SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO 057.- FIRMAN SEP Y SNTE ACUERDO PARA LA REFORMA
 DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROGRAMA NACIONAL DE
                    CARRERA MAGISTERIAL

25 de Mayo de 2011

Puebla, Puebla.- El Presidente Felipe Calderón encabezó la firma del Acuerdo
para la Reforma de los Lineamientos Generales del Programa Nacional de
Carrera Magisterial, entre el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso
Lujambio, y la Presidenta Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación, Maestra Elba Esther Gordillo.

El Ejecutivo Federal consideró que con este Acuerdo se refrenda el
compromiso de la actual administración por mejorar la calidad de la educación
para los niños y jóvenes del país.

El Presidente de la República explicó que esta reforma establece una nueva
forma de distribuir los estímulos económicos que reciben los profesores a
través del Programa de Carrera Magisterial.

En ese marco, el Titular de la SEP, Maestro Alonso Lujambio, dijo que con esta
reforma se da un paso histórico, ya que ahora la mitad del puntaje de la
evaluación en Carrera Magisterial se obtendrá a partir del aprovechamiento
escolar de los alumnos; es decir, “si a los alumnos de un maestro les va bien, al
docente le irá bien”.

Consideró que “estamos ante una política de Estado cuyo principal objetivo es
el de mejorar la calidad de la educación de las niñas y los niños de México, más
allá de inclinaciones y preferencias partidistas”.

El Secretario de Educación Pública refirió que este acuerdo es una de las
reformas más significativas, más necesarias, más pertinentes para el momento
histórico que estamos viviendo y se suma a los logros ya alcanzados en el
marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, que “hoy no solo avanza,
sino que lo hace de manera firme y sostenida, gracias al compromiso de las
maestras y los maestros de México”.

La Presidenta Nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, aseguró que con la
reforma a Carrera Magisterial se retoma el camino perdido hace 20 años y, con
ello, el Presidente de la República “ha cumplido con creces”.
Agregó que con estos acuerdos se deja en claro que al magisterio también le
interesa la calidad de la educación, con el involucramiento de los maestros más
                                                                                1
allá de las aulas, participando en actividades como la atención a alumnos con
rezagos de aprovechamiento escolar.

Reconoció que “no es gritando, maltratando o perjudicando nuestra imagen de
maestro, como se defiende la educación pública”, sino que es mediante el
diálogo y el compromiso como se mejorará la calidad de la educación en
México.

La maestra Gordillo apuntó que el maestro quiere prepararse más, saber y
conocer más; el maestro tiene vocación de servicio, sabe que su misión es la
forja, la construcción del mexicano que queremos mañana.

En su oportunidad, el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, consideró
que la educación es la mejor inversión en el futuro y por eso la firma de este
acuerdo responde a la necesidad de alinear la política educativa del país a los
retos que nos imponen la globalización y la revolución tecnológica.

Dijo que se trata de una transición necesaria de un sistema educativo de
cobertura a uno de calidad.

Cabe destacar que el Programa Nacional de Carrera Magisterial inició
formalmente en enero de 1993 como un sistema de promoción en 5 niveles de
estímulos. Para que las maestras y los maestros que decidan participar
voluntariamente en el programa puedan avanzar en los distintos niveles, es
necesario que la evaluación global sea altamente satisfactoria, conforme a lo
establecido en los lineamientos generales. Participan docentes de educación
básica: preescolar, primaria y secundaria.

En Carrera Magisterial actualmente están incorporados 774 mil del millón 200
mil maestros de Educación Básica a nivel nacional.

Se sustenta en un sistema de Evaluación Global por medio del cual es posible
determinar a quién se le debe otorgar el estímulo. Se incorporan o promueven
solamente los docentes que obtienen los más altos puntajes.

