SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGISLACION
Y RELACIONES
LABORALES
Magister Jorge Quijandria Ascencio
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO.
1.-Estructura del RIT
2.- Requisitos y aprobación del RIT
3.- Normas legales obligatorias: VIH,
Hostigamiento Sexual
4.- Jornada y Horario de Trabajo
5.- Control de asistencia. Exoneraciones
6.- Licencias Concedidas por Ley
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
• El Reglamento Interno de Trabajo es una norma elaborada
por la empresa en donde determina las condiciones que
deben sujetarse todos los trabajadores sean estos
empleados u obreros, es decir en este documento los
empleadores consignarán las condiciones o reglas de una
empresa.
• Las empresas que cuenten con más de 100 trabajadores,
sea cual fuere su modalidad contractual, están obligadas
a contar con un Reglamento Interno de Trabajo.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
¿Qué debe contener el reglamento interno de trabajo?
El reglamento debe contener las principales disposiciones que
regulan las relaciones laborales, tales como:
•La hora de ingreso de los trabajadores
•Las Jornadas y horarios de trabajo.
•El tiempo de alimentación principal.
•Normas de control de asistencia al trabajo.
•Normas de permanencia en el puesto de trabajo, permisos,
licencias, inasistencia.
•Descansos semanales.
•Derechos y Obligaciones del empleador
•Derechos y Obligaciones de los trabajadores.
•Normas relacionadas al fomento y mantenimiento de la armonía.
•Medidas disciplinarias (sanciones).
•Persona o dependencia encargada de atender asuntos laborales.
•Disposiciones de Seguridad y Salud en el trabajo.
•Otras disposiciones que disponga el empleador.
Referencia: Artículo 2º del Decreto Supremo Nº 039-91-TR.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
¿Qué obligaciones debe cumplir el empleador para registrar su
Reglamento Interno de Trabajo?
El empleador debe entregar por triplicado a la Sub. Dirección
de Registros Generales, el Reglamento Interno de Trabajo para
su respectiva aprobación, una vez aprobado por la Autoridad
de Trabajo, el Reglamento Interno de Trabajo debe ser puesto
a disposición de los trabajadores, dentro de los 05 días
naturales posteriores de su aprobación, debiendo constar el
cargo de recepción de dicho reglamento a todos los
trabajadores.
Referencia: Artículo 4º del Decreto Supremo Nº 039-91-TR.
NORMAS LEGALES OBLIGATORIAS
• Respeto a trabajador con VIH
• Procedimiento Interno para tramitar denuncias en
caso de ACOSO SEXUAL
El RIT debe contener disposiciones especificas acerca de
la forma en que se van a canalizar las siguientes dos
situaciones laborales:
TRAMITE DE APROBACION DEL RIT
TRAMITE DE APROBACION DEL RIT
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
Constitución Política, artículo 25:
“La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o
cuarenta y ocho horas semanales, como máximo”.
Este dispositivo constitucional, a su vez, encuentra su
desarrollo legal en el TUO de la Ley de Jornada de Trabajo,
Horario y Trabajo en Sobretiempo, Decreto Supremo N° 007-
2002-TR, y en su norma reglamentaria contenida en el
Decreto Supremo N° 008-2002-TR.
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
Artículo 5 del Decreto Supremo N° 007-2002-TR que
es la siguiente:
“No se encuentran comprendidos en la jornada máxima
los trabajadores de dirección, los que no se encuentran
sujetos a fiscalización inmediata y los que prestan
servicios intermitentes de espera, vigilancia o
custodia”.
Los trabajadores de confianza sujetos a fiscalización inmediata, si están comprendidos dentro de la
jornada máxima.
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
Nota:
Si el trabajador tiene la condición de chofer, vigilante, etc., o
cualquier puesto que pueda considerarse como “intermitente”,
podrá reclamar y obtener el pago de sus horas extras siempre
que pruebe que su jornada de trabajo no era en realidad
intermitente, esto es, deberá demostrar que no tenía lapsos de
inactividad en su jornada de trabajo sino que todo su jornada
era una jornada continua de trabajo.
