SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
1
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
2 
I Definición: 
II Objetivos: 
III Factores claves del comportamiento organizacional : 
3.1Personas: 
3.2Estructura: 
3.3Tecnología: 
3.4Entorno:
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
3 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 
I Definición: 
Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.Asimismo, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad.
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
4 
El comportamiento organizacional ayuda a que los empresarios observen el comportamiento de los individuos en la organización y facilita la comprensión de la complejidad de las relaciones interpersonales en las que interactúan las personas. 
El comportamiento organizacional es una disciplina científica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre prácticas efectivas en una organización puede extenderse a muchas otras. 
Brinda un conjunto útil de herramientas en muchos niveles de análisis. Por ejemplo, ayuda a que los administradores observen el comportamiento de los individuos en la organización. También facilita su comprensión de la complejidad de las relaciones interpersonales, en las que interactúan dos personas 
II Objetivos: 
1. Describir sistemáticamente el comportamiento de las personas ante diferentes situaciones, alcanzar este objetivo da lugar a que los encargados de administrar sus empresas puedan tener un flujo de comunicación en lenguaje común respecto del comportamiento humano en el trabajo.
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
5 
a. Es entender por qué las personas se comportan de un cierto modo. No sería adecuado que los encargados de la administración hablen acerca del comportamiento de sus empleados sin entender las causas. 2. Predecir, es decir ver que es lo que va a suceder en el futuro con el comportamiento de los empleados.Los empresarios deben adquirir la capacidad de predecir cuales empleados son calificados, productivos y dedicados a su labor y cuales se caracterizan por ausentismo, retrasos o conductas negativas en el entorno laboral, a fin de encontrar soluciones preventivas. 3. Controlar las actividades de los individuos dentro el trabajo para desarrollar los objetivos trazados y lograr las metas, controlar también el trabajo en equipo, la productividad. a. Es importante que los empresarios tengan en mente que el comportamiento organizacional es una herramienta humana que se utiliza para el beneficio de los seres humanos. 
III Factores claves del comportamiento organizacional : 
Existe un conjunto de fuerzas que afectan a las empresas, las mismas que pueden clasificarse en cuatro áreas: personas, estructura, tecnología y entorno en que opera un negocio.
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
6 
3.1Personas: En una empresa las personas forman parte del sistema social interno, el cual está formado por individuos y por grupos tanto grandes como pequeños. Hay grupos informales o extraoficiales, así como también formales y oficiales.Los grupos humanos son dinámicos pues se forman, cambian y se desintegran; las personas son seres vivos, pensantes y con sentimientos, que trabajan en una empresa u organización para lograr sus objetivos. 
3.2Estructura: 
➔ Define la relación formal de las funciones de las personas con las organizaciones y empresa. Se requieren diferentes puestos de trabajo para realizar todas las actividades de la empresa.En una empresa todas las personas tienen que estar relacionadas de manera estructurada para que su trabajo se coordine efectivamente; de no existir una estructura estas relaciones puede ocasionar problemas serios de cooperación, negociación y toma de decisiones. 
3.3Tecnología:
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
7 
➔ La tecnología aporta los recursos con que trabajan las personas e influye en las tareas que ellas realizan, con su ayuda se construyen edificios, se diseñan maquinas, se crean procesos de trabajo, etc.La tecnología también afecta de manera significativa las relaciones laborales, siendo así que los trabajadores en una fábrica de ladrillos no se relacionan de la misma manera que los de un restaurante.El gran beneficio de la tecnología es permitir que las personas trabajen más y de mejor manera, si bien las restringe en diversas formas, tienen tanto costos como beneficios. 
3.4Entorno: ➔ Todas las empresas funcionan en el contexto de un ambiente interno y otro externo. Ninguna empresa existe aislada, es parte de un sistema más grande que abarca muchos otros elementos, como el gobierno, las familias y otras empresas.Ninguna empresa puede escapar a la influencia de su ambiente externo. Este afecta las actitudes de las personas y las condiciones de trabajo, además de generar competencia por los recursos y el poder.
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
8 
.
Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional 
Computación I Danny Mendoza Quispe 
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
Santos Alexx
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
daylisyfran
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
btcita
 
Organizacional 1 1
Organizacional 1 1Organizacional 1 1
Un ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboral
Un ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboralUn ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboral
Un ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboral
martinamacnamara
 
Organizacion
Organizacion   Organizacion
Organizacion
Yorgelis Mendoza
 
08 Actividad de Aprendizaje
08   Actividad de Aprendizaje08   Actividad de Aprendizaje
08 Actividad de Aprendizaje
Edith Gebol Huallpacusi
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Bleke
 
Recursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicaciónRecursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicación
TamaraCandelat
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
ciedithgomez
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
Angela Sanchez
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje 08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Patrycja D Mora
 
