SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES (EAV) O ENTORNO VIRTUAL
DE APRENDIZAJE (EVA).
Autor: Alexander de Jesús Ríos Ariz.
Estudiante de maestría en Educación con énfasis en Ambientes de Aprendizaje
mediados por TIC.
Con el surgir de la WEB 2.0, como herramienta interactiva, multidimensional, digital,
multimodal y mediática, surge un nuevo ambiente de aprendizaje mediado por las TIC,
denominado como Educación en Ambientes Virtuales (EAV) otros autores la
denominan Entornos Virtuales de Aprendizaje, en el cual crea una relación duálica entre
Docente y Estudiantes, relación mediadas por las TIC. Donde el espació y los recursos
son físico (Contexto real) como virtuales, dando como resultado la Educación Virtual a
Distancia e-learning, está se fundamenta en el autoaprendizaje, el trabajo colaborativo.
El papel del docente es facilitar y diseñar ambientes de virtuales de aprendizaje, donde
él puede aprender de sus educandos y convertirse en aprendiz, horizontalidad del
aprendizaje; otra característica EAV es que es un modelo flexible, donde la distancia de
internautas no es problema y se ajusta a las necesidades de sus usuarios por su
asincronía y sincronía.
Analizando más afondo las ventajas de los EAV, el SENA en su documento Formación
en Ambientes Virtuales de Aprendizaje nos propone:
 Supera los límites del aula.
 Evitan desplazamientos de los usuarios.
 Permite un uso flexible del tiempo.
 Existe una gran flexibilidad de tiempo dedicado a la formación por parte del
alumno.
 Existe la componente formativa de la mejora de los procesos de autocontrol
personal.
 Promueve la autonomía de los participantes.
 Permite adaptarse al modo de aprender de cada alumno.
 Emplea una diversidad de medios y recursos.
 No desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar.
 Al organizar la enseñanza en equipos se obliga al trabajo contrastado y
crítico, y al ejercicio del mismo desde posturas interdisciplinarias.
 Fomenta la conciencia de la comunidad profesional, en la que confluyen
ideas, experiencias y prácticas entre unos y otros.
 Posibilita la investigación en los procesos de gestión institucional,
permitiendo conocer y reflexionar en la acción.
 Estimula la creatividad para la resolución de situaciones institucionales al
compartir experiencias y paradigmas diferentes.
 Se constituye como una modalidad de trabajo basada en la formación
permanente de los equipos de conducción.
 Facilita la democratización y descentralización de la capacitación
favoreciendo así la integración del dispositivo en igualdad de condiciones
para todos los actores de las Gestiones Institucionales.
 Permite la incorporación de las instituciones provinciales en un mismo
marco de discurso que el resto del país.
 Posibilita la creación de redes interinstitucionales de manera formal.
 Dentro de la diversidad de instituciones, crea un espacio para la gestión
autónoma y única trabajando sobre los mismos principios
 Desarrollar una cultura computacional amplia.
 Enriquecer tu aprendizaje con la convivencia electrónica de compañeros de
otros países.
 Desarrollar un pensamiento creativo y constructivo.
 Adquirir un criterio más rico y tolerante ante la diversidad cultural.
 Acceder a programas académicos de alto nivel.
 Interactuar con destacados académicos.
 Intercambiar experiencias con alumnos dispersos geográficamente
 Usar tecnología de vanguardia. (SENA)
Estas ventajas de la Educación en Ambientes Virtuales, está permeando a la educación
tradicional o presencial, mediante la aplicación de plataformas que refuerzan los
contenidos y lleva a la escuela a cada uno de los espacios o entornos del educando,
desde el familiar y social, convirtiéndose en parte esencial del aprendizaje.
Referencia Bibliográfica.
Ardura, D., & Zamora, Á. (2014). ¿Son útiles entornos virtuales de aprendizaje en la enseñanza
de las ciencias secundaria? Evaluación de una experiencia en la enseñanza y el
aprendizaje de la Relatividad. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las
Ciencias., 83-93.
Florez Muños, J. (2010). El papel fundamental de internet2 para el desarrollo de los entornos
virtuales y su impacto en la brecha digital. Revista Mexicana de Investigación
Educativa, 17-33.
Sánchez, A., & Salvador, C. (2010). Los entornos virtuales como espacio de enseñanza y
aprendizaje. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 163-184.
SENA. (s.f.). formación en ambientes virtuales de aprendizaje - Sena . Obtenido de
http://sis.senavirtual.edu.co/induccion/imagenes/SENA_AVA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes virtuales lectura ii
Ambientes virtuales lectura iiAmbientes virtuales lectura ii
Ambientes virtuales lectura ii
mauricioest
 