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
Existe una doctrina jurisprudencial de nuestra Corte Suprema
que ratifica que los choferes no tienen derecho al pago de horas
extras al realizar un trabajo que mezcla lapsos de actividad e
inactividad.
La inactividad, según la Corte Suprema, ni siquiera implica no
trabajar o no hacer nada (es claro que eso sí sería inactividad)
sino que basta que el esfuerzo o intensidad para el trabajo sea
menor en comparación con otras labores.
Un ejemplo, caso choferes:
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
Artículo 9° del Decreto Supremo N° 007-2002-TR, TUO de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y
Trabajo en Sobretiempo, ha establecido lo siguiente:
“(…)
No obstante, en caso de acreditarse una prestación de servicios en calidad de sobretiempo aun
cuando no hubiera disposición expresa del empleador, se entenderá que ésta ha sido otorgada
tácitamente, por lo que procede el pago de la remuneración correspondiente por el sobretiempo
trabajado”.
Artículo 22° del Reglamento del TUO de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en
Sobretiempo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2002-TR, que señala lo siguiente:
“Artículo 22.- En el caso del último párrafo del Artículo 9 de la Ley, la prestación de servicios en
sobretiempo que no cuente con disposición expresa del empleador se entenderá prestada con su
autorización tácita y en forma voluntaria por el trabajador”.
¿Cómo se autorizan las horas extras?
LA APROBACION ES EXPRESA O TACITA
CONTROL DE ASISTENCIAS. EXONERACIONES
Decreto Supremo N° 004-2006-TR, establece la siguiente obligación para
los empleadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada:
“Todo empleador sujeto al régimen laboral de la actividad privada debe
tener un registro permanente de control de asistencia, en el que los
trabajadores consignarán de manera personal el tiempo de labores. La
obligación de registro incluye a las personas bajo modalidades
formativas laborales y al personal que es destacado o desplazado a los
centros de trabajo o de operaciones por parte de las empresas y
entidades de intermediación laboral, o de las empresas contratistas o
Subcontratistas.
No existe obligación de llevar un registro de control de asistencia para
trabajadores de dirección, los que no se encuentran sujetos a fiscalización
inmediata y los que prestan servicios intermitentes durante el día”.
CONTROL DE ASISTENCIAS. EXONERACIONES
• La obligación del empleador de instrumentalizar la autorización y
control del trabajo en sobretiempo se concretiza a través del Registro de
Control de Asistencia (registro de entrada y salida)
• Este registro se debe precisar el momento en que el trabajador ingresa y
sale de su centro de labores.
• Con esta información, que será contrastada con la jornada de labores de
la empresa, se podrá comprobar si el trabajador ingresó antes y si salió
después de la jornada de labores, pues si ha ocurrido esto se presumiría
que ha existido trabajo en sobretiempo.
CONTROL DE ASISTENCIAS. EXONERACIONES
Demanda Judicial por Horas Extras:
Los trabajadores – entre otros elementos de prueba- podrán solicitar la
exhibición por parte del empleador del Registro de Control de Asistencia.
Si el empleador en el juicio no cumple con exhibir dicho registro, se presumirá que el
trabajador sí ha realizado trabajo en sobretiempo, sobre la base de lo establecido en el literal
a) del numeral 23.4 del artículo 23° y en el artículo 29° de la Ley N° 29497, Nueva Ley
Procesal del Trabajo.
SUNAFIL
Infracción muy grave contemplada en el numeral 25.19 del Artículo 25 del
Decreto Supremo N° 019-2006-TR, Reglamento de la Ley General de
Inspección del Trabajo:
"25.19. No contar con el registro de control de asistencia, o impedir o sustituir
al trabajador en el registro de su tiempo de trabajo”.
LICENCIAS CONCEDIDAS POR LEY
Licencia Pre y Post Natal
Licencia por paternidad
Licencia Sindical
Licencia Miembros del Comité de Seguridad
Licencia para desempeñar cargos cívicos
Licencia para atender familiares en enfermedad
terminal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4JoseGCarrasco
 
