SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidades Virtuales de aprendizaje
(CVA) y Grupos en Red (GR.)
                      Angel Torres Velandia
“Toda educación, cara a cara, a distancia o en
red- requiere entender la naturaleza de los
medios que utiliza”…

               ¿ PARA QUÉ ?



 “Para adecuar el diseño pedagógico a ese
                entorno”.
Si hablamos de la comunicación en redes…
¿qué rasgos la distinguen?. Según Linda
   Harassim:
Comunidad de aprendizaje en redes



Representa un espacio de encuentro en la
        virtualidad que puede ser:


Comunidad Virtual          Aprendizaje
 de Aprendizaje          colaborativo o de
     (CVA)                Grupos en Red
                               (GR)
Comunidad Virtual de Aprendizaje
Aprendizaje colaborativo virtual




 Cuenta con recursos informáticos
 mediadores (vía intranet o internet).
Grupos Virtuales de aprendizaje
colaborativo

Tener en cuenta

• No es fácil construir un concepto acabado sobre
  qué es un aprendizaje colaborativo mediado por
  computadora.

• Aunque actualmente se ha avanzado en su
  explicación teórica aún no hay certeza sobre sus
  efectos y diversas formas de proceder.
¿ Qué aportan los recursos
   informáticos para ser mediadores?
• Cambios en el comportamiento y en las
  actividades socioculturales.
• Cambios en la relación tiempo/espacio.
• Toma de decisiones más rápidas y efectivas.
• Logros en la relación sujeto-tecnología-sujeto.
• Mayor interacción y más vínculos.
• Acuerdos por negociación entre tutores y
  estudiantes.
• Comunicación y colaboración mutua.
Conclusión

Las comunidades virtuales de aprendizaje
colaborativo, se caracterizan por estar integrados
por pequeños grupos de trabajo que, bajo la
orientación de tutores y apoyados en una
pedagogía de la virtualidad desarrollan en red una
tarea intelectual, que tiene como eje una temática
específica y como resultado la construcción de
conocimiento, siendo cada uno responsable de su
propio aprendizaje.
Referencias bibliográficas
•   Baeza Bischoffhausen,Paz, y otros “Aprendizaje colaborativo asistido por
    computador: la esencia interactiva. Revista Digital de computación
•   Harassim,Linda. “Redes de aprendizaje”.Editorial Gedisa S:A 1ª edición
    Año 2000
•   Torres Velandia, Angel.”Naturaleza y características de las comunidades
    virtuales de aprendizaje(CVA) y de los grupos en red (GR)
    http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/naturaleza.pd

•   http://www.fotosearch.es/fotos-imagenes/imagenes-computadores-hombres_1
Datos sobre el autor

Angel Torres Velandia

http://cecad.xoc.uam.mx/librosenlinea/atorres.h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educaciónEnfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educación
Gabby Castro
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Wendy Alvarez Moreno
 
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPFFormación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Dolors Reig (el caparazón)
 
“El espacio del saber”
“El espacio del saber”“El espacio del saber”
“El espacio del saber”
pidoayuda
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
Manfredo Agreda Franco
 
Una clase conectevista
Una clase conectevistaUna clase conectevista
Una clase conectevista
cristhianyrigoyen
 
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamizaciónE-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
Cristina García Revaliente
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Dali Youssef
 
GestióN Conocimento Loja Doctorados
GestióN Conocimento Loja DoctoradosGestióN Conocimento Loja Doctorados
GestióN Conocimento Loja Doctorados
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Juan Quintana
 
Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”
Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”
Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”William Lozano
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Magita Flores Nuñez
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pfConectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
ObduliaMamaniSilva
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Cristian Alonso
 
Nueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
Domingo Méndez
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesmarcianit
 

La actualidad más candente (18)

Enfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educaciónEnfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educación
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPFFormación 2.0 Formación de profesores, UPF
Formación 2.0 Formación de profesores, UPF
 
“El espacio del saber”
“El espacio del saber”“El espacio del saber”
“El espacio del saber”
 
Estrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase ConectivistaEstrategia de una clase Conectivista
Estrategia de una clase Conectivista
 
Una clase conectevista
Una clase conectevistaUna clase conectevista
Una clase conectevista
 
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamizaciónE-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
E-learning 2.0, Comunidades Aprendizaje, creación y dinamización
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
GestióN Conocimento Loja Doctorados
GestióN Conocimento Loja DoctoradosGestióN Conocimento Loja Doctorados
GestióN Conocimento Loja Doctorados
 
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01
 
Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”
Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”
Análisis del vídeo “Conectivismo: El estudiante en red”
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de AprendizajeMas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
 
