SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRESCRIPCIÓN EN EL CAMPO PENAL.
Juan Carlos Mezzich Alarcón - Magister en Ciencias Penales
(Suplemento Jurídica).- El Código Penal (CP) de 1991 considera tanto la prescripción de la acción
penal como la prescripción de la pena, a través de sus artículos 78 inciso 1 y 85 inciso 1,
respectivamente.
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
En ella podemos distinguir una prescripción “ordinaria” o “corta” y otra “extraordinaria” o “larga”.
Veamos.
PRESCRIPCIÓN ORDINARIA. El artículo 80 del CP hace referencia a los plazos de prescripción
“ordinarios” de la acción penal, precisando que ella prescribe en un tiempo igual al máximo de la
pena fijada por la ley para el delito, si es privativa de libertad; es decir, en el caso del Homicidio
Simple contemplado en el artículo 106 del CP, se establece que la pena será no menor de 6 ni
mayor de 20 años, en consecuencia, la acción penal prescribirá ordinariamente a los 20 años.
Sin embargo,existen delitos cuyo máximo legal de pena privativa de libertad,pueden llegar a los 35
años,como es el caso del Parricidio previsto en el artículo 107 del CP, en el que se indica que este
delito se reprimirá con pena privativa de libertad no menor de 15 años, siendo que para determinar
el máximo legal de pena,hay que remitirnos a la Parte General del CP, específicamente, al artículo
29, en el que se señala el mínimo y máximo de pena privativa de libertad temporal, es decir, no
menor de 2 días ni mayor de 35 años.
En este último caso (Parricidio),la acción penal no prescribirá “ordinariamente” a los 35 años, sino
a los 20 años, de conformidad con el cuarto párrafo del artículo 80 del CP, que indica que cuando
nos encontremos ante un delito que merezca pena privativa de libertad temporal, la prescripción
ordinaria de la acción penal no superará los 20 años, aun cuando el delito merezca una pena
mayor.
Situación distinta se presenta cuando el delito está sancionado con pena privativa de libertad
permanente como es la “Cadena Perpetua”, tal es el caso del delito de “Violación de m enor de 10
años” (artículo 173 inciso 1) o el delito de “Robo Agravado” en el supuesto de que se produzca la
muerte o lesiones graves como consecuencia de dicho delito, o si el agente integra una
organización criminal (artículo 189 último párrafo), etc. De tal manera, en estas circunstancias, la
prescripción “ordinaria” de la acción penal operará indefectiblemente a los 30 años.
En el supuesto de delitos que merezcan otras penas, como pueden ser las penas limitativas de
derechos (prestación de servicios a la comunidad o limitación de días libres),o las penas de multa,
previstas de manera general en el artículo 28 del CP, la prescripción “ordinaria” de la acción penal
opera a los dos años.
Cabe destacar,tal como se señala en el artículo 80, in fine, del CP, que si un funcionario o servidor
público comete un delito contra el patrimonio del Estado o de organismos sostenidos por éste
(delito de peculado, por ejemplo), los plazos de prescripción “ordinarios” se duplicarán; situación
que, además, encuentra amparo constitucional de manera expresa en el artículo 41, in fine, de la
Constitución Política, en el que se indica: “El plazo de prescripción se duplica en caso de delitos
cometidos contra el patrimonio del Estado”.
Sin embargo,tal como lo señala el artículo 81 del CP, los plazos de prescripción “ordinarios” de la
acción penal también pueden reducirse a la mitad, tal como sucede con los “imputables
restringidos”,es decir,aquellos que tienen de 18 años a menos de 21 años y aquellos que tienen
más de 65 años de edad, al tiempo de la comisión del hecho punible.
PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA. La prescripción “Extraordinaria” de la acción penal está
prevista en el artículo 83 del CP, y se produce cuando se interrumpe el plazo ordinario de
prescripción de ella.Interrupción que puede deberse a las actuaciones del Ministerio Público (MP) o
de las autoridades judiciales, o por la comisión de un nuevo delito doloso.
Se computa de dos maneras. La primera cuando producida la interrupción queda sin efecto el
tiempo transcurrido y comienza a correr un nuevo plazo de prescripción. Por ejemplo, el caso de
quien ha cometido un delito de Estafa (pena no mayor de 6 años),en el año 2005, sin embargo, en
el 2009 se produce la interrupción del plazo ordinario de prescripción (por actuaciones del MP),
motivo por el cual comenzará a correr un nuevo plazo de 6 años,prescribiendo finalmente la acción
penal de manera extraordinaria en el año 2015. La segunda, opera cuando el tiempo transcurrido
sobrepasa en una mitad el plazo ordinario de prescripción, una vez producida la interrupción.
Recogiendo el ejemplo anterior, si la interrupción se dio en el 2009 por el delito de Estafa, que fue
cometido en el 2005, la acción penal prescribirá extraordinariamente en el año 2014, es decir, al
año 2005 se le suma 6 años, más tres años que es la mitad del plazo ordinario de prescripción,
arribándose al año 2014.En los ejemplos mencionados,el plazo extraordinario de prescripción que
más favorece es el segundo, en consecuencia es el que deberá aplicarse.
PRESCRIPCIÓN DE LA PENA
Esta se da de igual forma que para la prescripción de la acción penal. Comienza a correr una vez
que se inejecuta la pena, interrumpiéndose por el comienzo de ejecución de la misma o al ser
detenido el condenado por incurrir en nuevo delito doloso
FUENTE: Suplemento Jurídica del Diario El Peruano N° 300, pág. 7, 2010.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalMireyJhoana
 
