SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional De San Rafael
Nombre De Alumno: José Fernando Pascasio Fuentes.
Nombre Del Maestro: Julio Cesar Hernández.
Nombre Del Trabajo: Actividad Integradora De Curso De
Habilitación Laboral.
Materia: Curso De Habilitación Laboral.
Tema: Concentraciones Físicas y Químicas.
Grado: 1er Año De Bachillerato General.
Sección: “A” Año: 2,016
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Concentraciones
Físicas
Y
Químicas
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Soluciones Químicas
• Son mezclas Homogéneas que contiene dos o mas
tipos de sustancia denominadas soluto y solvente; que
mezclan en proporciones variables; sin cambio alguno
en su composición, es decir no existe reacción
química.
Soluto + Solvente Solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Soluto
* Es la sustancia que se disuelve, dispersa o
solubiliza y siempre se encuentra en menor
proporción, ya sea en peso o volumen.
* En una solución se pueden ver varios solutos.
* A la naturaleza del soluto se deben el color, el olor,
el sabor y la conductividad eléctrica de las
disoluciones.
* El soluto da el nombre a la solución.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Solvente o Disolvente
* Es la sustancia que disuelve o dispersa al soluto y
generalmente se encuentra en mayor proporción.
* Existen solventes polares (agua, alcohol etílico y
amoniaco) y no polares (benceno, éter, tetracloruro de
carbono).
* En las soluciones liquidas se toma como solvente
universal al agua debido a su alta polaridad.
* El solvente da el aspecto físico de la solución.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Concentración De Una Solución
* La relación entre la cantidad de sustancia
disuelta(Soluto) y la cantidad de disolvente se
conoce como concentración.
* Esta relación se expresa cuantitativamente en
forma de unidades físicas y unidades químicas,
debiendo considerarse la densidad y el peso
molecular del soluto.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Concentración En Unidades Físicas
* Porcentaje masa en masa (%m/m o %p/p): Indica
la masa de soluto en gramos, presente en 100
gramos de solución.
Xg de soluto 100g solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
* Una Solución de azúcar en agua, contiene 20g de
azúcar en 70g de solvente. Expresar la solución en
%p/p.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
* Una Solución de azúcar en agua, contiene 20g de azúcar en 70g de solvente.
Expresar la solución en %p/p.
Soluto + Solvente Solución
20g 70g 90g
20 azúcar 90 solución
Xg azúcar 100g solución
X= 20 x 100g = 22, 22 %p/p
90g
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Porcentaje masa en volumen (%m/v o
%p/v)
*
* Indica la masa de soluto en gramos disuelto en
100 ml de solución.
Xg 100 ml solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
* Una solución salina contiene 30g de NaCl
en 80 ml de solución. Calcular su
concentración en %p/v.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
* Una solución salina contiene 30g de NaCl en 80 ml
de solución. Calcular su concentración en %p/v.
30g NaCl 80 ml solución
Xg NaCl 100 ml solución
X= 30 x 100 = 37,5 %p/v
80
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Porcentaje volumen en volumen (% v/v)
*
* Indica el volumen de soluto, en ml,
presente en 100 ml de solución.
X ml soluto 100 ml solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
* Calcular la concentración en volumen de
una solución alcohólica, que contiene 15 ml
de alcohol disueltos en 65 ml de solución.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
*Calcular la concentración en volumen de una solución alcohólica,
que contiene 15 ml de alcohol disueltos en 65 ml de solución.
15 ml de alcohol 65 ml solución
X ml alcohol 100 ml solución
X= 15 x 100 = 23 %v/v
65
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Concentración Común (g/L)
*Indica la masa de soluto en gramos, presente en
un litro de solución (Recordar que un 1L = 1000 ml,
por lo que es lo mismo decir mg/ml).
Xg soluto 1L o 1000 ml solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
* Una solución de KCl contiene 10g de sal
en 80 mL de solución. Calcular en gramos
por litro.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
* Una solución de KCl contiene 10g de sal en 80 mL de solución.
Calcular en gramos por litro.
10g KCl 80 mL solución
Xg KCl 1000 mL solución
