SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración estratégica
Presentación
Senen Castillo mejía
Administración estratégica
Temas
Fin de la administración
Resumen y Evaluación
Herramientas Tecnológicas
Objetivo e Introducción
Antecedentes
Concepto
Objetivo e Introducción
Describir la administración a partir de sus
antecedentes y finalidad.
Objetivo
El andar diario de nuestra época se caracteriza por la rápida y constante
sucesión de cambios, esto hace que los individuos que laboran dentro
de las organizaciones con niveles de autoridad y responsabilidad
necesitan convertirse en auténticos “administradores”.
Introducción
Antecedentes
Los antecedentes de la administración “como especie humana, siempre se ha
tenido la necesidad de operar un conjunto de recursos para subsistir, y en la
mayoría de las ocasiones esto es más que común, ya que generalmente no existe
abundancia de recursos”.
Antiguamente los primeros pueblos primitivos requerían
de fuerza bruta, condiciones geográficas y comunicación
(verbal y no verbal), al aplicar estas actividades
desarrollaron actos de planeación, organización, dirección
y control.
Concepto
Para conceptuar la palabra administración partamos de su definición
etimológica, de esta manera se conforma del prefijo latín ad (hacia) y de
ministratio, que a su vez viene de minister (subordinación), compuesto de
minus (comparativo de inferioridad) y del sufijo ter (como término de
comparación).
“Es prever, organizar, mandar,
coordinar y controlar”.
Henry Fayol
“Consiste en lograr un objetivo
predeterminado con el esfuerzo ajeno”.
George Terry
Fin de la administración
Todo ser humano tiene la
necesidad de
comunicarse con sus
semejantes, apoyarse de
los elementos y recursos
que brinda la
administración; como son
los recursos humanos,
materiales, financieros y
tecnológicos, entre otros.
Los administradores en la
estructura de las
organizaciones se ubican
en diferentes niveles.
El nivel es proporcional al
grado de responsabilidad
y autoridad de los
administradores.
Nivel estratégico.
Pocos administradores,
pero con mayor
responsabilidad y
autoridad, sus acciones y
decisiones determinan el
éxito o fracaso de la
organización.
Nivel táctico.
Aquí se concentra la
mayoría de los
administradores,
generalmente se les
encomienda la
coordinación y
supervisión del conjunto
de elementos, reportan a
los de nivel estratégico.
Nivel operativo.
Más que administradores,
el perfil es de
supervisores o capataces
que llevan a cabo algunas
funciones de los
administradores; su
trabajo es rutinario,
reportan a los de nivel
táctico.
Resumen y Evaluación
Resumen Evaluación
Instrucciones.
Con el fin de proporcionar
mejores resultados en el
aprendizaje del tema se
pide contestar la evaluación
en línea..
Se entiende a la administración como
la actividad humana cuyo objetivo es
coordinar los recursos de una
organización para alcanzar en forma
eficiente y satisfactoria los objetivos
individuales e institucionales.
La universalidad de la administración
reside en que puede ser dirigida a
toda actividad humana.
Herramientas Tecnológicas
Google Formularios Kahoot!
 Permite crear formularios dependiendo de las necesidades, facilita
el trabajo, realizar encuestas de manera online los datos que se
ingresan son almacenados en una hoja de cálculo.
 Se recurre a ellos para la elaboración de la evaluación, la cual tiene
preguntas de opción múltiple, de falso y verdadero y respuestas
cortas.
 Herramienta muy útil para profesores y estudiantes para aprender y
repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso.
La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque
también hay espacio para la discusión y debate.
 Se utiliza en el resumen y como repaso, se proyectas preguntas y el
participante debe seleccionar la respuesta correcta con su móvil.
Una Herramienta que nos ayudará con las Encuestas Herramienta para aprender y repasar conceptos
PowerPoint Códigos QR
 Permite a los usuarios crear presentaciones ricas con opciones
multimedia y constituidas por una serie de diapositivas, es
probablemente la herramienta más popular para ello.
 Se tienen una presentación que se proyecta mediante un cañón y
muestra los temas y contenidos a desarrollar durante el curso.
 A diferencia de un código de barras convencional, la información
está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran
cantidad de información alfanumérica. Son fácilmente identificables
por su forma cuadrada.
 Se maneja para compartir información mediante el escaneo del
código con la cámara de su dispositivo móvil.
Software de presentación desarrollado por Microsoft (QR Code) Son un tipo de códigos de barras bidimensionales.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Integracion Total
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
luisaelenagc
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
James Jimenez
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
administración por objetivos.
administración por objetivos.  administración por objetivos.
administración por objetivos.
leannys león
 
