SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRAS ONLINE
FORMULARIO
INTRODUCCIÓN
A través de este análisis, encargado por la empresa CARREFOUR, pretendemos
conocer información detallada para saber qué es lo que opina la gente de las
compras online.
En la actualidad es posible obtener gran cantidad de información de un sistema
gracias a la capacidad de recogida de datos de diferentes instrumentos de
medida, que permiten desarrollar la toma de un gran número de datos a partir
de los cuales, a menudo, es necesario realizar conclusiones.
Como dato, he de decir, que la encuesta realizada ha sido contestada por 39
personas, a la que sólo una de las 33 preguntas, han contestado 38 personas.
Además, hay varios tipos de preguntas, como preguntas abiertas, preguntas
obligatorias, opcionales, etc, lo que puede incidir en alguna respuesta o dato
analítico.
¿CUÁL ES TU SEXO?
A la pregunta, ¿Cuál es su sexo?, el 69, 2% de las repuestas han sido de personas de sexo femenino, frente a
un 30,8% de personas de sexo masculino.
Esto quiere decir, que el sexo femenino es más propenso a realizar compras online. Los varones, por el
contrario, se abstienen de esta práctica, bien por desconfianza, porque no saben utilizar la tienda online o
simplemente por pereza. Más adelante conoceremos más datos.
¿QUÉ EDAD TIENES?
La edad media de los consumidores online, es de 20 a 30 años edad. Las personas de mayor edad son
menos asiduas a realizar este tipo de compras, quedando al margen los menores, pues no tienen a su
disposición las mismas oportunidades para realizarlas, como tarjetas de crédito, paypal, etc.
¿HAS COMPRADO ALGUNA VEZ POR
INTERNET?
En este gráfico podemos apreciar, que no siempre la opción elegida para realizar compras, son a través de
páginas web. La opción “a veces” es la más numerosa en porcentaje, con un 74,4% de las repuestas
contestadas.
Por el contrario, el 12,8% afirma comprar siempre a través de páginas webs o plataformas online,
quedando un 10,3% que dicta, que son muy pocas las veces que realizan este tipo de compras.
¿QUÉ OPINAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO?
Son muy variadas las
opiniones recogidas sobre el
comercio electrónico.
Son muy pocas las personas
que están disconforme con
este método de compras. En
la mayoría de los casos,
prefieren el comercio
electrónico por la facilidad,
comodidad y por la rapidez
contratante.
¿CONSIDERAS QUE ES COMPLICADO REALIZAR
COMPRAS ONLINE
Con esta pregunta conocemos que las personas no siempre realizan sus compras satisfactoriamente, ya que
les resulta complicado la forma de poder ejecutarlas.
El 53,8% de los encuestados opinan que las compras online son fácil de realizar, pero un 43,6% de las
personas que realizaron la encuesta, afirman que hay muchos pasos a seguir y les resultan muy complicado
llegar a realizarlas.
¿CON QUÉ REGULARIDAD COMPRAS POR
INTERNET?
38 son las respuestas obtenidas de las 39 personas encuestadas, ya que existe una persona que no
realiza compras online.
El 55,3% de las personas lo hacen una vez al mes, comparten porcentajes las personas que realizan las
compras una vez a la semana y más de una vez. Un 23,7% de las personas, únicamente realizan
compras en época de rebajas.
¿QUÉ ARTÍCULOS PREFIERES COMPRAR
ONLINE?
Como se puede apreciar en este gráfico, el artículo con mayor porcentaje es la ropa con un 66,7%,
seguido de “Otros” con un 35,9%, “Zapatos” con un 33,3% y los dos artículos menos comprados por
los consumidores online, son los “Electrodomésticos” con un 5,1% seguido de la “Alimentación” con
un 2,6%.
¿QUÉ ANTEPONES, LOS GASTOS DE ENVÍO O LA
COMODIDAD DE RECIBIR TUS PEDIDOS EN CASA?
Las personas que realizan compras online, anteponen la comodidad de este tipo de medio, a los
gastos que ello supone.
¿CUÁNTO SUELES GASTAR EN TUS COMPRAS?
En la mayoría de los casos, las personas gastan de media entre 50€ y 100€ en sus compras online, en otros casos
