SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
LICDA. VILMA EUGENIA SOLÓRZANO DE GARCÍA
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
CARLOS ROBERTO
MÉNDEZ CARDOZA
201505733
GUATEMALA, 12 DE JUNIO DE 2016
EVALUACIÓN EQUIPO DE SERVICIO AL CLIENTE
DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE
El proceso de atención al cliente puede caracterizarse como el conjunto de
actividades relacionadas entre sí que permite responder satisfactoriamente a
las necesidades del cliente.
La secuencia de fases y comportamientos del proceso de atención al cliente se
configura como uno de los aspectos más importantes en la percepción de la
calidad de un servicio.
Un trato inadecuado es responsable, en alrededor del 70% de los casos, de
que el cliente no vuelva a utilizar los servicios de una empresa. Es decir, la
mayoría de las personas da enorme importancia al trato recibido, siendo más
frecuente el abandono del proveedor por esta causa que por defectos en el
producto o servicio en sí.
Por tanto la atención al cliente es un factor trascendental para el éxito de una
empresa.
RESULTADOS OBTENIDOS
45 a 65 Puntos
Probablemente exista una debilidad significativa en el funcionamiento del
equipo. Identifique los aspectos que requieren mayor atención para mejorarlos
PROPUESTA DE MEJORA
PARA UN EQUIPO EXITOSO
1. Liderazgo efectivo
Un equipo de trabajo sobresaliente tiene una clara dirección de su líder, por lo
que resulta primordial encontrar a la persona idónea que sea capaz de sacar lo
mejor de cada individuo y del equipo en su conjunto, y que logre poner un
ambiente amigable y motivante para que las ideas fluyan. El liderazgo es el
atributo más valorado en una persona con un cargo superior.
2. Estructura y límites
Es importante fijar el tamaño y los límites del equipo, establecer sus
procedimientos y especificar las normas de conducta que se seguirán. Un
equipo con un número de miembros adecuado logrará que la comunicación
entre sus integrantes fluya fácilmente y se pueda aprovechar en mayor medida
el potencial de cada uno.
3. Definición de objetivos y roles
Es básico identificar claramente las necesidades y los roles a cubrir, así como
los objetivos que se esperan de cada uno de estos papeles. Los objetivos
deben ser reales, objetivos y no demasiado ambiciosos, ya que si se incumplen
se estaría frustrando el espíritu del equipo.
4. Selección de integrantes
Antes de seleccionar a las personas con las aptitudes más adecuadas para
conformar un equipo, se deben identificar primero cuáles son las competencias
requeridas para desempeñar satisfactoriamente los roles que se definieron.
Cada persona tiene talentos y habilidades que, si se trabaja en ellos,
potenciarán el trabajo del grupo. A la hora de integrar un equipo hay que elegir,
en la medida de lo posible, a miembros que sean diferentes entre sí, pero que
haya compatibilidad.
5. Establecer una visión común y generar compromisos
Un equipo que comparte una visión, se enfoca y genera confianza, sabe hacia
dónde se dirige y por qué debe llegar ahí. Por otro lado, la mayor parte de las
personas comprometidas cumplen lo acordado y se esfuerzan por lograrlo, no
es así con las personas presionadas, éstas actúan con miedo al fracaso y a la
reprobación.
Resulta muy provechoso que una vez que el equipo se ponga en marcha, se
organicen reuniones periódicas para conocer avances y experiencias de cada
uno de los integrantes, éstas, además de evaluar la eficacia del grupo,
ayudarán a detectar posibles “focos rojos”. También resulta muy útil
implementar sesiones de “lluvia de ideas”, éstas no sólo sirven para que el
equipo se integre mejor y se potencie, sino que de ahí pueden surgir muy
buenos planes de negocios.
PROPUESTA DE MEJORA PARA
UN EQUIPO EXITOSO
PROPUESTA DE MEJORA PARA
UN EQUIPO EXITOSO
Liderazgo Efectivo
Estructura y Límites
Definición de Objetivos y
Roles
Selección de Integrantes
Establecer una Visión Común y
Generar Compromisos
CONCLUSIONES
Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado
que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el
desempeño armónico de su labor.
Los componentes de un equipo deben ser capaces de: gestionar su tiempo
para llevar a cabo su trabajo diario además de participar en las actividades del
equipo; alternar fácilmente entre varios procesos de pensamiento para tomar
decisiones y resolver problemas, y comprender el proceso de toma de
decisiones comunicándose eficazmente para negociar las diferencias
individuales.
Dos cabezas piensan mejor que una, tres mejor, y para que un equipo funcione
bien, es necesario tener claro lo que se quiere lograr, reconocer qué labores
puede desarrollar cada uno de los miembros del equipo; Es así como un equipo
descubre para qué son buenos sus miembros, teniendo como resultado que
funcione bien el equipo de trabajo.
CONCLUSIONES
Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado
que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el
desempeño armónico de su labor.
Los componentes de un equipo deben ser capaces de: gestionar su tiempo
para llevar a cabo su trabajo diario además de participar en las actividades del
equipo; alternar fácilmente entre varios procesos de pensamiento para tomar
decisiones y resolver problemas, y comprender el proceso de toma de
decisiones comunicándose eficazmente para negociar las diferencias
individuales.
Dos cabezas piensan mejor que una, tres mejor, y para que un equipo funcione
bien, es necesario tener claro lo que se quiere lograr, reconocer qué labores
puede desarrollar cada uno de los miembros del equipo; Es así como un equipo
descubre para qué son buenos sus miembros, teniendo como resultado que
funcione bien el equipo de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Carlos Toxtli
 
