SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Què entenem per comunicació externa?<br />La comunicació externa d’una empresa és el conjunt d’activitats generadores de missatges dirigits a:<br />Crear, mantenir o millorar la relació amb els diferents públics objectius del negoci.<br />Projectar una imatge favorable de la companyia.<br />Promoure els productes i serveis de l’entitat.<br />2. Objectius de la comunicació externa.<br />3. Aspectes fonamentals a tenir en compte en la comunicació externa.<br />Marca d’empresa:<br />Estem transmeten la imatge de l’empresa, la “marca”. <br />Qualsevol acció mal realitzada repercutirà en la imatge que el públic tingui sobre nosaltres.<br />S’ha de cuidar fins a l’últim detall.<br />Saber a quin públic anem dirigits:<br />És fonamental per saber com hem de dirigir la informació. No és el mateix la General motors, que una empresa del lleure.<br />Saber què volem aconseguir:<br />Quins objectius volem aconseguir amb la comunicació externa: informar, vendre un producte, donar-nos a conèixer...<br />Tenir clar què producte volem vendre, publicitar o donar conèixer:<br />Determinarà les característiques de la comunicació externa.<br />Determinar què aporta d’innovador i diferent el nostre producte o servei. Valor afegit.<br />Decidir quin mitjà i accions comunicatives són les més adequades per publicitar el producte.<br />PRIMERA PART DE LA DINÀMICA. REUNIÓ DE TREBALL<br />4. Accions de comunicació externa:<br />Constitueix la finestra que ens permetran desenvolupar la comunicació externa.<br />Poden ser, entre d’altres, les següents:<br />Campanya de comunicació. <br />Recurs. Campanya de comunicació Cuentis.com<br />Jornada de portes obertes.<br />Posada en funcionament d’un web corporatiu.<br />5. Mitjans de la comunicació externa.<br />Ràdio:<br />És un mitjà efectiu amb una bona relació cost/retorn.<br />Cal escollir molt bé els programes en funció del públic objectiu de la nostra campanya.<br />Es pot complementar amb regal d’entrades, o algun sorteig.<br />Televisió:<br />És un mitjà car.<br />El retorn o impacte és menor. S’ha d’insistir més!<br />Premsa:<br />Gratuït: agendes. Són un bon mitjà per començar.<br />Publicitat: és més cara però també és efectiva.<br />Xarxes socials:<br />Twiter.<br />Recurs. Què és Twiter. http://www.youtube.com/watch?v=deP9GkItMMA<br />Facebook.<br />Blogs.<br />Tuenti.<br />Correu electrònic.<br />Messenger.<br />6. Suports de comunicació externa.<br />Els espots de televisió:<br />Són molt poc utilitzats pels seu elevat cost.<br />Recurs. Espot: Esto lo arreglamos entre todos. http://www.youtube.com/watch?v=cEgzIo1hMuE<br />Anuncis en premsa:<br />Acostumen a tenir un cost elevat.<br />Però la seva incidència és mesurable.<br />Diferent preu segons pàgina par o senar, o les mides i faldons.<br />Falques publicitats en ràdio.<br />Acostumen a ser molt efectives.<br />És important tenir molt clar el públic objectiu, per seleccionar el programa o franja horària més adequada.<br />Recurs. Falca publicitària Gomaespuma I Banesto. http://www.youtube.com/watch?v=qgpjldrcNBA&feature=related<br />Les notes de premsa o informatives:<br />Serveixen per comunicar les informacions als mitjans o entitats de dinamització.<br />Han de contenir:<br />Han de ser breus i aclaridores.<br />Escrites amb llenguatge clar i contundent.<br />Han de tenir un titular i subtítol.<br />Recurs. Nota de premsa de cuentis.com<br />SEGONA PART DE LA DINÀMICA. ESCOLLIR ACCIÓ COMUNICATIVA, SUPORT I MITJÀ.<br />Com redactar una nota de premsa.<br />HERRAMIENTAS DE REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA EN LA ELABORACIÓN DE PUBLICACIONES<br />Redacción: El lenguaje<br />El primer aspecto que se toma en cuenta al redactar la exposición de los resultados es las cualidades del lenguaje, las cuales son:<br />Claridad.<br />La claridad consiste en evitar el uso de párrafos demasiados extensos y complicados, rodeos innecesarios que se hacen para exponer algo, cuando lo más fácil es ir directamente al asunto. <br />Precisión.