SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se denomina comunidad virtual a
aquella comunidad cuyos vínculos,
interacciones y relaciones tienen lugar, no
en un espacio físico sino en un espacio
virtual como Internet. Las comunidades
virtuales se forman a partir de intereses
similares entre un grupo de personas. Se
organizan y se llevan a cabo a partir de
objetivos en específico. Puede ser de
cualquier tema, no hay restricciones. Las
comunidades saben que son redes,
evolucionan de este modo, ampliando los
miembros, diversificándose entre sí,
nacen en el ciberespacio.
Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende
sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que:
 Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo
roles específicos.
 Comparten un propósito determinado que constituye la razón de
ser de la comunidad virtual.
 Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y
facilitan la cohesión entre los miembros.
La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:
 La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos
pueden mantener relaciones de carácter social o económico.
Como se llevan a cabo en el ciberespacio, no existen límites
geográficos, solo una referencia en internet. Esto posibilita la
unión de personas a grandes distancias, facilitando
comunicación entre ellos.
 La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad
virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a
sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual,
creándose una sensación de pertenencia.
 La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales
poseen rasgos comunes a las comunidades físicas. El rasgo
diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla,
al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar
construido a partir de conexiones telemáticas. A diferencia de
comunidades tradicionales, no se necesita llevar una relación
cara a cara entre miembros
Ventajas:
 Intercambiar información
(obtener respuestas correctas)
 Ofrecer apoyo (empatía,
expresar emoción)
 Conversar y socializar de manera
informal a través de la
comunicación simultánea
 Debatir, normalmente a través de
la participación de moderadores.
Desventajas:
 Se goza de anonimato, y eso es algo que
cambia por completo la personalidad del
individuo.
 El medio limita mucho la comunicación.
 Perdida de la privacidad.
 Difusión de información privada que puede
derivar en delitos.
Hay diferentes tipos de comunidades virtuales:
 Foros de discusión
 Redes sociales (Facebook, Twitter)
 Correo electrónico y grupos de correo electrónico
 Grupos de noticias
 Video Conferencias
 Chat
 Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus
usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar
mundos imaginarios en los que participar junto a otros
individuos en juegos u otro tipo de actividad.
 Gestores de contenido
 Sistemas Peer to Peer (P2P)
 BBS (sistema de tablón de anuncios)
Y además de las de carácter informático, existen las
que se enlazan a través de otros medios:
 Cajas de chat populares a inicio de los 90,
consistían en una central telefónica en la que
coincidían varios usuarios.
 Comunidades de radioaficionados, tan antiguas
como el mismo invento y vigentes aún en canales
de radio abierta e intercambian información sin
estar físicamente en el mismo sitio.
 Televisivas, generalmente con un programa como
anfitrión que concentra los contactos de los
miembros e intercambia con ellos a través de la
emisión televisiva.
Según autores, una comunidad virtual es:
 Cothrel (1999): "grupo de individuos que utiliza las redes de computadoras
como modo de interacción primario".
 Kardaras, Karakostas y Papathanassiou (2003): grupo de individuos que se
comunica a través de medios electrónicos, como Internet, que comparten
intereses, sin necesidad de localizarse en un mismo lugar, contactar
fisícamente o pertenecer a una determinada etnia.
 Rheingold (1993): "agregaciones sociales que surgen de Internet cuando la
gente lleva a este medio sus discusiones".
 Fernback y Thompson (1995): relaciones sociales forjadas en el
ciberespacio a través del contacto repetido dentro de un espacio concreto
(p.e. un chat) y alrededor de un tópico determinado
 Provee las herramientas
necesarias para desarrollarse en
un ambiente de trabajo
colaborativo.
 Propicia la discusion y el
aprendizaje activo en donde todos
colaboran y logran experiencias
significativas
 Favorecen valores como el
respeto, responsabilidad,
honestidad, entre otros.
 Generan un dialogo efectivo entre
los participantes
 Redes sociales: grupos de educación
 Duolingo: aprender otros idiomas
 Universidades en línea
 Bussu.com: cursos interactivos
 Educared: aula virtual
 Cnice: aula virtual
 Educasites.met: aula virtual
 Slideshare: presentaciones
educativas
 Wikipedia: información educativa
 Que todos los alumnos se muestren
interesados en adentrase a las
tecnologías, de esta manera se le
dejaran tareas en casa para reforzar
los conocimientos, a través de
paginas educativas.
 Es necesario que los padres de
familia conozcan de estos portales
educativos para que apoyen y
motiven a sus hijos a obtener un
aprendizaje significativo
 que los alumnos se desarrollen tal y
como son y refuercen relaciones con
personas de otros lugares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Reko Carmine
 