6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso
6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso
6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso
Instinto Emprendedor
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Empowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajasEmpowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajas
La Paradoja educativa
 
18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo
claudia lizeth perdomo garcia
 
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos IntermediosCarles Bonastre
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegaciónsabbyval
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarBernardo Vargas
 
Team building
Team building Team building
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
New Horizons Perú
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
guest27657e
 
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
SilviaYolandaVzquezI
 
Trabajo en Equipo Haaz
Trabajo en Equipo HaazTrabajo en Equipo Haaz
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos Jose Luis
 
Empowerment y Equipos de Trabajo
Empowerment y Equipos de TrabajoEmpowerment y Equipos de Trabajo
Empowerment y Equipos de Trabajo
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Trabajo en equipo (1)
Trabajo en equipo (1)Trabajo en equipo (1)
Trabajo en equipo (1)
 
6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso
6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso
6 herramientas para crear un equipo de trabajo poderoso
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Trabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sionTrabajo en equipo sion
Trabajo en equipo sion
 
Empowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajasEmpowerment: Ventajas y desventajas
Empowerment: Ventajas y desventajas
 
18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo
 
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
06.12 Desarrollo De Habilidades Para Mandos Intermedios
 
8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación8. facultamiento y delegación
8. facultamiento y delegación
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
 
Team building
Team building Team building
Team building
 
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
Nuevo Curso Empowerment - New Horizons Perú.
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
Curso # 2 desarrollo de hab. directivas 2019
 
delegar-para-facultar
delegar-para-facultardelegar-para-facultar
delegar-para-facultar
 
Equipos de-alto-desempeño
Equipos de-alto-desempeñoEquipos de-alto-desempeño
Equipos de-alto-desempeño
 
Trabajo en Equipo Haaz
Trabajo en Equipo HaazTrabajo en Equipo Haaz
Trabajo en Equipo Haaz
 
Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos Equipos autodirigidos
Equipos autodirigidos
 
Empowerment y Equipos de Trabajo
Empowerment y Equipos de TrabajoEmpowerment y Equipos de Trabajo
Empowerment y Equipos de Trabajo
 

Similar a Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez

8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujouopramon
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
seremprendedor
 
CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3ESEC
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4
Patsy Diaz
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Jeanette Ruiz Oliva
 
Team
TeamTeam
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
Cent Cen
 
La disciplina de los equipos
La disciplina de los equiposLa disciplina de los equipos
La disciplina de los equipos
almabarajas057
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
kellyvilc26
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
Colegio Mayor de Bolivar
 
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
Miguel A. Cortes Top Management Coordinator at HSBC, The World's Local Bank
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaVilman Loza
 

Similar a Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez (20)

8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo8 Diagrama De Flujo
8 Diagrama De Flujo
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
 
Importancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipoImportancia del trabajo en equipo
Importancia del trabajo en equipo
 
CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3CIERRE MODULO 3
CIERRE MODULO 3
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
 
Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2
 
Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4Diaz patsy actividad_4
Diaz patsy actividad_4
 
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdfExtracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
Extracto Curso Colaboración en los Equipos de Trabajo - eClass Academy.pdf
 
Team
TeamTeam
Team
 
Liderazgoytrabajoenequipo
LiderazgoytrabajoenequipoLiderazgoytrabajoenequipo
Liderazgoytrabajoenequipo
 
La disciplina de los equipos
La disciplina de los equiposLa disciplina de los equipos
La disciplina de los equipos
 
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajasTrabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
 
Katerine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 aKaterine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 a
 
Katerine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 aKaterine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 a
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
El Arte De La ColaboracióN Como Integrar Equipos De Trabajo De Alto DesempeñO...
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
ejercicio diapositiva
ejercicio diapositivaejercicio diapositiva
ejercicio diapositiva
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Propuesta de mejora psicologia organizacional - carlos mendez