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidadesSemana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidadesAugusto Javes Sanchez
 
Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99guest8ec640
 
Clase 02 Toledo
Clase 02 ToledoClase 02 Toledo
Clase 02 Toledoaler21389
 
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORALBUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORALJuan Velarde-Alvarez Mansilla
 
1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajolilian40029245
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Fenalco Antioquia
 
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcing
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcingDiferencias entre intermediación y tercerización u outsourcing
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcingEstrellita Kamy
 
Investigación hospital
Investigación hospitalInvestigación hospital
Investigación hospitaligna1020
 
Instructivo reglamento interno - Ministerio de Trabajo
Instructivo reglamento interno - Ministerio de TrabajoInstructivo reglamento interno - Ministerio de Trabajo
Instructivo reglamento interno - Ministerio de TrabajoElContadorPublico.com
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOincorporedprinter
 
Reglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresaReglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresareydor30
 
Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3JoseGCarrasco
 
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.Arleys San
 

La actualidad más candente (18)

Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4
 
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidadesSemana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
 
Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99
 
Clase 02 Toledo
Clase 02 ToledoClase 02 Toledo
Clase 02 Toledo
 
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORALBUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
BUENAS PRACTICAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL
 
Derecho laboral i
Derecho laboral iDerecho laboral i
Derecho laboral i
 
1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
 
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcing
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcingDiferencias entre intermediación y tercerización u outsourcing
Diferencias entre intermediación y tercerización u outsourcing
 
Investigación hospital
Investigación hospitalInvestigación hospital
Investigación hospital
 
Reglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajoReglamento interno de trabajo
Reglamento interno de trabajo
 
Instructivo reglamento interno - Ministerio de Trabajo
Instructivo reglamento interno - Ministerio de TrabajoInstructivo reglamento interno - Ministerio de Trabajo
Instructivo reglamento interno - Ministerio de Trabajo
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
 
UNIDAD XI REGLAMENTO INTERNO
UNIDAD XI REGLAMENTO INTERNOUNIDAD XI REGLAMENTO INTERNO
UNIDAD XI REGLAMENTO INTERNO
 
Reglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresaReglamento interno de trabajo de una empresa
Reglamento interno de trabajo de una empresa
 
Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3
 
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.
Reglamento interno mediagnostica tecmedi s.a.s.
 

Similar a LEGLAB050517P - S4

LEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADO
LEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADOLEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADO
LEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADODiplomadosESEP
 
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajoDiplomadosESEP
 
Jornada laboral tuo del d.leg. 854 d.s 007-02-tr-04-07-02
Jornada laboral tuo del d.leg. 854   d.s 007-02-tr-04-07-02Jornada laboral tuo del d.leg. 854   d.s 007-02-tr-04-07-02
Jornada laboral tuo del d.leg. 854 d.s 007-02-tr-04-07-02Karla Unzueta Euribe
 
Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014
Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014
Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014Javier Carranza
 
SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...
SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...
SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...CAEE
 
Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012Efrain Cardenas
 
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialInamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialSoluciona Integral
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento internohackimi ara
 
Nueva obligacion-de-la-empresa
Nueva obligacion-de-la-empresaNueva obligacion-de-la-empresa
Nueva obligacion-de-la-empresaBorja Duque
 
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL""JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"litaroxselyperezmont
 
Fiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral finalFiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral finalNelly Figtam
 
cupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptx
cupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptxcupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptx
cupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptxJoseLoyola36
 