gastan 50€ o menos y pocas son las personas que en sus compras a través de internet, gastan más de 100€.
En el gráfico se pueden observar los siguientes porcentajes:
 Gastan 50€ un 38,5%
 Gastan entre 50€ y 100€, un 61,5%
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE COMPRAR
ONLINE?
En este gráfico podemos observar que las personas que realizamos compras a través de internet,
preferimos la comodidad de realizar dichas compras y la rapidez de poder realizarlas.
A LA HORA DE HACER LA DEVOLUCIÓN DE UN
ARTÍCULO ¿LO HACE A TRAVÉS DE INTERNET?
En la mayoría de los casos, los clientes prefieren con un 43,6%, realizar las devoluciones de sus compras
online, en tiendas físicas. Un 35,9% de los clientes, sólo a veces realiza estas devoluciones online, y un
20,5% prefieren hacer el cambio de la misma forma que realizó las compras, online.
¿QUÉ MEDIO DE PAGO UTILIZAS
MAYORITARIAMENTE?
El medio de pago más utilizado para realizar los pagos por internet, es la tarjeta de crédito con un 56,4% a
diferencia de la tarjeta de débito que la utilizan un 17,9% de los compradores y un 12,8% prefieren pagar
mediante paypal.
¿COMPARAS PRECIOS EN DISTINTAS PÁGINAS A LA
HORA DE REALIZAR TUS PEDIDOS ONLINE?
A la hora de realizar los pedidos online, un 59% de las personas prefieren comparar los precios en distintas
páginas para así decidirse por una de ellas, el 28,2% de los compradores solo a veces realizan esta operación y
solo un 12,8% de las personas, no compara precios para realizar sus compras.
¿TE CAUSA DESCONFIANZA EL FACILITAR TUS
DATOS BANCARIOS A UNA PÁGINA DE INTERNET?
Para realizar compras online, en la mayoría de las páginas debemos incluir nuestros datos bancarios, causa
que da lugar a que las personas puedan desconfiar de ello.
Un 61,5% de los usuarios les causa desconfianza según la página a la que se estén dirigiendo, y un 30,8% de
los encuestados son desconfiados a la hora de poner sus datos bancarios.
HABITUALMENTE, ¿DESDE DÓNDE REALIZAS TUS
COMPRAS POR INTERNET?
En esta pregunta realizada en la encuesta, casi el 95% de los encuestados realizan sus compras online desde
su hogar, en cambio, un 5% de los compradores las realizan desde otros puntos como empresas,
universidad, punto de acceso público, etc.
¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAS PARA HACER TUS
COMPRAS ONLINE?
Con un 64,1%, los compradores realizan sus compras online a través de sus smartphone, y sólo un 30,8%
de ellos, la realizan a través de sus PC´s, quedando descartadas las tablets y otros dispositivos
electrónicos.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS VALORAS A LA HORA DE
COMPRAR EN UNA TIENDA ONLINE?
Para las compras online, los compradores prefieren certificación de sitio seguro y confiable, en segundo
lugar, apuestan por un potente buscador de productos con filtros que ayudan al proceso de búsqueda,
quedando atrás las modalidades de pago, gastos de envíos gratuitos o la rapidez en la entrega.
SI REALIZAS COMPRAS FUERA DE ESPAÑA ¿QUÉ
MERCADO SUELES MIRAR PARA REALIZARLAS?
Para realizar compras en el extranjero, los españoles utilizamos más el mercado europeo, con un 73,7%,
los compradores prefieren el mercado europeo antes que el mercado japones con un 13,2% o el mercado
americano con otro 13,2%.
¿CREES QUE EL FUTURO DEL COMERCIO SE
ENCUENTRA EN INTERNET?
Internet está siendo el presente y será el futuro en nuestras vidas. Para un 59% de los españoles, el futuro
comercio se encuentra en internet, pero no para todos los ámbitos, para el 33,3% el comercio electrónico sí
será totalmente nuestro futuro, pero el 7,7% de los participantes en esta encuesta, opinan que el comercio
electrónico no va a ser nuestro futuro. Para resolverlo, sólo tenemos que esperar.
¿TE GUSTARÍA CONOCER UNA PLATAFORMA QUE TE
PERMITA HACER LA LISTA DE LOS PRODUCTOS QUE
VAS A COMPRAR Y COMPARAR LOS PRECIOS DE LOS
PRINCIPALES COMERCIOS ONLINE DE ESPAÑA?