<br />La precisión es el uso de las palabras adecuadas tratando también de no utilizar más párrafos o menos de los necesarios para expresar lo que se está exponiendo. Se debe ser cuidadoso para que las ideas principales y secundarias estén bien expuestas o explicadas. Cada párrafo constituye una unidad por sí mismo, siempre en interrelación con los demás.<br />Esta cualidad depende de la correcta aplicación de las reglas ortográficas.<br />Fases de elaboración de una nota de prensa.<br />Antes de elaborarla. Analice detalladamente el problema al amparo de las siguientes interrogantes.<br />¿Quién nos leerá?<br />¿Qué nos proponemos?<br />¿Qué deseamos lograr?<br />¿Cuánto tiempo disponemos?<br />Durante la elaboración.<br />Precísese un orden expositivo en las ideas, resaltando las principales.<br />Utilice un lenguaje que, en ningún momento, requiera la ayuda del diccionario para comprenderlo.<br />Procure que cada párrafo trate un solo asunto y que éste se exponga al amparo de títulos, subtítulos o derivados que extracten <br />       el contenido.<br />Redacte registrando, prioritariamente, el fondo de su pensamiento, dejando el recorte, corrección o tijera, para el final.<br />Sea usted claro, conciso, metódico, concreto, correcto, considerado y para conseguir del lector su atención, comprensión, aceptación y despertando en él la acción.<br />Después de su elaboración. Control del trabajo: la corrección.<br />¿Estamos siendo sencillos, claros y breves?<br />¿Hemos pensado en qué escribimos, cómo escribimos y quién nos leerá?<br />¿Se repiten ideas? ¿Están fuera de su apartado, capítulo o título correspondiente?<br />¿Qué sobra o falta del informe que emitimos para enriquecer su contenido?<br />Préstese atención a la construcción de la frase, lugar del verbo, orden de las palabras y de las ideas... A las frases desordenadas, a la precisión ortográfica y sintáctica del lenguaje, a los modismos, extranjerismos, vulgarismos,... Ojo con los circunloquios, los rodeos innecesarios, las asonancias, consonancias... Y a los miles de vicios que malean nuestro lenguaje. Sin dar lugar a que la quot;
formaquot;
 del cómo redactar quite vida al quot;
fondoquot;
 de su creatividad literaria. quot;
Sea usted mismoquot;
 y recuerde que debemos expresarnos con claridad, brevedad, y concisión. <br />7. Procés de comunicació externa.<br />Determinar les característiques del producte que volem publicitar:<br />Objectius.<br />Públic al qual ens adrecem.<br />Definir tots aquells factor importants.<br />Trobar els factors que fan diferent al nostra producte sobre el de la competència! Per què som diferents? Què podem oferir que no ofereixen els altres?<br />Escollir l’acció comunicativa que volem desenvolupar:<br />Campanya de comunicació.<br />Jornada de portes obertes.<br />Definir el mitjà que volem utilitzar: ràdio,premsa, televisió...<br />Escollir el suport a utilitzar:<br />Nota de premsa.<br />Falca de publicitat...<br />Establir les vies per contactar amb el mitjà:<br />Cerca de mitjans.<br />Reunió amb els comercials.<br />Contractar el servei...<br />Fer l’acció comunicativa:<br />Gratuïta. Nota de premsa.<br />Elaborar la nota de premsa.<br />Tenir una base de dades amb els noms del programes o seccions dels diaris.<br />Enviar la nota de premsa:<br />Dues setmanes abans.<br />Tornar a enviar la nota de premsa.<br />Fer un seguiment personal de l’arribada de la nota i la seva possible publicació.<br />Seguiment a posteriori: <br />Fer un seguiment un cop s’ha emès el reportatge per veure si s’ha complert.<br />TERCERA PART DE LA DINÀMICA. REDACTAR LA NOTA DE PREMSA.<br />Avaluació del procés de comunicació.<br />Posterior a l’acció comunicativa.<br />Ens ha de permetre quantificar l’impacte de l’acció en el resultat de la difusió.<br />Es pot completar amb un recull de premsa.<br />QUARTA PART DE LA DINÀMICA. ESCOLLIR ELS MECANISMES D’AVALUACIÓ DE L’ACCIÓ COMUNICATIVA.<br />CINQUENA PART DE LA DINÀMICA. PRESENTACIÓ DE LA PROPOSTA A L’EQUIP DIRECTIU.<br />SISENA PART DE LA DINÀMICA. DAFO PER PART DE L’EQUIP DIRECTIU.<br />SETENA PART DE LA DINÀMICA. INCORPORACIÓ DE LES PROPOSTES A L’INFORME FINAL<br />
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa
Comunicació externa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resentacion 2
Resentacion 2Resentacion 2
Resentacion 2
louna2013
 
