SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Luis Burbano Eraso
PEDIATRIA
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - MEDICINA
 Es una enfermedad infecciosa aguda e
inflamatoria del tracto respiratorio superior e
inferior, que resulta en obstrucción de la vías
aéreas pequeñas, bronquíolo.
 Virus respiratorio sincitial (VRS) 75%.
 Virus parainfluenza 10-30%.
 Adenovirus 5-10%.
 Virus influenza 10-20%.
 Micoplasma 5-10%.
 Asistencia a guardería, hacinamiento.
 Compartir habitación con hermanos.
 Falta de alimentación materna.
 Hábito de fumar de los padres.
 Bajo peso al nacer.
Para enfermedad respiratoria severa:
 La prematuridad.
 Enfermedad pulmonar crónica (displasia
broncopulmonar, fibrosis quística, anomalía
congénita)
 Enfermedad cardiaca congénita.
 inmunodeficiencia congénita.
 enfermedad neurológica.
 Defectos anatómicos de las vías respiratorias.
1. DAÑO DIRECTO:
Necrosis Destrucción
EPITELIO RESPIRATORIO
Y CÉLULAS EPITELIALES
CILIADAS
INFILTRACION
PERIBRONQUIAL
EDEMA DE
SUBMUCOSA
Linfocitos y
neutrófilos
2. DAÑO INDIRECTO: (Por Inflamación)
 PERIODO DE RECUPERACIÓN:
 Regeneración del epitelio
 Remoción de los tapones de moco
 Nueva aparición de cilias
 Rinorrea
 Obstrucción nasal
 Coriza leve
 Fiebre de bajo grado
 Tos.
 Disnea.
 Sibilancias .
 Hipotermia
 Episodios de apnea
 Taquipnea
 irritabilidad y cianosis.
 Falla respiratoria Hipercápnica.
 Retracciones
 Crepitos gruesos
 Signos de obstrucción espiratoria de alto y bajo
tono (Sibilancias y roncus)
 Hiperresonancia a la percusión
 Historia clínica
 El examen físico
 No ordenar rutinariamente exámenes de
laboratorio ni estudios radiológicos para el
diagnostico.
 Detección de virus en aspirado nasofaríngeo
 radiografía de tórax
 Cultivos
 Gases arteriales
 Asma.
 Cardiopatías congénitas.
 Insuficiencia cardiaca congestiva.
 Neumonía.
 Aspiración de cuerpos extraños.
 Apnea.
 Fibrosis quística.
 Síndrome de hiperinsuflacion pulmonar infantil.
 Edema pulmonar.
 Enfermedad por reflujo gastroesofagico.
 Malasia de la vía aérea.
 Displasia broncopulmonar.
1. Paciente de cualquier edad con taquipnea
2. Edad menor de seis meses que rechace vía oral.
3. Historia de apnea o cianosis.
4. Niño de cualquier edad con algún grado de
deshidratación.
5. Paciente menor de dos meses, en quien no se
encuentre posibilidad de vigilancia por familiar y
no pueda asistir a control diario en los primeros
días de evolución de la enfermedad.
6. Enfermedad menos severa pero en lactantes con
condiciones que imprimen alto riesgo.
 Garantizar una buena oxigenación e
hidratación.
 Mantenimiento de la vía aérea permeable.
 Información a los padres.
 Monitoreo.
1. Hidratación y nutrición
2. Posición
3. Desobstrucción de vía aérea superior
4. Oxigeno (pulsoximetria)
5. Broncodilatadores
 Agonistas beta 2 (*)
 Adrenérgicos (epinefrina nebulizada)
 Anticolinérgicos (B. de ipratropio) (*)
6. Corticosteroides (Dexametasona) (*)
7. Ribavirina (no debe ser usada de manera
rutinaria).
8. Antibióticos (coinfeccion bacteriana).
9. HELIOX (> flujo de aire, < resistencia al paso del
aire, < trabajo respiratorio).
10. Solución salina hipertónica 3%. (nebulización).
< el edema de la submucosa y > la expulsión de
tapones de moco.
1. Terapia respiratoria
2. Broncodilatadores
 Agonistas beta 2
 Anticolinérgicos (B. de ipratropio)
 Corticosteroides (Dexametasona)
 Lavado de manos.
 Limitar al máximo el numero de visitas.
 Evitar contacto con personas con síntomas
respiratorios.
 Evitar la exposición al humo de cigarrillo.
 Educar a los padres y/o cuidadores sobre los
signos y síntomas de la bronquiolitis.
 BRONQUIOLITIS AGUDA VIRAL EN PEDIATRÍA.
Programa de educación continua en pediatría. Vol. 10, 2: 23-
33. 2011
 GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA PARA
BRONQUIOLITIS (DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO
Y PREVENCIÓN) Asociación Colombiana de Neumología
Pediátrica. Guía No. 7. 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia pediatrica
Neumonia pediatricaNeumonia pediatrica
Neumonia pediatrica
Melissa
 
Modulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatria
Modulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatriaModulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatria
Modulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatria
Olga Lucia Cortes
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Carolina Ramón
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
Ahmad Abusadeh
 
Neumonc3ada viral
Neumonc3ada viralNeumonc3ada viral
Neumonc3ada viral
Erick Rodríguez
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
Héctor Cuevas Castillejos
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
Aura Fontalvo
 
Infeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajasInfeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajas
Norma Matuz Carrillo
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
MINSA
 
Neumonia dr kogan
Neumonia dr koganNeumonia dr kogan
Neumonia dr kogan
Andrés Toro Poveda
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Gabriella Montealegre V
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Scarleth Velásquez
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Carlos Pech Lugo
 
Pediatria II neumonia adquirida en la comunidad
Pediatria II   neumonia adquirida en la comunidadPediatria II   neumonia adquirida en la comunidad
Pediatria II neumonia adquirida en la comunidad
Hospital General Durango
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) PediatriaNeumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Alejandro Gabaldon
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
BernardoOro
 
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
guest02ba6d
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Isaias Coronel
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
Christian Valverde
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia pediatrica
Neumonia pediatricaNeumonia pediatrica
Neumonia pediatrica
 
Modulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatria
Modulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatriaModulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatria
Modulo 6 -_neumonia_adquirida_en_la_comunidad_en_pediatria
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad  en niños (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad en niños (NAC)
 
Neumonc3ada viral
Neumonc3ada viralNeumonc3ada viral
Neumonc3ada viral
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Infeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajasInfeccion de vias respiratorias bajas
Infeccion de vias respiratorias bajas
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Neumonia dr kogan
Neumonia dr koganNeumonia dr kogan
Neumonia dr kogan
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente Pediátrico
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Pediatria II neumonia adquirida en la comunidad
Pediatria II   neumonia adquirida en la comunidadPediatria II   neumonia adquirida en la comunidad
Pediatria II neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) PediatriaNeumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
Neumonia Adquirida en la Comunidad (NAC) Pediatria
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
 
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
 

Destacado

Guia 42 completa ira
Guia  42 completa iraGuia  42 completa ira
Guia 42 completa ira
zeusg
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Yovany Delgado
 
Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016
Rigoberto Lozano
 
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
luis carlos henao
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aiepi libro clinico
Aiepi libro clinicoAiepi libro clinico
Aiepi libro clinico
Cesar Augusto Barros Alfaro
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Guia bronquiolitis
Guia bronquiolitisGuia bronquiolitis
Guia bronquiolitis
Ramon Florez Acuña
 

Destacado (8)

Guia 42 completa ira
Guia  42 completa iraGuia  42 completa ira
Guia 42 completa ira
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016
 
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
 
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
(2014-29-04) Revisión y actualización del tratamiento de la bronquitis agud...
 
Aiepi libro clinico
Aiepi libro clinicoAiepi libro clinico
Aiepi libro clinico
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Guia bronquiolitis
Guia bronquiolitisGuia bronquiolitis
Guia bronquiolitis
 

Similar a Bronquiolitis

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
COQUELUCHE
COQUELUCHECOQUELUCHE
COQUELUCHE
xelaleph
 
enferemedades respiratorias pediatria.pdf
enferemedades respiratorias pediatria.pdfenferemedades respiratorias pediatria.pdf
enferemedades respiratorias pediatria.pdf
pilo81
 
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
MariangelVillasmil2
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
guest376df4
 
BRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptxBRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptx
MaycolPacheco3
 
BRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptxBRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptx
AngeloMaycolPEspinoz
 
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITISCLASE 7 BRONQUIOLITIS
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Erwin Leyton
 