REINGENERIA PARA TU VIDA
REINGENERIA PARA TU VIDAREINGENERIA PARA TU VIDA
REINGENERIA PARA TU VIDA
karinitazdf
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
eramosr
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
REINGENIERÍA
REINGENIERÍAREINGENIERÍA
REINGENIERÍA
MIGUELRODRIGUEZ2014
 
Síntesis de tema 2.6 y 2.7
Síntesis de tema 2.6 y 2.7Síntesis de tema 2.6 y 2.7
Síntesis de tema 2.6 y 2.7
luis arturo ramirez cruz
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
federicogalvis
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Ana Benel
 
08.actividadde aprendizaje
08.actividadde aprendizaje08.actividadde aprendizaje
08.actividadde aprendizaje
Carina Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Book review
Book reviewBook review
Book review
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Organizacional 1 1
Organizacional 1 1Organizacional 1 1
Organizacional 1 1
 
Un ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboral
Un ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboralUn ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboral
Un ambiente de trabajo adecuado influye en el desempeño laboral
 
Organizacion
Organizacion   Organizacion
Organizacion
 
08 Actividad de Aprendizaje
08   Actividad de Aprendizaje08   Actividad de Aprendizaje
08 Actividad de Aprendizaje
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Recursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicaciónRecursos humanos y comunicación
Recursos humanos y comunicación
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje 08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
REINGENERIA PARA TU VIDA
REINGENERIA PARA TU VIDAREINGENERIA PARA TU VIDA
REINGENERIA PARA TU VIDA
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
REINGENIERÍA
REINGENIERÍAREINGENIERÍA
REINGENIERÍA
 
Síntesis de tema 2.6 y 2.7
Síntesis de tema 2.6 y 2.7Síntesis de tema 2.6 y 2.7
Síntesis de tema 2.6 y 2.7
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
08.actividadde aprendizaje
08.actividadde aprendizaje08.actividadde aprendizaje
08.actividadde aprendizaje
 

Destacado

Comportamiento y variables organizacionales
Comportamiento y variables organizacionalesComportamiento y variables organizacionales
Comportamiento y variables organizacionales
Hugo Córdoba
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Jaime Lastra
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Jaime Lastra
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional ii
GOOGLE
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
Teresa Tellez Molina
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
bacosta
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
Nestopr Ollais Rivera
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
University International
 

Destacado (8)

Comportamiento y variables organizacionales
Comportamiento y variables organizacionalesComportamiento y variables organizacionales
Comportamiento y variables organizacionales
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional iiComportamiento organizacional ii
Comportamiento organizacional ii
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOSCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL PRINCIPIOS
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Introduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacionalIntroduccion al comportamiento organizacional
Introduccion al comportamiento organizacional
 

Similar a Comportamientoorganizacional (1)

Terré byron-perfil
Terré byron-perfilTerré byron-perfil
Terré byron-perfil
Begueta1983
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
Clara Ortiz Bruno
 
Taller creativo
Taller creativoTaller creativo
Taller creativo
gomezmariangeles
 
7principios ramirez
7principios ramirez7principios ramirez
7principios ramirez
David Ramírez
 
ELECTIVA III.
ELECTIVA III.ELECTIVA III.
ELECTIVA III.
Oswaldo Moreno
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]
Juan Pablo Mata
 
S01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdf
S01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdfS01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdf
S01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdf
WILFREDOPABLOQUIROZC
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
ernesto damian orbezo gutierrez
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Christianrod
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
crisrod26
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Leslie Mendoza Conde
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
lopezcarlos06
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
hugopalian
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
JoseLuis
 
Capítulo 4 cecilia
Capítulo 4 ceciliaCapítulo 4 cecilia
Capítulo 4 cecilia
JoseLuis
 
3 y4
3 y43 y4
El avatar organizacional
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
Edgar Pérez
 
2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx
ssuser57e97d
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Wilder Calderón Castro
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
estebanfr93
 

Similar a Comportamientoorganizacional (1) (20)

Terré byron-perfil
Terré byron-perfilTerré byron-perfil
Terré byron-perfil
 
Trabajo computación
Trabajo computaciónTrabajo computación
Trabajo computación
 
Taller creativo
Taller creativoTaller creativo
Taller creativo
 
7principios ramirez
7principios ramirez7principios ramirez
7principios ramirez
 
ELECTIVA III.
ELECTIVA III.ELECTIVA III.
ELECTIVA III.
 
Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]Librounaperspectivaglobal[1]
Librounaperspectivaglobal[1]
 
S01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdf
S01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdfS01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdf
S01.s1 -Fundamentos Comportameitno Organizacional.pdf
 
introduccion a la administracion
introduccion  a  la administracion   introduccion  a  la administracion
introduccion a la administracion
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
Capítulo 4 cecilia
Capítulo 4 ceciliaCapítulo 4 cecilia
Capítulo 4 cecilia
 
3 y4
3 y43 y4
3 y4
 
El avatar organizacional
El avatar organizacionalEl avatar organizacional
El avatar organizacional
 
2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx2- Motivación inicial.pptx
2- Motivación inicial.pptx
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Comportamientoorganizacional (1)

  • 1. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 1
  • 2. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 2 I Definición: II Objetivos: III Factores claves del comportamiento organizacional : 3.1Personas: 3.2Estructura: 3.3Tecnología: 3.4Entorno:
  • 3. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 3 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL I Definición: Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.Asimismo, trata de identificar maneras en que los individuos pueden actuar con mayor efectividad.
  • 4. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 4 El comportamiento organizacional ayuda a que los empresarios observen el comportamiento de los individuos en la organización y facilita la comprensión de la complejidad de las relaciones interpersonales en las que interactúan las personas. El comportamiento organizacional es una disciplina científica a cuya base de conocimientos se agrega constantemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales. Pero también es una ciencia aplicada, ya que la información sobre prácticas efectivas en una organización puede extenderse a muchas otras. Brinda un conjunto útil de herramientas en muchos niveles de análisis. Por ejemplo, ayuda a que los administradores observen el comportamiento de los individuos en la organización. También facilita su comprensión de la complejidad de las relaciones interpersonales, en las que interactúan dos personas II Objetivos: 1. Describir sistemáticamente el comportamiento de las personas ante diferentes situaciones, alcanzar este objetivo da lugar a que los encargados de administrar sus empresas puedan tener un flujo de comunicación en lenguaje común respecto del comportamiento humano en el trabajo.
  • 5. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 5 a. Es entender por qué las personas se comportan de un cierto modo. No sería adecuado que los encargados de la administración hablen acerca del comportamiento de sus empleados sin entender las causas. 2. Predecir, es decir ver que es lo que va a suceder en el futuro con el comportamiento de los empleados.Los empresarios deben adquirir la capacidad de predecir cuales empleados son calificados, productivos y dedicados a su labor y cuales se caracterizan por ausentismo, retrasos o conductas negativas en el entorno laboral, a fin de encontrar soluciones preventivas. 3. Controlar las actividades de los individuos dentro el trabajo para desarrollar los objetivos trazados y lograr las metas, controlar también el trabajo en equipo, la productividad. a. Es importante que los empresarios tengan en mente que el comportamiento organizacional es una herramienta humana que se utiliza para el beneficio de los seres humanos. III Factores claves del comportamiento organizacional : Existe un conjunto de fuerzas que afectan a las empresas, las mismas que pueden clasificarse en cuatro áreas: personas, estructura, tecnología y entorno en que opera un negocio.
  • 6. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 6 3.1Personas: En una empresa las personas forman parte del sistema social interno, el cual está formado por individuos y por grupos tanto grandes como pequeños. Hay grupos informales o extraoficiales, así como también formales y oficiales.Los grupos humanos son dinámicos pues se forman, cambian y se desintegran; las personas son seres vivos, pensantes y con sentimientos, que trabajan en una empresa u organización para lograr sus objetivos. 3.2Estructura: ➔ Define la relación formal de las funciones de las personas con las organizaciones y empresa. Se requieren diferentes puestos de trabajo para realizar todas las actividades de la empresa.En una empresa todas las personas tienen que estar relacionadas de manera estructurada para que su trabajo se coordine efectivamente; de no existir una estructura estas relaciones puede ocasionar problemas serios de cooperación, negociación y toma de decisiones. 3.3Tecnología:
  • 7. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 7 ➔ La tecnología aporta los recursos con que trabajan las personas e influye en las tareas que ellas realizan, con su ayuda se construyen edificios, se diseñan maquinas, se crean procesos de trabajo, etc.La tecnología también afecta de manera significativa las relaciones laborales, siendo así que los trabajadores en una fábrica de ladrillos no se relacionan de la misma manera que los de un restaurante.El gran beneficio de la tecnología es permitir que las personas trabajen más y de mejor manera, si bien las restringe en diversas formas, tienen tanto costos como beneficios. 3.4Entorno: ➔ Todas las empresas funcionan en el contexto de un ambiente interno y otro externo. Ninguna empresa existe aislada, es parte de un sistema más grande que abarca muchos otros elementos, como el gobierno, las familias y otras empresas.Ninguna empresa puede escapar a la influencia de su ambiente externo. Este afecta las actitudes de las personas y las condiciones de trabajo, además de generar competencia por los recursos y el poder.
  • 8. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 8 .
  • 9. Centro de Informática y Sistemas Comportamiento organizacional Computación I Danny Mendoza Quispe 9