SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
Curso:
La tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares
Maestro (a):
Anadheli Solís Méndez
Trabajo:
“Conclusión del uso de las Comunidades o plataformas virtuales de
Aprendizaje”
Alumna:
Angélica Rivera del Ángel.
Grupo:
2° “B”
Lic. Educación Preescolar
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
A través del tiempo en la informática han surgido muchos cambios donde se han
creado nuevo espacios donde nos podamos comunicar; por mencionar una
vendría siendo lo que se conocen como comunidades virtuales y estas a su vez
se definen como espacios donde las personas que ahí participan comparten
intereses y su motivo principal es el aprendizaje y el desarrollo profesional, estas
comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la
comunidad virtual.
Estos espacios no solo se limitan a nivel aula o institución, sin embargo estos son
de gran ayuda en el ámbito educativo tanto para los alumnos y los maestros; pero
gracias a que la tecnología ha invadido casi en su totalidad al mundo, se puede
intercambiar información hasta con personas de otros países, provocando que
muchas veces nuestros conocimientos se amplíen.
Si bien es cierto estas comunidades y en general al adentrarnos al mundo de la
tecnología, el uso de esta, tiene sus ventajas y por supuesto sus desventajas.
Ventajas:
Intercambiar información
Ofrecer apoyo
Conversar y socializar de manera informal a través de comunicación
simultanea
Desventajas:
Distracciones
Aprendizajes superficiales e incompletos
Estafas On line
Pornografía
Web fantasmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Estructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtualEstructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtual
Jocelyne Toledo
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
kjrojas
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
joseal123
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Potencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámicaPotencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámica
Ana Mendoza Soto
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Las redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativoLas redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativo
dariveri
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
meiborocio
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de  las redes sociales en la educaciónUso de  las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
Karen Ramos
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
marcianit
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
edparraz
 
Comunidad virtual
Comunidad  virtualComunidad  virtual
Comunidad virtual
guest6c3ffc
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
ele-sak
 
PREZI
PREZIPREZI

La actualidad más candente (16)

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Estructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtualEstructura de una comunidad virtual
Estructura de una comunidad virtual
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Comunidad virtual jose
Comunidad virtual joseComunidad virtual jose
Comunidad virtual jose
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Potencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámicaPotencial educativo y estructura y dinámica
Potencial educativo y estructura y dinámica
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Las redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativoLas redes sociales en ámbito educativo
Las redes sociales en ámbito educativo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de  las redes sociales en la educaciónUso de  las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidad virtual
Comunidad  virtualComunidad  virtual
Comunidad virtual
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
 
PREZI
PREZIPREZI
PREZI
 

Similar a Conclusión de comunidades virtuales

Los mundos Virtuales 3D
Los mundos Virtuales 3DLos mundos Virtuales 3D
Los mundos Virtuales 3D
Haryhaz
 
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
chumy26320
 
Modelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyliModelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyli
Annaiiz Gf'
 
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
RAMON ESPERON
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
DGETI Zacatecas
 
Tecnología irma
Tecnología irmaTecnología irma
Tecnología irma
Irma Merchan Alvarado
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
Ruth Chacon
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
Ruth Chacon
 
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Nelva Quevedo Pacheco
 
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
Luis Coello
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
julita1969
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
eesc karina Martinez Blanco
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Julian Andres Delgao
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Julian Andres Delgao
 
Comunidades de Aprendizaje 2
Comunidades de Aprendizaje  2Comunidades de Aprendizaje  2
Comunidades de Aprendizaje 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
elyeo
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
djsowi-93
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
mariaspinosa
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
meivis gisela castillo contreras
 
2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.
2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.
2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.
Karla Rhee
 

Similar a Conclusión de comunidades virtuales (20)

Los mundos Virtuales 3D
Los mundos Virtuales 3DLos mundos Virtuales 3D
Los mundos Virtuales 3D
 
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
 
Modelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyliModelos de equipamiento zujheyli
Modelos de equipamiento zujheyli
 
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
Plantilla Editorial para Articulos Educacion Word97-2003
 
La educación digital
La educación digitalLa educación digital
La educación digital
 
Tecnología irma
Tecnología irmaTecnología irma
Tecnología irma
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
 
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
Websocialdocenciauniversitaria 110509103002-phpapp02
 
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
La educación del siglo XXI y los nuevos enfoques epistemológicos en la educac...
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)Comunidades  virtuales y su potencial educativo ( triptico)
Comunidades virtuales y su potencial educativo ( triptico)
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Comunidades de Aprendizaje 2
Comunidades de Aprendizaje  2Comunidades de Aprendizaje  2
Comunidades de Aprendizaje 2
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Importancia de las_tic
Importancia de las_ticImportancia de las_tic
Importancia de las_tic
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.
2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.
2.ambrocio hernández-luz-valeria-winfield-santiago-karla-ivonne.actividad2.
 