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Etapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oral
MiguelPrez110
 
Derpropen 2. introducción
Derpropen 2. introducciónDerpropen 2. introducción
Derpropen 2. introducción
liclinea6
 
Proyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticos
Proyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticosProyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticos
Proyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticos
Miguel Ramírez
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
ricardovalero20
 
Son mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizados
Son mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizadosSon mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizados
Son mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizados
Miguel Ramírez
 
Codigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatorianoCodigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatoriano
KEVIN_25
 
Interpretación jurídica
Interpretación jurídicaInterpretación jurídica
Interpretación jurídica
María Elvira Dib Aguerrevere
 
Kikeeeeeeeeeee
KikeeeeeeeeeeeKikeeeeeeeeeee
Kikeeeeeeeeeee
kike577
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
José David Mora
 
Alejandro1 C
Alejandro1 CAlejandro1 C
Alejandro1 C
guest3760d5
 
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesProcedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
NapoSuarez
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
ILIANAOLARTE310
 
Consecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delitoConsecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delito
TheUnicornAndTheDrag
 
Procedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos GravesProcedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos Graves
LisMontilla18
 
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Sin garantía del derecho a la justicia
Sin garantía del derecho a la justiciaSin garantía del derecho a la justicia
Sin garantía del derecho a la justicia
Comisión Colombiana de Juristas
 
fases del proceso penal
fases del proceso penal fases del proceso penal
fases del proceso penal
kevincd_
 
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
rubeng0529
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penalEnsayo entinsion de la accion penal
Ensayo entinsion de la accion penal
 
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE: SU APLICACIÓN POR EL TRIBUNAL DE JU...
 
Etapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oralEtapa de-juicio-oral
Etapa de-juicio-oral
 
Derpropen 2. introducción
Derpropen 2. introducciónDerpropen 2. introducción
Derpropen 2. introducción
 
Proyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticos
Proyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticosProyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticos
Proyecto de ley 009/15: una reforma que blinda delitos políticos
 
Ensayo saia 2
Ensayo saia 2Ensayo saia 2
Ensayo saia 2
 
Son mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizados
Son mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizadosSon mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizados
Son mayores los daños por detención injusta en procesos mediatizados
 
Codigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatorianoCodigo integral penal ecuatoriano
Codigo integral penal ecuatoriano
 
Interpretación jurídica
Interpretación jurídicaInterpretación jurídica
Interpretación jurídica
 
Kikeeeeeeeeeee
KikeeeeeeeeeeeKikeeeeeeeeeee
Kikeeeeeeeeeee
 
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos GravesProcedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
Procedimiento para el Juzgamiento de Delitos Menos Graves
 
Alejandro1 C
Alejandro1 CAlejandro1 C
Alejandro1 C
 
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos gravesProcedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Consecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delitoConsecuencias juridicas del delito
Consecuencias juridicas del delito
 
Procedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos GravesProcedimiento:Delitos Menos Graves
Procedimiento:Delitos Menos Graves
 
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
Breves omentarios a los procedimientos especiales en el vigente código de pro...
 