A la hora de comprar mediante el
comercio electrónico, a un 79,5% de las
personas encuestadas, les gustaría
conocer una plataforma que les permita
hacer la lista de los productos que va a
comprar y comparar precios en los
principales comercios online, el 17,9%
opina que “tal vez” les gustaría, sin
embargo, no hay ni una sola persona que
niegue esta opción.
¿TE GUSTARÍA RECIBIR PROMOCIONES PARA
COMPRAS ONLINE?
En el comercio online hay muchos tipos de promociones, pero a la pregunta ¿te gustaría recibir
promociones para compras online? La mayoría de las personas no quieren recibirlas, el porcentaje que así
lo confirma es de un 53,8%, además hay un porcentaje más pequeño que si les gustaría recibir cualquier
tipo de promoción, su porcentaje es de un 46,2%.
¿QUÉ TIPO DE PROMOCIÓN TE ATRAERÍA MÁS PARA
REALIZAR TUS COMPRAS ONLINE?
Hay muchos tipos de promociones para el comercio electrónico, las más demandadas son:
El envío gratis al realizar mi compra con un 33,3%, menor precio al comprar en línea artículos que hay en
tienda con un 25,6%, 3x2 con un 20,5% y la menos demandada es el descuento en la segunda compra, con
un 17,9%.
¿SABES QUÉ ES UN CUPÓN VIRTUAL?
En la actualidad existen muchas páginas online que ofrecen cupones de descuento o con otra finalidad,
pero no todas las personas que utilizan el comercio electrónico conocen de la existencia de estos cupones,
sólo un 59% de los compradores conocen los mismos, frente a un 41% que dicen no conocerlos.
SI HAS CONTESTADO AFIRMATIVAMENTE EN LA
PREGUNTA ANTERIOR ¿HAS USADO DICHOS
CUPONES PARA TUS COMPRAS ONLINE?
No porque los encuestados conozcan
este tipo de cupones virtuales, logran
utilizarlo. Sólo lo hacen un 35,9% de
los compradores, el 41% no los utilizan
y un 23,1% no sabían que existían.
EN SUS ÚLTIMAS COMPRAS ONLINE…
Para las compras online, existen riesgos de que los productos puedan llegar en mal estado, puedan llegar
con retraso, etc. En este formulario, las personas encuestadas afirman haber recibido los productos en buen
estado y en el tiempo de entrega estimado, el porcentaje es de un 79,5%, un 20,5% afirman haber recibido
los productos en buen estado pero con retraso en la entrega, y en pocos casos o ninguno, confirma haber
recibido los productos con defectos.
¿ESTARÍAS DISPUESTO A CONTRATAR UN
SEGURO O UNA CUENTA BANCARIA A TRAVÉS
DE INTERNET?
A la hora de contratar seguros, cuentas bancarias u otro tipo de servicios, debemos de incluir una serie de
datos que podrían dañar nuestra economía en caso de estafa, falsificación, etc. Por ello un 66,7% de los
encuestados no contratarían nunca este tipo de servicio, sin embargo, un 33,3% estaría dispuesto a realizarlo
sin ningún problema.
EN GENERAL ¿CÓMO DE SATISFECHO ESTÁS
CON TUS COMPRAS ONLINE?
En general, la mayoría de los compradores online están satisfechos en sus compras online, el porcentaje
que confirma esta teoría, es de un 89,7%, un 10,3% quedaron poco o nada satisfechos.
CONCLUSIÓN
A través de este estudio, hemos podido conocer las opiniones de los españoles
referidas al comercio electrónico. Para ello, nos hemos basado en el análisis
obtenido de una encuesta relacionada con este tema.
A través de los gráficos, que nos ofrece la aplicación que hemos usado para
desarrollarla, hemos podido conocer el crecimiento del comercio electrónico. En
la actualidad, las compras online se encuentran en auge, además, todos coinciden
en la comodidad y facilidad que nos ofrece internet para poder realizarlas.
Con este análisis hemos conocido disparidad de opiniones, pero en general, las
personas están muy familiarizadas con las nuevas tecnologías y estemos de
acuerdo o no, internet es el presente y será el futuro en nuestras vidas.
REALIZADO POR:
Mª JOSÉ RAMÍREZ GONZÁLEZ
GESTIÓN AVANZADA DE LA INFORMACIÓN
CAD 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
Informe Evolución y Perspectivas eCommerce 2017
 