Qué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtualQué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtual
cristian6401
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
nohemiiFram
 
Libro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologiasLibro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologias
911101
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
MEP
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Gabriela Sulca
 
Tics triptico
Tics tripticoTics triptico
Tics triptico
Carla F. Rodriguez
 
Características redes sociales
Características redes socialesCaracterísticas redes sociales
Características redes sociales
mariaeugeniaburillog9
 
Clase3 rs
Clase3 rsClase3 rs
Clase3 rs
Gisella Buzzi
 
M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)
M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)
M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)
CHRISTIAN CARALAMPIO RUIZ AGUILAR
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JavierAlvarezAparicio
 
M01 s2 comunidades virtuales_pdf
M01 s2 comunidades virtuales_pdfM01 s2 comunidades virtuales_pdf
M01 s2 comunidades virtuales_pdf
CarlosFlores942
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Jorge Perez
 
Red Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIM
Red Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIMRed Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIM
Red Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIM
tulky
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
danielah_len
 
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguin
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguinRedes sociales jeferson delgado y brayan holguin
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguin
jeffersondelgado33
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
tannia19
 
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S  V I R T U A L E SC O M U N I D A D E S  V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E S
Alberto Cruz
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
kahekaalse
 

La actualidad más candente (19)

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Qué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtualQué es una comunidad virtual
Qué es una comunidad virtual
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Libro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologiasLibro electronico de nuevas tecnologias
Libro electronico de nuevas tecnologias
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Tics triptico
Tics tripticoTics triptico
Tics triptico
 
Características redes sociales
Características redes socialesCaracterísticas redes sociales
Características redes sociales
 
Clase3 rs
Clase3 rsClase3 rs
Clase3 rs
 
M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)
M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)
M01 s2 comunidades virtuales_pdf (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
M01 s2 comunidades virtuales_pdf
M01 s2 comunidades virtuales_pdfM01 s2 comunidades virtuales_pdf
M01 s2 comunidades virtuales_pdf
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Red Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIM
Red Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIMRed Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIM
Red Social por BETTINA CARDOZO Y SANG HEE KIM
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguin
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguinRedes sociales jeferson delgado y brayan holguin
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguin
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S  V I R T U A L E SC O M U N I D A D E S  V I R T U A L E S
C O M U N I D A D E S V I R T U A L E S
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 

Similar a Comunidad virtual

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
kotalvaro
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
yuly banessa rodriguez manayay
 
Virtual: comunidades virtuales
Virtual: comunidades virtualesVirtual: comunidades virtuales
Virtual: comunidades virtuales
centrodedesarrollo
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Olgamrm
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
DanielHernandez727396
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
Fabio Leguizamon
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Isidro Bard
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LizethFragoso2
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Nury Uno
 
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecología
Universidad de Belgrano
 
Ensayo Comunidades Virtuales
Ensayo Comunidades Virtuales Ensayo Comunidades Virtuales
Ensayo Comunidades Virtuales
Gladys Rosado
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
RousMai
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310
Alberto Cruz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Carol Ramírez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
92505
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
Edisson Manrique
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
MarisaPABLO3
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratCeferino
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
mariametzeri
 

Similar a Comunidad virtual (20)

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Virtual: comunidades virtuales
Virtual: comunidades virtualesVirtual: comunidades virtuales
Virtual: comunidades virtuales
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecología
 
Ensayo Comunidades Virtuales
Ensayo Comunidades Virtuales Ensayo Comunidades Virtuales
Ensayo Comunidades Virtuales
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Marco a.
 
Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Comunidad virtual

  • 1.
  • 2.  Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet. Las comunidades virtuales se forman a partir de intereses similares entre un grupo de personas. Se organizan y se llevan a cabo a partir de objetivos en específico. Puede ser de cualquier tema, no hay restricciones. Las comunidades saben que son redes, evolucionan de este modo, ampliando los miembros, diversificándose entre sí, nacen en el ciberespacio.
  • 3. Una comunidad virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que:  Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.  Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.  Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
  • 4. La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:  La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico. Como se llevan a cabo en el ciberespacio, no existen límites geográficos, solo una referencia en internet. Esto posibilita la unión de personas a grandes distancias, facilitando comunicación entre ellos.  La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia.  La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas. El rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas. A diferencia de comunidades tradicionales, no se necesita llevar una relación cara a cara entre miembros
  • 5. Ventajas:  Intercambiar información (obtener respuestas correctas)  Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)  Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea  Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.
  • 6. Desventajas:  Se goza de anonimato, y eso es algo que cambia por completo la personalidad del individuo.  El medio limita mucho la comunicación.  Perdida de la privacidad.  Difusión de información privada que puede derivar en delitos.
  • 7. Hay diferentes tipos de comunidades virtuales:  Foros de discusión  Redes sociales (Facebook, Twitter)  Correo electrónico y grupos de correo electrónico  Grupos de noticias  Video Conferencias  Chat  Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.  Gestores de contenido  Sistemas Peer to Peer (P2P)  BBS (sistema de tablón de anuncios)
  • 8. Y además de las de carácter informático, existen las que se enlazan a través de otros medios:  Cajas de chat populares a inicio de los 90, consistían en una central telefónica en la que coincidían varios usuarios.  Comunidades de radioaficionados, tan antiguas como el mismo invento y vigentes aún en canales de radio abierta e intercambian información sin estar físicamente en el mismo sitio.  Televisivas, generalmente con un programa como anfitrión que concentra los contactos de los miembros e intercambia con ellos a través de la emisión televisiva.
  • 9. Según autores, una comunidad virtual es:  Cothrel (1999): "grupo de individuos que utiliza las redes de computadoras como modo de interacción primario".  Kardaras, Karakostas y Papathanassiou (2003): grupo de individuos que se comunica a través de medios electrónicos, como Internet, que comparten intereses, sin necesidad de localizarse en un mismo lugar, contactar fisícamente o pertenecer a una determinada etnia.  Rheingold (1993): "agregaciones sociales que surgen de Internet cuando la gente lleva a este medio sus discusiones".  Fernback y Thompson (1995): relaciones sociales forjadas en el ciberespacio a través del contacto repetido dentro de un espacio concreto (p.e. un chat) y alrededor de un tópico determinado
  • 10.  Provee las herramientas necesarias para desarrollarse en un ambiente de trabajo colaborativo.  Propicia la discusion y el aprendizaje activo en donde todos colaboran y logran experiencias significativas  Favorecen valores como el respeto, responsabilidad, honestidad, entre otros.  Generan un dialogo efectivo entre los participantes
  • 11.  Redes sociales: grupos de educación  Duolingo: aprender otros idiomas  Universidades en línea  Bussu.com: cursos interactivos  Educared: aula virtual  Cnice: aula virtual  Educasites.met: aula virtual  Slideshare: presentaciones educativas  Wikipedia: información educativa
  • 12.  Que todos los alumnos se muestren interesados en adentrase a las tecnologías, de esta manera se le dejaran tareas en casa para reforzar los conocimientos, a través de paginas educativas.  Es necesario que los padres de familia conozcan de estos portales educativos para que apoyen y motiven a sus hijos a obtener un aprendizaje significativo  que los alumnos se desarrollen tal y como son y refuercen relaciones con personas de otros lugares.