SlideShare una empresa de Scribd logo
DISOLUCIONES
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
El comportamiento de las soluciones no solamente depende de la interacción
entre soluto y solvente, sino también de la cantidad de cada una de estas
sustancias.
Utilizamos el termino concentración para representar la cantidad de soluto
disuelta en el solvente.
Mientras mas concentrada sea una solución, hay mucho mas soluto disuelto en
el solvente
Las unidades de concentración mas importantes son:
• Porcentaje masa/masa,
• porcentaje volumen/volumen
• Porcentaje masa/volumen
• partes por millón
• molaridad
• Molalidad
La normalidad es la relación entre los equivalentes de una sustancia respecto al
volumen en litros de una solución.
Los equivalentes son las cargas por mol que tienen los elementos en una
sustancia.
En los ácidos tomamos en cuenta a los iones hidronio (H+) así por ejemplo:
• El ácido sulfúrico (H2SO4) tiene al hidrógeno con número de oxidación +1, pero como la
sustancia contiene dos hidrógenos, hay dos equivalentes por mol en el compuesto.
• En las bases tomamos las cargas negativas de los hidróxilo (OH-). Por ejemplo: El hidróxido de
sodio Na(OH), contiene un grupo hidroxilo. Por lo que solamente hay un equivalente por mol en
el NaOH. Ca(OH)2
• En las sales observamos la carga de metal. En el sulfato de sodio (Na2SO4), por ejemplo,
tomamos en cuenta al metal sodio con carga +1 y observamos que hay dos sodios en el
compuesto por lo que hay dos equivalentes por mol de sal.
PROCESO
1.- Cálculo del equivalente
2.- Reemplazo de la fórmula
3.- Se puede calcular la Molaridad por medio de la Normalidad
EJEMPLOS
Si se tiene 25 gramos de acido sulfúrico en 1 litro de solución. Determinemos la concentración expresada en
normalidad.
DATOS
soluto =25g H2SO4 =
Litros de solución = 1L =
N =?
PESO MOLECULAR DEL H2SO4 = 98g
REEMPLAZO DE LA FÓRMULA
Calculo del peso equivalente en gramos
Interpretando esto, tendríamos que 1
equivalente de ácido sulfúrico pesa 49 gramos.
Por lo que debemos obtener la normalidad pero
para los 25 gramos de ácido sulfúrico.
Una vez que tenemos estos equivalentes, podremos
determinar la normalidad requerida a partir de
la formula:
Es decir, la concentración es de 0,51 N.
Para transformar de normalidad a molaridad podemos
utilizar esta formula
ACTIVIDADES A REALIZAR
 Guiarse por la ficha de la semana 18
 Analizar el material de apoyo entregado (presentación en PowerPoint)
 Realizar una lectura comprensiva de las páginas 98, 99 del texto del
MINEDUC de segundo de bachillerato
 Observar el video sobre normalidad
https://www.youtube.com/watch?v=dP7Ip3f9Nfo
TAREA
UNIDAD EDUCATIVA
HUASIMPAMBA
Nombre…….
Docente: Mg. Elena Paredes
Curso y Paralelo……….
Semana………………..
Fecha………………
Tema:
NORMALIDAD
Desarrollar el siguiente ejercicio de molaridad
Si se tiene 30 gramos de ácido sulfúrico en 1,5 litro de
solución. Determinemos la concentración expresada
en normalidad.
EJEMPLOS
Si se tiene 30 gramos de acido sulfúrico en 1,5 litro de solución. Determinemos la concentración expresada en
normalidad.
DATOS
soluto =30g H2SO4 =
Litros de solución = 1,5 L =
N =?
PESO MOLECULAR DEL H2SO4 = 98g
REEMPLAZO DE LA FÓRMULA
Calculo del peso equivalente en gramos
Interpretando esto, tendríamos que 1
equivalente de ácido sulfúrico pesa 49 gramos.
Por lo que debemos obtener la normalidad pero
para los 30 gramos de ácido sulfúrico.
Una vez que tenemos estos equivalentes, podremos
determinar la normalidad requerida a partir de
la formula:
Es decir, la concentración es de 0,40 N.
Para transformar de normalidad a molaridad podemos
utilizar esta formula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
Maestra Roxana
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesMica Condolucci
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Emiliano Gonzalez Rodriguez
 
Fórmulas concentración
Fórmulas concentraciónFórmulas concentración
Fórmulas concentraciónbesteiroalonso
 
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier CucaitaSOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
marittzaflores
 