BRONQUIOLITIS LACTANTES.pptx
BRONQUIOLITIS LACTANTES.pptxBRONQUIOLITIS LACTANTES.pptx
BRONQUIOLITIS LACTANTES.pptx
yulyalemancadena
 
bronquilitis en pediatria y niños grandes pdf
bronquilitis en pediatria y niños grandes pdfbronquilitis en pediatria y niños grandes pdf
bronquilitis en pediatria y niños grandes pdf
djulajujmorales
 
sindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptxsindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptx
MariaJoseChungaApari
 
Bronquilitis
BronquilitisBronquilitis
Bronquilitis
Raul Olvera
 
Tosferina 4404
Tosferina 4404Tosferina 4404
Tosferina 4404
Darlin Collado
 
Tosferina darlin collado
Tosferina darlin colladoTosferina darlin collado
Tosferina darlin collado
Darlin Collado
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
Ferney Renteria
 
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptxInfecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
SauloFreitasdo1
 
Bronquiolitis Clase
Bronquiolitis ClaseBronquiolitis Clase
Bronquiolitis Clase
BernardoOro
 
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptxBRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
WagnerSal1
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis

Similar a Bronquiolitis (20)

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
COQUELUCHE
COQUELUCHECOQUELUCHE
COQUELUCHE
 
enferemedades respiratorias pediatria.pdf
enferemedades respiratorias pediatria.pdfenferemedades respiratorias pediatria.pdf
enferemedades respiratorias pediatria.pdf
 
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
24 INF RESP BAJA - BRONQUIOLITIS.pptx
 
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas RespiratoriosCuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
Cuidados De EnfermeríA Del NiñO Con Problemas Respiratorios
 
BRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptxBRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptx
 
BRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptxBRONQUIOLITIS.pptx
BRONQUIOLITIS.pptx
 
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITISCLASE 7 BRONQUIOLITIS
CLASE 7 BRONQUIOLITIS
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
BRONQUIOLITIS LACTANTES.pptx
BRONQUIOLITIS LACTANTES.pptxBRONQUIOLITIS LACTANTES.pptx
BRONQUIOLITIS LACTANTES.pptx
 
bronquilitis en pediatria y niños grandes pdf
bronquilitis en pediatria y niños grandes pdfbronquilitis en pediatria y niños grandes pdf
bronquilitis en pediatria y niños grandes pdf
 
sindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptxsindrome coqueluchoide.pptx
sindrome coqueluchoide.pptx
 
Bronquilitis
BronquilitisBronquilitis
Bronquilitis
 
Tosferina 4404
Tosferina 4404Tosferina 4404
Tosferina 4404
 
Tosferina darlin collado
Tosferina darlin colladoTosferina darlin collado
Tosferina darlin collado
 
Bronquiolitis aguda
Bronquiolitis agudaBronquiolitis aguda
Bronquiolitis aguda
 
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptxInfecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
Infecciones agudas de las viras aéreas bajas.pptx
 
Bronquiolitis Clase
Bronquiolitis ClaseBronquiolitis Clase
Bronquiolitis Clase
 
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptxBRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
BRONQUIOLITIS Y LARINGITIS.pptx
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 

Más de jrgluisb

Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
jrgluisb
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jrgluisb
 
Vacunas AIEPI
Vacunas AIEPIVacunas AIEPI
Vacunas AIEPI
jrgluisb
 
Guia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILAGuia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILAjrgluisb
 
Estreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niñosEstreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niños
jrgluisb
 
Anaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedemaAnaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedema
jrgluisb
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
jrgluisb
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
jrgluisb
 
Mamogenesis
MamogenesisMamogenesis
Mamogenesis
jrgluisb
 

Más de jrgluisb (9)

Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Vacunas AIEPI
Vacunas AIEPIVacunas AIEPI
Vacunas AIEPI
 
Guia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILAGuia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILA
 
Estreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niñosEstreñimiento cronico en niños
Estreñimiento cronico en niños
 
Anaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedemaAnaphylaxis, urticaria, and angioedema
Anaphylaxis, urticaria, and angioedema
 
Planificacion familiar
Planificacion familiar Planificacion familiar
Planificacion familiar
 
Siderosis
SiderosisSiderosis
Siderosis
 
Mamogenesis
MamogenesisMamogenesis
Mamogenesis
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Bronquiolitis