La Reforma a los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial ha
considerado los pronunciamientos del SNTE, agrupaciones de madres y padres
de familia, académicos y especialistas de universidades e institutos de
investigación, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales
como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
y sociedad en general, así como las propias autoridades educativas, quienes
han considerado que hoy más que nunca es prioritario dar un lugar
                                                                              2
especialmente preferente al efecto educativo de la labor de los docentes en el
aprendizaje de sus alumnos y el entorno escolar, por lo que se determinó
implementar la Reforma a los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial.
Entre los factores que permiten evaluar a partir de ahora los resultados de la
acción educativa y que promueven la mejora del trabajo cotidiano de los
docentes del país, destacan el logro académico de los alumnos, cursos de
actualización y desempeño profesional.
Después de un intenso trabajo conjunto y escuchando diversas voces de
académicos reconocidos, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación suscribieron este acuerdo histórico,
que representa un punto de inflexión inédito en la política educativa del país
para que, mediante acciones y evaluaciones concretas y objetivas y con
programas permanentes de formación continua se alineen correctamente los
incentivos del Programa para mejorar al máximo la calidad de la educación.
Con ello, sin duda, se pone hoy en el centro de la agenda educativa el
aprendizaje de los niños, las niñas y los jóvenes mexicanos (de hecho la mitad
del puntaje se encuentra ahí) y el compromiso de los docentes en la atención
de los alumnos, su vinculación con las madres y los padres de familia en
actividades cocurriculares, que fortalecen los aprendizajes, mejoran el entorno
escolar y construyen propiamente la comunidad educativa. Ambas variables
tienen ahora un peso preponderante en el Programa Nacional de Carrera
Magisterial (suman el 70% del puntaje).
La otra variable que concentra un puntaje importante es la relativa a los cursos
de actualización de los maestros que como se han comprometido, serán de
calidad pertinente y de cobertura total.
Con el nuevo Programa, aplicable a los maestros que se incorporan y se
promueven en el mismo, se estimulará a los mejores desempeños de los
docentes y se potenciará su reconocimiento en la sociedad mexicana. Los
factores permiten ahora evaluar eficazmente los resultados de la acción
educativa y promueven la mejora del trabajo cotidiano de los maestros y las
maestras, lo que redundará, sin duda alguna, en la calidad de la educación.
Estos factores se basan en:
  a. El logro académico de los alumnos (50%), evaluado a través de la
     prueba ENLACE o de instrumentos estandarizados y/o de las estrategias
     que correspondan. El puntaje aumentó significativamente con relación al
     anterior que era de 20 puntos;



                                                                               3
b. Cursos de actualización. La formación continua de los docentes
     (20%), que toma en consideración los cursos que orientan sus trayectos
     formativos.
  c. Desempeño Profesional (30%). Dividido en:
1.- Las actividades cocurriculares de los docentes (20%):

     Fortalecimiento de los aprendizajes de sus alumnos
     Atención a alumnos sobresalientes y con rezagos
     Promoción de comunidades seguras
     Atención a padres de familia
     Fomento a la lectura
     Prevención de acoso entre pares (bullying)
     Actividades artísticas y culturales
     Activación física
     Hábitos alimenticios
     Entre otras
Se busca que el maestro sea el eje del desarrollo de la comunidad educativa y
pueda fortalecer su liderazgo en la misma.
Con este factor, se revalora el tiempo que los maestros dedican extra horario a
sus alumnos.
2.- Preparación profesional (10%), basado en evaluaciones de sus
conocimientos sobre los contenidos de planes y programas de estudio, así
como su experiencia profesional.
Con la finalidad de garantizar un desempeño consistente y de calidad en el
servicio educativo, se establece el requisito de la evaluación obligatoria y el
logro de los mejores desempeños, lo cual redundará en la mejora continua del
trabajo magisterial.
La Reforma a los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial representa sin
duda un cambio estructural que sumado a otros ya emprendidos, como son: los
Consejos Escolares de Participación Social, el concurso de plazas docentes, la
entrega de estímulos a los maestros con base en el resultado del logro
académico de sus alumnos en Enlace, apuntalan al sistema educativo
mexicano y lo encaminan adecuadamente hacia la calidad educativa, hoy tan
necesaria e indispensable para las niñas, los niños y los jóvenes de México.