Uso de nomogramas
Uso de nomogramasUso de nomogramas
Uso de nomogramas
Beatriz Perez
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disolucionesmoiss17
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
magbriela
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Maestra Roxana
 
Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de soluciones
Francesca H
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesmariavarey
 

La actualidad más candente (20)

Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Presentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: SolucionesPresentación en powerpoint: Soluciones
Presentación en powerpoint: Soluciones
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Fórmulas concentración
Fórmulas concentraciónFórmulas concentración
Fórmulas concentración
 
Preparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de solucionesPreparacion y titulacion de soluciones
Preparacion y titulacion de soluciones
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier CucaitaSOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
SOLUCIONES QUÍMICAS. Lic Javier Cucaita
 
Disoluciones Fisicoquímica
Disoluciones FisicoquímicaDisoluciones Fisicoquímica
Disoluciones Fisicoquímica
 
Uso de nomogramas
Uso de nomogramasUso de nomogramas
Uso de nomogramas
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
 
Porcentaje peso-peso
Porcentaje peso-pesoPorcentaje peso-peso
Porcentaje peso-peso
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Solucion y dilucion
Solucion y dilucionSolucion y dilucion
Solucion y dilucion
 
Propiedades y características de soluciones
Propiedades y características de solucionesPropiedades y características de soluciones
Propiedades y características de soluciones
 
Calculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos solucionesCalculos estequiometricos soluciones
Calculos estequiometricos soluciones
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 

Similar a Normalidad

Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Cristian Diaz
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)perezber
 
Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01
luissandorodri
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Joce Colina Viloria
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolverSoluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolverproyectosdecorazon
 
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
agr4321
 
UNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdfUNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdf
GraceValeriaGuevaraN
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Mercedes Guardado
 
Guia soluciones 2021-convertido (1)
Guia soluciones 2021-convertido (1)Guia soluciones 2021-convertido (1)
Guia soluciones 2021-convertido (1)
mariadel213
 
Guia soluciones 2021-convertido
Guia soluciones 2021-convertidoGuia soluciones 2021-convertido
Guia soluciones 2021-convertido
mariadel213
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
heymi yamilleth guardado gomez
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
CARMENZA2016
 

Similar a Normalidad (20)

Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)
 
Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)Prentasion para quimica (2)
Prentasion para quimica (2)
 
Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01Soluciones 130220212358-phpapp01
Soluciones 130220212358-phpapp01
 
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)Lab n° 5   preparación de soluciones 2 (M, m y N)
Lab n° 5 preparación de soluciones 2 (M, m y N)
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolverSoluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolver
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Rango
RangoRango
Rango
 
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
 
UNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdfUNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdf
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
 
Guia soluciones 2021-convertido (1)
Guia soluciones 2021-convertido (1)Guia soluciones 2021-convertido (1)
Guia soluciones 2021-convertido (1)
 
Guia soluciones 2021-convertido
Guia soluciones 2021-convertidoGuia soluciones 2021-convertido
Guia soluciones 2021-convertido
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
 
Jesus ramirez
Jesus ramirezJesus ramirez
Jesus ramirez
 
Jesus ramirez
Jesus ramirezJesus ramirez
Jesus ramirez
 

Más de ElenaParedes13

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
ElenaParedes13
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
ElenaParedes13
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
ElenaParedes13
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
ElenaParedes13
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
ElenaParedes13
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
ElenaParedes13
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
ElenaParedes13
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
ElenaParedes13
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
ElenaParedes13
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
ElenaParedes13
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
ElenaParedes13
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
ElenaParedes13
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
ElenaParedes13
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
ElenaParedes13
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
ElenaParedes13
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
ElenaParedes13
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
ElenaParedes13
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
ElenaParedes13
 
EL CARBONO
EL CARBONOEL CARBONO
EL CARBONO
ElenaParedes13
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
ElenaParedes13
 

Más de ElenaParedes13 (20)

ALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptxALCOHOLES.pptx
ALCOHOLES.pptx
 
Molalidad
MolalidadMolalidad
Molalidad
 
Ppm partes por millon
Ppm partes por millonPpm partes por millon
Ppm partes por millon
 
Porcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumenPorcentaje masa volumen
Porcentaje masa volumen
 
Porcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumenPorcentaje volumen volumen
Porcentaje volumen volumen
 
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masaUnidades de concentración. Porcentaje masa masa
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
 
Representación de Lewis
Representación de LewisRepresentación de Lewis
Representación de Lewis
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Elementos químicos 2
Elementos químicos 2Elementos químicos 2
Elementos químicos 2
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Numeros cuánticos
Numeros cuánticos Numeros cuánticos
Numeros cuánticos
 
