SlideShare una empresa de Scribd logo
guarda estrecha relación con la
disposición natural del hombre a
su convivencia en sociedad.
Un elemento fundamental para
que el trabajo rinda sus frutos es
la asignación de tareas
específicas para cada uno de los
integrantes del grupo humano
en cuestión
en la medida en que se
desaprovechando las aptitudes,
se deja que los miembros se
ocupen de tareas que
sobrepasan sus capacidades.
Cada persona fue bendecida con
talentos específicos y es lo lógico
que se le atribuyan aquellas
actividades en las que se pueda
desenvolver con mayor soltura.
Un equipo está formado por personas que trabajan en la misma
dirección respetando un plan de acción concreto y siguiendo las
directrices de un buen líder que se convierte en el mejor ejemplo
a seguir y en un referente para los integrantes de ese equipo.
El equipo de trabajo es el
conjunto de personas asignadas o auto
asignadas, de acuerdo a habilidades y
competencias específicas, para cumplir una
determinada meta bajo la conducción de un
coordinador.
se refiere a la serie
de estrategias, procedimientos y
metodologías que utiliza
un grupo humano para lograr las
metas propuestas.
nos pareció apropiado adoptar las
siguientes:
Trabajo en
equipo
Katzenbach y K. Smith.
“Número reducido de personas con
capacidades complementarias,
comprometidas con un propósito,
un objetivo de trabajo y
un planeamiento comunes y con
responsabilidad mutua compartida".
Fainstein Héctor.
"Un equipo es un conjunto de personas que
realiza una tarea para alcanzar resultados".
Según un criterio temporal
Se crean con una finalidad
concreta, conseguida éstas
finalidad desaparecen.
Ejemplo: Equipo de
información sobre la gripe
A.
Realizan una función de forma
permanente en el tiempo y
están integrados en la estructura
organizativa de la empresa.
ejemplo: Equipo directivo del
Instituto o de una empresa.
Permanentes Temporales
Según un criterio de formalidad
Surgen espontáneamente de
entre los miembros de la
empresa, para atender
necesidades concretas.
Ejemplo: equipo creado en
solidaridad con una causa.
Creados por la propia
empresa con una finalidad
concreta, ya sea
permanente o temporal.
Formales Informales
Según un criterio de finalidad
. Su misión es resolver
conflictos concretos
que puedan surgir y
afecten a la marcha
normal de la empresa
De toma de decisiones.-
Encargados de adoptar
decisiones relevantes
para la marcha de la
empresa. ejemplo el
equipo directivo.
formado por
trabajadores de la
empresa, mediante
la creación de estos
equipos se busca una
motivación de los
trabajadores
haciéndoles sentir
parte de la empresa.
De solución
de conflictos
De toma de
decisiones
De producción
Según un criterio jerárquico
Son equipos integrados
por empleados de un
mismo nivel jerárquico.
Ejemplo: equipo
directivo.
lo integran trabajadores de diferentes
niveles jerárquicos.
Cuando las personas se comprometen a
actuar de una manera determinada, su
decisión se ve fortalecida por el
conocimiento de que los demás están
comprometidos de una manera similar.
Horizontales Verticales
Una de las más poderosas fuerzas motivadoras de los individuos, es
sentirse respetados y apoyados por los integrantes del grupo al que
consideran importante pertenecer y mantener su posición dentro
de él.
Cada miembro
domina una parcela
determinada del
proyecto. Todos estos
conocimientos son
necesarios para sacar
el trabajo adelante.
COMPLEMENTARIEDAD
COORDINACIÓN
El grupo de
profesionales, con un
líder a la cabeza,
debe actuar de forma
organizada con vista a
sacar el proyecto
adelante.
COMUNICACIÓN
El trabajo en equipo
exige una
comunicación abierta
entre todos sus
miembros, esencial
para poder coordinar
las distintas
actuaciones
individuales.
CONFIANZA
Cada persona confía
en el buen hacer del
resto de sus
compañeros. Esta
confianza le lleva a
aceptar anteponer el
éxito del equipo al
propio lucimiento
personal
COMPROMISO
Cada miembro se
compromete a
aportar lo mejor de si
mismo, a poner todo
su empeño en sacar el
trabajo adelante
Escala de necesidades humanas ( Maslow)
1. Fisiológicas.
2. Afiliación.
3. Autorrealización.
4. Seguridad.
5. Estimación.
6. Trascendencia.
Factores motivacionales (Herzberg):
Higiénicos: Políticas de la comunidad,
saneamiento, seguridad, condiciones para el
desarrollo.
Motivadores: Logro, recomendaciones,
progreso, responsabilidad, trabajo interesante.
Mayor
integración y
participación.
Se ejercita
la
democracia.
Se logra mas
con menos
esfuerzo.
Se propicia la
participación
ciudadana.
• Se distribuye
el trabajo, es
mas fácil.
• Uno aporta lo
que el otro no
tiene, se
complementan.
• Se juntan las
capacidades
que tiene cada
persona.
• Se discuten
ideas y surgen
ideas nuevas.
• Hay más
motivación
para hacer las
cosas.
• Se hace lo
uno solo no
puede hacer.
Comportamiento trabajo en equipo  5
Comportamiento trabajo en equipo  5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizacionesGestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizaciones
carapasho
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
Vivi Jimenez
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Ana Salgado
 
Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos
angelgab213
 
8 expo presentación de liderazgo organizacional
8 expo presentación de liderazgo organizacional8 expo presentación de liderazgo organizacional
8 expo presentación de liderazgo organizacional
Hisdary Barrios
 
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONDESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
jhoel leandro torrado torrado
 
Liderazgo para la Calidad
Liderazgo para la CalidadLiderazgo para la Calidad
Liderazgo para la Calidad
enlacebj
 
Gerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgoGerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgo
National University of Ucayali
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Rogelio Rodriguez
 
Diagnóstico.docx
Diagnóstico.docxDiagnóstico.docx
Diagnóstico.docx
JuanAlvarez763398
 
LIDERAZGO DESARROLLADOR
LIDERAZGO DESARROLLADORLIDERAZGO DESARROLLADOR
LIDERAZGO DESARROLLADOR
Wilbert Ferrer
 
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
Hisdary Barrios
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Grupoy equipo
Grupoy equipoGrupoy equipo
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
marisol piña
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
antonio vanegas
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivas
davidm13694
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
diegoandres1991
 
Triptico de liderazgo
Triptico de liderazgoTriptico de liderazgo
Triptico de liderazgo
Juanko Miñope
 
Trabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amgTrabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amg
Ana Maria Galindo Alandette
 

La actualidad más candente (20)

Gestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizacionesGestionando el cambio en las organizaciones
Gestionando el cambio en las organizaciones
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos  Intervenciones de procesos humanos
Intervenciones de procesos humanos
 
8 expo presentación de liderazgo organizacional
8 expo presentación de liderazgo organizacional8 expo presentación de liderazgo organizacional
8 expo presentación de liderazgo organizacional
 
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONDESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
 
Liderazgo para la Calidad
Liderazgo para la CalidadLiderazgo para la Calidad
Liderazgo para la Calidad
 
Gerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgoGerencia vs liderazgo
Gerencia vs liderazgo
 
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionalesMapa conceptual de desempeño organizacionales
Mapa conceptual de desempeño organizacionales
 
Diagnóstico.docx
Diagnóstico.docxDiagnóstico.docx
Diagnóstico.docx
 
LIDERAZGO DESARROLLADOR
LIDERAZGO DESARROLLADORLIDERAZGO DESARROLLADOR
LIDERAZGO DESARROLLADOR
 
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
8 expo triptico liderazgo en las organizaciones
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Grupoy equipo
Grupoy equipoGrupoy equipo
Grupoy equipo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03Habilidades comunicativas 03
Habilidades comunicativas 03
 
Desarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivasDesarrollo organizacional diapositivas
Desarrollo organizacional diapositivas
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Triptico de liderazgo
Triptico de liderazgoTriptico de liderazgo
Triptico de liderazgo
 
Trabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amgTrabajo y comunicacion amg
Trabajo y comunicacion amg
 

Similar a Comportamiento trabajo en equipo 5

Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1
xaviermoraa
 
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptxTipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
MelvinAaronJuarezTru
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
profetellez
 
Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-
Jessica Zamora
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Daniela Villada Herrera
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
victor manuel lopez fernandez
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Psicologia Industrial
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
haroldpm
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
Federico Nahmad
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Sara Zea Ramírez
 
Subtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En EquipoSubtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En Equipo
MED Mónica Díaz González
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
x m
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Adriana Rodríguez Hernández
 
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Frerymar Martinez
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
PatriciaElizabethZeg1
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
luis raya
 

Similar a Comportamiento trabajo en equipo 5 (20)

Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1
 
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptxTipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
Tipos de equipos de trabajo en las empresas.pptx
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
 
Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-Manual de-trabajo-en-equipo-
Manual de-trabajo-en-equipo-
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Subtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En EquipoSubtema #3 Trabajo En Equipo
Subtema #3 Trabajo En Equipo
 