Universidad nihon gakko
Universidad nihon gakkoUniversidad nihon gakko
Universidad nihon gakkoPorfiriog
 

Similar a LEGLAB050517P - S4 (20)

LEGLAB070919P - S4
LEGLAB070919P - S4LEGLAB070919P - S4
LEGLAB070919P - S4
 
LEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADO
LEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADOLEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADO
LEGLAB070419P - S4 ACTUALIZADO
 
Qué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajoQué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajo
 
Qué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajoQué es la jornada de trabajo
Qué es la jornada de trabajo
 
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo4  diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
4 diapositivas--_reglamento_interno_de_trabajo_jornada_y_horario_de_trabajo
 
Asistem modif ds004-2006-tr
Asistem modif ds004-2006-trAsistem modif ds004-2006-tr
Asistem modif ds004-2006-tr
 
Jornada laboral tuo del d.leg. 854 d.s 007-02-tr-04-07-02
Jornada laboral tuo del d.leg. 854   d.s 007-02-tr-04-07-02Jornada laboral tuo del d.leg. 854   d.s 007-02-tr-04-07-02
Jornada laboral tuo del d.leg. 854 d.s 007-02-tr-04-07-02
 
Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014
Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014
Diplomado usach. sra. macarena venegas 2014
 
SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...
SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...
SERVICIOS DE RELACIONES LABORALES, SERVICIO DE ASISTENCIA SOCIAL – INSPECCIÓN...
 
Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012
 
GRRHH210117D - S6
GRRHH210117D - S6GRRHH210117D - S6
GRRHH210117D - S6
 
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto PresidencialInamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
Inamovilidad Laboral en Venezuela -Decreto Presidencial
 
Reglamento interno
Reglamento internoReglamento interno
Reglamento interno
 
Nueva obligacion-de-la-empresa
Nueva obligacion-de-la-empresaNueva obligacion-de-la-empresa
Nueva obligacion-de-la-empresa
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
 
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL""JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
"JORNADA LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO LABORAL"
 
Fiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral finalFiscalizacion laboral final
Fiscalizacion laboral final
 
cupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptx
cupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptxcupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptx
cupdf.com_rit-en-empresa-agroindustrial.pptx
 
Universidad nihon gakko
Universidad nihon gakkoUniversidad nihon gakko
Universidad nihon gakko
 
Resumen registro jornada
Resumen registro jornadaResumen registro jornada
Resumen registro jornada
 

Más de Cursos de Especialización (20)

HDL130118P - S1
HDL130118P - S1HDL130118P - S1
HDL130118P - S1
 
GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2GSIG280118P - S2
GSIG280118P - S2
 
LEGLAB270118P - S2
LEGLAB270118P - S2LEGLAB270118P - S2
LEGLAB270118P - S2
 
GEOL190118P - S3
GEOL190118P - S3GEOL190118P - S3
GEOL190118P - S3
 
DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9
 
GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1GEOL190118P - S1
GEOL190118P - S1
 
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLABCONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
 
DERAD191117P - S6
DERAD191117P  - S6DERAD191117P  - S6
DERAD191117P - S6
 
ADRRHH161217P - S2
ADRRHH161217P - S2ADRRHH161217P - S2
ADRRHH161217P - S2
 
ADRRHH161217P - S1
ADRRHH161217P - S1ADRRHH161217P - S1
ADRRHH161217P - S1
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
 
GEPUCO121117P - S5
GEPUCO121117P - S5GEPUCO121117P - S5
GEPUCO121117P - S5
 
LEGLAB261117P - S3
LEGLAB261117P - S3LEGLAB261117P - S3
LEGLAB261117P - S3
 
DERAD191117P - S4
DERAD191117P - S4DERAD191117P - S4
DERAD191117P - S4
 
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
GRRHH111117D - S3 - PARTE 2
 
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
GRRHH111117D - S3 - PARTE 1
 
