SlideShare una empresa de Scribd logo
Malformaciones
Genéticas
Malformaciones y Mutaciones
Genéticas.
Las mutaciones y malformaciones pueden ser de variados tipos; hay algunas
mutaciones de carácter espontáneo y natural, otras que son desencadenadas por
factores externos, las hay que no son transmitidas a la descendencia y hay otras que
sin lugar a dudas si son transmitidas a la descendencia... pero ¿como se definiría? Pues
es el cambio en la cantidad o estructura del material hereditario de un organismo, que
tiene como resultado un cambio de las características hereditarias de dicho organismo.
En el caso del ser humano, existen estadísticas que revelan que es un problema de alta
frecuencia, del orden de 1,2 casos por cada 100 nacimientos. Un alto porcentaje de los
nacimientos con malformaciones congénitas fallecen al momento de nacer o durante el
primer año de vida. Aquellos que logran sobrevivir y dependiendo del tipo de malformación,
quedan expuestos a una mala calidad de vida, tratamientos costosos y/o sometidos a una
serie de cirugías correctivas.
Las alteraciones por razones medioambientales pueden ocurrir con una mayor
susceptibilidad durante el crítico período de la organogénesis, en las primeras 12 semanas
de gestación, en la fase embrionaria, cuando la madre han estado expuesta al consumo
de sustancias como alcohol, tabaco, adicción a drogas o exposición teratogénica a
sustancias nocivas ( como alquilos o arilos organonitrados o clorados, herbicidas,
pesticidas en forma de aerosol). También puede originarse en la carencia de nutrientes
como algunas vitaminas esenciales para la gestación, como puede ser el ácido fólico.
Cambios Cromosómicos Numéricos.
Cada especie biológica se caracteriza por su cariotipo, en el que el número y
la morfología de los cromosomas es
constante. En la mayoría de los organismos superiores, las células somáticas
son diploides y los gametos (formados
por meiosis) son haploides. La mitosis y la meiosis (con la consiguiente
fecundación) son los mecanismos
biológicos que aseguran la constancia en el número de cromosomas de las
células, sin embargo, si se producen
anomalías en cualquiera de estos dos procesos se pueden formar células que
presentan un número anormal de
cromosomas.
Cambios Cromosómicos Estructurales
Estas alteraciones se deben a la pérdida, ganancia o reordenación de
determinadas regiones de un cromosoma.
El origen de estos cambios está en errores que pueden producirse durante la
mitosis o la meiosis que consisten en la ruptura de una cromátida que puede
ir seguida de la pérdida del fragmento roto o bien de la fusión equivocada
de este fragmento.
Agentes Mutagénicos
Las mutaciones que se producen por la acción de un factor ambiental, físico o químico, se conocen como mutaciones
inducidas. Estos factores que provocan la aparición de mutaciones se denominan mutágenos.
Entre los mutágenos físicos están las radiaciones, tanto ionizantes (rayos X o rayos gamma) como las no ionizantes
(ultravioletas). Las radiaciones ultravioleta tienen un efecto más suave que las ionizantes, por tener un
menor poder de penetración. En general las radiaciones provocan roturas y alteraciones en la molécula de ADN.
Los mutágenos químicos pueden ser algunas moléculas de estructura parecida a la de las bases nitrogenadas
que forman el ADN u otros productos que reaccionan con los componentes de los nucleótidos alterando su estructura.
Tanto en un caso como en otro se producen fallos en la complementariedad que originan incorporaciones
erróneas cuando el ADN se duplica.
Por último, entre los mutágenos biológicos podemos mencionar a ciertos virus, que pueden producir cambios en
la expresión de algunos genes (como los retrovirus, los adenovirus o el virus de la hepatitis B humana, entre otros)
y los transposones, que son segmentos móviles de ADN que pueden cambiar de posición, trasladándose a otro
lugar distinto dentro del mismo cromosoma o incluso a otro cromosoma.
MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Los cambios producidos en el material genético constituyen el motor de la
evolución de las especies. La actuación
de los mecanismos evolutivos de selección natural requiere la existencia
previa de variabilidad entre los individuos
que integran una población, considerada actualmente la unidad evolutiva por
excelencia en lugar del individuo
aislado, ya que son las proporciones en que se encuentran los diversos
individuos de una población las que cambian
a lo largo del tiempo. Los principales agentes de la variabilidad de las
poblaciones son la recombinación genética
y las mutaciones.
Deformaciones geneticas
Deformaciones geneticas
Deformaciones geneticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
Mary_Gomez82
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
Rafael D Rivas
 
Tarea 8. Alteraciones genéticas
Tarea 8. Alteraciones genéticasTarea 8. Alteraciones genéticas
Tarea 8. Alteraciones genéticas
Jesus Villasmil
 
Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"
Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"
Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"
lurosama8
 
Alteraciones de la información genética.
Alteraciones de la información genética. Alteraciones de la información genética.
Alteraciones de la información genética.
jgclar
 