Sin garantía del derecho a la justicia
Sin garantía del derecho a la justiciaSin garantía del derecho a la justicia
Sin garantía del derecho a la justicia
 
fases del proceso penal
fases del proceso penal fases del proceso penal
fases del proceso penal
 
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
 

Destacado

Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
Katherine Sánchez
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributariaAlejandra Torres
 
Cedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
Cedulario de Responsabilidad Civil ExtracontractualCedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
Cedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantilConvenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiRogelio Armando
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
KarenChunqueZamora
 
Cedulario de Derecho Civil II
Cedulario de Derecho Civil IICedulario de Derecho Civil II
Cedulario de Derecho Civil II
Hernan Osorio
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
margarita gago gonzales
 
Acciones Protectoras
Acciones ProtectorasAcciones Protectoras
Acciones Protectoras
Hernan Osorio
 
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los IncidentesDerecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
Camilo Bernheim
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I IRock Ash
 
Día de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígena Día de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígena
gloriana gonzalez
 
Natacion – clase introductoria
Natacion – clase introductoriaNatacion – clase introductoria
Natacion – clase introductoria
adsconsultores
 
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de PredicadosResumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
fabianaquileshey
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
miguelgongongora
 

Destacado (20)

Procedimientos penales especiales
Procedimientos penales especialesProcedimientos penales especiales
Procedimientos penales especiales
 
Columna reforma tributaria
Columna reforma tributariaColumna reforma tributaria
Columna reforma tributaria
 
Cedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
Cedulario de Responsabilidad Civil ExtracontractualCedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
Cedulario de Responsabilidad Civil Extracontractual
 
Procedimiento civil ejecutivo
Procedimiento civil ejecutivoProcedimiento civil ejecutivo
Procedimiento civil ejecutivo
 
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantilConvenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
Convenio 182 sobre las peores formas de trabajo infantil
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
E1 lab 3_4_2
E1 lab 3_4_2E1 lab 3_4_2
E1 lab 3_4_2
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Cedulario de Derecho Civil II
Cedulario de Derecho Civil IICedulario de Derecho Civil II
Cedulario de Derecho Civil II
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
 
Acciones Protectoras
Acciones ProtectorasAcciones Protectoras
Acciones Protectoras
 
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los IncidentesDerecho Procesal Civil - Los Incidentes
Derecho Procesal Civil - Los Incidentes
 
Capitulo I I I
Capitulo  I I ICapitulo  I I I
Capitulo I I I
 
Día de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígena Día de la resistencia indígena
Día de la resistencia indígena
 
Natacion – clase introductoria
Natacion – clase introductoriaNatacion – clase introductoria
Natacion – clase introductoria
 
Datos abiertos
Datos abiertosDatos abiertos
Datos abiertos
 
Efectos sentencia
Efectos sentenciaEfectos sentencia
Efectos sentencia
 
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de PredicadosResumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
 
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio iCuestionario resumen general de derecho probatorio i
Cuestionario resumen general de derecho probatorio i
 

Similar a La prescripción en el campo penal

La prescripción de la pena
La prescripción de la penaLa prescripción de la pena
La prescripción de la pena
Carolina Varela
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
Sebastian23Mendoza
 
La extinción
La extinciónLa extinción
La extinción
Yarciris
 
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones  penalesSeminario de actualización en ejecución de sanciones  penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
alejandro moreno fuentes
 
Presentacion power point curso nuevo codigo penal 4 ta. semana
Presentacion power point curso nuevo codigo penal   4 ta. semanaPresentacion power point curso nuevo codigo penal   4 ta. semana
Presentacion power point curso nuevo codigo penal 4 ta. semana
ENJ
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENALEXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
MarilinUramis
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
JoseAntonioRuiz-UFT
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Paulina Vidal
 
Art.174 privacion ilegal de la libertad
Art.174 privacion ilegal de la libertadArt.174 privacion ilegal de la libertad
Art.174 privacion ilegal de la libertad
ASVIDAS PALMIRA
 
Redencion de penas
Redencion de penasRedencion de penas
Redencion de penas
Lex Nova
 
Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010
jolmedo
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIAANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
Alejandra Prado
 