GEPUSCE021217P - T3
GEPUSCE021217P - T3GEPUSCE021217P - T3
GEPUSCE021217P - T3
 
GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2
 
GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1
 
LEGLAB261117P - S1
LEGLAB261117P - S1LEGLAB261117P - S1
LEGLAB261117P - S1
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

LEGLAB050517P - S4

  • 2. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO. 1.-Estructura del RIT 2.- Requisitos y aprobación del RIT 3.- Normas legales obligatorias: VIH, Hostigamiento Sexual 4.- Jornada y Horario de Trabajo 5.- Control de asistencia. Exoneraciones 6.- Licencias Concedidas por Ley
  • 12. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO • El Reglamento Interno de Trabajo es una norma elaborada por la empresa en donde determina las condiciones que deben sujetarse todos los trabajadores sean estos empleados u obreros, es decir en este documento los empleadores consignarán las condiciones o reglas de una empresa. • Las empresas que cuenten con más de 100 trabajadores, sea cual fuere su modalidad contractual, están obligadas a contar con un Reglamento Interno de Trabajo.
  • 13. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO ¿Qué debe contener el reglamento interno de trabajo? El reglamento debe contener las principales disposiciones que regulan las relaciones laborales, tales como: •La hora de ingreso de los trabajadores •Las Jornadas y horarios de trabajo. •El tiempo de alimentación principal. •Normas de control de asistencia al trabajo. •Normas de permanencia en el puesto de trabajo, permisos, licencias, inasistencia. •Descansos semanales. •Derechos y Obligaciones del empleador •Derechos y Obligaciones de los trabajadores. •Normas relacionadas al fomento y mantenimiento de la armonía. •Medidas disciplinarias (sanciones). •Persona o dependencia encargada de atender asuntos laborales. •Disposiciones de Seguridad y Salud en el trabajo. •Otras disposiciones que disponga el empleador. Referencia: Artículo 2º del Decreto Supremo Nº 039-91-TR.
  • 14. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO ¿Qué obligaciones debe cumplir el empleador para registrar su Reglamento Interno de Trabajo? El empleador debe entregar por triplicado a la Sub. Dirección de Registros Generales, el Reglamento Interno de Trabajo para su respectiva aprobación, una vez aprobado por la Autoridad de Trabajo, el Reglamento Interno de Trabajo debe ser puesto a disposición de los trabajadores, dentro de los 05 días naturales posteriores de su aprobación, debiendo constar el cargo de recepción de dicho reglamento a todos los trabajadores. Referencia: Artículo 4º del Decreto Supremo Nº 039-91-TR.
  • 15. NORMAS LEGALES OBLIGATORIAS • Respeto a trabajador con VIH • Procedimiento Interno para tramitar denuncias en caso de ACOSO SEXUAL El RIT debe contener disposiciones especificas acerca de la forma en que se van a canalizar las siguientes dos situaciones laborales:
  • 18. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Constitución Política, artículo 25: “La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales, como máximo”. Este dispositivo constitucional, a su vez, encuentra su desarrollo legal en el TUO de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, Decreto Supremo N° 007- 2002-TR, y en su norma reglamentaria contenida en el Decreto Supremo N° 008-2002-TR.
  • 19. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Artículo 5 del Decreto Supremo N° 007-2002-TR que es la siguiente: “No se encuentran comprendidos en la jornada máxima los trabajadores de dirección, los que no se encuentran sujetos a fiscalización inmediata y los que prestan servicios intermitentes de espera, vigilancia o custodia”. Los trabajadores de confianza sujetos a fiscalización inmediata, si están comprendidos dentro de la jornada máxima.
  • 20. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Nota: Si el trabajador tiene la condición de chofer, vigilante, etc., o cualquier puesto que pueda considerarse como “intermitente”, podrá reclamar y obtener el pago de sus horas extras siempre que pruebe que su jornada de trabajo no era en realidad intermitente, esto es, deberá demostrar que no tenía lapsos de inactividad en su jornada de trabajo sino que todo su jornada era una jornada continua de trabajo.