X= 10 x 1000 = 125 g/L
80
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Partes por millón (ppm)
* Se define como los miligramos de soluto disueltos en 1000
ml o 1L de solución.
* Nota 1g = 1000mg
X mg soluto 1000 ml solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
*Calcular la concentración en ppm de una solución
que contiene 0,85g de KN03 disueltos en 670 ml de
solución.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
*Calcular la concentración en ppm de una solución que contiene 0,85g de KN03
disueltos en 670 ml de solución.
En primer lugar se debe transformar los gramos a miligramos, según la relación de
arriba.
1g 1000 mg
0,85 X mg
X= 850 mg
Teniendo los miligramos calculados, es posible realizar la regla de tres :
850 mg KNO3 670 ml solución
X mg KNO3 1000 ml solución
X = 1268, 65 ppm
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
CONCENTRACIÓN EN UNIDADES
QUÍMICAS
* Molaridad (M): Indica el número de moles de soluto disueltos en un
litro de solución.
X mol 1L o 1000 ml solución
M = mol de soluto
V (L) solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
* Calcular la molaridad de una solución que
contiene 32g de cloruro de sodio (NaCL) en
0.7 L de una solución.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
* Calcular la molaridad de una solución que contiene 32g de cloruro de sodio (NaCL)
en 0.7 L de una solución.
Na= 22. 9898 + Masa de soluto= Gramos de soluto
Cl= 35. 453 = Masa molar de soluto
58. 4428 g/mol Masa de soluto = 32 g
58.4428
M = mol de soluto = 0.54 moles de NaCl
L de solución
M = 0.54 mol de NaCl =
0.75 L de solución
1
2
3
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Modalidad
* La modalidad es el número de moles de soluto
disueltas en un kg de solvente:
Modalidad = Moles de soluto
Masa de solvente (Kg)
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
* Calcular la modalidad de una solución que
tiene 0.1 moles de cloruro de sodio en 0.2 kg
de agua.
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
M = Moles de soluto
Kg de solvente
M = 0.1 moles
0.2 Kg
M = 0.5 Molal
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
La Normalidad
* Es el numero equivalente gramos contenidos en
un litro de solución, y su formula general es la
siguiente:
N = N° de equivalentes de soluto
Litros de la solución
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Equivalente Químico
* Un equivalente químico (EQ), también llamado peso equivalente o
equivalente gramo, es la cantidad de una sustancia que reacciona
para producir un mol de producto.
Para calcular el equivalente químico en diferentes sustancias, se
sigue lo siguiente:
a) Equivalente Químico De Un Acido
El equivalente químico de un acido, depende del numero de
hidrógenos del acido que se disocian.- Viene dado por la siguiente
ecuación:
EQ = Peso molecular del acido
N° de átomos de H+
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplos
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
HC L EQ= Peso molecular
H= 1.0079 + N° de átomos de H+
Cl= 35.45 =
37. 24 EQ= 37. 24
1
EQ= 37. 24
1
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Equivalente Químico De Un Hidróxido
* El equivalente químico de un hidróxido,
depende del numero de hidroxilos (OH); y esta
dado por la siguiente formula:
EQ base = Peso molecular
N° grupos OH
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Ejemplo
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
Resolvamos
NaOH Sodio= 22. 9898 +
EQ base = Peso molecular Oxigeno= 15. 999
N° grupos OH Hidrogeno= 1, 0079 =
39. 9967
EQ base = 39. 9967
1
EQ base = 39. 9967
José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
1
NOTA: Se tiene que sacar el peso
molecular de cada elemento de la
sustancia, ya que eso es muy sencillo
solo es la suma de sus pesos atómicos;
para ello apoyarse de una tabla
periódica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molarUnidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molar
seeebaandreees16
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarización
Claudia Minetti
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Diego Martín Núñez
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
Humberto Cruz
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
nimbe mireles
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
ElenaParedes13
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Norman Rivera
 
