SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE AUTOESTIMA
La autoestima es un aspecto psicológico el cual nace de las necesidades básicas del ser
humano, para lo cual se debe tener en cuenta ciertos aspectos del sí mismo y de las
relaciones interpersonales, las cuales son ejecutadas continuamente por el ser humano,
de forma habitual, además de esto es importante señalar que la autoestima se puede
considerar como ese sentimiento de propiocepcion esencial para el desarrollo
equilibrado de su conocimiento personal además de los aspectos sociales que se
producen de manera continua.
“Respecto a la autoestima podemos definirla como: el conjunto de percepciones de
imágenes, pensamientos, juicios y afectos sobre nosotros mismos. Es los que yo pienso
y siento sobre mí. La autoestima incide en nuestra manera de ser, de estar, de actuar en
el mundo y de relacionarnos. Cuando nos valoramos, reconocemos las cualidades que
realmente poseemos, o aceptamos con serenidad nuestras limitaciones, podemos
mostrarnos inseguros y no tener confianza en nosotros mismos, De ésta forma nos
resultará más difícil afrontar y resolver los problemas de nuestra vida cotidiana y
emprender proyectos”. (M. Median, Barranco, H. Hernández Revista de Trabajo
Social 2004 p. 171-178).
El amor propio es fundamental a la hora de hablar de autoestima,
ya que ese amor se dirige directamente al propio orgullo del ser
humano, ligado a las motivaciones y a los pensamientos positivos
para de esta forma lograr la aceptación propia de lo que somos y
de lo que queremos para así llegar a una consecución positiva,
referente a nuestras metas tanto en un tiempo presente como
futuro, es necesario tener en cuenta que el amor propio no solo es
fundamental para el posterior desarrollo de nuestras metas, sino
que además es esencial para un desarrollo social optimo que nos
permita mantener un nivel de autoestima considerable a la hora de
iniciar nuestras labores diarias y de salud.
Recoge las percepciones que tienen los sujetos sobre sí mismos
en términos generales, independientemente de cualquiera de las
dimensiones analizadas. Esta dimensión está compuesta
fundamentalmente por ítems procedentes del cuestionario de
autoestima, ejemplo : "Globalmente me siento satisfecho
conmigo mismo" o "Me inclino a pensar que soy un fracasado en
todo"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
Daniel Enrique
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
AngelManchayCalvay3
 
Declaracion jurada de convivencia (1)
Declaracion jurada de convivencia (1)Declaracion jurada de convivencia (1)
Declaracion jurada de convivencia (1)
Maycol Huamani Torres
 
Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...
Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...
Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...
Andres Chavarro
 
Estrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidadEstrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidad
jdasilva1004
 
Carta de-solicitud-entrevista-de-trabajo
Carta de-solicitud-entrevista-de-trabajoCarta de-solicitud-entrevista-de-trabajo
Carta de-solicitud-entrevista-de-trabajo
Facebook
 
Oficio deporte
Oficio deporteOficio deporte
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utcSeguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Vane DE Lopez
 

La actualidad más candente (8)

Valores diapositivas
Valores diapositivasValores diapositivas
Valores diapositivas
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
 
Declaracion jurada de convivencia (1)
Declaracion jurada de convivencia (1)Declaracion jurada de convivencia (1)
Declaracion jurada de convivencia (1)
 
Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...
Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...
Proyecto plan padrino "Buscando una Sonrisa Chigorodoseñita para esta Navidad...
 
Estrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidadEstrategias para mejorar la calidad
Estrategias para mejorar la calidad
 
Carta de-solicitud-entrevista-de-trabajo
Carta de-solicitud-entrevista-de-trabajoCarta de-solicitud-entrevista-de-trabajo
Carta de-solicitud-entrevista-de-trabajo
 
Oficio deporte
Oficio deporteOficio deporte
Oficio deporte
 
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utcSeguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
Seguimiento y monitoreo de la planificación estratégica utc
 

Destacado

LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTOLA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
Manuel Emilio Barca Sanmartín
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
vikyurrutia
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
jlcbaabq
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
ies el carmen
 
Njnjnhnh
NjnjnhnhNjnjnhnh
Njnjnhnh
Dana Alonso
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
harrypoker
 
Feyce en Castilla y León Económica
Feyce en Castilla y León EconómicaFeyce en Castilla y León Económica
Feyce en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Evaluacion periodica1
Evaluacion periodica1Evaluacion periodica1
Evaluacion periodica1
xoxx
 
Cómo conseguir 'followers' de calidad en Twitter
Cómo conseguir 'followers' de calidad en TwitterCómo conseguir 'followers' de calidad en Twitter
Cómo conseguir 'followers' de calidad en Twitter
Castilla y León Económica
 
Bitácora marzo 22
Bitácora marzo 22Bitácora marzo 22
Bitácora marzo 22
Liseth Arrieta
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Luis Carlos Martin Vertedor
 
Presentación1 felipe diaz
Presentación1 felipe diazPresentación1 felipe diaz
Presentación1 felipe diaz
Piipezhiitho JoJoa
 
Proyecto 1 a
Proyecto 1 aProyecto 1 a
Proyecto 1 a
Alejandra Ramírez
 
Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134
Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134
Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134
Noe Macz
 
Cultivo de maracuya 2012
Cultivo de maracuya 2012Cultivo de maracuya 2012
Cultivo de maracuya 2012
RamiroLunaUpea2012
 