  • 21. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Existe una doctrina jurisprudencial de nuestra Corte Suprema que ratifica que los choferes no tienen derecho al pago de horas extras al realizar un trabajo que mezcla lapsos de actividad e inactividad. La inactividad, según la Corte Suprema, ni siquiera implica no trabajar o no hacer nada (es claro que eso sí sería inactividad) sino que basta que el esfuerzo o intensidad para el trabajo sea menor en comparación con otras labores. Un ejemplo, caso choferes:
  • 22. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO Artículo 9° del Decreto Supremo N° 007-2002-TR, TUO de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, ha establecido lo siguiente: “(…) No obstante, en caso de acreditarse una prestación de servicios en calidad de sobretiempo aun cuando no hubiera disposición expresa del empleador, se entenderá que ésta ha sido otorgada tácitamente, por lo que procede el pago de la remuneración correspondiente por el sobretiempo trabajado”. Artículo 22° del Reglamento del TUO de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2002-TR, que señala lo siguiente: “Artículo 22.- En el caso del último párrafo del Artículo 9 de la Ley, la prestación de servicios en sobretiempo que no cuente con disposición expresa del empleador se entenderá prestada con su autorización tácita y en forma voluntaria por el trabajador”. ¿Cómo se autorizan las horas extras? LA APROBACION ES EXPRESA O TACITA
  • 23. CONTROL DE ASISTENCIAS. EXONERACIONES Decreto Supremo N° 004-2006-TR, establece la siguiente obligación para los empleadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada: “Todo empleador sujeto al régimen laboral de la actividad privada debe tener un registro permanente de control de asistencia, en el que los trabajadores consignarán de manera personal el tiempo de labores. La obligación de registro incluye a las personas bajo modalidades formativas laborales y al personal que es destacado o desplazado a los centros de trabajo o de operaciones por parte de las empresas y entidades de intermediación laboral, o de las empresas contratistas o Subcontratistas. No existe obligación de llevar un registro de control de asistencia para trabajadores de dirección, los que no se encuentran sujetos a fiscalización inmediata y los que prestan servicios intermitentes durante el día”.
  • 24. CONTROL DE ASISTENCIAS. EXONERACIONES • La obligación del empleador de instrumentalizar la autorización y control del trabajo en sobretiempo se concretiza a través del Registro de Control de Asistencia (registro de entrada y salida) • Este registro se debe precisar el momento en que el trabajador ingresa y sale de su centro de labores. • Con esta información, que será contrastada con la jornada de labores de la empresa, se podrá comprobar si el trabajador ingresó antes y si salió después de la jornada de labores, pues si ha ocurrido esto se presumiría que ha existido trabajo en sobretiempo.
  • 25. CONTROL DE ASISTENCIAS. EXONERACIONES Demanda Judicial por Horas Extras: Los trabajadores – entre otros elementos de prueba- podrán solicitar la exhibición por parte del empleador del Registro de Control de Asistencia. Si el empleador en el juicio no cumple con exhibir dicho registro, se presumirá que el trabajador sí ha realizado trabajo en sobretiempo, sobre la base de lo establecido en el literal a) del numeral 23.4 del artículo 23° y en el artículo 29° de la Ley N° 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo. SUNAFIL Infracción muy grave contemplada en el numeral 25.19 del Artículo 25 del Decreto Supremo N° 019-2006-TR, Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo: "25.19. No contar con el registro de control de asistencia, o impedir o sustituir al trabajador en el registro de su tiempo de trabajo”.
  • 26. LICENCIAS CONCEDIDAS POR LEY Licencia Pre y Post Natal Licencia por paternidad Licencia Sindical Licencia Miembros del Comité de Seguridad Licencia para desempeñar cargos cívicos Licencia para atender familiares en enfermedad terminal.