Texto COIP - Veto
Texto COIP - VetoTexto COIP - Veto
Texto COIP - Veto
Marcela Aguiñaga
 
Acuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lp
Acuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lpAcuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lp
Acuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lp
Súh Kuong
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
armandoramosp
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
majo_soteldo
 
Prescripción de la accion penal
Prescripción de la accion penalPrescripción de la accion penal
Prescripción de la accion penal
Cluver Jesús Villaran Ita
 
TIPO DE PENALES.docx
TIPO DE PENALES.docxTIPO DE PENALES.docx
TIPO DE PENALES.docx
KarlaCabanillas2
 

Similar a La prescripción en el campo penal (20)

La prescripción de la pena
La prescripción de la penaLa prescripción de la pena
La prescripción de la pena
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENAEXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
EXTINCION DE LA ACCION PENAL Y LA PENA
 
La extinción
La extinciónLa extinción
La extinción
 
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones  penalesSeminario de actualización en ejecución de sanciones  penales
Seminario de actualización en ejecución de sanciones penales
 
Presentacion power point curso nuevo codigo penal 4 ta. semana
Presentacion power point curso nuevo codigo penal   4 ta. semanaPresentacion power point curso nuevo codigo penal   4 ta. semana
Presentacion power point curso nuevo codigo penal 4 ta. semana
 
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENALEXTINCION DE LA ACCION PENAL
EXTINCION DE LA ACCION PENAL
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Art.174 privacion ilegal de la libertad
Art.174 privacion ilegal de la libertadArt.174 privacion ilegal de la libertad
Art.174 privacion ilegal de la libertad
 
Redencion de penas
Redencion de penasRedencion de penas
Redencion de penas
 
Menor Como Infractor Responsabilidad Penal
Menor Como Infractor Responsabilidad PenalMenor Como Infractor Responsabilidad Penal
Menor Como Infractor Responsabilidad Penal
 
Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010Curso acceso malaga 2010
Curso acceso malaga 2010
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIAANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
 
Texto COIP - Veto
Texto COIP - VetoTexto COIP - Veto
Texto COIP - Veto
 
Acuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lp
Acuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lpAcuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lp
Acuerdo plenario-extraordinario-2-2016-cij-116-lp
 
Iter criminis
Iter criminisIter criminis
Iter criminis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Prescripción de la accion penal
Prescripción de la accion penalPrescripción de la accion penal
Prescripción de la accion penal
 
TIPO DE PENALES.docx
TIPO DE PENALES.docxTIPO DE PENALES.docx
TIPO DE PENALES.docx
 

Más de Efrain Cardenas

Sentencia cese colectivo
Sentencia cese colectivoSentencia cese colectivo
Sentencia cese colectivo
Efrain Cardenas
 
Demanda adopcion mayor - ibarrola
Demanda adopcion   mayor - ibarrolaDemanda adopcion   mayor - ibarrola
Demanda adopcion mayor - ibarrola
Efrain Cardenas
 
Reduccion alimentos
Reduccion alimentos   Reduccion alimentos
Reduccion alimentos
Efrain Cardenas
 
Edicto otorgamiento tinco (2)
Edicto otorgamiento   tinco (2)Edicto otorgamiento   tinco (2)
Edicto otorgamiento tinco (2)
Efrain Cardenas
 
Alegato penal rubio
Alegato penal rubioAlegato penal rubio
Alegato penal rubio
Efrain Cardenas
 
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Efrain Cardenas
 
Declaracon jurada 2
Declaracon jurada  2Declaracon jurada  2
Declaracon jurada 2
Efrain Cardenas
 
Alegato penal gloria
Alegato penal   gloriaAlegato penal   gloria
Alegato penal gloria
Efrain Cardenas
 
Impedimento salida
Impedimento salida   Impedimento salida
Impedimento salida
Efrain Cardenas
 
Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012
Efrain Cardenas
 
Tacha de doc caso pariamarca
Tacha de doc caso pariamarcaTacha de doc caso pariamarca
Tacha de doc caso pariamarca
Efrain Cardenas
 
Queja fiscal superior archivo denuncia usurpac
Queja fiscal superior archivo denuncia usurpacQueja fiscal superior archivo denuncia usurpac
Queja fiscal superior archivo denuncia usurpac
Efrain Cardenas
 
