SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias administrativas y Sociales
Escuela de Psicología
Condicionamiento Instrumental
y Operante
.
Psicología General II
Antecedentes del condicionamiento instrumental Thorndike
(ensayo y error, ley del ejercicio)
• Thorndike (1874 – 1949) fue un psicólogo formado bajo
la tutela de William James, quien llevó a cabo varios
experimentos con animales preocupado en particular
por el problema del estudio cuantitativo del aprendizaje.
En sus experimentos, colocaba a diferentes animales en
situaciones problemáticas nuevas que tenían que
resolver y tomaba como variable para medir el
aprendizaje la disminución en el tiempo que demoraba
el animal solucionando el problema. En experimentos
con pollos, los colocaba dentro de laberintos midiendo
cuánto demoraban en salir de éstos, y volviéndolos a
colocar para encontrar una disminución gradual del
tiempo invertido en el problema. Sus experimentos más
famosos fueron con gatos, que metía en cajas problema,
que tenían algún tipo de mecanismo para ser abiertas,
como una cadena o una palanca, pero que para el gato
resultaba ser una experiencia nueva. Para motivarlo a la
tarea, lo colocaba hambriento, con un plato de comida a
la vista de él. En un primer ensayo el gato emitía una
cantidad considerable de conductas hasta que
accidentalmente encontraba el mecanismo para abrir la
puerta y salir a consumir su alimento.
• Thorndike hipotetizó que el aprendizaje en los animales
inferiores era por ensayo y error (1898), en el cual a
medida que el animal se enfrentaba a la misma tarea las
respuestas inútiles se iban eliminando hasta ser
seleccionada la respuesta correcta. Pensaba que este
tipo de aprendizaje era el predecesor filogenético del
razonamiento humano. De sus experimentos estableció
las siguientes leyes de la conducta:
• a) La conducta es previsible: la misma situación
producirá, en el mismo animal, la misma respuesta, y si
una misma situación produce dos respuestas diferentes
en ocasiones distintas, ha tenido que darse un cambio
en el animal.
• b) Ley del efecto: Cuanto mayor sea la satisfacción de las
consecuencias de una respuesta, mayor será el
fortalecimiento del vínculo asociativo entre la situación
y la respuesta, y al contrario, cuanto mayor sea la
insatisfacción de las consecuencias de una respuesta,
mayor será el debilitamiento del vínculo asociativo entre
la situación y la respuesta.
• c) Ley del ejercicio: Mayor será la conexión de una
respuesta a una situación cuánto más veces haya sido
conectada en el pasado, así como a su mayor vigor y
duración.
Principios Básicos del Conocimiento Instrumental
• En el condicionamiento
instrumental hay cuatro principios
básicos: premio, castigo, huida y
omisión. En los cuatro casos ha de
tenerse presente que primero se
produce la respuesta y luego recién
se premia, o se castiga.
• Premio: Un premio después de la respuesta
aumenta la probabilidad que ocurra. El
premio se llama refuerzo positivo, y esto fue
enunciado en la ley del efecto de Thorndike.
• Castigo: Un castigo después de la R
disminuye la probabilidad que vuelva a
ocurrir. Es lo inverso a lo anterior (castigo
positivo).
• Huida: Si una respuesta es para escapar de
un castigo, aumenta la probabilidad que
vuelva a ocurrir. Esto se llama refuerzo
negativo.
• Omisión: Si el presente está presente pero no
se da, la respuesta que lleva a esta
frustración decrece su probabilidad de
ocurrencia (castigo negativo).
Condicionamiento Operante de Skinner
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Primero que todo, el condicionamiento operante, llamado también
instrumental y hoy en día; análisis experimental de la conducta(AEC)
desarrollado por el psicólogo neoconductista B.F Skinner, se puede definir de
la siguiente forma:
Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del
cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método
experimental. Es decir, que ante un estimulo, se produce una respuesta
voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa
provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
Skinner también considera al aprendizaje por castigo y por extinción de los
refuerzos, como influyentes en la conducta.
uno de los experimentos llevados a cabo por este psicólogo de Pnnsylvania,
son las famosas "Caja de Skinner”

Más contenido relacionado

Destacado

Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
vvelasquez1004
 
El test del animal
El test del animalEl test del animal
El test del animal
Rosy Torres Vanegas
 
Control de estímulos.
Control de estímulos.Control de estímulos.
Control de estímulos.Bahu Das
 
Tema 9 Renacimiento
Tema 9 RenacimientoTema 9 Renacimiento
Tema 9 Renacimiento
Javier Lázaro Betancor
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Generalización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de EstímulosGeneralización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de Estímulos
Wucius Wong
 
Scientific methods in computer science
Scientific methods in computer scienceScientific methods in computer science
Scientific methods in computer science
Parinda Rajapaksha
 
Primer tema anita woolfolk.
Primer tema anita woolfolk.Primer tema anita woolfolk.
Primer tema anita woolfolk.
David Castillo
 
control de estimulos
control de estimuloscontrol de estimulos
control de estimulosDianI'z Zweet
 
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941
Raúl M.
 
