SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE MOVIMIENTO
  NORMAL O EFICIENTE
Mónica Yamile Pinzón B.
   Fisioterapeuta
El movimiento normal hace
referencia a……

Movimiento propositivo
Eficiente en tiempo
Poco gasto metabólico
Rítmico
Según Mayston debe contener

Adecuado componente biomecánico
Soportado en funciones mentales superiores
Con adecuado manejo de la base de soporte
En una unidad de tiempo establecida
Por tanto desde la Fisioterapia se debe


Analizar sus componentes
Determinar sus alteraciones
Establecer análisis
Generar hipótesis
• Buena actividad
  Base de       muscular
  soporte     • Adecuado apoyo
              • Buen rango de
Biomecánica     movimiento
              • alineación

 Capacidad    • entrenamiento
  aeróbica
REFERENCIAS

Imagen tomada de http://www.crene.es/?page_id=37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasJonathan Salinas Ulloa
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoMartin Gracia
 
exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores Jessica espinosa
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Pablo Vollmar
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaATENEO UNIVERSITARIO
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del huesoSam An
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifojessyrengifo
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motorRocio del Pilar Martinez
 
Control motor
Control motorControl motor
Control motorfisiojim
 
evaluación paciente neuro
evaluación paciente neuroevaluación paciente neuro
evaluación paciente neuroRicky_Madrid
 
Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]
Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]
Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]bynaxiitho
 

La actualidad más candente (20)

Paraplejía diapositivas
Paraplejía diapositivasParaplejía diapositivas
Paraplejía diapositivas
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Ejercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombroEjercicios propioceptivos de hombro
Ejercicios propioceptivos de hombro
 
exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores exploración miembros superiores e inferiores
exploración miembros superiores e inferiores
 
Evaluacion Postural
Evaluacion Postural Evaluacion Postural
Evaluacion Postural
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
 
Marcha atáxica
Marcha atáxicaMarcha atáxica
Marcha atáxica
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
 
Control motor
Control motorControl motor
Control motor
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Control motor
Control motorControl motor
Control motor
 
evaluación paciente neuro
evaluación paciente neuroevaluación paciente neuro
evaluación paciente neuro
 
Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]
Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]
Prueba de la_marcha_a_ciegas_o_de[1]
 
Examen de marcha 1
Examen de marcha 1Examen de marcha 1
Examen de marcha 1
 

Destacado (10)

Mas
MasMas
Mas
 
Marchas, facies y movimientos patológicos
Marchas, facies y movimientos patológicosMarchas, facies y movimientos patológicos
Marchas, facies y movimientos patológicos
 
Control motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normalControl motor y movimiento normal
Control motor y movimiento normal
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Control motor (teoría)
Control  motor (teoría)Control  motor (teoría)
Control motor (teoría)
 
Modelos de control motor
Modelos de control motorModelos de control motor
Modelos de control motor
 
Tratamiento neurodesarrollo
Tratamiento neurodesarrolloTratamiento neurodesarrollo
Tratamiento neurodesarrollo
 
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOSESTUDIO DE MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Concepto de movimiento normal

  • 1. CONCEPTO DE MOVIMIENTO NORMAL O EFICIENTE
  • 2. Mónica Yamile Pinzón B. Fisioterapeuta
  • 3. El movimiento normal hace referencia a…… Movimiento propositivo Eficiente en tiempo Poco gasto metabólico Rítmico
  • 4. Según Mayston debe contener Adecuado componente biomecánico Soportado en funciones mentales superiores Con adecuado manejo de la base de soporte En una unidad de tiempo establecida
  • 5. Por tanto desde la Fisioterapia se debe Analizar sus componentes Determinar sus alteraciones Establecer análisis Generar hipótesis
  • 6. • Buena actividad Base de muscular soporte • Adecuado apoyo • Buen rango de Biomecánica movimiento • alineación Capacidad • entrenamiento aeróbica
  • 7. REFERENCIAS Imagen tomada de http://www.crene.es/?page_id=37