SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria de
condicionamiento
operante
Alexis Bermejo Palacios
Yadhira Tlatelpa Gonzales
Karla Citlali Avila Jimenez
Burrhus Frederick Skinner
Psicologo americano, que fue famoso por su
investigación pionera en el campo del aprendizaje
y el comportamiento
¿Que es?
Es un metodo de aprendizaje que
se produce a través de la asociación
de refuerzos (recompensas) y
castigos con una determinada
conducta.
03
01 02
04
Datos
Surge de la necesidad de
plantear nuevas teorias
sobre el aprendizaje
diferentes a las ya
planteadas
La mejor manera de
entender el
comportamiento era
observar las causas de una
acción y sus consecuencias
Estudiar el comportamiento
humano complejo
mediante el estudio de las
respuestas voluntarias
mostradas por el organismo
cuando se ubica en un
entorno controlado.
Teoría basada en la “Ley del
efecto”.
Es mas probable que se repita un
comportamiento si va seguido de
consecuencias agradables y menos
probable que se repita si las
consecuencias son desfavorables
Experimentos
Animales
Refuerzo negativo
Se coloco una rata con la misma configuración del
anterior, pero en lugar del hambre coloco una
corriente eléctrica desagradable.
La rata experimento incomodidad, comenzó a
moverse desesperada y accidentalmente golpeo la
palanca que interrumpía la corriente. Después de un
par de veces la rata se volvió inteligente como para ir
directo a la palanca para evitar el malestar.
Se coloco una rata hambrienta dentro de su caja, al
principio esta estuvo inactiva pero a medida que
empezó a adaptarse comenzó a explorar su entorno,
hasta que descubrió una palanca que al presionarse le
proporcionaba comida.
Poco a poco el animal aprendió a usar la palanca cada
vez que quería alimentarse.
Refuerzo positivo
Resultados de experimento
1
• La acción de presionar la palanca es
una respuesta/comportamiento
operante y la comida es la
recompensa
• El experimento se le conoce como
condicionamiento instrumental ya
que la respuesta es fundamental
para obtener alimentos
2
• La corriente actuó como
refuerzo negativo escapar de
la corriente era la motivación
para que repitiera la conducta
varias veces
• La presión de la palanca fue
una respuesta operante y la
interrupción de la corriente era
su recompensa
Tipos
Operantes neutrales
Respuestas procedentes del
entorno las cuales no aumentan
ni disminuyen la probabilidad
que se repita un
comportamiento determinado.
Reforzadores
Son respuestas provenientes del entorno
las cuales incrementan la probabilidad de
repetición de un comportamiento. Los
reforzadores pueden ser tanto positivos
como negativos.
Castigos
Son respuestas del entorno las cuales
disminuyen la probabilidad que se
repita un comportamiento. El castigo
debilita el comportamiento.
Conclusiones
El condicionamiento operante se basa en una premisa bastante
simple: las acciones seguidas por una recompensa se reforzarán y es
más probable que vuelvan a ocurrir en el futuro.
● Si alguien cuenta una historia divertida en la clase y todos se ríen es
más probable que quiera volver a repetir dicha conducta en el
futuro.
● Si levanta la mano para realizar una pregunta y su maestro elogia su
comportamiento, será más probable que levante la mano la
próxima vez que tenga una pregunta o comentario
Debido a que el comportamiento fue seguido por un refuerzo o
un resultado deseable, las acciones anteriores se fortalecen. Al
contrario, aquellas acciones que resulten en castigos o
consecuencias indeseables se debilitarán y será menos probable
que vuelvan a ocurrir en el futuro.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Comportamiento operante.pptx

Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
mishy28
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Kenneth Spencer
Kenneth SpencerKenneth Spencer
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
JMSY_MGGF
 
Fundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeFundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizaje
Vesna Ivsic
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Paulo Arieu
 
Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.
William Guedez
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
lghp
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
Doris Aguagallo
 
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptxS04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
MilagrosOrozcoVillal
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
Carolina
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
carocasanova
 
El conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humanoEl conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humano
Nicole Gonzalez
 
el condicionamiento operante
el condicionamiento operante el condicionamiento operante
el condicionamiento operante
JennyAlvarezV
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
Sheyla Prisca
 
condicionamiento operante psicologia
condicionamiento operante psicologia condicionamiento operante psicologia
condicionamiento operante psicologia
Stephania Islas
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
Paty Castañeda
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Yosselin Rivas Morales
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinner
Olga Bereniice
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Similar a Comportamiento operante.pptx (20)

Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Kenneth Spencer
Kenneth SpencerKenneth Spencer
Kenneth Spencer
 
Skinner
SkinnerSkinner
Skinner
 
Fundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizajeFundamentación psicológica del aprendizaje
Fundamentación psicológica del aprendizaje
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 3
 
Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.
 