Project Method of Teaching
 Project Method of Teaching Project Method of Teaching
Project Method of Teaching
Mandeep Gill
 

Destacado (11)

Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
 
El test del animal
El test del animalEl test del animal
El test del animal
 
Control de estímulos.
Control de estímulos.Control de estímulos.
Control de estímulos.
 
Tema 9 Renacimiento
Tema 9 RenacimientoTema 9 Renacimiento
Tema 9 Renacimiento
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Generalización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de EstímulosGeneralización y Discriminación de Estímulos
Generalización y Discriminación de Estímulos
 
Scientific methods in computer science
Scientific methods in computer scienceScientific methods in computer science
Scientific methods in computer science
 
Primer tema anita woolfolk.
Primer tema anita woolfolk.Primer tema anita woolfolk.
Primer tema anita woolfolk.
 
control de estimulos
control de estimuloscontrol de estimulos
control de estimulos
 
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941
Dialnet air conditioningfordataprocessingsystemareas-4902941
 
Project Method of Teaching
 Project Method of Teaching Project Method of Teaching
Project Method of Teaching
 

Similar a Psicología General II

Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborDoris Aguagallo
 
Guia 5 psicologia
Guia  5  psicologiaGuia  5  psicologia
Guia 5 psicologia
pilicastell
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajePROD LARD
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinner
Olga Bereniice
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologialuis0112
 
Modelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismoModelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismoRoberto Gomez
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4
Paulo Arieu
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
guestff54396
 
Exposicion de skiner
Exposicion de skinerExposicion de skiner
Exposicion de skiner
Salud Dinero Amor
 
Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.William Guedez
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMary Tenelema
 
Comportamiento operante.pptx
Comportamiento operante.pptxComportamiento operante.pptx
Comportamiento operante.pptx
AlexisBermejodeRojas1
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Vanessa Vera
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Vanessa Vera
 
Condicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operanteCondicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operante
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje mishy28
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
ro7
 

Similar a Psicología General II (20)

Universidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimborUniversidad nacional de chimbor
Universidad nacional de chimbor
 
Guia 5 psicologia
Guia  5  psicologiaGuia  5  psicologia
Guia 5 psicologia
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinner
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Modelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismoModelos de evaluacions psicologica...conductismo
Modelos de evaluacions psicologica...conductismo
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 4
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Exposicion de skiner
Exposicion de skinerExposicion de skiner
Exposicion de skiner
 
Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.Psicologia instrumental.
Psicologia instrumental.
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Comportamiento operante.pptx
Comportamiento operante.pptxComportamiento operante.pptx
Comportamiento operante.pptx
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01
 
Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01Conexionismo 131126101042-phpapp01
Conexionismo 131126101042-phpapp01
 
Condicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operanteCondicionamiento instrumental u operante
Condicionamiento instrumental u operante
 
01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia01 expo psicol ogia
01 expo psicol ogia
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3Teorias Del Aprendizaje 3
Teorias Del Aprendizaje 3
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 

Más de Roquism

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Roquism
 
psicología
psicologíapsicología
psicología
Roquism
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Roquism
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
Roquism
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Roquism
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
Roquism
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roquism
 
Educación Para la Sostenubilidad
Educación Para la SostenubilidadEducación Para la Sostenubilidad
Educación Para la Sostenubilidad
Roquism
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Roquism
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roquism
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
Roquism
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
Roquism
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Roquism
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Roquism
 
Etapas Evolutivas
Etapas EvolutivasEtapas Evolutivas
Etapas Evolutivas
Roquism
 
Psicología Educacional
Psicología EducacionalPsicología Educacional
Psicología Educacional
Roquism
 
Psicología Educativa
Psicología Educativa Psicología Educativa
Psicología Educativa
Roquism
 
Neuro.
Neuro.Neuro.
Neuro.
Roquism
 
Viejita linda
Viejita lindaViejita linda
Viejita linda
Roquism
 
psi.
psi.psi.
psi.
Roquism
 

Más de Roquism (20)

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
psicología
psicologíapsicología
psicología
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Educación Para la Sostenubilidad
Educación Para la SostenubilidadEducación Para la Sostenubilidad
Educación Para la Sostenubilidad
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Psicología del Desarrollo
Psicología del DesarrolloPsicología del Desarrollo
Psicología del Desarrollo
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología Ciencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Etapas Evolutivas
Etapas EvolutivasEtapas Evolutivas
Etapas Evolutivas
 
Psicología Educacional
Psicología EducacionalPsicología Educacional
Psicología Educacional
 
Psicología Educativa
Psicología Educativa Psicología Educativa
Psicología Educativa
 
Neuro.
Neuro.Neuro.
Neuro.
 