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijanoEl rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
LIZETHNATALIA2
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
SARA MINDA
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Beatriz Nunez Solis
 
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
fannylugo
 
Aulas virtuales..
Aulas virtuales..Aulas virtuales..
Aulas virtuales..
diaz_gabrielaa
 
Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.
EMC25
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
SofiaM99
 
Ava ambiente virtual de aprendizaje
Ava ambiente virtual de aprendizajeAva ambiente virtual de aprendizaje
Ava ambiente virtual de aprendizaje
diegoytaliana
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
José Dorado
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Fernanda Rogel
 
Características EAD
Características EADCaracterísticas EAD
Características EAD
Gabriela Siñanes
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Willi65
 
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVAEntorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Luisa Chávez
 
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela Delauro
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela DelauroLa tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela Delauro
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela Delauro
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtualesEl aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
PatriciaMT4
 

La actualidad más candente (17)

Ambientes virtuales lectura ii
Ambientes virtuales lectura iiAmbientes virtuales lectura ii
Ambientes virtuales lectura ii
 
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijanoEl rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
El rol de los estudiantes en la virtualidad lizeth natalia rivas quijano
 
entorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizajeentorno virtual de aprendizaje
entorno virtual de aprendizaje
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
 
Aulas virtuales..
Aulas virtuales..Aulas virtuales..
Aulas virtuales..
 
Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.Papel de docente-tutor virtual.
Papel de docente-tutor virtual.
 
Equipo7
Equipo7Equipo7
Equipo7
 
Historia de las AVAS
Historia de las AVASHistoria de las AVAS
Historia de las AVAS
 
Ava ambiente virtual de aprendizaje
Ava ambiente virtual de aprendizajeAva ambiente virtual de aprendizaje
Ava ambiente virtual de aprendizaje
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-mediador en AVA mediante el ...
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Características EAD
Características EADCaracterísticas EAD
Características EAD
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVAEntorno Virtual de Enseñanza EVA
Entorno Virtual de Enseñanza EVA
 
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela Delauro
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela DelauroLa tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela Delauro
La tutoria en ambientes virtuales de aprendizaje de Mariela Delauro
 
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtualesEl aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
El aprendizaje y la enseñanza en entornos virtuales
 

Similar a Educación en ambientes virtuales

El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
andresr22
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Laura Porras
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
william haro
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
José D Landa
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Irisysleyer Barrios Rivero
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando uncGuady_arg
 
Articulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativoArticulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativo
RebecaZea
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
944790309
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Los ambientes educativos para la sociedad del conocimiento
Los ambientes educativos para la sociedad del conocimientoLos ambientes educativos para la sociedad del conocimiento
Los ambientes educativos para la sociedad del conocimiento
Isa Severiano
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
Leandro Di Luca
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
DANYLZEANAELROMEROES
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lplilianabp
 
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docxEnsayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
SisKoDrokne
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
josel2005
 

Similar a Educación en ambientes virtuales (20)

El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
 
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evasEntornos virtuales de aprendizaje evas
Entornos virtuales de aprendizaje evas
 
El Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje VirtualEl Aprendizaje Virtual
El Aprendizaje Virtual
 
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
Modelo tecnolgico_para_la_creacin_de_contextos_de_aprendizaje_colaborativo_en...
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
Articulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativoArticulo aprendizaje colaborativo
Articulo aprendizaje colaborativo
 
Ambientes virtuales
Ambientes virtuales Ambientes virtuales
Ambientes virtuales
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Los ambientes educativos para la sociedad del conocimiento
Los ambientes educativos para la sociedad del conocimientoLos ambientes educativos para la sociedad del conocimiento
Los ambientes educativos para la sociedad del conocimiento
 
Ensayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula PEnsayo final grupo 6 aula P
Ensayo final grupo 6 aula P
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
 
Trabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieriTrabajo integrador-confalonieri
Trabajo integrador-confalonieri
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
 
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docxEnsayo Final Grupo 1 R.docx
Ensayo Final Grupo 1 R.docx
 
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizajeEnsayo sobre objetos de aprendizaje
Ensayo sobre objetos de aprendizaje
 

Más de Alexander Rios Ariz

ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA DE 2022.pdf
ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA  DE 2022.pdfACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA  DE 2022.pdf
ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA DE 2022.pdf
Alexander Rios Ariz
 
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdfCRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
Alexander Rios Ariz
 
CRUCIGRAMA REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
CRUCIGRAMA  REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdfCRUCIGRAMA  REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
CRUCIGRAMA REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
Alexander Rios Ariz
 