Showrooming, la nueva moda de Internet
Showrooming, la nueva moda de InternetShowrooming, la nueva moda de Internet
Showrooming, la nueva moda de Internet
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. EventosCetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Eventos
 
Primer estudio de hábitos de consumo online 2018
Primer estudio de hábitos de consumo online 2018Primer estudio de hábitos de consumo online 2018
Primer estudio de hábitos de consumo online 2018
 
Jaime Ramirez - eCommerce Day Bogotá 2019
Jaime Ramirez - eCommerce Day Bogotá 2019Jaime Ramirez - eCommerce Day Bogotá 2019
Jaime Ramirez - eCommerce Day Bogotá 2019
 
La compra online en Colombia
La compra online en ColombiaLa compra online en Colombia
La compra online en Colombia
 
George Lever - eCommerce Day Santiago 2019
George Lever - eCommerce Day Santiago 2019George Lever - eCommerce Day Santiago 2019
George Lever - eCommerce Day Santiago 2019
 
Taller de eCommerce
Taller de eCommerceTaller de eCommerce
Taller de eCommerce
 
Presentaciones Gustavo Sambucetti | CACE & GoforEcommerce - eCommerce Day Bue...
Presentaciones Gustavo Sambucetti | CACE & GoforEcommerce - eCommerce Day Bue...Presentaciones Gustavo Sambucetti | CACE & GoforEcommerce - eCommerce Day Bue...
Presentaciones Gustavo Sambucetti | CACE & GoforEcommerce - eCommerce Day Bue...
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Estado de Arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el M...
Estado de Arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el M...Estado de Arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el M...
Estado de Arte de las modalidades de ebusiness: Perú y América Latina en el M...
 
Estudio shopper digital colombiano
Estudio shopper digital colombianoEstudio shopper digital colombiano
Estudio shopper digital colombiano
 
Findability - Paula Runciman
Findability - Paula RuncimanFindability - Paula Runciman
Findability - Paula Runciman
 
El viaje de la ira
El viaje de la iraEl viaje de la ira
El viaje de la ira
 
Radiografía del empoderamiento en chile
Radiografía del empoderamiento en chile Radiografía del empoderamiento en chile
Radiografía del empoderamiento en chile
 
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
Joan Miro - eCommerce Day Santiago 2019
 

Similar a Compras online

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
axrojas
 

Similar a Compras online (20)

Estudio VTEX & ELOGIA - Supermercados Digitales 2022.pdf
Estudio VTEX & ELOGIA - Supermercados Digitales 2022.pdfEstudio VTEX & ELOGIA - Supermercados Digitales 2022.pdf
Estudio VTEX & ELOGIA - Supermercados Digitales 2022.pdf
 
Ipsos 2014 online shoppers
Ipsos 2014 online shoppersIpsos 2014 online shoppers
Ipsos 2014 online shoppers
 
Online shoppers
Online shoppers Online shoppers
Online shoppers
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Soulglo formato
Soulglo formatoSoulglo formato
Soulglo formato
 
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
Impacto Tiendas Online en Puerto Rico covid19 2021
 
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScoreEstudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
Estudio del eCommerce en Mexico: "Pulso del Comprador en Línea" - comScore
 
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Deportes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. DeportesCetelem Observatorio eCommerce 2014. Deportes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Deportes
 
Usos Y Costumbres De Usuarios En Internet
Usos Y Costumbres De Usuarios En InternetUsos Y Costumbres De Usuarios En Internet
Usos Y Costumbres De Usuarios En Internet
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
La compra online en Colombia
La compra online en ColombiaLa compra online en Colombia
La compra online en Colombia
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
 
Mauricio Larrosa - eCommerce Day Paraguay Blended Professional Experience2023
Mauricio Larrosa - eCommerce Day Paraguay Blended Professional Experience2023Mauricio Larrosa - eCommerce Day Paraguay Blended Professional Experience2023
Mauricio Larrosa - eCommerce Day Paraguay Blended Professional Experience2023
 
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajoPractica #4 de una alumna Excelente trabajo
Practica #4 de una alumna Excelente trabajo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentación: Andrea García - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Andrea García - eCommerce Day Bogotá 2013Presentación: Andrea García - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Andrea García - eCommerce Day Bogotá 2013
 
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. ViajesCetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
Cetelem Observatorio eCommerce 2014. Viajes
 