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesInfluencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesFrancisco Maestre
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
NelsonMorales20
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
Karla Grissel
 
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
caren fernandez
 
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
lurosama8
 
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
fernan_0401
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
yordalys
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Freddy Javier Agreda
 
Ensayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicasEnsayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicas
Mauricio Quintero
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasRomán Ramírez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
oriana123b
 
Genetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutacionesGenetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutaciones
aikelys
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaJulio Sanchez
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
Paulo Cordova
 
Mutaciones y Mutagenos
Mutaciones y MutagenosMutaciones y Mutagenos
Mutaciones y Mutagenos
Jaime Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
 
Tarea 8. Alteraciones genéticas
Tarea 8. Alteraciones genéticasTarea 8. Alteraciones genéticas
Tarea 8. Alteraciones genéticas
 
Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"
Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"
Presentación "Lo malo en las mutaciones: las enfermedades"
 
Alteraciones de la información genética.
Alteraciones de la información genética. Alteraciones de la información genética.
Alteraciones de la información genética.
 
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de MutacionesInfluencia Ambiental Produccion de Mutaciones
Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Tarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion geneticaTarea 8 informacion genetica
Tarea 8 informacion genetica
 
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
Ensayo "Lo malo en las mutaciones : Las enfermedades"
 
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
Ensayo: "Mutación Genética: tipos de mutaciones".
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Ensayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicasEnsayo anomalias cromosomicas
Ensayo anomalias cromosomicas
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Genetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutacionesGenetica y conducta mutaciones
Genetica y conducta mutaciones
 
Alteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genéticaAlteraciones de la información genética
Alteraciones de la información genética
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
 
Mutaciones y Mutagenos
Mutaciones y MutagenosMutaciones y Mutagenos
Mutaciones y Mutagenos
 

Destacado

Disrupcion celular
Disrupcion celularDisrupcion celular
Disrupcion celularJahel Fongil
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
Obed Rubio
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
carlos canova
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitasNatalia GF
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
carlos canova
 

Destacado (6)

Disrupcion celular
Disrupcion celularDisrupcion celular
Disrupcion celular
 
Mecanismos De Malformacion
Mecanismos De MalformacionMecanismos De Malformacion
Mecanismos De Malformacion
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Anomalías congénitas
Anomalías congénitasAnomalías congénitas
Anomalías congénitas
 

Similar a Deformaciones geneticas

Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
Aleixer Pereira
 
Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
Aleixer Pereira
 
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones geneticaDaniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela2526
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
PaolaMendez95_
 
Malformacion genetica
Malformacion geneticaMalformacion genetica
Malformacion genetica
Norman Medina
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredesAlteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
Dario Paredes
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
  ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA  ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
GabrielaGelvez
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones GenéticasMalformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
rouss0615
 
Tarea de mutaciones
Tarea de mutacionesTarea de mutaciones
Tarea de mutaciones
Gerith Ballesteros
 
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htpTarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Marle Perozo
 
Mutaciones
Mutaciones Mutaciones
Mutaciones
seag1983
 
Mutuacion
MutuacionMutuacion
Mutuacion
irinafame
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Maria Peña
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutaciones
josue andrade hernandez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Lore3003
 
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
jaquediaz239
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
Eyra Araujo
 

Similar a Deformaciones geneticas (20)

Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
 
Tarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereiraTarea8 gc aleixer_pereira
Tarea8 gc aleixer_pereira
 
Daniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones geneticaDaniela aguilar alteraciones genetica
Daniela aguilar alteraciones genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Malformacion genetica
Malformacion geneticaMalformacion genetica
Malformacion genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredesAlteraciones de la informacion genetica dario paredes
Alteraciones de la informacion genetica dario paredes
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
  ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA  ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
 
Teoria mutacion
Teoria mutacionTeoria mutacion
Teoria mutacion
 
Malformaciones Genéticas
Malformaciones GenéticasMalformaciones Genéticas
Malformaciones Genéticas
 
Tarea de mutaciones
Tarea de mutacionesTarea de mutaciones
Tarea de mutaciones
 
Tarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htpTarea 8.g.c.marle p.htp
Tarea 8.g.c.marle p.htp
 
Mutaciones
Mutaciones Mutaciones
Mutaciones
 
Mutuacion
MutuacionMutuacion
Mutuacion
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
T15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatiaT15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatia
 
Las mutaciones
Las mutacionesLas mutaciones
Las mutaciones
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
Malformacionesgeneticas seylitzdiaz17228519
 
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICAALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
ALTERACIONES DE LA INFORMACÓN GENÉTICA
 

Más de Dougleimis

La ira y su manejo.
La ira y su manejo.La ira y su manejo.
La ira y su manejo.
Dougleimis
 
Instinto y sexualidad.
Instinto y sexualidad.Instinto y sexualidad.
Instinto y sexualidad.
Dougleimis
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Dougleimis
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
Dougleimis
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
Dougleimis
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
Dougleimis
 

Más de Dougleimis (6)

La ira y su manejo.
La ira y su manejo.La ira y su manejo.
La ira y su manejo.
 