Plan de medios /producción publicitaria
Plan de medios /producción publicitaria Plan de medios /producción publicitaria
Plan de medios /producción publicitaria
Utt Cuarto B
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
tererobledo
 
Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitariasTecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias
vanesilva23
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
viahumana
 
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
Karina Durney Sepúlveda
 
La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...
La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...
La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...
Araceli Castelló
 
00018 estrategia de publicidad -planificacion de medios
00018 estrategia  de publicidad -planificacion de medios00018 estrategia  de publicidad -planificacion de medios
00018 estrategia de publicidad -planificacion de medios
UTP
 
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocionPUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
Juan Miguel Galeas
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Ana María
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.
aguirrealma0120
 
Estrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generalesEstrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generales
Nelly Rocío Cantautora
 
Medios sonoros, de la radio al podcast
Medios sonoros, de la radio al podcastMedios sonoros, de la radio al podcast
Medios sonoros, de la radio al podcast
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Narrativas publicitarias
Narrativas publicitariasNarrativas publicitarias
Narrativas publicitarias
Alicia Barco Andrade
 
Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2
dchiappetta
 
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarezProceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
eliyuli
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Dominick Morales
 
Portafolio de medios ii
Portafolio de medios iiPortafolio de medios ii
Portafolio de medios ii
Kitty Margaret Owen Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Resentacion 2
Resentacion 2Resentacion 2
Resentacion 2
 
Plan de medios /producción publicitaria
Plan de medios /producción publicitaria Plan de medios /producción publicitaria
Plan de medios /producción publicitaria
 
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al MarketingPlaneación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
Planeación de Medios de la Comunicación Integrada al Marketing
 
Tecnicas publicitarias
Tecnicas publicitariasTecnicas publicitarias
Tecnicas publicitarias
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
 
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?¿Cómo hacer un Plan de Medios?
¿Cómo hacer un Plan de Medios?
 
La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...
La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...
La definición del público objetivo en el briefing de medios para la estrategi...
 
00018 estrategia de publicidad -planificacion de medios
00018 estrategia  de publicidad -planificacion de medios00018 estrategia  de publicidad -planificacion de medios
00018 estrategia de publicidad -planificacion de medios
 
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocionPUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
Modelo diapositiva itfip 2012 (15)
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
 
Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.Cómo comunicar lo que se quiere decir.
Cómo comunicar lo que se quiere decir.
 
Estrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generalesEstrategias de comunicación -aspectos generales
Estrategias de comunicación -aspectos generales
 
Medios sonoros, de la radio al podcast
Medios sonoros, de la radio al podcastMedios sonoros, de la radio al podcast
Medios sonoros, de la radio al podcast
 
Narrativas publicitarias
Narrativas publicitariasNarrativas publicitarias
Narrativas publicitarias
 
Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
 
Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2Comunicación Publicitaria Unid. 2
Comunicación Publicitaria Unid. 2
 
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarezProceso de comunicación publicitaria yuli suarez
Proceso de comunicación publicitaria yuli suarez
 
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PADEstrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
Estrategia creativa y medios, 3er semestre publicidad PAD
 
Portafolio de medios ii
Portafolio de medios iiPortafolio de medios ii
Portafolio de medios ii
 

Destacado

Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
aliciamaria5
 
Modelo de garch
Modelo de garchModelo de garch
Modelo de garch
ucmc
 
11 Portada Mes de Noviembre
11 Portada Mes de Noviembre11 Portada Mes de Noviembre
Ecosistemas definiciones
Ecosistemas definicionesEcosistemas definiciones
Ecosistemas definiciones
aimorales
 
Presentacion yadira
Presentacion yadiraPresentacion yadira
Presentacion yadira
LICYADIRA
 
Tatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existiTatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existi
Carlos
 
Presentación PLATCOM
Presentación PLATCOMPresentación PLATCOM
Presentación PLATCOM
gcositorto
 
Comunidad de lideres
Comunidad de lideresComunidad de lideres
Comunidad de lideres
Trinidad Aranda
 
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete PenalManual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
latonodominguez
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
ucmc
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e da
Jorge Cassia
 