Más de 21rivera

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
21rivera
 
Desarrollo y operación en la practica
Desarrollo y operación en la practicaDesarrollo y operación en la practica
Desarrollo y operación en la practica
21rivera
 
Proyecto situado
Proyecto  situadoProyecto  situado
Proyecto situado
21rivera
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
21rivera
 
Curriculum angélica rivera 3° b
Curriculum angélica rivera 3°  bCurriculum angélica rivera 3°  b
Curriculum angélica rivera 3° b
21rivera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
21rivera
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
21rivera
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
21rivera
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
21rivera
 
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egresoTarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
21rivera
 
Conclusiónn
ConclusiónnConclusiónn
Conclusiónn
21rivera
 
lectura
lecturalectura
lectura
21rivera
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
21rivera
 
Conceptos de tiempo
Conceptos de tiempoConceptos de tiempo
Conceptos de tiempo
21rivera
 
Secuencia de peso
Secuencia de pesoSecuencia de peso
Secuencia de peso
21rivera
 
Actividad tiempo
Actividad tiempoActividad tiempo
Actividad tiempo
21rivera
 
Planeación niñas de seguimiento
Planeación niñas de seguimientoPlaneación niñas de seguimiento
Planeación niñas de seguimiento
21rivera
 
Conclusión de la ultima aplicación de tiempo y peso
Conclusión de la ultima aplicación de tiempo y pesoConclusión de la ultima aplicación de tiempo y peso
Conclusión de la ultima aplicación de tiempo y peso
21rivera
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
21rivera
 
Enseñanza de la topología y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topología y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometria en los niveles elementales
21rivera
 

Más de 21rivera (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Desarrollo y operación en la practica
Desarrollo y operación en la practicaDesarrollo y operación en la practica
Desarrollo y operación en la practica
 
Proyecto situado
Proyecto  situadoProyecto  situado
Proyecto situado
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Curriculum angélica rivera 3° b
Curriculum angélica rivera 3°  bCurriculum angélica rivera 3°  b
Curriculum angélica rivera 3° b
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egresoTarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
Tarea 2 contraste pep 2011 y educ. básica perfil de egreso
 
Conclusiónn
ConclusiónnConclusiónn
Conclusiónn
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
 
Conceptos de tiempo
Conceptos de tiempoConceptos de tiempo
Conceptos de tiempo
 
Secuencia de peso
Secuencia de pesoSecuencia de peso
Secuencia de peso
 
Actividad tiempo
Actividad tiempoActividad tiempo
Actividad tiempo
 
Planeación niñas de seguimiento
Planeación niñas de seguimientoPlaneación niñas de seguimiento
Planeación niñas de seguimiento
 
Conclusión de la ultima aplicación de tiempo y peso
Conclusión de la ultima aplicación de tiempo y pesoConclusión de la ultima aplicación de tiempo y peso
Conclusión de la ultima aplicación de tiempo y peso
 
Conceptos de medida
Conceptos de medidaConceptos de medida
Conceptos de medida
 
Enseñanza de la topología y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topología y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topología y geometria en los niveles elementales
 

Conclusión de comunidades virtuales

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X Curso: La tecnología Informática Aplicada a los Centros Escolares Maestro (a): Anadheli Solís Méndez Trabajo: “Conclusión del uso de las Comunidades o plataformas virtuales de Aprendizaje” Alumna: Angélica Rivera del Ángel. Grupo: 2° “B” Lic. Educación Preescolar
  • 2. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X A través del tiempo en la informática han surgido muchos cambios donde se han creado nuevo espacios donde nos podamos comunicar; por mencionar una vendría siendo lo que se conocen como comunidades virtuales y estas a su vez se definen como espacios donde las personas que ahí participan comparten intereses y su motivo principal es el aprendizaje y el desarrollo profesional, estas comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual. Estos espacios no solo se limitan a nivel aula o institución, sin embargo estos son de gran ayuda en el ámbito educativo tanto para los alumnos y los maestros; pero gracias a que la tecnología ha invadido casi en su totalidad al mundo, se puede intercambiar información hasta con personas de otros países, provocando que muchas veces nuestros conocimientos se amplíen. Si bien es cierto estas comunidades y en general al adentrarnos al mundo de la tecnología, el uso de esta, tiene sus ventajas y por supuesto sus desventajas. Ventajas: Intercambiar información Ofrecer apoyo Conversar y socializar de manera informal a través de comunicación simultanea Desventajas: Distracciones Aprendizajes superficiales e incompletos Estafas On line Pornografía Web fantasmas