Instinto y sexualidad.
Instinto y sexualidad.Instinto y sexualidad.
Instinto y sexualidad.
 
Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.Tare 2 Fisiología y Conducta.
Tare 2 Fisiología y Conducta.
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Aparatos reproductores
Aparatos reproductoresAparatos reproductores
Aparatos reproductores
 
Sistema endocrino.
Sistema endocrino.Sistema endocrino.
Sistema endocrino.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Deformaciones geneticas

  • 2. Malformaciones y Mutaciones Genéticas. Las mutaciones y malformaciones pueden ser de variados tipos; hay algunas mutaciones de carácter espontáneo y natural, otras que son desencadenadas por factores externos, las hay que no son transmitidas a la descendencia y hay otras que sin lugar a dudas si son transmitidas a la descendencia... pero ¿como se definiría? Pues es el cambio en la cantidad o estructura del material hereditario de un organismo, que tiene como resultado un cambio de las características hereditarias de dicho organismo.
  • 3. En el caso del ser humano, existen estadísticas que revelan que es un problema de alta frecuencia, del orden de 1,2 casos por cada 100 nacimientos. Un alto porcentaje de los nacimientos con malformaciones congénitas fallecen al momento de nacer o durante el primer año de vida. Aquellos que logran sobrevivir y dependiendo del tipo de malformación, quedan expuestos a una mala calidad de vida, tratamientos costosos y/o sometidos a una serie de cirugías correctivas. Las alteraciones por razones medioambientales pueden ocurrir con una mayor susceptibilidad durante el crítico período de la organogénesis, en las primeras 12 semanas de gestación, en la fase embrionaria, cuando la madre han estado expuesta al consumo de sustancias como alcohol, tabaco, adicción a drogas o exposición teratogénica a sustancias nocivas ( como alquilos o arilos organonitrados o clorados, herbicidas, pesticidas en forma de aerosol). También puede originarse en la carencia de nutrientes como algunas vitaminas esenciales para la gestación, como puede ser el ácido fólico.
  • 4. Cambios Cromosómicos Numéricos. Cada especie biológica se caracteriza por su cariotipo, en el que el número y la morfología de los cromosomas es constante. En la mayoría de los organismos superiores, las células somáticas son diploides y los gametos (formados por meiosis) son haploides. La mitosis y la meiosis (con la consiguiente fecundación) son los mecanismos biológicos que aseguran la constancia en el número de cromosomas de las células, sin embargo, si se producen anomalías en cualquiera de estos dos procesos se pueden formar células que presentan un número anormal de cromosomas.
  • 5. Cambios Cromosómicos Estructurales Estas alteraciones se deben a la pérdida, ganancia o reordenación de determinadas regiones de un cromosoma. El origen de estos cambios está en errores que pueden producirse durante la mitosis o la meiosis que consisten en la ruptura de una cromátida que puede ir seguida de la pérdida del fragmento roto o bien de la fusión equivocada de este fragmento.
  • 6. Agentes Mutagénicos Las mutaciones que se producen por la acción de un factor ambiental, físico o químico, se conocen como mutaciones inducidas. Estos factores que provocan la aparición de mutaciones se denominan mutágenos. Entre los mutágenos físicos están las radiaciones, tanto ionizantes (rayos X o rayos gamma) como las no ionizantes (ultravioletas). Las radiaciones ultravioleta tienen un efecto más suave que las ionizantes, por tener un menor poder de penetración. En general las radiaciones provocan roturas y alteraciones en la molécula de ADN. Los mutágenos químicos pueden ser algunas moléculas de estructura parecida a la de las bases nitrogenadas que forman el ADN u otros productos que reaccionan con los componentes de los nucleótidos alterando su estructura. Tanto en un caso como en otro se producen fallos en la complementariedad que originan incorporaciones erróneas cuando el ADN se duplica. Por último, entre los mutágenos biológicos podemos mencionar a ciertos virus, que pueden producir cambios en la expresión de algunos genes (como los retrovirus, los adenovirus o el virus de la hepatitis B humana, entre otros) y los transposones, que son segmentos móviles de ADN que pueden cambiar de posición, trasladándose a otro lugar distinto dentro del mismo cromosoma o incluso a otro cromosoma.
  • 7. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN Los cambios producidos en el material genético constituyen el motor de la evolución de las especies. La actuación de los mecanismos evolutivos de selección natural requiere la existencia previa de variabilidad entre los individuos que integran una población, considerada actualmente la unidad evolutiva por excelencia en lugar del individuo aislado, ya que son las proporciones en que se encuentran los diversos individuos de una población las que cambian a lo largo del tiempo. Los principales agentes de la variabilidad de las poblaciones son la recombinación genética y las mutaciones.