  • 1. Jorge Luis Burbano Eraso PEDIATRIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA - MEDICINA
  • 2.  Es una enfermedad infecciosa aguda e inflamatoria del tracto respiratorio superior e inferior, que resulta en obstrucción de la vías aéreas pequeñas, bronquíolo.
  • 3.  Virus respiratorio sincitial (VRS) 75%.  Virus parainfluenza 10-30%.  Adenovirus 5-10%.  Virus influenza 10-20%.  Micoplasma 5-10%.
  • 4.  Asistencia a guardería, hacinamiento.  Compartir habitación con hermanos.  Falta de alimentación materna.  Hábito de fumar de los padres.  Bajo peso al nacer.
  • 5. Para enfermedad respiratoria severa:  La prematuridad.  Enfermedad pulmonar crónica (displasia broncopulmonar, fibrosis quística, anomalía congénita)  Enfermedad cardiaca congénita.  inmunodeficiencia congénita.  enfermedad neurológica.  Defectos anatómicos de las vías respiratorias.
  • 6. 1. DAÑO DIRECTO: Necrosis Destrucción EPITELIO RESPIRATORIO Y CÉLULAS EPITELIALES CILIADAS INFILTRACION PERIBRONQUIAL EDEMA DE SUBMUCOSA Linfocitos y neutrófilos 2. DAÑO INDIRECTO: (Por Inflamación)
  • 7.  PERIODO DE RECUPERACIÓN:  Regeneración del epitelio  Remoción de los tapones de moco  Nueva aparición de cilias
  • 8.  Rinorrea  Obstrucción nasal  Coriza leve  Fiebre de bajo grado  Tos.  Disnea.  Sibilancias .  Hipotermia  Episodios de apnea  Taquipnea  irritabilidad y cianosis.  Falla respiratoria Hipercápnica.
  • 9.
  • 10.  Retracciones  Crepitos gruesos  Signos de obstrucción espiratoria de alto y bajo tono (Sibilancias y roncus)  Hiperresonancia a la percusión
  • 11.  Historia clínica  El examen físico  No ordenar rutinariamente exámenes de laboratorio ni estudios radiológicos para el diagnostico.
  • 12.  Detección de virus en aspirado nasofaríngeo  radiografía de tórax  Cultivos  Gases arteriales
  • 13.  Asma.  Cardiopatías congénitas.  Insuficiencia cardiaca congestiva.  Neumonía.  Aspiración de cuerpos extraños.  Apnea.  Fibrosis quística.  Síndrome de hiperinsuflacion pulmonar infantil.  Edema pulmonar.  Enfermedad por reflujo gastroesofagico.  Malasia de la vía aérea.  Displasia broncopulmonar.
  • 14. 1. Paciente de cualquier edad con taquipnea 2. Edad menor de seis meses que rechace vía oral. 3. Historia de apnea o cianosis. 4. Niño de cualquier edad con algún grado de deshidratación. 5. Paciente menor de dos meses, en quien no se encuentre posibilidad de vigilancia por familiar y no pueda asistir a control diario en los primeros días de evolución de la enfermedad. 6. Enfermedad menos severa pero en lactantes con condiciones que imprimen alto riesgo.
  • 15.  Garantizar una buena oxigenación e hidratación.  Mantenimiento de la vía aérea permeable.  Información a los padres.  Monitoreo.
  • 16. 1. Hidratación y nutrición 2. Posición 3. Desobstrucción de vía aérea superior 4. Oxigeno (pulsoximetria) 5. Broncodilatadores  Agonistas beta 2 (*)  Adrenérgicos (epinefrina nebulizada)  Anticolinérgicos (B. de ipratropio) (*)
  • 17. 6. Corticosteroides (Dexametasona) (*) 7. Ribavirina (no debe ser usada de manera rutinaria). 8. Antibióticos (coinfeccion bacteriana). 9. HELIOX (> flujo de aire, < resistencia al paso del aire, < trabajo respiratorio). 10. Solución salina hipertónica 3%. (nebulización). < el edema de la submucosa y > la expulsión de tapones de moco.
  • 18. 1. Terapia respiratoria 2. Broncodilatadores  Agonistas beta 2  Anticolinérgicos (B. de ipratropio)  Corticosteroides (Dexametasona)
  • 19.  Lavado de manos.  Limitar al máximo el numero de visitas.  Evitar contacto con personas con síntomas respiratorios.  Evitar la exposición al humo de cigarrillo.  Educar a los padres y/o cuidadores sobre los signos y síntomas de la bronquiolitis.
  • 20.  BRONQUIOLITIS AGUDA VIRAL EN PEDIATRÍA. Programa de educación continua en pediatría. Vol. 10, 2: 23- 33. 2011  GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA PARA BRONQUIOLITIS (DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN) Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica. Guía No. 7. 2010