Condicionamiento Operante
Condicionamiento OperanteCondicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
 
Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
 
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptxS04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
S04.s1. Principios del Condicionamiento Operante.pptx
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
El conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humanoEl conductismo y el comportamiento humano
El conductismo y el comportamiento humano
 
el condicionamiento operante
el condicionamiento operante el condicionamiento operante
el condicionamiento operante
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
 
condicionamiento operante psicologia
condicionamiento operante psicologia condicionamiento operante psicologia
condicionamiento operante psicologia
 
paradigma conductista
paradigma conductista paradigma conductista
paradigma conductista
 
Los procesos psicológicos el aprendizaje
Los procesos psicológicos   el aprendizajeLos procesos psicológicos   el aprendizaje
Los procesos psicológicos el aprendizaje
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinner
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Comportamiento operante.pptx

  • 1. Teoria de condicionamiento operante Alexis Bermejo Palacios Yadhira Tlatelpa Gonzales Karla Citlali Avila Jimenez
  • 2. Burrhus Frederick Skinner Psicologo americano, que fue famoso por su investigación pionera en el campo del aprendizaje y el comportamiento
  • 3. ¿Que es? Es un metodo de aprendizaje que se produce a través de la asociación de refuerzos (recompensas) y castigos con una determinada conducta.
  • 4. 03 01 02 04 Datos Surge de la necesidad de plantear nuevas teorias sobre el aprendizaje diferentes a las ya planteadas La mejor manera de entender el comportamiento era observar las causas de una acción y sus consecuencias Estudiar el comportamiento humano complejo mediante el estudio de las respuestas voluntarias mostradas por el organismo cuando se ubica en un entorno controlado. Teoría basada en la “Ley del efecto”. Es mas probable que se repita un comportamiento si va seguido de consecuencias agradables y menos probable que se repita si las consecuencias son desfavorables
  • 5. Experimentos Animales Refuerzo negativo Se coloco una rata con la misma configuración del anterior, pero en lugar del hambre coloco una corriente eléctrica desagradable. La rata experimento incomodidad, comenzó a moverse desesperada y accidentalmente golpeo la palanca que interrumpía la corriente. Después de un par de veces la rata se volvió inteligente como para ir directo a la palanca para evitar el malestar. Se coloco una rata hambrienta dentro de su caja, al principio esta estuvo inactiva pero a medida que empezó a adaptarse comenzó a explorar su entorno, hasta que descubrió una palanca que al presionarse le proporcionaba comida. Poco a poco el animal aprendió a usar la palanca cada vez que quería alimentarse. Refuerzo positivo
  • 6. Resultados de experimento 1 • La acción de presionar la palanca es una respuesta/comportamiento operante y la comida es la recompensa • El experimento se le conoce como condicionamiento instrumental ya que la respuesta es fundamental para obtener alimentos 2 • La corriente actuó como refuerzo negativo escapar de la corriente era la motivación para que repitiera la conducta varias veces • La presión de la palanca fue una respuesta operante y la interrupción de la corriente era su recompensa
  • 7. Tipos Operantes neutrales Respuestas procedentes del entorno las cuales no aumentan ni disminuyen la probabilidad que se repita un comportamiento determinado. Reforzadores Son respuestas provenientes del entorno las cuales incrementan la probabilidad de repetición de un comportamiento. Los reforzadores pueden ser tanto positivos como negativos. Castigos Son respuestas del entorno las cuales disminuyen la probabilidad que se repita un comportamiento. El castigo debilita el comportamiento.
  • 8. Conclusiones El condicionamiento operante se basa en una premisa bastante simple: las acciones seguidas por una recompensa se reforzarán y es más probable que vuelvan a ocurrir en el futuro. ● Si alguien cuenta una historia divertida en la clase y todos se ríen es más probable que quiera volver a repetir dicha conducta en el futuro. ● Si levanta la mano para realizar una pregunta y su maestro elogia su comportamiento, será más probable que levante la mano la próxima vez que tenga una pregunta o comentario Debido a que el comportamiento fue seguido por un refuerzo o un resultado deseable, las acciones anteriores se fortalecen. Al contrario, aquellas acciones que resulten en castigos o consecuencias indeseables se debilitarán y será menos probable que vuelvan a ocurrir en el futuro.