Último

CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Compras online

  • 2. INTRODUCCIÓN A través de este análisis, encargado por la empresa CARREFOUR, pretendemos conocer información detallada para saber qué es lo que opina la gente de las compras online. En la actualidad es posible obtener gran cantidad de información de un sistema gracias a la capacidad de recogida de datos de diferentes instrumentos de medida, que permiten desarrollar la toma de un gran número de datos a partir de los cuales, a menudo, es necesario realizar conclusiones. Como dato, he de decir, que la encuesta realizada ha sido contestada por 39 personas, a la que sólo una de las 33 preguntas, han contestado 38 personas. Además, hay varios tipos de preguntas, como preguntas abiertas, preguntas obligatorias, opcionales, etc, lo que puede incidir en alguna respuesta o dato analítico.
  • 3. ¿CUÁL ES TU SEXO? A la pregunta, ¿Cuál es su sexo?, el 69, 2% de las repuestas han sido de personas de sexo femenino, frente a un 30,8% de personas de sexo masculino. Esto quiere decir, que el sexo femenino es más propenso a realizar compras online. Los varones, por el contrario, se abstienen de esta práctica, bien por desconfianza, porque no saben utilizar la tienda online o simplemente por pereza. Más adelante conoceremos más datos.
  • 4. ¿QUÉ EDAD TIENES? La edad media de los consumidores online, es de 20 a 30 años edad. Las personas de mayor edad son menos asiduas a realizar este tipo de compras, quedando al margen los menores, pues no tienen a su disposición las mismas oportunidades para realizarlas, como tarjetas de crédito, paypal, etc.
  • 5. ¿HAS COMPRADO ALGUNA VEZ POR INTERNET? En este gráfico podemos apreciar, que no siempre la opción elegida para realizar compras, son a través de páginas web. La opción “a veces” es la más numerosa en porcentaje, con un 74,4% de las repuestas contestadas. Por el contrario, el 12,8% afirma comprar siempre a través de páginas webs o plataformas online, quedando un 10,3% que dicta, que son muy pocas las veces que realizan este tipo de compras.
  • 6. ¿QUÉ OPINAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO? Son muy variadas las opiniones recogidas sobre el comercio electrónico. Son muy pocas las personas que están disconforme con este método de compras. En la mayoría de los casos, prefieren el comercio electrónico por la facilidad, comodidad y por la rapidez contratante.
  • 7. ¿CONSIDERAS QUE ES COMPLICADO REALIZAR COMPRAS ONLINE Con esta pregunta conocemos que las personas no siempre realizan sus compras satisfactoriamente, ya que les resulta complicado la forma de poder ejecutarlas. El 53,8% de los encuestados opinan que las compras online son fácil de realizar, pero un 43,6% de las personas que realizaron la encuesta, afirman que hay muchos pasos a seguir y les resultan muy complicado llegar a realizarlas.
  • 8. ¿CON QUÉ REGULARIDAD COMPRAS POR INTERNET? 38 son las respuestas obtenidas de las 39 personas encuestadas, ya que existe una persona que no realiza compras online. El 55,3% de las personas lo hacen una vez al mes, comparten porcentajes las personas que realizan las compras una vez a la semana y más de una vez. Un 23,7% de las personas, únicamente realizan compras en época de rebajas.
  • 9. ¿QUÉ ARTÍCULOS PREFIERES COMPRAR ONLINE? Como se puede apreciar en este gráfico, el artículo con mayor porcentaje es la ropa con un 66,7%, seguido de “Otros” con un 35,9%, “Zapatos” con un 33,3% y los dos artículos menos comprados por los consumidores online, son los “Electrodomésticos” con un 5,1% seguido de la “Alimentación” con un 2,6%.
  • 10. ¿QUÉ ANTEPONES, LOS GASTOS DE ENVÍO O LA COMODIDAD DE RECIBIR TUS PEDIDOS EN CASA? Las personas que realizan compras online, anteponen la comodidad de este tipo de medio, a los gastos que ello supone.