Cese de la prision preventiva
Cese de la prision preventivaCese de la prision preventiva
Cese de la prision preventiva
Efrain Cardenas
 
Amplia autopertorio de instruccion
Amplia autopertorio de instruccionAmplia autopertorio de instruccion
Amplia autopertorio de instruccion
Efrain Cardenas
 
Modelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirlModelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirl
Efrain Cardenas
 
Medidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormeno
Medidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormenoMedidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormeno
Medidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormeno
Efrain Cardenas
 
Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa
Efrain Cardenas
 
Solicitud prescrip adquisi dominio vehiculo
Solicitud prescrip adquisi dominio vehiculoSolicitud prescrip adquisi dominio vehiculo
Solicitud prescrip adquisi dominio vehiculo
Efrain Cardenas
 

Más de Efrain Cardenas (18)

Sentencia cese colectivo
Sentencia cese colectivoSentencia cese colectivo
Sentencia cese colectivo
 
Demanda adopcion mayor - ibarrola
Demanda adopcion   mayor - ibarrolaDemanda adopcion   mayor - ibarrola
Demanda adopcion mayor - ibarrola
 
Reduccion alimentos
Reduccion alimentos   Reduccion alimentos
Reduccion alimentos
 
Edicto otorgamiento tinco (2)
Edicto otorgamiento   tinco (2)Edicto otorgamiento   tinco (2)
Edicto otorgamiento tinco (2)
 
Alegato penal rubio
Alegato penal rubioAlegato penal rubio
Alegato penal rubio
 
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
Escrito autorizacion de lectura de exp. (2)
 
Declaracon jurada 2
Declaracon jurada  2Declaracon jurada  2
Declaracon jurada 2
 
Alegato penal gloria
Alegato penal   gloriaAlegato penal   gloria
Alegato penal gloria
 
Impedimento salida
Impedimento salida   Impedimento salida
Impedimento salida
 
Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012Preguntas frecuentes 2012
Preguntas frecuentes 2012
 
Tacha de doc caso pariamarca
Tacha de doc caso pariamarcaTacha de doc caso pariamarca
Tacha de doc caso pariamarca
 
Queja fiscal superior archivo denuncia usurpac
Queja fiscal superior archivo denuncia usurpacQueja fiscal superior archivo denuncia usurpac
Queja fiscal superior archivo denuncia usurpac
 
Cese de la prision preventiva
Cese de la prision preventivaCese de la prision preventiva
Cese de la prision preventiva
 
Amplia autopertorio de instruccion
Amplia autopertorio de instruccionAmplia autopertorio de instruccion
Amplia autopertorio de instruccion
 
Modelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirlModelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirl
 
Medidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormeno
Medidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormenoMedidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormeno
Medidas cautelares de no innovar miguel angel silva ormeno
 
Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa Apelacion resolucion administrativa
Apelacion resolucion administrativa
 
Solicitud prescrip adquisi dominio vehiculo
Solicitud prescrip adquisi dominio vehiculoSolicitud prescrip adquisi dominio vehiculo
Solicitud prescrip adquisi dominio vehiculo
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