Tema03 b materia_con_reaccion
Tema03 b materia_con_reaccionTema03 b materia_con_reaccion
Tema03 b materia_con_reaccion
Osman Castro
 
fraccion molar.pptx
fraccion molar.pptxfraccion molar.pptx
fraccion molar.pptx
LablumarMatosChaupin
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
heymi yamilleth guardado gomez
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
Diego Martín Núñez
 
Problema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetonaProblema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetona
Diego Martín Núñez
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Verónica Rosso
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
Katia Yesica Tineo Canales
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
neftali ayala
 
Examen disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp Examen  disoluciones químicas fawp
Examen disoluciones químicas fawp
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Triplenlace Química
 
soluciones
solucionessoluciones

La actualidad más candente (20)

Unidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molarUnidades de concentracin molar
Unidades de concentracin molar
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarización
 
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmóticaProblema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversiónFracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
Fracción másica y fracción molar. definiciones y conversión
 
Tema03 b materia_con_reaccion
Tema03 b materia_con_reaccionTema03 b materia_con_reaccion
Tema03 b materia_con_reaccion
 
fraccion molar.pptx
fraccion molar.pptxfraccion molar.pptx
fraccion molar.pptx
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
P h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítricoP h de una disolución de ácido nítrico
P h de una disolución de ácido nítrico
 
Problema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetonaProblema de disoluciones acetona
Problema de disoluciones acetona
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
 
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESEJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
EJERCICIOS DE CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Examen disoluciones químicas fawp
Examen  disoluciones químicas fawp Examen  disoluciones químicas fawp
Examen disoluciones químicas fawp
 
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...Reaccion quimica   3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
Reaccion quimica 3.equilibrio quimico - ejercicio 05 grado de disociacion d...
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 

Similar a Concentraciones Físicas y Químicas

Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
sorsirel
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
lazo68
 
1.soluciones
1.soluciones1.soluciones
1.soluciones
victor andres
 
Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01
Wilmar Jhon Martinez Gutierrez
 
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
NataliaReyes875796
 
Practica 6 p3 quimica aplicada
Practica  6 p3 quimica aplicadaPractica  6 p3 quimica aplicada
Practica 6 p3 quimica aplicada
Ramses CF
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
YudyYomarlyCortsCade1
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
Andrea Peña Veliz
 
soluciones
solucionessoluciones
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimicaClases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Julio Cortez
 
ESTIMACION
ESTIMACIONESTIMACION
ESTIMACION
dana elisa
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Camilo Beleño
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Noemy Alarcon
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
 
01 - Quimica Analítica UPN.pdf
01 - Quimica Analítica UPN.pdf01 - Quimica Analítica UPN.pdf
01 - Quimica Analítica UPN.pdf
JhonatanAlvaradoGuzm1
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
lliliargel
 

Similar a Concentraciones Físicas y Químicas (20)

Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
 
1.soluciones
1.soluciones1.soluciones
1.soluciones
 
Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01
 
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
Soluciones (Prof. Verónica Rosso)
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
Practica 6 p3 quimica aplicada
Practica  6 p3 quimica aplicadaPractica  6 p3 quimica aplicada
Practica 6 p3 quimica aplicada
 
soluciones.ppt
soluciones.pptsoluciones.ppt
soluciones.ppt
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimicaClases de Soluciones, ejemplos , quimica
Clases de Soluciones, ejemplos , quimica
 
ESTIMACION
ESTIMACIONESTIMACION
ESTIMACION
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las solucionesUnidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
 
01 - Quimica Analítica UPN.pdf
01 - Quimica Analítica UPN.pdf01 - Quimica Analítica UPN.pdf
01 - Quimica Analítica UPN.pdf
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Concentraciones Físicas y Químicas