Viejita linda
Viejita lindaViejita linda
Viejita linda
 
psi.
psi.psi.
psi.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Psicología General II

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias administrativas y Sociales Escuela de Psicología Condicionamiento Instrumental y Operante . Psicología General II
  • 2. Antecedentes del condicionamiento instrumental Thorndike (ensayo y error, ley del ejercicio) • Thorndike (1874 – 1949) fue un psicólogo formado bajo la tutela de William James, quien llevó a cabo varios experimentos con animales preocupado en particular por el problema del estudio cuantitativo del aprendizaje. En sus experimentos, colocaba a diferentes animales en situaciones problemáticas nuevas que tenían que resolver y tomaba como variable para medir el aprendizaje la disminución en el tiempo que demoraba el animal solucionando el problema. En experimentos con pollos, los colocaba dentro de laberintos midiendo cuánto demoraban en salir de éstos, y volviéndolos a colocar para encontrar una disminución gradual del tiempo invertido en el problema. Sus experimentos más famosos fueron con gatos, que metía en cajas problema, que tenían algún tipo de mecanismo para ser abiertas, como una cadena o una palanca, pero que para el gato resultaba ser una experiencia nueva. Para motivarlo a la tarea, lo colocaba hambriento, con un plato de comida a la vista de él. En un primer ensayo el gato emitía una cantidad considerable de conductas hasta que accidentalmente encontraba el mecanismo para abrir la puerta y salir a consumir su alimento. • Thorndike hipotetizó que el aprendizaje en los animales inferiores era por ensayo y error (1898), en el cual a medida que el animal se enfrentaba a la misma tarea las respuestas inútiles se iban eliminando hasta ser seleccionada la respuesta correcta. Pensaba que este tipo de aprendizaje era el predecesor filogenético del razonamiento humano. De sus experimentos estableció las siguientes leyes de la conducta: • a) La conducta es previsible: la misma situación producirá, en el mismo animal, la misma respuesta, y si una misma situación produce dos respuestas diferentes en ocasiones distintas, ha tenido que darse un cambio en el animal. • b) Ley del efecto: Cuanto mayor sea la satisfacción de las consecuencias de una respuesta, mayor será el fortalecimiento del vínculo asociativo entre la situación y la respuesta, y al contrario, cuanto mayor sea la insatisfacción de las consecuencias de una respuesta, mayor será el debilitamiento del vínculo asociativo entre la situación y la respuesta. • c) Ley del ejercicio: Mayor será la conexión de una respuesta a una situación cuánto más veces haya sido conectada en el pasado, así como a su mayor vigor y duración.
  • 3. Principios Básicos del Conocimiento Instrumental • En el condicionamiento instrumental hay cuatro principios básicos: premio, castigo, huida y omisión. En los cuatro casos ha de tenerse presente que primero se produce la respuesta y luego recién se premia, o se castiga. • Premio: Un premio después de la respuesta aumenta la probabilidad que ocurra. El premio se llama refuerzo positivo, y esto fue enunciado en la ley del efecto de Thorndike. • Castigo: Un castigo después de la R disminuye la probabilidad que vuelva a ocurrir. Es lo inverso a lo anterior (castigo positivo). • Huida: Si una respuesta es para escapar de un castigo, aumenta la probabilidad que vuelva a ocurrir. Esto se llama refuerzo negativo. • Omisión: Si el presente está presente pero no se da, la respuesta que lleva a esta frustración decrece su probabilidad de ocurrencia (castigo negativo).
  • 4. Condicionamiento Operante de Skinner CONDICIONAMIENTO OPERANTE Primero que todo, el condicionamiento operante, llamado también instrumental y hoy en día; análisis experimental de la conducta(AEC) desarrollado por el psicólogo neoconductista B.F Skinner, se puede definir de la siguiente forma: Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. Es decir, que ante un estimulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite. Skinner también considera al aprendizaje por castigo y por extinción de los refuerzos, como influyentes en la conducta. uno de los experimentos llevados a cabo por este psicólogo de Pnnsylvania, son las famosas "Caja de Skinner”