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pfConectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Nueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digitalNueva alfabetizacion digital
Nueva alfabetizacion digital
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Destacado

Trabalho de conclusão de curso juliana f achin
Trabalho de conclusão de curso   juliana f achinTrabalho de conclusão de curso   juliana f achin
Trabalho de conclusão de curso juliana f achin
juliana fachin
 
Implatació de la recepta electrònica
Implatació de la recepta electrònicaImplatació de la recepta electrònica
Implatació de la recepta electrònica
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Artigo13 nubia-alberto
Artigo13 nubia-albertoArtigo13 nubia-alberto
Artigo13 nubia-albertoibusy
 
Portifolio erika chagas
Portifolio erika chagasPortifolio erika chagas
Portifolio erika chagas
Alex Chagas
 
Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010
Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010
Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010DubanBeltran
 
Final media evaluations
Final media evaluationsFinal media evaluations
Final media evaluationslaylakeegan
 
BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales
BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales
BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Xavier Pastor - Projecte història clínica informatizada
Xavier Pastor - Projecte història clínica informatizadaXavier Pastor - Projecte història clínica informatizada
Xavier Pastor - Projecte història clínica informatizada
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Tapas del domingo 15 de abril
Tapas del domingo 15 de abrilTapas del domingo 15 de abril
Tapas del domingo 15 de abril
Alejandra Taboada
 
STC NG5 DR2 Joaquim José
STC NG5 DR2 Joaquim JoséSTC NG5 DR2 Joaquim José
STC NG5 DR2 Joaquim JoséAlberto Casaca
 
El arte de la memoria laura suzan de vit
El arte de la memoria   laura suzan de vitEl arte de la memoria   laura suzan de vit
El arte de la memoria laura suzan de vithlbbr2
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaverooniikaa
 
Construcció història clínica ciutadà
Construcció història clínica ciutadàConstrucció història clínica ciutadà
Construcció història clínica ciutadà
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
P. p. f. gobernanza 3
P. p. f. gobernanza 3P. p. f. gobernanza 3

Destacado (20)

Trabalho de conclusão de curso juliana f achin
Trabalho de conclusão de curso   juliana f achinTrabalho de conclusão de curso   juliana f achin
Trabalho de conclusão de curso juliana f achin
 
Implatació de la recepta electrònica
Implatació de la recepta electrònicaImplatació de la recepta electrònica
Implatació de la recepta electrònica
 
Artigo13 nubia-alberto
Artigo13 nubia-albertoArtigo13 nubia-alberto
Artigo13 nubia-alberto
 
Portifolio erika chagas
Portifolio erika chagasPortifolio erika chagas
Portifolio erika chagas
 
Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010
Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010
Diferencia entre microsoft power point 2013 y 2010
 
Final media evaluations
Final media evaluationsFinal media evaluations
Final media evaluations
 
BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales
BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales
BOLD WorkPlanner: Novedades tecnológicas y funcionales
 
Tarefa Caixa Bombons
Tarefa Caixa BombonsTarefa Caixa Bombons
Tarefa Caixa Bombons
 
Xavier Pastor - Projecte història clínica informatizada
Xavier Pastor - Projecte història clínica informatizadaXavier Pastor - Projecte història clínica informatizada
Xavier Pastor - Projecte història clínica informatizada
 
Tapas del domingo 15 de abril
Tapas del domingo 15 de abrilTapas del domingo 15 de abril
Tapas del domingo 15 de abril
 
STC NG5 DR2 Joaquim José
STC NG5 DR2 Joaquim JoséSTC NG5 DR2 Joaquim José
STC NG5 DR2 Joaquim José
 
STC NG5 DR2 Manuela
STC NG5 DR2 ManuelaSTC NG5 DR2 Manuela
STC NG5 DR2 Manuela
 
El arte de la memoria laura suzan de vit
El arte de la memoria   laura suzan de vitEl arte de la memoria   laura suzan de vit
El arte de la memoria laura suzan de vit
 
Kurt Godel - Beatriz
Kurt Godel - BeatrizKurt Godel - Beatriz
Kurt Godel - Beatriz
 
Tribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyolaTribus urbanas en el colegio loyola
Tribus urbanas en el colegio loyola
 
Construcció història clínica ciutadà
Construcció història clínica ciutadàConstrucció història clínica ciutadà
Construcció història clínica ciutadà
 