La prescripción en el campo penal

  • 1. LA PRESCRIPCIÓN EN EL CAMPO PENAL. Juan Carlos Mezzich Alarcón - Magister en Ciencias Penales (Suplemento Jurídica).- El Código Penal (CP) de 1991 considera tanto la prescripción de la acción penal como la prescripción de la pena, a través de sus artículos 78 inciso 1 y 85 inciso 1, respectivamente. PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL En ella podemos distinguir una prescripción “ordinaria” o “corta” y otra “extraordinaria” o “larga”. Veamos. PRESCRIPCIÓN ORDINARIA. El artículo 80 del CP hace referencia a los plazos de prescripción “ordinarios” de la acción penal, precisando que ella prescribe en un tiempo igual al máximo de la pena fijada por la ley para el delito, si es privativa de libertad; es decir, en el caso del Homicidio Simple contemplado en el artículo 106 del CP, se establece que la pena será no menor de 6 ni mayor de 20 años, en consecuencia, la acción penal prescribirá ordinariamente a los 20 años. Sin embargo,existen delitos cuyo máximo legal de pena privativa de libertad,pueden llegar a los 35 años,como es el caso del Parricidio previsto en el artículo 107 del CP, en el que se indica que este delito se reprimirá con pena privativa de libertad no menor de 15 años, siendo que para determinar el máximo legal de pena,hay que remitirnos a la Parte General del CP, específicamente, al artículo 29, en el que se señala el mínimo y máximo de pena privativa de libertad temporal, es decir, no menor de 2 días ni mayor de 35 años. En este último caso (Parricidio),la acción penal no prescribirá “ordinariamente” a los 35 años, sino a los 20 años, de conformidad con el cuarto párrafo del artículo 80 del CP, que indica que cuando nos encontremos ante un delito que merezca pena privativa de libertad temporal, la prescripción ordinaria de la acción penal no superará los 20 años, aun cuando el delito merezca una pena mayor. Situación distinta se presenta cuando el delito está sancionado con pena privativa de libertad permanente como es la “Cadena Perpetua”, tal es el caso del delito de “Violación de m enor de 10 años” (artículo 173 inciso 1) o el delito de “Robo Agravado” en el supuesto de que se produzca la muerte o lesiones graves como consecuencia de dicho delito, o si el agente integra una organización criminal (artículo 189 último párrafo), etc. De tal manera, en estas circunstancias, la prescripción “ordinaria” de la acción penal operará indefectiblemente a los 30 años. En el supuesto de delitos que merezcan otras penas, como pueden ser las penas limitativas de derechos (prestación de servicios a la comunidad o limitación de días libres),o las penas de multa, previstas de manera general en el artículo 28 del CP, la prescripción “ordinaria” de la acción penal opera a los dos años. Cabe destacar,tal como se señala en el artículo 80, in fine, del CP, que si un funcionario o servidor público comete un delito contra el patrimonio del Estado o de organismos sostenidos por éste (delito de peculado, por ejemplo), los plazos de prescripción “ordinarios” se duplicarán; situación que, además, encuentra amparo constitucional de manera expresa en el artículo 41, in fine, de la Constitución Política, en el que se indica: “El plazo de prescripción se duplica en caso de delitos cometidos contra el patrimonio del Estado”. Sin embargo,tal como lo señala el artículo 81 del CP, los plazos de prescripción “ordinarios” de la acción penal también pueden reducirse a la mitad, tal como sucede con los “imputables restringidos”,es decir,aquellos que tienen de 18 años a menos de 21 años y aquellos que tienen más de 65 años de edad, al tiempo de la comisión del hecho punible. PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA. La prescripción “Extraordinaria” de la acción penal está prevista en el artículo 83 del CP, y se produce cuando se interrumpe el plazo ordinario de prescripción de ella.Interrupción que puede deberse a las actuaciones del Ministerio Público (MP) o de las autoridades judiciales, o por la comisión de un nuevo delito doloso. Se computa de dos maneras. La primera cuando producida la interrupción queda sin efecto el tiempo transcurrido y comienza a correr un nuevo plazo de prescripción. Por ejemplo, el caso de quien ha cometido un delito de Estafa (pena no mayor de 6 años),en el año 2005, sin embargo, en
  • 2. el 2009 se produce la interrupción del plazo ordinario de prescripción (por actuaciones del MP), motivo por el cual comenzará a correr un nuevo plazo de 6 años,prescribiendo finalmente la acción penal de manera extraordinaria en el año 2015. La segunda, opera cuando el tiempo transcurrido sobrepasa en una mitad el plazo ordinario de prescripción, una vez producida la interrupción. Recogiendo el ejemplo anterior, si la interrupción se dio en el 2009 por el delito de Estafa, que fue cometido en el 2005, la acción penal prescribirá extraordinariamente en el año 2014, es decir, al año 2005 se le suma 6 años, más tres años que es la mitad del plazo ordinario de prescripción, arribándose al año 2014.En los ejemplos mencionados,el plazo extraordinario de prescripción que más favorece es el segundo, en consecuencia es el que deberá aplicarse. PRESCRIPCIÓN DE LA PENA Esta se da de igual forma que para la prescripción de la acción penal. Comienza a correr una vez que se inejecuta la pena, interrumpiéndose por el comienzo de ejecución de la misma o al ser detenido el condenado por incurrir en nuevo delito doloso FUENTE: Suplemento Jurídica del Diario El Peruano N° 300, pág. 7, 2010.