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
Yaritza Ferreira
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
itzyavila
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Thamarita Perez
 
Herramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerencialesHerramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerenciales
conejo40
 
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZHERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
guestb31aaadff
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
malenaoct
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
ANGINATHALYMARTINEZV
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Paula Pulido
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Stfa Rodriguez
 
Curso De Gerencia
Curso De GerenciaCurso De Gerencia
Curso De Gerencia
Jorge Ayona
 
El administrador
El administradorEl administrador
El administrador
Geovany Díaz
 
La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.
MarlyManosalva
 
Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1
madbel
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
rapenlascalles
 
Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)
Luis Angel Saldaña Torres
 

La actualidad más candente (20)

Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Administración para Ingenieros
Administración para IngenierosAdministración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
 
administración por objetivos.
administración por objetivos.  administración por objetivos.
administración por objetivos.
 
2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales2 funciones gerenciales
2 funciones gerenciales
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Herramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerencialesHerramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerenciales
 
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZHERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
HERRAMIENTAS PARA UNA GESTION EFICAZ
 
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactivaPresentacion de rr hh, reactiva y proactiva
Presentacion de rr hh, reactiva y proactiva
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Curso De Gerencia
Curso De GerenciaCurso De Gerencia
Curso De Gerencia
 
El administrador
El administradorEl administrador
El administrador
 
La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.La dirección en el proceso administrativo.
La dirección en el proceso administrativo.
 
Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1Gerencia Tradicional Capt 1
Gerencia Tradicional Capt 1
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)Proceso administrativo (planeación)
Proceso administrativo (planeación)
 

Similar a Concepto de Administración

Tema 1 2 planeacion 2.1- 2.2
Tema 1  2 planeacion 2.1- 2.2Tema 1  2 planeacion 2.1- 2.2
Tema 1 2 planeacion 2.1- 2.2
Junpei Iori
 
Diploma de Especialización
Diploma de EspecializaciónDiploma de Especialización
Diploma de Especialización
INSTITUTO DE GERENCIA INTERCONTINENTAL
 
AdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasH
AdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasHAdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasH
AdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasH
victor mamani
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Ronald Ccanto
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
administracion
administracionadministracion
administracion
Karen
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetenciasGestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
paulclas
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
Veronica Burbano
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANOPORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
SinaiSerrano
 
Clase 1managementslide
Clase 1managementslideClase 1managementslide
Clase 1managementslide
Maria Rodriguez
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
Juan Carlos Fernandez
 
GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1
Cursos de Especialización
 
Unidad4 Sesion2 Km
Unidad4 Sesion2 KmUnidad4 Sesion2 Km
Unidad4 Sesion2 Km
Ximena Gómez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Diego Rodriguez Bastias
 
Recursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humanoRecursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humano
Alejandro Domínguez Torres
 
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativasGestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
MEGA
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
Diomedes Nunez
 
Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3
johana elizabeth criollo jojoa
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Paula Bruna
 

Similar a Concepto de Administración (20)

Tema 1 2 planeacion 2.1- 2.2
Tema 1  2 planeacion 2.1- 2.2Tema 1  2 planeacion 2.1- 2.2
Tema 1 2 planeacion 2.1- 2.2
 
Diploma de Especialización
Diploma de EspecializaciónDiploma de Especialización
Diploma de Especialización
 
AdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasH
AdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasHAdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasH
AdministracióN Centros InformacióN,victor mamani catachura,boreasH
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
 
Funciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentesFunciones de la administración, tipos de gerentes
Funciones de la administración, tipos de gerentes
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetenciasGestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
GestióNDeRecursosHumanosPorCompetencias
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANOPORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES SINAI SERRANO
 
Clase 1managementslide
Clase 1managementslideClase 1managementslide
Clase 1managementslide
 
Metodología de Planeación
Metodología de PlaneaciónMetodología de Planeación
Metodología de Planeación
 
GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1GRRHH250117P - S1
GRRHH250117P - S1
 
Unidad4 Sesion2 Km
Unidad4 Sesion2 KmUnidad4 Sesion2 Km
Unidad4 Sesion2 Km
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Recursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humanoRecursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humano
 