Él me conoce
Él me conoceÉl me conoce
Él me conoce
Elías Sánchez
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
giancarlo
 
Dutch manuel de identidad(2)
Dutch manuel de identidad(2)Dutch manuel de identidad(2)
Dutch manuel de identidad(2)
roxanneh
 
Algunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindiblesAlgunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Carlos
 
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONESBICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
Moni Kroll
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
jrgluisb
 
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia ArtificialD:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
saaabrina
 

Destacado (20)

Bloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIEBloque 0 - PACIE
Bloque 0 - PACIE
 
Modelo de garch
Modelo de garchModelo de garch
Modelo de garch
 
11 Portada Mes de Noviembre
11 Portada Mes de Noviembre11 Portada Mes de Noviembre
11 Portada Mes de Noviembre
 
Ecosistemas definiciones
Ecosistemas definicionesEcosistemas definiciones
Ecosistemas definiciones
 
Presentacion yadira
Presentacion yadiraPresentacion yadira
Presentacion yadira
 
Tatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existiTatiana y el informe que nunca existi
Tatiana y el informe que nunca existi
 
Presentación PLATCOM
Presentación PLATCOMPresentación PLATCOM
Presentación PLATCOM
 
Comunidad de lideres
Comunidad de lideresComunidad de lideres
Comunidad de lideres
 
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete PenalManual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Guia metalograf%e da
Guia metalograf%e daGuia metalograf%e da
Guia metalograf%e da
 
Él me conoce
Él me conoceÉl me conoce
Él me conoce
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Dutch manuel de identidad(2)
Dutch manuel de identidad(2)Dutch manuel de identidad(2)
Dutch manuel de identidad(2)
 
Algunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindiblesAlgunas reflexiones gramaticales imprescindibles
Algunas reflexiones gramaticales imprescindibles
 
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONESBICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
BICIPASEOS EN POSADAS-MISIONES
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia ArtificialD:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
D:\Cooti,Saabri\Inteligencia Artificial
 

Similar a Comunicació externa

Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
abadgutierrez
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
abadgutierrez
 
Marketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - Twitter
Marketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - TwitterMarketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - Twitter
Marketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - Twitter
Sergio Redondo
 
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20mediaEstrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
ruralregion
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
xlsjlr
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
Frida Tomassiny
 
Col aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdfCol aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdf
KroMolano
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
icanalg
 
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoComo hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
Griselda Jimenez
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
veroOo94
 
Agencias publicitarias
Agencias publicitariasAgencias publicitarias
Agencias publicitarias
Melissita81
 
Web social
Web socialWeb social
Web Social - Ucv
Web Social - UcvWeb Social - Ucv
Web Social - Ucv
Omar Anthony Arias Suarez
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)
Geohistoria23
 
Web social
Web socialWeb social
Comunicación global
Comunicación globalComunicación global
Comunicación global
Lucety H.
 
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectivaLineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
rliendoh
 
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategico para comunicación global efectivaLineamientos estrategico para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
rliendoh
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Valeria Dupey | Comunicación Web
 

Similar a Comunicació externa (20)

Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
 
Marketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - Twitter
Marketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - TwitterMarketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - Twitter
Marketing en Redes Sociales como estrategia de competitividad - Twitter
 
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20mediaEstrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
Estrategias%20 ganadoras%20en%20social%20media
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.Comunicación Comercial.
Comunicación Comercial.
 
Col aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdfCol aprende Medios.pdf
Col aprende Medios.pdf
 
Anuncio efectivo
Anuncio efectivoAnuncio efectivo
Anuncio efectivo
 
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivoComo hacer un anuncio publicitario efectivo
Como hacer un anuncio publicitario efectivo
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Agencias publicitarias
Agencias publicitariasAgencias publicitarias
Agencias publicitarias
 
Web social
Web socialWeb social
Web social
 
Web Social - Ucv
Web Social - UcvWeb Social - Ucv
Web Social - Ucv
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)
 
Web social
Web socialWeb social
Web social
 
Comunicación global
Comunicación globalComunicación global
Comunicación global
 
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectivaLineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
 
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategico para comunicación global efectivaLineamientos estrategico para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
 

