Similar a Componentes del Proceso de Investigación Cientfica

Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
BraYan AraNgo
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
DavidZhangChen1
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalmlloza
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalmlloza
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]mlloza
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
Proyectoocho UniSalle
 
dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
Tatiana Ipiales Guala
 
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de FísicaAdopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Cátedra Banco Santander
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
Mersy Alulema
 
Capacitación Nacional_REGULAR.pdf
Capacitación Nacional_REGULAR.pdfCapacitación Nacional_REGULAR.pdf
Capacitación Nacional_REGULAR.pdf
TerceroEnoc
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
unas
 
Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
welkedis
 
Silabo didáctica especial biología
 Silabo didáctica especial biología Silabo didáctica especial biología
Silabo didáctica especial biologíapatriciabravomancero
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
johanayala7
 
Profundización undécimo ciencias física 2018
Profundización undécimo ciencias física 2018Profundización undécimo ciencias física 2018
Profundización undécimo ciencias física 2018
Humberto Mosquera
 

Similar a Componentes del Proceso de Investigación Cientfica (20)

Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_físicaDificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
Dificultades en el_proceso_enseñanza_aprendizaje_de_la_física
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
 
Matriz de investigacion
Matriz de investigacionMatriz de investigacion
Matriz de investigacion
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Rúbrica+d..final
Rúbrica+d..finalRúbrica+d..final
Rúbrica+d..final
 
Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]Rúbrica+d..[1]
Rúbrica+d..[1]
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
 
dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
 
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de FísicaAdopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
Adopción de una estrategia de “aprendizaje inverso” en la docencia de Física
 
Silabo fisica ii
Silabo fisica iiSilabo fisica ii
Silabo fisica ii
 
Capacitación Nacional_REGULAR.pdf
Capacitación Nacional_REGULAR.pdfCapacitación Nacional_REGULAR.pdf
Capacitación Nacional_REGULAR.pdf
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
SÍLABO
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdfTrabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
Trabajo colaborativo Fase 4_551058_1.pdf
 
Formato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica iiFormato de asignatura quimica ii
Formato de asignatura quimica ii
 
Silabo didáctica especial biología
 Silabo didáctica especial biología Silabo didáctica especial biología
Silabo didáctica especial biología
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Profundización undécimo ciencias física 2018
Profundización undécimo ciencias física 2018Profundización undécimo ciencias física 2018
Profundización undécimo ciencias física 2018
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
 

Más de VirtualEsumer

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos
VirtualEsumer
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
VirtualEsumer
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaVirtualEsumer
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
VirtualEsumer
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraVirtualEsumer
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
VirtualEsumer
 
Medicion del Pib
Medicion del PibMedicion del Pib
Medicion del Pib
VirtualEsumer
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
VirtualEsumer
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008
VirtualEsumer
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 Política
VirtualEsumer
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
VirtualEsumer
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
VirtualEsumer
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
VirtualEsumer
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
VirtualEsumer
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonVirtualEsumer
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteVirtualEsumer
 
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio AmbienteArticulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
VirtualEsumer
 

Más de VirtualEsumer (20)

Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos Administración de servicios logísticos
Administración de servicios logísticos
 
Nulidades
NulidadesNulidades
Nulidades
 
Teoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_coberturaTeoría básica de_la_cobertura
Teoría básica de_la_cobertura
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
 
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradoraReseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
Reseña histórica en Colombia de la actividad aseguradora
 
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradoraReseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
Reseña histórica en_el_mundo_de_la_actividad_aseguradora
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Medicion del Pib
Medicion del PibMedicion del Pib
Medicion del Pib
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008Diagnostico transporte 2008
Diagnostico transporte 2008
 
Conpes3547 Política
Conpes3547  PolíticaConpes3547  Política
Conpes3547 Política
 
Conpes 3612
Conpes 3612Conpes 3612
Conpes 3612
 
Fundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la MacroeconomiaFundamentos de la Macroeconomia
Fundamentos de la Macroeconomia
 
Unidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado InternacionalUnidad1 Mercado Internacional
Unidad1 Mercado Internacional
 
Unidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado InternacionalUnidad 0 Mercado Internacional
Unidad 0 Mercado Internacional
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Manipulacion material de carton
Manipulacion material de cartonManipulacion material de carton
Manipulacion material de carton
 
Empaques y medio ambiente
Empaques y medio ambienteEmpaques y medio ambiente
Empaques y medio ambiente
 
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio AmbienteArticulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
Articulo Envases Comprometidos con el Medio Ambiente
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Componentes del Proceso de Investigación Cientfica

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 18/03/10 Problema: Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar una asignatura no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto: El proceso docente educativo de la asignatura. Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Problema: Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria.
  • 9.
  • 10. 18/03/10 Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un libro de Física I que oriente las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Problema: Los estudiantes de preparatoria al terminar de recibir la disciplina Física presentan dificultades en el dominio de las habilidades prácticas de laboratorio. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar una metodología para hacer las prácticas de laboratorio que toma como base el MCE y las habilidades experimentales para preparatoria dirigida a perfeccionar el conjunto de prácticas de laboratorio y su metodología.
  • 11.
  • 12. Problema: Se puede apreciar que los estudiantes después de cursar la Mecánica no son capaces de mostrar un buen dominio de las habilidades programadas en dicha materia. Objeto: El proceso docente educativo de la asignatura. Objetivo: La elaboración de un cuaderno de problemas basado en la aplicación de los métodos dinámico y energético a diferentes situaciones. Campo de acción: Proceso de formación de habilidades. Problema: La insuficiente y deficiente dedicación de los estudiantes al estudio de la Física en la preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un sistema de evaluación basado en un sistema de tareas que tiene en cuenta la interrelación de los contenidos de la disciplina con vistas a aumentar el rendimiento académico y su calidad. Campo de acción: El proceso de evaluación del aprendizaje. Problema: Las dificultades en los alumnos para la solución de problemas y tareas docentes en la Física I de preparatoria. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la preparatoria. Objetivo: Elaborar un libro de Física I que oriente las acciones relacionadas con los conceptos físicos para el desarrollo del pensamiento lógico sobre la base de habilidades con carácter invariante para la resolución de los problemas y tareas de la asignatura. Campo de Acción: Proceso de formación de habilidades lógicas relacionadas con los conceptos físicos. Problema: Deficiencias en la asimilación de los conocimientos de Física que se ponen de manifiesto en el bajo rendimiento docente de los alumnos de facultad y la poca retención de dichos conocimientos. Objeto: El proceso enseñanza aprendizaje de la Física en la facultad. Objetivo: Elaborar una metodología para el diseño y aplicación de un conjunto de M.E.C., interrelacionados con demostraciones y medios de laboratorio en forma de sistema dirigidos a perfeccionar el PEA de la Física en la facultad. Campo de Acción: Utilización de los medios computacionales
  • 13.