  • 11. ¿CUÁNTO SUELES GASTAR EN TUS COMPRAS? En la mayoría de los casos, las personas gastan de media entre 50€ y 100€ en sus compras online, en otros casos gastan 50€ o menos y pocas son las personas que en sus compras a través de internet, gastan más de 100€. En el gráfico se pueden observar los siguientes porcentajes:  Gastan 50€ un 38,5%  Gastan entre 50€ y 100€, un 61,5%
  • 12. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE COMPRAR ONLINE? En este gráfico podemos observar que las personas que realizamos compras a través de internet, preferimos la comodidad de realizar dichas compras y la rapidez de poder realizarlas.
  • 13. A LA HORA DE HACER LA DEVOLUCIÓN DE UN ARTÍCULO ¿LO HACE A TRAVÉS DE INTERNET? En la mayoría de los casos, los clientes prefieren con un 43,6%, realizar las devoluciones de sus compras online, en tiendas físicas. Un 35,9% de los clientes, sólo a veces realiza estas devoluciones online, y un 20,5% prefieren hacer el cambio de la misma forma que realizó las compras, online.
  • 14. ¿QUÉ MEDIO DE PAGO UTILIZAS MAYORITARIAMENTE? El medio de pago más utilizado para realizar los pagos por internet, es la tarjeta de crédito con un 56,4% a diferencia de la tarjeta de débito que la utilizan un 17,9% de los compradores y un 12,8% prefieren pagar mediante paypal.
  • 15. ¿COMPARAS PRECIOS EN DISTINTAS PÁGINAS A LA HORA DE REALIZAR TUS PEDIDOS ONLINE? A la hora de realizar los pedidos online, un 59% de las personas prefieren comparar los precios en distintas páginas para así decidirse por una de ellas, el 28,2% de los compradores solo a veces realizan esta operación y solo un 12,8% de las personas, no compara precios para realizar sus compras.
  • 16. ¿TE CAUSA DESCONFIANZA EL FACILITAR TUS DATOS BANCARIOS A UNA PÁGINA DE INTERNET? Para realizar compras online, en la mayoría de las páginas debemos incluir nuestros datos bancarios, causa que da lugar a que las personas puedan desconfiar de ello. Un 61,5% de los usuarios les causa desconfianza según la página a la que se estén dirigiendo, y un 30,8% de los encuestados son desconfiados a la hora de poner sus datos bancarios.
  • 17. HABITUALMENTE, ¿DESDE DÓNDE REALIZAS TUS COMPRAS POR INTERNET? En esta pregunta realizada en la encuesta, casi el 95% de los encuestados realizan sus compras online desde su hogar, en cambio, un 5% de los compradores las realizan desde otros puntos como empresas, universidad, punto de acceso público, etc.
  • 18. ¿QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAS PARA HACER TUS COMPRAS ONLINE? Con un 64,1%, los compradores realizan sus compras online a través de sus smartphone, y sólo un 30,8% de ellos, la realizan a través de sus PC´s, quedando descartadas las tablets y otros dispositivos electrónicos.
  • 19. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS VALORAS A LA HORA DE COMPRAR EN UNA TIENDA ONLINE? Para las compras online, los compradores prefieren certificación de sitio seguro y confiable, en segundo lugar, apuestan por un potente buscador de productos con filtros que ayudan al proceso de búsqueda, quedando atrás las modalidades de pago, gastos de envíos gratuitos o la rapidez en la entrega.
  • 20. SI REALIZAS COMPRAS FUERA DE ESPAÑA ¿QUÉ MERCADO SUELES MIRAR PARA REALIZARLAS? Para realizar compras en el extranjero, los españoles utilizamos más el mercado europeo, con un 73,7%, los compradores prefieren el mercado europeo antes que el mercado japones con un 13,2% o el mercado americano con otro 13,2%.
  • 21. ¿CREES QUE EL FUTURO DEL COMERCIO SE ENCUENTRA EN INTERNET? Internet está siendo el presente y será el futuro en nuestras vidas. Para un 59% de los españoles, el futuro comercio se encuentra en internet, pero no para todos los ámbitos, para el 33,3% el comercio electrónico sí será totalmente nuestro futuro, pero el 7,7% de los participantes en esta encuesta, opinan que el comercio electrónico no va a ser nuestro futuro. Para resolverlo, sólo tenemos que esperar.