Última modificación: Jueves 26 de mayo de 2011 a las 13:21:05

                                                                              4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica
Daryl Vasquez Lopez
 
Reformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera MagisterialReformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera Magisterial
Silvia Susana Reyes
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
Isabel Treviño
 
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio CarrilloAlianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Fabiola Aranda
 
Area7 luvav
Area7 luvavArea7 luvav
Resumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativaResumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativa
Irma Rojas Ibarra
 
Reforma educativa mexico
Reforma educativa mexicoReforma educativa mexico
Reforma educativa mexico
Alma Ramirez Reyes
 
Plan jurisdiccional 2011 pedagógico
Plan jurisdiccional  2011 pedagógico Plan jurisdiccional  2011 pedagógico
Plan jurisdiccional 2011 pedagógico praxispd4
 
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoInfluencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoMARTIN SANCHEZ
 
Proyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docenteProyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docente
marceluni
 
Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.lahuragarcia
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015Kity Cano
 
Resultados dx palogordo
Resultados dx palogordoResultados dx palogordo
Resultados dx palogordo
Inexa Suarez
 
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxicoAnálisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
Sler Hdez
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
ILCE
 

La actualidad más candente (18)

Sujeto ocde
Sujeto ocdeSujeto ocde
Sujeto ocde
 
La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica La reforma integral de la educación basica
La reforma integral de la educación basica
 
Reformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera MagisterialReformas en Carrera Magisterial
Reformas en Carrera Magisterial
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11Carrera magisterial 2-06-11
Carrera magisterial 2-06-11
 
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio CarrilloAlianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
Alianza por la Calidad de la Educación - LEF Nemesio Carrillo
 
Area7 luvav
Area7 luvavArea7 luvav
Area7 luvav
 
Resumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativaResumen de la calidad educativa
Resumen de la calidad educativa
 
Reforma educativa mexico
Reforma educativa mexicoReforma educativa mexico
Reforma educativa mexico
 
Plan jurisdiccional 2011 pedagógico
Plan jurisdiccional  2011 pedagógico Plan jurisdiccional  2011 pedagógico
Plan jurisdiccional 2011 pedagógico
 
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoInfluencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
 
Proyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docenteProyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docente
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.Retos, problematica y posibilidades.
Retos, problematica y posibilidades.
 
presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015presentación reforma educativa marzo 2015
presentación reforma educativa marzo 2015
 
Resultados dx palogordo
Resultados dx palogordoResultados dx palogordo
Resultados dx palogordo
 
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxicoAnálisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
Análisis de las políticas para maestros de la educación básica en méxico
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
 

Destacado

Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Aura Poveda
 
Clases de computadores
Clases de computadoresClases de computadores
Clases de computadores
dieguisferchis
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
sonia muñoz
 
Tag sindicación
Tag sindicaciónTag sindicación
Tag sindicación
Alejandro Iborra Cuéllar
 
Grupo 2presentacion
Grupo 2presentacionGrupo 2presentacion
Grupo 2presentacionFuenCarlos
 
Manual identidad corporativa Stretto
Manual identidad corporativa StrettoManual identidad corporativa Stretto
Manual identidad corporativa StrettoOlga Ortega
 
Las Nuevas Tecnologías
Las Nuevas TecnologíasLas Nuevas Tecnologías
Las Nuevas TecnologíasLuisdan26
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...cleta_epistemo
 
Dorner Helga: Online kollaboratív szeminárium
Dorner Helga: Online kollaboratív szemináriumDorner Helga: Online kollaboratív szeminárium
Dorner Helga: Online kollaboratív szeminárium
Helga Dorner
 
四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design
四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design
四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design交點
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
cc52606
 
Windows81 121114101610-phpapp01
Windows81 121114101610-phpapp01Windows81 121114101610-phpapp01
Windows81 121114101610-phpapp01Gabriela Huertas
 
Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
PachecoMartin
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
PLucre QA
 
Tarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivasTarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivas
MiguelFB
 

Destacado (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
Plan gestion tic_porta_net_2013_word_-_copia_3_
 
Clases de computadores
Clases de computadoresClases de computadores
Clases de computadores
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Tag sindicación
Tag sindicaciónTag sindicación
Tag sindicación
 
Grupo 2presentacion
Grupo 2presentacionGrupo 2presentacion
Grupo 2presentacion
 
Manual identidad corporativa Stretto
Manual identidad corporativa StrettoManual identidad corporativa Stretto
Manual identidad corporativa Stretto
 
Las Nuevas Tecnologías
Las Nuevas TecnologíasLas Nuevas Tecnologías
Las Nuevas Tecnologías
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
Trabajo Páctico Final del Módulo 1 del Postítulo en Educación y TICs. Autora:...
 