Citas17
Citas17Citas17
Tarjetas pipe
Tarjetas pipeTarjetas pipe
Tarjetas pipe
Piipezhiitho JoJoa
 
Tesis lo logramos amigas
Tesis lo logramos amigasTesis lo logramos amigas
Tesis lo logramos amigas
elinrodriguez
 

Destacado (20)

LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTOLA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 
EL GÓTICO
EL GÓTICOEL GÓTICO
EL GÓTICO
 
Njnjnhnh
NjnjnhnhNjnjnhnh
Njnjnhnh
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
 
Feyce en Castilla y León Económica
Feyce en Castilla y León EconómicaFeyce en Castilla y León Económica
Feyce en Castilla y León Económica
 
Evaluacion periodica1
Evaluacion periodica1Evaluacion periodica1
Evaluacion periodica1
 
Cómo conseguir 'followers' de calidad en Twitter
Cómo conseguir 'followers' de calidad en TwitterCómo conseguir 'followers' de calidad en Twitter
Cómo conseguir 'followers' de calidad en Twitter
 
Bitácora marzo 22
Bitácora marzo 22Bitácora marzo 22
Bitácora marzo 22
 
En+sencillo
En+sencilloEn+sencillo
En+sencillo
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Presentación1 felipe diaz
Presentación1 felipe diazPresentación1 felipe diaz
Presentación1 felipe diaz
 
Proyecto 1 a
Proyecto 1 aProyecto 1 a
Proyecto 1 a
 
Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134
Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134
Dialnet resena deovejero2010psicologiasocialalgunasclavespa-3691134
 
Cultivo de maracuya 2012
Cultivo de maracuya 2012Cultivo de maracuya 2012
Cultivo de maracuya 2012
 
Citas17
Citas17Citas17
Citas17
 
Tarjetas pipe
Tarjetas pipeTarjetas pipe
Tarjetas pipe
 
Tesis lo logramos amigas
Tesis lo logramos amigasTesis lo logramos amigas
Tesis lo logramos amigas
 

Similar a Concepto de autoestima

Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
BibianVargas
 
Trabajo ejes
Trabajo ejesTrabajo ejes
Trabajo ejes
wladisbeltrinidadpea
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
LuisannyLucena
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Diplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptxDiplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptx
PaolaMelisacuastuzac
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
Luis Gonzalo Quispe Loayza
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo3
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
PROD LARD
 
Ensayo adriana
Ensayo adrianaEnsayo adriana
Ensayo adriana
adriana0529
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Lisseth Bautista
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
YitzibithMendoza
 
Ejes transversal
Ejes transversalEjes transversal
Ejes transversal
SolangelAlejandra
 

Similar a Concepto de autoestima (20)

Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
Trabajo ejes
Trabajo ejesTrabajo ejes
Trabajo ejes
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Diplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptxDiplomado PAOLA.pptx
Diplomado PAOLA.pptx
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
 
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
ORIENTACIÓN-4TO-MEDIO-PPT-N°3-Autoestima-Necesidad-Fundamental-del-ser-Humano...
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
 
Ensayo adriana
Ensayo adrianaEnsayo adriana
Ensayo adriana
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
 
Ejes transversal
Ejes transversalEjes transversal
Ejes transversal
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Concepto de autoestima

  • 1. CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es un aspecto psicológico el cual nace de las necesidades básicas del ser humano, para lo cual se debe tener en cuenta ciertos aspectos del sí mismo y de las relaciones interpersonales, las cuales son ejecutadas continuamente por el ser humano, de forma habitual, además de esto es importante señalar que la autoestima se puede considerar como ese sentimiento de propiocepcion esencial para el desarrollo equilibrado de su conocimiento personal además de los aspectos sociales que se producen de manera continua. “Respecto a la autoestima podemos definirla como: el conjunto de percepciones de imágenes, pensamientos, juicios y afectos sobre nosotros mismos. Es los que yo pienso y siento sobre mí. La autoestima incide en nuestra manera de ser, de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos. Cuando nos valoramos, reconocemos las cualidades que realmente poseemos, o aceptamos con serenidad nuestras limitaciones, podemos mostrarnos inseguros y no tener confianza en nosotros mismos, De ésta forma nos resultará más difícil afrontar y resolver los problemas de nuestra vida cotidiana y emprender proyectos”. (M. Median, Barranco, H. Hernández Revista de Trabajo Social 2004 p. 171-178).
  • 2. El amor propio es fundamental a la hora de hablar de autoestima, ya que ese amor se dirige directamente al propio orgullo del ser humano, ligado a las motivaciones y a los pensamientos positivos para de esta forma lograr la aceptación propia de lo que somos y de lo que queremos para así llegar a una consecución positiva, referente a nuestras metas tanto en un tiempo presente como futuro, es necesario tener en cuenta que el amor propio no solo es fundamental para el posterior desarrollo de nuestras metas, sino que además es esencial para un desarrollo social optimo que nos permita mantener un nivel de autoestima considerable a la hora de iniciar nuestras labores diarias y de salud.
  • 3. Recoge las percepciones que tienen los sujetos sobre sí mismos en términos generales, independientemente de cualquiera de las dimensiones analizadas. Esta dimensión está compuesta fundamentalmente por ítems procedentes del cuestionario de autoestima, ejemplo : "Globalmente me siento satisfecho conmigo mismo" o "Me inclino a pensar que soy un fracasado en todo"