  • 22. ¿TE GUSTARÍA CONOCER UNA PLATAFORMA QUE TE PERMITA HACER LA LISTA DE LOS PRODUCTOS QUE VAS A COMPRAR Y COMPARAR LOS PRECIOS DE LOS PRINCIPALES COMERCIOS ONLINE DE ESPAÑA? A la hora de comprar mediante el comercio electrónico, a un 79,5% de las personas encuestadas, les gustaría conocer una plataforma que les permita hacer la lista de los productos que va a comprar y comparar precios en los principales comercios online, el 17,9% opina que “tal vez” les gustaría, sin embargo, no hay ni una sola persona que niegue esta opción.
  • 23. ¿TE GUSTARÍA RECIBIR PROMOCIONES PARA COMPRAS ONLINE? En el comercio online hay muchos tipos de promociones, pero a la pregunta ¿te gustaría recibir promociones para compras online? La mayoría de las personas no quieren recibirlas, el porcentaje que así lo confirma es de un 53,8%, además hay un porcentaje más pequeño que si les gustaría recibir cualquier tipo de promoción, su porcentaje es de un 46,2%.
  • 24. ¿QUÉ TIPO DE PROMOCIÓN TE ATRAERÍA MÁS PARA REALIZAR TUS COMPRAS ONLINE? Hay muchos tipos de promociones para el comercio electrónico, las más demandadas son: El envío gratis al realizar mi compra con un 33,3%, menor precio al comprar en línea artículos que hay en tienda con un 25,6%, 3x2 con un 20,5% y la menos demandada es el descuento en la segunda compra, con un 17,9%.
  • 25. ¿SABES QUÉ ES UN CUPÓN VIRTUAL? En la actualidad existen muchas páginas online que ofrecen cupones de descuento o con otra finalidad, pero no todas las personas que utilizan el comercio electrónico conocen de la existencia de estos cupones, sólo un 59% de los compradores conocen los mismos, frente a un 41% que dicen no conocerlos.
  • 26. SI HAS CONTESTADO AFIRMATIVAMENTE EN LA PREGUNTA ANTERIOR ¿HAS USADO DICHOS CUPONES PARA TUS COMPRAS ONLINE? No porque los encuestados conozcan este tipo de cupones virtuales, logran utilizarlo. Sólo lo hacen un 35,9% de los compradores, el 41% no los utilizan y un 23,1% no sabían que existían.
  • 27. EN SUS ÚLTIMAS COMPRAS ONLINE… Para las compras online, existen riesgos de que los productos puedan llegar en mal estado, puedan llegar con retraso, etc. En este formulario, las personas encuestadas afirman haber recibido los productos en buen estado y en el tiempo de entrega estimado, el porcentaje es de un 79,5%, un 20,5% afirman haber recibido los productos en buen estado pero con retraso en la entrega, y en pocos casos o ninguno, confirma haber recibido los productos con defectos.
  • 28. ¿ESTARÍAS DISPUESTO A CONTRATAR UN SEGURO O UNA CUENTA BANCARIA A TRAVÉS DE INTERNET? A la hora de contratar seguros, cuentas bancarias u otro tipo de servicios, debemos de incluir una serie de datos que podrían dañar nuestra economía en caso de estafa, falsificación, etc. Por ello un 66,7% de los encuestados no contratarían nunca este tipo de servicio, sin embargo, un 33,3% estaría dispuesto a realizarlo sin ningún problema.
  • 29. EN GENERAL ¿CÓMO DE SATISFECHO ESTÁS CON TUS COMPRAS ONLINE? En general, la mayoría de los compradores online están satisfechos en sus compras online, el porcentaje que confirma esta teoría, es de un 89,7%, un 10,3% quedaron poco o nada satisfechos.
  • 30. CONCLUSIÓN A través de este estudio, hemos podido conocer las opiniones de los españoles referidas al comercio electrónico. Para ello, nos hemos basado en el análisis obtenido de una encuesta relacionada con este tema. A través de los gráficos, que nos ofrece la aplicación que hemos usado para desarrollarla, hemos podido conocer el crecimiento del comercio electrónico. En la actualidad, las compras online se encuentran en auge, además, todos coinciden en la comodidad y facilidad que nos ofrece internet para poder realizarlas. Con este análisis hemos conocido disparidad de opiniones, pero en general, las personas están muy familiarizadas con las nuevas tecnologías y estemos de acuerdo o no, internet es el presente y será el futuro en nuestras vidas.
  • 31. REALIZADO POR: Mª JOSÉ RAMÍREZ GONZÁLEZ GESTIÓN AVANZADA DE LA INFORMACIÓN CAD 2