Dorner Helga: Online kollaboratív szeminárium
Dorner Helga: Online kollaboratív szemináriumDorner Helga: Online kollaboratív szeminárium
Dorner Helga: Online kollaboratív szeminárium
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design
四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design
四校聯合交點Vol.1 - 賴世傑 - About Design
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Web
WebWeb
Web
 
Windows81 121114101610-phpapp01
Windows81 121114101610-phpapp01Windows81 121114101610-phpapp01
Windows81 121114101610-phpapp01
 
Anatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLEAnatomia de mi PLE
Anatomia de mi PLE
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Tarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivasTarea 1 diapositivas
Tarea 1 diapositivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Comunicado 057

Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialValentin Flores
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialLuz Elena Hernández
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
Melyna Aceves
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialgaby velázquez
 
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialgaby velázquez
 
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Jesus Javier Chavea S
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
Daryl Vasquez Lopez
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
Dayanara Can Be
 
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
Dan Katze
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09itxchel
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
cfuentes42mx
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
David Cifuentes
 
7. plan de mejora 1
7. plan de mejora 17. plan de mejora 1
7. plan de mejora 1
Gibran Terriquez
 
Plan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedfPlan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedf
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009raquela20
 
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011Acuerdo reforma carrera magisterial 2011
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011Jose Zarate
 

Similar a Comunicado 057 (20)

Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
Reformanacionalcarreramagisterial 110614173348-phpapp01
 
Reforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterialReforma nacional carrera magisterial
Reforma nacional carrera magisterial
 
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
Reforma nacional carrera_magisterial-nery-jromo05.com[1]
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Indicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 bIndicadores educativos 3 b
Indicadores educativos 3 b
 
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
28880176 como-conocer-mejor-nuestra-escuela
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
 
Plan estedubas09
Plan estedubas09Plan estedubas09
Plan estedubas09
 
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombianaImpacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
Impacto actual de la formación docente en la calidad educativa colombiana
 
7. plan de mejora 1
7. plan de mejora 17. plan de mejora 1
7. plan de mejora 1
 
Plan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedfPlan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedf
 
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014 Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
 
Plan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sepPlan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sep
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011Acuerdo reforma carrera magisterial 2011
Acuerdo reforma carrera magisterial 2011
 

Más de Valentin Flores

Como escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdfComo escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdf
Valentin Flores
 
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de MexicoJusticia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Valentin Flores
 
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigradoAprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Valentin Flores
 
El lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizajeEl lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizaje
Valentin Flores
 
Derechos de los ninios
Derechos de los niniosDerechos de los ninios
Derechos de los ninios
Valentin Flores
 
El cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizajeEl cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizaje
Valentin Flores
 
Como hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meetComo hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meet
Valentin Flores
 
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijosCoronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Valentin Flores
 
Coronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelasCoronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelas
Valentin Flores
 
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Valentin Flores
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
Valentin Flores
 
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque interculturalComunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Valentin Flores
 
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Valentin Flores
 
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Valentin Flores
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
Valentin Flores
 
Reconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnosReconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnos
Valentin Flores
 
Aprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutorasAprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutoras
Valentin Flores
 
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publicaRubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Valentin Flores
 
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizajeRubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Valentin Flores
 
Cursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 NayaritCursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 Nayarit
Valentin Flores
 

Más de Valentin Flores (20)

Como escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdfComo escanear editar y guardar en pdf
Como escanear editar y guardar en pdf
 
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de MexicoJusticia para los pueblos originarios de Mexico
Justicia para los pueblos originarios de Mexico
 
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigradoAprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
Aprendiendo a traves de la relacion tutora en grupos multigrado
 
El lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizajeEl lagarto proyecto de aprendizaje
El lagarto proyecto de aprendizaje
 
Derechos de los ninios
Derechos de los niniosDerechos de los ninios
Derechos de los ninios
 
El cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizajeEl cuadradito proyecto de aprendizaje
El cuadradito proyecto de aprendizaje
 
Como hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meetComo hacer conferencias en linea con google meet
Como hacer conferencias en linea con google meet
 
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijosCoronavirus covid19 como informar a tus hijos
Coronavirus covid19 como informar a tus hijos
 
Coronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelasCoronavirus informacion para escuelas
Coronavirus informacion para escuelas
 
Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19Mitos sobre el coronavirus covid 19
Mitos sobre el coronavirus covid 19
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
 
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque interculturalComunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
Comunidad profesional de aprendizaje con enfoque intercultural
 