Mapa Mental Leyes de mendel genética
Mapa Mental Leyes de mendel   genéticaMapa Mental Leyes de mendel   genética
Mapa Mental Leyes de mendel genética
Alexander Rios Ariz
 
Mapa Mental Genetica generalidades
Mapa Mental Genetica generalidadesMapa Mental Genetica generalidades
Mapa Mental Genetica generalidades
Alexander Rios Ariz
 
Generalidades de la microbiología
Generalidades de la microbiologíaGeneralidades de la microbiología
Generalidades de la microbiología
Alexander Rios Ariz
 
Mapa mental origen del universo
Mapa mental origen del universoMapa mental origen del universo
Mapa mental origen del universo
Alexander Rios Ariz
 
Cine foro Einsteins
Cine foro EinsteinsCine foro Einsteins
Cine foro Einsteins
Alexander Rios Ariz
 
Mapa conceptual sistema nevioso endocrino
Mapa conceptual sistema nevioso endocrinoMapa conceptual sistema nevioso endocrino
Mapa conceptual sistema nevioso endocrino
Alexander Rios Ariz
 
Mapa conceptual ondas
Mapa conceptual ondasMapa conceptual ondas
Mapa conceptual ondas
Alexander Rios Ariz
 
MAPA TABLA PERIÓDICA
MAPA TABLA PERIÓDICAMAPA TABLA PERIÓDICA
MAPA TABLA PERIÓDICA
Alexander Rios Ariz
 
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nuevaArticulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Alexander Rios Ariz
 
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TICPROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
Alexander Rios Ariz
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Alexander Rios Ariz
 
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
Alexander Rios Ariz
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Alexander Rios Ariz
 
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
Alexander Rios Ariz
 
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANAINFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
Alexander Rios Ariz
 
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
Acerca de la práctica pedagógica 27052015Acerca de la práctica pedagógica 27052015
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
Alexander Rios Ariz
 
La modernidad, la educación y el pensamiento docente en una sociedad de incu...
La modernidad, la educación y el pensamiento docente  en una sociedad de incu...La modernidad, la educación y el pensamiento docente  en una sociedad de incu...
La modernidad, la educación y el pensamiento docente en una sociedad de incu...
Alexander Rios Ariz
 

Más de Alexander Rios Ariz (20)

ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA DE 2022.pdf
ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA  DE 2022.pdfACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA  DE 2022.pdf
ACTIVIDAD SABERES PREVIOS DE FISICA 1P INRODUCCION A LA FISICA DE 2022.pdf
 
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdfCRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
CRUCIGRAMA GENERALIDADES DE LA QUÍMICA 1 HOJA.pdf
 
CRUCIGRAMA REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
CRUCIGRAMA  REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdfCRUCIGRAMA  REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
CRUCIGRAMA REPRODUCCION CELULAR Y RESPUESTAS.pdf
 
Mapa Mental Leyes de mendel genética
Mapa Mental Leyes de mendel   genéticaMapa Mental Leyes de mendel   genética
Mapa Mental Leyes de mendel genética
 
Mapa Mental Genetica generalidades
Mapa Mental Genetica generalidadesMapa Mental Genetica generalidades
Mapa Mental Genetica generalidades
 
Generalidades de la microbiología
Generalidades de la microbiologíaGeneralidades de la microbiología
Generalidades de la microbiología
 
Mapa mental origen del universo
Mapa mental origen del universoMapa mental origen del universo
Mapa mental origen del universo
 
Cine foro Einsteins
Cine foro EinsteinsCine foro Einsteins
Cine foro Einsteins
 
Mapa conceptual sistema nevioso endocrino
Mapa conceptual sistema nevioso endocrinoMapa conceptual sistema nevioso endocrino
Mapa conceptual sistema nevioso endocrino
 
Mapa conceptual ondas
Mapa conceptual ondasMapa conceptual ondas
Mapa conceptual ondas
 
MAPA TABLA PERIÓDICA
MAPA TABLA PERIÓDICAMAPA TABLA PERIÓDICA
MAPA TABLA PERIÓDICA
 
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nuevaArticulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
Articulo uso de las tic en las prácticas de enseñanza en escuela nueva
 
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TICPROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
PROYECTO AMANTES DE LAS CIENCIAS Y LA NATURALEZA. LAS TIC
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
 
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
El docente, agente transformador desde su práctica educativa.
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
Las prácticas de enseñanzas y sus aportes en las transformaciones comunicacio...
 