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL LICDA. VILMA EUGENIA SOLÓRZANO DE GARCÍA COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CARLOS ROBERTO MÉNDEZ CARDOZA 201505733 GUATEMALA, 12 DE JUNIO DE 2016
  • 2. EVALUACIÓN EQUIPO DE SERVICIO AL CLIENTE DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE El proceso de atención al cliente puede caracterizarse como el conjunto de actividades relacionadas entre sí que permite responder satisfactoriamente a las necesidades del cliente. La secuencia de fases y comportamientos del proceso de atención al cliente se configura como uno de los aspectos más importantes en la percepción de la calidad de un servicio. Un trato inadecuado es responsable, en alrededor del 70% de los casos, de que el cliente no vuelva a utilizar los servicios de una empresa. Es decir, la mayoría de las personas da enorme importancia al trato recibido, siendo más frecuente el abandono del proveedor por esta causa que por defectos en el producto o servicio en sí. Por tanto la atención al cliente es un factor trascendental para el éxito de una empresa. RESULTADOS OBTENIDOS 45 a 65 Puntos Probablemente exista una debilidad significativa en el funcionamiento del equipo. Identifique los aspectos que requieren mayor atención para mejorarlos
  • 3. PROPUESTA DE MEJORA PARA UN EQUIPO EXITOSO 1. Liderazgo efectivo Un equipo de trabajo sobresaliente tiene una clara dirección de su líder, por lo que resulta primordial encontrar a la persona idónea que sea capaz de sacar lo mejor de cada individuo y del equipo en su conjunto, y que logre poner un ambiente amigable y motivante para que las ideas fluyan. El liderazgo es el atributo más valorado en una persona con un cargo superior. 2. Estructura y límites Es importante fijar el tamaño y los límites del equipo, establecer sus procedimientos y especificar las normas de conducta que se seguirán. Un equipo con un número de miembros adecuado logrará que la comunicación entre sus integrantes fluya fácilmente y se pueda aprovechar en mayor medida el potencial de cada uno. 3. Definición de objetivos y roles Es básico identificar claramente las necesidades y los roles a cubrir, así como los objetivos que se esperan de cada uno de estos papeles. Los objetivos deben ser reales, objetivos y no demasiado ambiciosos, ya que si se incumplen se estaría frustrando el espíritu del equipo. 4. Selección de integrantes Antes de seleccionar a las personas con las aptitudes más adecuadas para conformar un equipo, se deben identificar primero cuáles son las competencias requeridas para desempeñar satisfactoriamente los roles que se definieron. Cada persona tiene talentos y habilidades que, si se trabaja en ellos, potenciarán el trabajo del grupo. A la hora de integrar un equipo hay que elegir, en la medida de lo posible, a miembros que sean diferentes entre sí, pero que haya compatibilidad.
  • 4. 5. Establecer una visión común y generar compromisos Un equipo que comparte una visión, se enfoca y genera confianza, sabe hacia dónde se dirige y por qué debe llegar ahí. Por otro lado, la mayor parte de las personas comprometidas cumplen lo acordado y se esfuerzan por lograrlo, no es así con las personas presionadas, éstas actúan con miedo al fracaso y a la reprobación. Resulta muy provechoso que una vez que el equipo se ponga en marcha, se organicen reuniones periódicas para conocer avances y experiencias de cada uno de los integrantes, éstas, además de evaluar la eficacia del grupo, ayudarán a detectar posibles “focos rojos”. También resulta muy útil implementar sesiones de “lluvia de ideas”, éstas no sólo sirven para que el equipo se integre mejor y se potencie, sino que de ahí pueden surgir muy buenos planes de negocios.
  • 5. PROPUESTA DE MEJORA PARA UN EQUIPO EXITOSO PROPUESTA DE MEJORA PARA UN EQUIPO EXITOSO Liderazgo Efectivo Estructura y Límites Definición de Objetivos y Roles Selección de Integrantes Establecer una Visión Común y Generar Compromisos
  • 6. CONCLUSIONES Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor. Los componentes de un equipo deben ser capaces de: gestionar su tiempo para llevar a cabo su trabajo diario además de participar en las actividades del equipo; alternar fácilmente entre varios procesos de pensamiento para tomar decisiones y resolver problemas, y comprender el proceso de toma de decisiones comunicándose eficazmente para negociar las diferencias individuales. Dos cabezas piensan mejor que una, tres mejor, y para que un equipo funcione bien, es necesario tener claro lo que se quiere lograr, reconocer qué labores puede desarrollar cada uno de los miembros del equipo; Es así como un equipo descubre para qué son buenos sus miembros, teniendo como resultado que funcione bien el equipo de trabajo.
  • 7. CONCLUSIONES Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor. Los componentes de un equipo deben ser capaces de: gestionar su tiempo para llevar a cabo su trabajo diario además de participar en las actividades del equipo; alternar fácilmente entre varios procesos de pensamiento para tomar decisiones y resolver problemas, y comprender el proceso de toma de decisiones comunicándose eficazmente para negociar las diferencias individuales. Dos cabezas piensan mejor que una, tres mejor, y para que un equipo funcione bien, es necesario tener claro lo que se quiere lograr, reconocer qué labores puede desarrollar cada uno de los miembros del equipo; Es así como un equipo descubre para qué son buenos sus miembros, teniendo como resultado que funcione bien el equipo de trabajo.