Presentaciónforo
PresentaciónforoPresentaciónforo
Presentaciónforo
 
P. p. f. gobernanza 3
P. p. f. gobernanza 3P. p. f. gobernanza 3
P. p. f. gobernanza 3
 
Movimentocircular
MovimentocircularMovimentocircular
Movimentocircular
 
Darryl Onofre CV
Darryl Onofre CVDarryl Onofre CV
Darryl Onofre CV
 

Similar a Comunidades 9

Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)NazaretAG
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
Miguel Ramírez
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Jesus Almaguer
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
Jesus Almaguer
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
aperales195
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesCyndi Cardoso
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesCyndi Cardoso
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
redes coop. virtuales vfranco
 redes coop. virtuales vfranco redes coop. virtuales vfranco
redes coop. virtuales vfrancovfranco70
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtualesandiebeth
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Addy Haas
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
helenexpo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismolettycita
 
Parcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuñaParcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuñaaldanaas
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Carlos Garcia Vidal
 
Diseño de comunidades de aprendizaje
Diseño de comunidades de aprendizaje Diseño de comunidades de aprendizaje
Diseño de comunidades de aprendizaje
JOSEMAMORALES111
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativosguest879d9b
 
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competenciasTrabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
educ.ar
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Verónica Karina Pagnoni
 

Similar a Comunidades 9 (20)

Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
Comunidades de aprendizaje en red (EXTENDIDO)
 
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSISLA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
LA COMUNIDAD EDUCATIVA_EQUIPO METAMORFOSIS
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
redes coop. virtuales vfranco
 redes coop. virtuales vfranco redes coop. virtuales vfranco
redes coop. virtuales vfranco
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn VirtualOrientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
Orientaciones y Tendencias de la Educaciòn Virtual
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 
Comunidadesvirtuales
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Parcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuñaParcial soraya cha y aldana antuña
Parcial soraya cha y aldana antuña
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 
Diseño de comunidades de aprendizaje
Diseño de comunidades de aprendizaje Diseño de comunidades de aprendizaje
Diseño de comunidades de aprendizaje
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competenciasTrabajo colaborativo, gestión del conocimiento  y nuevas competencias
Trabajo colaborativo, gestión del conocimiento y nuevas competencias
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Comunidades 9

  • 1. Comunidades Virtuales de aprendizaje (CVA) y Grupos en Red (GR.) Angel Torres Velandia
  • 2. “Toda educación, cara a cara, a distancia o en red- requiere entender la naturaleza de los medios que utiliza”… ¿ PARA QUÉ ? “Para adecuar el diseño pedagógico a ese entorno”.
  • 3. Si hablamos de la comunicación en redes… ¿qué rasgos la distinguen?. Según Linda Harassim:
  • 4. Comunidad de aprendizaje en redes Representa un espacio de encuentro en la virtualidad que puede ser: Comunidad Virtual Aprendizaje de Aprendizaje colaborativo o de (CVA) Grupos en Red (GR)
  • 5. Comunidad Virtual de Aprendizaje
  • 6. Aprendizaje colaborativo virtual Cuenta con recursos informáticos mediadores (vía intranet o internet).
  • 7. Grupos Virtuales de aprendizaje colaborativo Tener en cuenta • No es fácil construir un concepto acabado sobre qué es un aprendizaje colaborativo mediado por computadora. • Aunque actualmente se ha avanzado en su explicación teórica aún no hay certeza sobre sus efectos y diversas formas de proceder.
  • 8. ¿ Qué aportan los recursos informáticos para ser mediadores? • Cambios en el comportamiento y en las actividades socioculturales. • Cambios en la relación tiempo/espacio. • Toma de decisiones más rápidas y efectivas. • Logros en la relación sujeto-tecnología-sujeto. • Mayor interacción y más vínculos. • Acuerdos por negociación entre tutores y estudiantes. • Comunicación y colaboración mutua.
  • 9. Conclusión Las comunidades virtuales de aprendizaje colaborativo, se caracterizan por estar integrados por pequeños grupos de trabajo que, bajo la orientación de tutores y apoyados en una pedagogía de la virtualidad desarrollan en red una tarea intelectual, que tiene como eje una temática específica y como resultado la construcción de conocimiento, siendo cada uno responsable de su propio aprendizaje.
  • 10. Referencias bibliográficas • Baeza Bischoffhausen,Paz, y otros “Aprendizaje colaborativo asistido por computador: la esencia interactiva. Revista Digital de computación • Harassim,Linda. “Redes de aprendizaje”.Editorial Gedisa S:A 1ª edición Año 2000 • Torres Velandia, Angel.”Naturaleza y características de las comunidades virtuales de aprendizaje(CVA) y de los grupos en red (GR) http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/naturaleza.pd • http://www.fotosearch.es/fotos-imagenes/imagenes-computadores-hombres_1
  • 11. Datos sobre el autor Angel Torres Velandia http://cecad.xoc.uam.mx/librosenlinea/atorres.h