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICADISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
 
Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2Modelos atómicos 2
Modelos atómicos 2
 
Hidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abiertaHidrocarburos de cadeena abierta
Hidrocarburos de cadeena abierta
 
Moléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicasMoléculas y ecuaciones químicas
Moléculas y ecuaciones químicas
 
Paredes monica diapositivas
Paredes monica   diapositivasParedes monica   diapositivas
Paredes monica diapositivas
 
EL CARBONO
EL CARBONOEL CARBONO
EL CARBONO
 
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Normalidad

  • 2.
  • 3. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN El comportamiento de las soluciones no solamente depende de la interacción entre soluto y solvente, sino también de la cantidad de cada una de estas sustancias. Utilizamos el termino concentración para representar la cantidad de soluto disuelta en el solvente. Mientras mas concentrada sea una solución, hay mucho mas soluto disuelto en el solvente Las unidades de concentración mas importantes son: • Porcentaje masa/masa, • porcentaje volumen/volumen • Porcentaje masa/volumen • partes por millón • molaridad • Molalidad
  • 4.
  • 5. La normalidad es la relación entre los equivalentes de una sustancia respecto al volumen en litros de una solución. Los equivalentes son las cargas por mol que tienen los elementos en una sustancia. En los ácidos tomamos en cuenta a los iones hidronio (H+) así por ejemplo: • El ácido sulfúrico (H2SO4) tiene al hidrógeno con número de oxidación +1, pero como la sustancia contiene dos hidrógenos, hay dos equivalentes por mol en el compuesto. • En las bases tomamos las cargas negativas de los hidróxilo (OH-). Por ejemplo: El hidróxido de sodio Na(OH), contiene un grupo hidroxilo. Por lo que solamente hay un equivalente por mol en el NaOH. Ca(OH)2 • En las sales observamos la carga de metal. En el sulfato de sodio (Na2SO4), por ejemplo, tomamos en cuenta al metal sodio con carga +1 y observamos que hay dos sodios en el compuesto por lo que hay dos equivalentes por mol de sal.
  • 6. PROCESO 1.- Cálculo del equivalente 2.- Reemplazo de la fórmula 3.- Se puede calcular la Molaridad por medio de la Normalidad
  • 7. EJEMPLOS Si se tiene 25 gramos de acido sulfúrico en 1 litro de solución. Determinemos la concentración expresada en normalidad. DATOS soluto =25g H2SO4 = Litros de solución = 1L = N =? PESO MOLECULAR DEL H2SO4 = 98g REEMPLAZO DE LA FÓRMULA Calculo del peso equivalente en gramos Interpretando esto, tendríamos que 1 equivalente de ácido sulfúrico pesa 49 gramos. Por lo que debemos obtener la normalidad pero para los 25 gramos de ácido sulfúrico. Una vez que tenemos estos equivalentes, podremos determinar la normalidad requerida a partir de la formula: Es decir, la concentración es de 0,51 N. Para transformar de normalidad a molaridad podemos utilizar esta formula
  • 8. ACTIVIDADES A REALIZAR  Guiarse por la ficha de la semana 18  Analizar el material de apoyo entregado (presentación en PowerPoint)  Realizar una lectura comprensiva de las páginas 98, 99 del texto del MINEDUC de segundo de bachillerato  Observar el video sobre normalidad https://www.youtube.com/watch?v=dP7Ip3f9Nfo
  • 9. TAREA UNIDAD EDUCATIVA HUASIMPAMBA Nombre……. Docente: Mg. Elena Paredes Curso y Paralelo………. Semana……………….. Fecha……………… Tema: NORMALIDAD Desarrollar el siguiente ejercicio de molaridad Si se tiene 30 gramos de ácido sulfúrico en 1,5 litro de solución. Determinemos la concentración expresada en normalidad.
  • 10. EJEMPLOS Si se tiene 30 gramos de acido sulfúrico en 1,5 litro de solución. Determinemos la concentración expresada en normalidad. DATOS soluto =30g H2SO4 = Litros de solución = 1,5 L = N =? PESO MOLECULAR DEL H2SO4 = 98g REEMPLAZO DE LA FÓRMULA Calculo del peso equivalente en gramos Interpretando esto, tendríamos que 1 equivalente de ácido sulfúrico pesa 49 gramos. Por lo que debemos obtener la normalidad pero para los 30 gramos de ácido sulfúrico. Una vez que tenemos estos equivalentes, podremos determinar la normalidad requerida a partir de la formula: Es decir, la concentración es de 0,40 N. Para transformar de normalidad a molaridad podemos utilizar esta formula