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
Evaluación del desempeño y su impacto en la productividad [autoguardado]
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
Barreras para estructurar equipos y pensamientos creativos
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
Mejoratrabajoequipo
MejoratrabajoequipoMejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (14)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Comportamiento trabajo en equipo 5

  • 1.
  • 2. guarda estrecha relación con la disposición natural del hombre a su convivencia en sociedad. Un elemento fundamental para que el trabajo rinda sus frutos es la asignación de tareas específicas para cada uno de los integrantes del grupo humano en cuestión en la medida en que se desaprovechando las aptitudes, se deja que los miembros se ocupen de tareas que sobrepasan sus capacidades. Cada persona fue bendecida con talentos específicos y es lo lógico que se le atribuyan aquellas actividades en las que se pueda desenvolver con mayor soltura.
  • 3. Un equipo está formado por personas que trabajan en la misma dirección respetando un plan de acción concreto y siguiendo las directrices de un buen líder que se convierte en el mejor ejemplo a seguir y en un referente para los integrantes de ese equipo. El equipo de trabajo es el conjunto de personas asignadas o auto asignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada meta bajo la conducción de un coordinador.
  • 4. se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. nos pareció apropiado adoptar las siguientes: Trabajo en equipo Katzenbach y K. Smith. “Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida". Fainstein Héctor. "Un equipo es un conjunto de personas que realiza una tarea para alcanzar resultados".
  • 5.
  • 6. Según un criterio temporal Se crean con una finalidad concreta, conseguida éstas finalidad desaparecen. Ejemplo: Equipo de información sobre la gripe A. Realizan una función de forma permanente en el tiempo y están integrados en la estructura organizativa de la empresa. ejemplo: Equipo directivo del Instituto o de una empresa. Permanentes Temporales
  • 7. Según un criterio de formalidad Surgen espontáneamente de entre los miembros de la empresa, para atender necesidades concretas. Ejemplo: equipo creado en solidaridad con una causa. Creados por la propia empresa con una finalidad concreta, ya sea permanente o temporal. Formales Informales
  • 8. Según un criterio de finalidad . Su misión es resolver conflictos concretos que puedan surgir y afecten a la marcha normal de la empresa De toma de decisiones.- Encargados de adoptar decisiones relevantes para la marcha de la empresa. ejemplo el equipo directivo. formado por trabajadores de la empresa, mediante la creación de estos equipos se busca una motivación de los trabajadores haciéndoles sentir parte de la empresa. De solución de conflictos De toma de decisiones De producción
  • 9. Según un criterio jerárquico Son equipos integrados por empleados de un mismo nivel jerárquico. Ejemplo: equipo directivo. lo integran trabajadores de diferentes niveles jerárquicos. Cuando las personas se comprometen a actuar de una manera determinada, su decisión se ve fortalecida por el conocimiento de que los demás están comprometidos de una manera similar. Horizontales Verticales Una de las más poderosas fuerzas motivadoras de los individuos, es sentirse respetados y apoyados por los integrantes del grupo al que consideran importante pertenecer y mantener su posición dentro de él.
  • 10.
  • 11. Cada miembro domina una parcela determinada del proyecto. Todos estos conocimientos son necesarios para sacar el trabajo adelante. COMPLEMENTARIEDAD
  • 12. COORDINACIÓN El grupo de profesionales, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante.
  • 13. COMUNICACIÓN El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros, esencial para poder coordinar las distintas actuaciones individuales.
  • 14. CONFIANZA Cada persona confía en el buen hacer del resto de sus compañeros. Esta confianza le lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal
  • 15. COMPROMISO Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, a poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante
  • 16. Escala de necesidades humanas ( Maslow) 1. Fisiológicas. 2. Afiliación. 3. Autorrealización. 4. Seguridad. 5. Estimación. 6. Trascendencia. Factores motivacionales (Herzberg): Higiénicos: Políticas de la comunidad, saneamiento, seguridad, condiciones para el desarrollo. Motivadores: Logro, recomendaciones, progreso, responsabilidad, trabajo interesante.
  • 17. Mayor integración y participación. Se ejercita la democracia. Se logra mas con menos esfuerzo. Se propicia la participación ciudadana.
  • 18. • Se distribuye el trabajo, es mas fácil. • Uno aporta lo que el otro no tiene, se complementan. • Se juntan las capacidades que tiene cada persona. • Se discuten ideas y surgen ideas nuevas. • Hay más motivación para hacer las cosas. • Se hace lo uno solo no puede hacer.