Comunicació externa

  • 1. 1. Què entenem per comunicació externa?<br />La comunicació externa d’una empresa és el conjunt d’activitats generadores de missatges dirigits a:<br />Crear, mantenir o millorar la relació amb els diferents públics objectius del negoci.<br />Projectar una imatge favorable de la companyia.<br />Promoure els productes i serveis de l’entitat.<br />2. Objectius de la comunicació externa.<br />3. Aspectes fonamentals a tenir en compte en la comunicació externa.<br />Marca d’empresa:<br />Estem transmeten la imatge de l’empresa, la “marca”. <br />Qualsevol acció mal realitzada repercutirà en la imatge que el públic tingui sobre nosaltres.<br />S’ha de cuidar fins a l’últim detall.<br />Saber a quin públic anem dirigits:<br />És fonamental per saber com hem de dirigir la informació. No és el mateix la General motors, que una empresa del lleure.<br />Saber què volem aconseguir:<br />Quins objectius volem aconseguir amb la comunicació externa: informar, vendre un producte, donar-nos a conèixer...<br />Tenir clar què producte volem vendre, publicitar o donar conèixer:<br />Determinarà les característiques de la comunicació externa.<br />Determinar què aporta d’innovador i diferent el nostre producte o servei. Valor afegit.<br />Decidir quin mitjà i accions comunicatives són les més adequades per publicitar el producte.<br />PRIMERA PART DE LA DINÀMICA. REUNIÓ DE TREBALL<br />4. Accions de comunicació externa:<br />Constitueix la finestra que ens permetran desenvolupar la comunicació externa.<br />Poden ser, entre d’altres, les següents:<br />Campanya de comunicació. <br />Recurs. Campanya de comunicació Cuentis.com<br />Jornada de portes obertes.<br />Posada en funcionament d’un web corporatiu.<br />5. Mitjans de la comunicació externa.<br />Ràdio:<br />És un mitjà efectiu amb una bona relació cost/retorn.<br />Cal escollir molt bé els programes en funció del públic objectiu de la nostra campanya.<br />Es pot complementar amb regal d’entrades, o algun sorteig.<br />Televisió:<br />És un mitjà car.<br />El retorn o impacte és menor. S’ha d’insistir més!<br />Premsa:<br />Gratuït: agendes. Són un bon mitjà per començar.<br />Publicitat: és més cara però també és efectiva.<br />Xarxes socials:<br />Twiter.<br />Recurs. Què és Twiter. http://www.youtube.com/watch?v=deP9GkItMMA<br />Facebook.<br />Blogs.<br />Tuenti.<br />Correu electrònic.<br />Messenger.<br />6. Suports de comunicació externa.<br />Els espots de televisió:<br />Són molt poc utilitzats pels seu elevat cost.<br />Recurs. Espot: Esto lo arreglamos entre todos. http://www.youtube.com/watch?v=cEgzIo1hMuE<br />Anuncis en premsa:<br />Acostumen a tenir un cost elevat.<br />Però la seva incidència és mesurable.<br />Diferent preu segons pàgina par o senar, o les mides i faldons.<br />Falques publicitats en ràdio.<br />Acostumen a ser molt efectives.<br />És important tenir molt clar el públic objectiu, per seleccionar el programa o franja horària més adequada.<br />Recurs. Falca publicitària Gomaespuma I Banesto. http://www.youtube.com/watch?v=qgpjldrcNBA&feature=related<br />Les notes de premsa o informatives:<br />Serveixen per comunicar les informacions als mitjans o entitats de dinamització.<br />Han de contenir:<br />Han de ser breus i aclaridores.<br />Escrites amb llenguatge clar i contundent.<br />Han de tenir un titular i subtítol.<br />Recurs. Nota de premsa de cuentis.com<br />SEGONA PART DE LA DINÀMICA. ESCOLLIR ACCIÓ COMUNICATIVA, SUPORT I MITJÀ.<br />Com redactar una nota de premsa.<br />HERRAMIENTAS DE REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA EN LA ELABORACIÓN DE PUBLICACIONES<br />Redacción: El lenguaje<br />El primer aspecto que se toma en cuenta al redactar la exposición de los resultados es las cualidades del lenguaje, las cuales son:<br />Claridad.<br />La claridad consiste en evitar el uso de párrafos demasiados extensos y complicados, rodeos innecesarios que se hacen para exponer algo, cuando lo más fácil es ir directamente al asunto. <br />Precisión.