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
Modelo educativo sociocultural nayarit 2019
 
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
Ideologia y alienacion en educacion indigena v3
 
Enfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacionEnfoque intercultural de la educacion
Enfoque intercultural de la educacion
 
Reconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnosReconocernos distintos y valorarnos
Reconocernos distintos y valorarnos
 
Aprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutorasAprender a traves de relaciones tutoras
Aprender a traves de relaciones tutoras
 
Rubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publicaRubrica para evaluar la demostracion publica
Rubrica para evaluar la demostracion publica
 
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizajeRubrica para evaluar el registro de aprendizaje
Rubrica para evaluar el registro de aprendizaje
 
Cursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 NayaritCursos en línea 2017 Nayarit
Cursos en línea 2017 Nayarit
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Comunicado 057

  • 1. COMUNICADO 057.- FIRMAN SEP Y SNTE ACUERDO PARA LA REFORMA DE LOS LINEAMIENTOS GENERALES DEL PROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL 25 de Mayo de 2011 Puebla, Puebla.- El Presidente Felipe Calderón encabezó la firma del Acuerdo para la Reforma de los Lineamientos Generales del Programa Nacional de Carrera Magisterial, entre el Secretario de Educación Pública, Maestro Alonso Lujambio, y la Presidenta Nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Maestra Elba Esther Gordillo. El Ejecutivo Federal consideró que con este Acuerdo se refrenda el compromiso de la actual administración por mejorar la calidad de la educación para los niños y jóvenes del país. El Presidente de la República explicó que esta reforma establece una nueva forma de distribuir los estímulos económicos que reciben los profesores a través del Programa de Carrera Magisterial. En ese marco, el Titular de la SEP, Maestro Alonso Lujambio, dijo que con esta reforma se da un paso histórico, ya que ahora la mitad del puntaje de la evaluación en Carrera Magisterial se obtendrá a partir del aprovechamiento escolar de los alumnos; es decir, “si a los alumnos de un maestro les va bien, al docente le irá bien”. Consideró que “estamos ante una política de Estado cuyo principal objetivo es el de mejorar la calidad de la educación de las niñas y los niños de México, más allá de inclinaciones y preferencias partidistas”. El Secretario de Educación Pública refirió que este acuerdo es una de las reformas más significativas, más necesarias, más pertinentes para el momento histórico que estamos viviendo y se suma a los logros ya alcanzados en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, que “hoy no solo avanza, sino que lo hace de manera firme y sostenida, gracias al compromiso de las maestras y los maestros de México”. La Presidenta Nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, aseguró que con la reforma a Carrera Magisterial se retoma el camino perdido hace 20 años y, con ello, el Presidente de la República “ha cumplido con creces”. Agregó que con estos acuerdos se deja en claro que al magisterio también le interesa la calidad de la educación, con el involucramiento de los maestros más 1
  • 2. allá de las aulas, participando en actividades como la atención a alumnos con rezagos de aprovechamiento escolar. Reconoció que “no es gritando, maltratando o perjudicando nuestra imagen de maestro, como se defiende la educación pública”, sino que es mediante el diálogo y el compromiso como se mejorará la calidad de la educación en México. La maestra Gordillo apuntó que el maestro quiere prepararse más, saber y conocer más; el maestro tiene vocación de servicio, sabe que su misión es la forja, la construcción del mexicano que queremos mañana. En su oportunidad, el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, consideró que la educación es la mejor inversión en el futuro y por eso la firma de este acuerdo responde a la necesidad de alinear la política educativa del país a los retos que nos imponen la globalización y la revolución tecnológica. Dijo que se trata de una transición necesaria de un sistema educativo de cobertura a uno de calidad. Cabe destacar que el Programa Nacional de Carrera Magisterial inició formalmente en enero de 1993 como un sistema de promoción en 5 niveles de estímulos. Para que las maestras y los maestros que decidan participar voluntariamente en el programa puedan avanzar en los distintos niveles, es necesario que la evaluación global sea altamente satisfactoria, conforme a lo establecido en los lineamientos generales. Participan docentes de educación básica: preescolar, primaria y secundaria. En Carrera Magisterial actualmente están incorporados 774 mil del millón 200 mil maestros de Educación Básica a nivel nacional. Se sustenta en un sistema de Evaluación Global por medio del cual es posible determinar a quién se le debe otorgar el estímulo. Se incorporan o promueven solamente los docentes que obtienen los más altos puntajes. La Reforma a los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial ha considerado los pronunciamientos del SNTE, agrupaciones de madres y padres de familia, académicos y especialistas de universidades e institutos de investigación, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y sociedad en general, así como las propias autoridades educativas, quienes han considerado que hoy más que nunca es prioritario dar un lugar 2