  • 1. Instituto Nacional De San Rafael Nombre De Alumno: José Fernando Pascasio Fuentes. Nombre Del Maestro: Julio Cesar Hernández. Nombre Del Trabajo: Actividad Integradora De Curso De Habilitación Laboral. Materia: Curso De Habilitación Laboral. Tema: Concentraciones Físicas y Químicas. Grado: 1er Año De Bachillerato General. Sección: “A” Año: 2,016 José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 3. Soluciones Químicas • Son mezclas Homogéneas que contiene dos o mas tipos de sustancia denominadas soluto y solvente; que mezclan en proporciones variables; sin cambio alguno en su composición, es decir no existe reacción química. Soluto + Solvente Solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 4. Soluto * Es la sustancia que se disuelve, dispersa o solubiliza y siempre se encuentra en menor proporción, ya sea en peso o volumen. * En una solución se pueden ver varios solutos. * A la naturaleza del soluto se deben el color, el olor, el sabor y la conductividad eléctrica de las disoluciones. * El soluto da el nombre a la solución. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 5. Solvente o Disolvente * Es la sustancia que disuelve o dispersa al soluto y generalmente se encuentra en mayor proporción. * Existen solventes polares (agua, alcohol etílico y amoniaco) y no polares (benceno, éter, tetracloruro de carbono). * En las soluciones liquidas se toma como solvente universal al agua debido a su alta polaridad. * El solvente da el aspecto físico de la solución. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 6. Concentración De Una Solución * La relación entre la cantidad de sustancia disuelta(Soluto) y la cantidad de disolvente se conoce como concentración. * Esta relación se expresa cuantitativamente en forma de unidades físicas y unidades químicas, debiendo considerarse la densidad y el peso molecular del soluto. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 7. Concentración En Unidades Físicas * Porcentaje masa en masa (%m/m o %p/p): Indica la masa de soluto en gramos, presente en 100 gramos de solución. Xg de soluto 100g solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 8. Ejemplo * Una Solución de azúcar en agua, contiene 20g de azúcar en 70g de solvente. Expresar la solución en %p/p. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 9. Resolvamos * Una Solución de azúcar en agua, contiene 20g de azúcar en 70g de solvente. Expresar la solución en %p/p. Soluto + Solvente Solución 20g 70g 90g 20 azúcar 90 solución Xg azúcar 100g solución X= 20 x 100g = 22, 22 %p/p 90g José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 10. Porcentaje masa en volumen (%m/v o %p/v) * * Indica la masa de soluto en gramos disuelto en 100 ml de solución. Xg 100 ml solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 11. Ejemplo * Una solución salina contiene 30g de NaCl en 80 ml de solución. Calcular su concentración en %p/v. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 12. Resolvamos * Una solución salina contiene 30g de NaCl en 80 ml de solución. Calcular su concentración en %p/v. 30g NaCl 80 ml solución Xg NaCl 100 ml solución X= 30 x 100 = 37,5 %p/v 80 José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 13. Porcentaje volumen en volumen (% v/v) * * Indica el volumen de soluto, en ml, presente en 100 ml de solución. X ml soluto 100 ml solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 14. Ejemplo * Calcular la concentración en volumen de una solución alcohólica, que contiene 15 ml de alcohol disueltos en 65 ml de solución. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 15. Resolvamos *Calcular la concentración en volumen de una solución alcohólica, que contiene 15 ml de alcohol disueltos en 65 ml de solución. 15 ml de alcohol 65 ml solución X ml alcohol 100 ml solución X= 15 x 100 = 23 %v/v 65 José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 16. Concentración Común (g/L) *Indica la masa de soluto en gramos, presente en un litro de solución (Recordar que un 1L = 1000 ml, por lo que es lo mismo decir mg/ml). Xg soluto 1L o 1000 ml solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 17. Ejemplo * Una solución de KCl contiene 10g de sal en 80 mL de solución. Calcular en gramos por litro. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 18. Resolvamos * Una solución de KCl contiene 10g de sal en 80 mL de solución. Calcular en gramos por litro. 10g KCl 80 mL solución Xg KCl 1000 mL solución X= 10 x 1000 = 125 g/L 80 José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 19. Partes por millón (ppm) * Se define como los miligramos de soluto disueltos en 1000 ml o 1L de solución. * Nota 1g = 1000mg X mg soluto 1000 ml solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 20. Ejemplo *Calcular la concentración en ppm de una solución que contiene 0,85g de KN03 disueltos en 670 ml de solución. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 21. Resolvamos *Calcular la concentración en ppm de una solución que contiene 0,85g de KN03 disueltos en 670 ml de solución. En primer lugar se debe transformar los gramos a miligramos, según la relación de arriba. 1g 1000 mg 0,85 X mg X= 850 mg Teniendo los miligramos calculados, es posible realizar la regla de tres : 850 mg KNO3 670 ml solución X mg KNO3 1000 ml solución X = 1268, 65 ppm José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 22. CONCENTRACIÓN EN UNIDADES QUÍMICAS * Molaridad (M): Indica el número de moles de soluto disueltos en un litro de solución. X mol 1L o 1000 ml solución M = mol de soluto V (L) solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 23. Ejemplo * Calcular la molaridad de una solución que contiene 32g de cloruro de sodio (NaCL) en 0.7 L de una solución. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 24. Resolvamos * Calcular la molaridad de una solución que contiene 32g de cloruro de sodio (NaCL) en 0.7 L de una solución. Na= 22. 9898 + Masa de soluto= Gramos de soluto Cl= 35. 453 = Masa molar de soluto 58. 4428 g/mol Masa de soluto = 32 g 58.4428 M = mol de soluto = 0.54 moles de NaCl L de solución M = 0.54 mol de NaCl = 0.75 L de solución 1 2 3 José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 25. Modalidad * La modalidad es el número de moles de soluto disueltas en un kg de solvente: Modalidad = Moles de soluto Masa de solvente (Kg) José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 26. Ejemplo * Calcular la modalidad de una solución que tiene 0.1 moles de cloruro de sodio en 0.2 kg de agua. José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 27. Resolvamos M = Moles de soluto Kg de solvente M = 0.1 moles 0.2 Kg M = 0.5 Molal José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 28. La Normalidad * Es el numero equivalente gramos contenidos en un litro de solución, y su formula general es la siguiente: N = N° de equivalentes de soluto Litros de la solución José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 29. Equivalente Químico * Un equivalente químico (EQ), también llamado peso equivalente o equivalente gramo, es la cantidad de una sustancia que reacciona para producir un mol de producto. Para calcular el equivalente químico en diferentes sustancias, se sigue lo siguiente: a) Equivalente Químico De Un Acido El equivalente químico de un acido, depende del numero de hidrógenos del acido que se disocian.- Viene dado por la siguiente ecuación: EQ = Peso molecular del acido N° de átomos de H+ José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 30. Ejemplos José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 31. Resolvamos HC L EQ= Peso molecular H= 1.0079 + N° de átomos de H+ Cl= 35.45 = 37. 24 EQ= 37. 24 1 EQ= 37. 24 1 José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 32. Equivalente Químico De Un Hidróxido * El equivalente químico de un hidróxido, depende del numero de hidroxilos (OH); y esta dado por la siguiente formula: EQ base = Peso molecular N° grupos OH José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 33. Ejemplo José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016
  • 34. Resolvamos NaOH Sodio= 22. 9898 + EQ base = Peso molecular Oxigeno= 15. 999 N° grupos OH Hidrogeno= 1, 0079 = 39. 9967 EQ base = 39. 9967 1 EQ base = 39. 9967 José Fernando Pascasio Fuentes 03/08/2016 1 NOTA: Se tiene que sacar el peso molecular de cada elemento de la sustancia, ya que eso es muy sencillo solo es la suma de sus pesos atómicos; para ello apoyarse de una tabla periódica.