<br />La precisión es el uso de las palabras adecuadas tratando también de no utilizar más párrafos o menos de los necesarios para expresar lo que se está exponiendo. Se debe ser cuidadoso para que las ideas principales y secundarias estén bien expuestas o explicadas. Cada párrafo constituye una unidad por sí mismo, siempre en interrelación con los demás.<br />Esta cualidad depende de la correcta aplicación de las reglas ortográficas.<br />Fases de elaboración de una nota de prensa.<br />Antes de elaborarla. Analice detalladamente el problema al amparo de las siguientes interrogantes.<br />¿Quién nos leerá?<br />¿Qué nos proponemos?<br />¿Qué deseamos lograr?<br />¿Cuánto tiempo disponemos?<br />Durante la elaboración.<br />Precísese un orden expositivo en las ideas, resaltando las principales.<br />Utilice un lenguaje que, en ningún momento, requiera la ayuda del diccionario para comprenderlo.<br />Procure que cada párrafo trate un solo asunto y que éste se exponga al amparo de títulos, subtítulos o derivados que extracten <br /> el contenido.<br />Redacte registrando, prioritariamente, el fondo de su pensamiento, dejando el recorte, corrección o tijera, para el final.<br />Sea usted claro, conciso, metódico, concreto, correcto, considerado y para conseguir del lector su atención, comprensión, aceptación y despertando en él la acción.<br />Después de su elaboración. Control del trabajo: la corrección.<br />¿Estamos siendo sencillos, claros y breves?<br />¿Hemos pensado en qué escribimos, cómo escribimos y quién nos leerá?<br />¿Se repiten ideas? ¿Están fuera de su apartado, capítulo o título correspondiente?<br />¿Qué sobra o falta del informe que emitimos para enriquecer su contenido?<br />Préstese atención a la construcción de la frase, lugar del verbo, orden de las palabras y de las ideas... A las frases desordenadas, a la precisión ortográfica y sintáctica del lenguaje, a los modismos, extranjerismos, vulgarismos,... Ojo con los circunloquios, los rodeos innecesarios, las asonancias, consonancias... Y a los miles de vicios que malean nuestro lenguaje. Sin dar lugar a que la quot; formaquot; del cómo redactar quite vida al quot; fondoquot; de su creatividad literaria. quot; Sea usted mismoquot; y recuerde que debemos expresarnos con claridad, brevedad, y concisión. <br />7. Procés de comunicació externa.<br />Determinar les característiques del producte que volem publicitar:<br />Objectius.<br />Públic al qual ens adrecem.<br />Definir tots aquells factor importants.<br />Trobar els factors que fan diferent al nostra producte sobre el de la competència! Per què som diferents? Què podem oferir que no ofereixen els altres?<br />Escollir l’acció comunicativa que volem desenvolupar:<br />Campanya de comunicació.<br />Jornada de portes obertes.<br />Definir el mitjà que volem utilitzar: ràdio,premsa, televisió...<br />Escollir el suport a utilitzar:<br />Nota de premsa.<br />Falca de publicitat...<br />Establir les vies per contactar amb el mitjà:<br />Cerca de mitjans.<br />Reunió amb els comercials.<br />Contractar el servei...<br />Fer l’acció comunicativa:<br />Gratuïta. Nota de premsa.<br />Elaborar la nota de premsa.<br />Tenir una base de dades amb els noms del programes o seccions dels diaris.<br />Enviar la nota de premsa:<br />Dues setmanes abans.<br />Tornar a enviar la nota de premsa.<br />Fer un seguiment personal de l’arribada de la nota i la seva possible publicació.<br />Seguiment a posteriori: <br />Fer un seguiment un cop s’ha emès el reportatge per veure si s’ha complert.<br />TERCERA PART DE LA DINÀMICA. REDACTAR LA NOTA DE PREMSA.<br />Avaluació del procés de comunicació.<br />Posterior a l’acció comunicativa.<br />Ens ha de permetre quantificar l’impacte de l’acció en el resultat de la difusió.<br />Es pot completar amb un recull de premsa.<br />QUARTA PART DE LA DINÀMICA. ESCOLLIR ELS MECANISMES D’AVALUACIÓ DE L’ACCIÓ COMUNICATIVA.<br />CINQUENA PART DE LA DINÀMICA. PRESENTACIÓ DE LA PROPOSTA A L’EQUIP DIRECTIU.<br />SISENA PART DE LA DINÀMICA. DAFO PER PART DE L’EQUIP DIRECTIU.<br />SETENA PART DE LA DINÀMICA. INCORPORACIÓ DE LES PROPOSTES A L’INFORME FINAL<br />