  • 3. especialmente preferente al efecto educativo de la labor de los docentes en el aprendizaje de sus alumnos y el entorno escolar, por lo que se determinó implementar la Reforma a los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. Entre los factores que permiten evaluar a partir de ahora los resultados de la acción educativa y que promueven la mejora del trabajo cotidiano de los docentes del país, destacan el logro académico de los alumnos, cursos de actualización y desempeño profesional. Después de un intenso trabajo conjunto y escuchando diversas voces de académicos reconocidos, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación suscribieron este acuerdo histórico, que representa un punto de inflexión inédito en la política educativa del país para que, mediante acciones y evaluaciones concretas y objetivas y con programas permanentes de formación continua se alineen correctamente los incentivos del Programa para mejorar al máximo la calidad de la educación. Con ello, sin duda, se pone hoy en el centro de la agenda educativa el aprendizaje de los niños, las niñas y los jóvenes mexicanos (de hecho la mitad del puntaje se encuentra ahí) y el compromiso de los docentes en la atención de los alumnos, su vinculación con las madres y los padres de familia en actividades cocurriculares, que fortalecen los aprendizajes, mejoran el entorno escolar y construyen propiamente la comunidad educativa. Ambas variables tienen ahora un peso preponderante en el Programa Nacional de Carrera Magisterial (suman el 70% del puntaje). La otra variable que concentra un puntaje importante es la relativa a los cursos de actualización de los maestros que como se han comprometido, serán de calidad pertinente y de cobertura total. Con el nuevo Programa, aplicable a los maestros que se incorporan y se promueven en el mismo, se estimulará a los mejores desempeños de los docentes y se potenciará su reconocimiento en la sociedad mexicana. Los factores permiten ahora evaluar eficazmente los resultados de la acción educativa y promueven la mejora del trabajo cotidiano de los maestros y las maestras, lo que redundará, sin duda alguna, en la calidad de la educación. Estos factores se basan en: a. El logro académico de los alumnos (50%), evaluado a través de la prueba ENLACE o de instrumentos estandarizados y/o de las estrategias que correspondan. El puntaje aumentó significativamente con relación al anterior que era de 20 puntos; 3
  • 4. b. Cursos de actualización. La formación continua de los docentes (20%), que toma en consideración los cursos que orientan sus trayectos formativos. c. Desempeño Profesional (30%). Dividido en: 1.- Las actividades cocurriculares de los docentes (20%):  Fortalecimiento de los aprendizajes de sus alumnos  Atención a alumnos sobresalientes y con rezagos  Promoción de comunidades seguras  Atención a padres de familia  Fomento a la lectura  Prevención de acoso entre pares (bullying)  Actividades artísticas y culturales  Activación física  Hábitos alimenticios  Entre otras Se busca que el maestro sea el eje del desarrollo de la comunidad educativa y pueda fortalecer su liderazgo en la misma. Con este factor, se revalora el tiempo que los maestros dedican extra horario a sus alumnos. 2.- Preparación profesional (10%), basado en evaluaciones de sus conocimientos sobre los contenidos de planes y programas de estudio, así como su experiencia profesional. Con la finalidad de garantizar un desempeño consistente y de calidad en el servicio educativo, se establece el requisito de la evaluación obligatoria y el logro de los mejores desempeños, lo cual redundará en la mejora continua del trabajo magisterial. La Reforma a los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial representa sin duda un cambio estructural que sumado a otros ya emprendidos, como son: los Consejos Escolares de Participación Social, el concurso de plazas docentes, la entrega de estímulos a los maestros con base en el resultado del logro académico de sus alumnos en Enlace, apuntalan al sistema educativo mexicano y lo encaminan adecuadamente hacia la calidad educativa, hoy tan necesaria e indispensable para las niñas, los niños y los jóvenes de México. Última modificación: Jueves 26 de mayo de 2011 a las 13:21:05 4