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativasGestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
Gestion estrategica delos recursos en las instituciones educativas
 
Material 4.1
Material 4.1Material 4.1
Material 4.1
 
Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3Modulo unidades 1,2,3
Modulo unidades 1,2,3
 
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I  Empresa y Sociedad del ConocimientoSolemne I  Empresa y Sociedad del Conocimiento
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Concepto de Administración

  • 2. Administración estratégica Temas Fin de la administración Resumen y Evaluación Herramientas Tecnológicas Objetivo e Introducción Antecedentes Concepto
  • 3. Objetivo e Introducción Describir la administración a partir de sus antecedentes y finalidad. Objetivo El andar diario de nuestra época se caracteriza por la rápida y constante sucesión de cambios, esto hace que los individuos que laboran dentro de las organizaciones con niveles de autoridad y responsabilidad necesitan convertirse en auténticos “administradores”. Introducción
  • 4. Antecedentes Los antecedentes de la administración “como especie humana, siempre se ha tenido la necesidad de operar un conjunto de recursos para subsistir, y en la mayoría de las ocasiones esto es más que común, ya que generalmente no existe abundancia de recursos”. Antiguamente los primeros pueblos primitivos requerían de fuerza bruta, condiciones geográficas y comunicación (verbal y no verbal), al aplicar estas actividades desarrollaron actos de planeación, organización, dirección y control.
  • 5. Concepto Para conceptuar la palabra administración partamos de su definición etimológica, de esta manera se conforma del prefijo latín ad (hacia) y de ministratio, que a su vez viene de minister (subordinación), compuesto de minus (comparativo de inferioridad) y del sufijo ter (como término de comparación). “Es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar”. Henry Fayol “Consiste en lograr un objetivo predeterminado con el esfuerzo ajeno”. George Terry
  • 6. Fin de la administración Todo ser humano tiene la necesidad de comunicarse con sus semejantes, apoyarse de los elementos y recursos que brinda la administración; como son los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos, entre otros. Los administradores en la estructura de las organizaciones se ubican en diferentes niveles. El nivel es proporcional al grado de responsabilidad y autoridad de los administradores. Nivel estratégico. Pocos administradores, pero con mayor responsabilidad y autoridad, sus acciones y decisiones determinan el éxito o fracaso de la organización. Nivel táctico. Aquí se concentra la mayoría de los administradores, generalmente se les encomienda la coordinación y supervisión del conjunto de elementos, reportan a los de nivel estratégico. Nivel operativo. Más que administradores, el perfil es de supervisores o capataces que llevan a cabo algunas funciones de los administradores; su trabajo es rutinario, reportan a los de nivel táctico.
  • 7. Resumen y Evaluación Resumen Evaluación Instrucciones. Con el fin de proporcionar mejores resultados en el aprendizaje del tema se pide contestar la evaluación en línea.. Se entiende a la administración como la actividad humana cuyo objetivo es coordinar los recursos de una organización para alcanzar en forma eficiente y satisfactoria los objetivos individuales e institucionales. La universalidad de la administración reside en que puede ser dirigida a toda actividad humana.
  • 8. Herramientas Tecnológicas Google Formularios Kahoot!  Permite crear formularios dependiendo de las necesidades, facilita el trabajo, realizar encuestas de manera online los datos que se ingresan son almacenados en una hoja de cálculo.  Se recurre a ellos para la elaboración de la evaluación, la cual tiene preguntas de opción múltiple, de falso y verdadero y respuestas cortas.  Herramienta muy útil para profesores y estudiantes para aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso. La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque también hay espacio para la discusión y debate.  Se utiliza en el resumen y como repaso, se proyectas preguntas y el participante debe seleccionar la respuesta correcta con su móvil. Una Herramienta que nos ayudará con las Encuestas Herramienta para aprender y repasar conceptos PowerPoint Códigos QR  Permite a los usuarios crear presentaciones ricas con opciones multimedia y constituidas por una serie de diapositivas, es probablemente la herramienta más popular para ello.  Se tienen una presentación que se proyecta mediante un cañón y muestra los temas y contenidos a desarrollar durante el curso.  A diferencia de un código de barras convencional, la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica. Son fácilmente identificables por su forma cuadrada.  Se maneja para compartir información mediante el escaneo del código con la cámara de su dispositivo móvil. Software de presentación desarrollado por Microsoft (QR Code) Son un tipo de códigos de barras bidimensionales.