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANAINFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
INFOGRAFÍA TRADICIÓN ALEMANA
 
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
Acerca de la práctica pedagógica 27052015Acerca de la práctica pedagógica 27052015
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
 
La modernidad, la educación y el pensamiento docente en una sociedad de incu...
La modernidad, la educación y el pensamiento docente  en una sociedad de incu...La modernidad, la educación y el pensamiento docente  en una sociedad de incu...
La modernidad, la educación y el pensamiento docente en una sociedad de incu...
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Educación en ambientes virtuales

  • 1. EDUCACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES (EAV) O ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA). Autor: Alexander de Jesús Ríos Ariz. Estudiante de maestría en Educación con énfasis en Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC. Con el surgir de la WEB 2.0, como herramienta interactiva, multidimensional, digital, multimodal y mediática, surge un nuevo ambiente de aprendizaje mediado por las TIC, denominado como Educación en Ambientes Virtuales (EAV) otros autores la denominan Entornos Virtuales de Aprendizaje, en el cual crea una relación duálica entre Docente y Estudiantes, relación mediadas por las TIC. Donde el espació y los recursos son físico (Contexto real) como virtuales, dando como resultado la Educación Virtual a Distancia e-learning, está se fundamenta en el autoaprendizaje, el trabajo colaborativo. El papel del docente es facilitar y diseñar ambientes de virtuales de aprendizaje, donde él puede aprender de sus educandos y convertirse en aprendiz, horizontalidad del aprendizaje; otra característica EAV es que es un modelo flexible, donde la distancia de internautas no es problema y se ajusta a las necesidades de sus usuarios por su asincronía y sincronía. Analizando más afondo las ventajas de los EAV, el SENA en su documento Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje nos propone:  Supera los límites del aula.  Evitan desplazamientos de los usuarios.  Permite un uso flexible del tiempo.  Existe una gran flexibilidad de tiempo dedicado a la formación por parte del alumno.  Existe la componente formativa de la mejora de los procesos de autocontrol personal.  Promueve la autonomía de los participantes.  Permite adaptarse al modo de aprender de cada alumno.  Emplea una diversidad de medios y recursos.  No desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar.
  • 2.  Al organizar la enseñanza en equipos se obliga al trabajo contrastado y crítico, y al ejercicio del mismo desde posturas interdisciplinarias.  Fomenta la conciencia de la comunidad profesional, en la que confluyen ideas, experiencias y prácticas entre unos y otros.  Posibilita la investigación en los procesos de gestión institucional, permitiendo conocer y reflexionar en la acción.  Estimula la creatividad para la resolución de situaciones institucionales al compartir experiencias y paradigmas diferentes.  Se constituye como una modalidad de trabajo basada en la formación permanente de los equipos de conducción.  Facilita la democratización y descentralización de la capacitación favoreciendo así la integración del dispositivo en igualdad de condiciones para todos los actores de las Gestiones Institucionales.  Permite la incorporación de las instituciones provinciales en un mismo marco de discurso que el resto del país.  Posibilita la creación de redes interinstitucionales de manera formal.  Dentro de la diversidad de instituciones, crea un espacio para la gestión autónoma y única trabajando sobre los mismos principios  Desarrollar una cultura computacional amplia.  Enriquecer tu aprendizaje con la convivencia electrónica de compañeros de otros países.  Desarrollar un pensamiento creativo y constructivo.  Adquirir un criterio más rico y tolerante ante la diversidad cultural.  Acceder a programas académicos de alto nivel.  Interactuar con destacados académicos.  Intercambiar experiencias con alumnos dispersos geográficamente  Usar tecnología de vanguardia. (SENA) Estas ventajas de la Educación en Ambientes Virtuales, está permeando a la educación tradicional o presencial, mediante la aplicación de plataformas que refuerzan los contenidos y lleva a la escuela a cada uno de los espacios o entornos del educando, desde el familiar y social, convirtiéndose en parte esencial del aprendizaje.
  • 3. Referencia Bibliográfica. Ardura, D., & Zamora, Á. (2014). ¿Son útiles entornos virtuales de aprendizaje en la enseñanza de las ciencias secundaria? Evaluación de una experiencia en la enseñanza y el aprendizaje de la Relatividad. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias., 83-93. Florez Muños, J. (2010). El papel fundamental de internet2 para el desarrollo de los entornos virtuales y su impacto en la brecha digital. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 17-33. Sánchez, A., & Salvador, C. (2010). Los entornos virtuales como espacio de enseñanza y aprendizaje. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 163-184. SENA. (s.f.). formación en ambientes virtuales de aprendizaje - Sena . Obtenido de http://sis.senavirtual.edu.co/induccion/imagenes/SENA_AVA.pdf