SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de totalidad y ley de Gestalt.
Act.1: elaboración de una PPT en slideshare
Jorge Ivan Tacuba Ramirez
Diseño Gráfico Digital
Inducción al diseño grafico
Primer cuatrimestre grupo A
Lic. Omar Ahmed Gaspar Ibarra
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Gestalt es una palabra alemana que no tiene
traducción directa al español, pero
conceptualmente se puede traducir como
“Forma, estructura y tonalidad” y hace
referencia a una corriente psicológica que surgió
en Alemania a principios del siglo XX. Para
entender un poco mejor los principios que
constituye la Psicología de la Gestalt es
importante tener claro la manera en que la
mente configura los elementos que se perciben
a través de los canales sensoriales y la
memoria.
La Psicología de la Gestalt y sus leyes son
consideradas herramientas fundamentales en el
mundo del diseño, ya que ayudan a centrar la
atención en puntos específicos y organizar los
elementos produciendo experiencias
sensoriales novedosas. A continuación, te
presentamos los 8 principios de la Gestalt que
se utilizan en el diseño gráfico:
Ley de figura y fondo
• constituye una totalidad,
esto significa que no
existe figura sin un fondo
que la sustente. La mente
siempre busca figuras
claras, siempre trata de
buscar un orden y una
interpretación de acuerdo
a nuestra propia
experiencia.
Ley de cierre
Las formas cerradas son más
estables visualmente, lo que hace
que tendamos a «cerrar» y a
completar con la imaginación las
formas percibidas buscando la mejor
organización posible.
Las formas abiertas o inconclusas
provocan incomodidad por lo que el
cerebro tiende a completar logrando
de esta manera uno de los
principales objetivos del diseño:
llamar la atención. Esta técnica es
muy utilizada en el diseño de
logotipos.
Ley de similitud
Los elementos similares
tienden a verse como parte
del mismo conjunto o bloque.
Estos conjuntos se pueden
separar claramente del resto.
Este efecto se puede utilizar
para crear una composición
vista como un todo siendo
conformada por elementos
separados. La similitud entre
los objetos puede ser
Ley de continuidad
La continuidad es el principio
por el que el ojo es atraído
por un sendero, línea o curva.
Esto se puede utilizar para
apuntar hacia algún elemento
dentro del diseño.
Ley de proximidad
Elementos diferentes, pero
situados juntos tienden a ser
considerados como un
mismo grupo. La distancia
entre los objetos es clave en
la percepción de los
elementos. Tendemos a
agrupar los miembros más
cercanos o próximos en el
espacio, integrándolos en
una unidad completa o un
todo.
Ley de simetría y orden
Este principio dice que una
composición no debe
proporcionar una sensación
de desorden o desequilibrio,
ya que se perdería el
propósito de un buen diseño
haciendo que el espectador
pierda tiempo tratando de
descifrar o solucionar el
problema, en lugar de
centrarse en el mensaje que
se quiere transmitir.
Ley de simplicidad
Se refiere a la técnica visual
que impone el carácter directo
y simple de la forma
elemental, libre de
complicaciones o
elaboraciones secundarias. A
partir de ello el orden
contribuye considerablemente
a la síntesis visual de la
simplicidad, ya que por lo
general asociamos nuestras
percepciones con imágenes
sencillas como cuadrados,
triángulos, círculos y líneas
rectas.
Ley de la experiencia
El propio sistema nervioso
se ha formado en base al
condicionamiento que el
mundo exterior le influye.
Estas percepciones surgen
como un todo y de forma
gradual. Tales figuras
demuestran que nuestras
percepciones son
activadas, vividas y
organizadas; no somos
simples receptores pasivos
de estímulos sensoriales.
Análisis connotativo
• Relación que cabe establecer entre un concepto y
otros sugeridos por él, pero que no son claves para su
definición.
• Se basa en la lectura subjetiva de la descripción global
del documento imagen, esto es en la lectura de lo que
se interpreta, incorporando el analista sus propias
apreciaciones, valoraciones, etc. La interpretación
personal puede hacer que una misma persona perciba
la imagen de acuerdo con un contexto y un espacio
dado o bien la interprete según la estructura formal y
organización que presenta.
• Tiene valores expresivos comunicativos, emotivos,
estéticos.
• En la fotografía, los elementos creadores de sentido
son: ángulo de visión, distancia focal, relación
encuadre / objeto, profundidad de campo, punto de
vista respecto al espectador, nitidez, iluminación.
• Nos remite a la estructura profunda o abstracta del
documento, develando sus argumentos más
esenciales.
• No se puede hacer análisis connotativo para las
imágenes científicas.
• Generalmente, equivale a los descriptores
connotativos.
Análisis denotativo
• Se basa en las evidencias, esto
es en la lectura de lo que se ve .
• Se basa en la lectura objetiva de
la descripción de objetos,
personas, decorado o paisajes.
• Tiene valores formales que son
elementos visuales, conceptuales,
relación, procedimentales.
• Nos permite reconocer la
estructura representativa del
documento imagen
trasladándonos a la realidad
espacio-temporal representada.
• Equivale al resumen.
Referencias:
• Psicología y diseño: Leyes de la Gestalt II. (2014, 9 enero). saraclip. https://www.saraclip.com/psicologia-y-
diseno-leyes-de-la-gelstalt-ii/
• Marín, S. (2017, 12 octubre). Psicología de la Gestalt aplicada al Diseño Gráfico. Tactic Center.
https://tactic-center.com/diseno-grafico/psicologia-de-la-gestalt-aplicada-al-diseno-grafico/?locale=es
• Pérez, E. L. (s. f.). Análisis denotativo y connotativo. blogger. Recuperado 15 de octubre de 2020, de
http://pinzasmagis.blogspot.com/2013/04/hola-companeros-de-magisterio-este-blog.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La persepción visual
La persepción visualLa persepción visual
La persepción visual
AlfredoJCL2616
 
Marco teorico9c
Marco teorico9cMarco teorico9c
Marco teorico9cIETI SD
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
fedeagudo
 
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLa psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLuis Antonio Quero Marley
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
Dayelin Álvarez
 
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visualAct. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Tamary Bermeo González
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Samuel Yajure
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
rosilayiribarren
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
paulinaloaiza4
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióNregina89
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
gene_29
 
Act 6 enfoque de la gestalt
Act  6 enfoque de la gestaltAct  6 enfoque de la gestalt
Act 6 enfoque de la gestalt
DAYBISMERCADO
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
yerineth diaz
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visualkarenkagueroc
 
Teoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec sotoTeoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec soto
AilecGSM
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
25669466
 
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomezComponentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Jonathan Villagomez
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
Biankbk
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
ctruchado
 

La actualidad más candente (20)

La persepción visual
La persepción visualLa persepción visual
La persepción visual
 
Marco teorico9c
Marco teorico9cMarco teorico9c
Marco teorico9c
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
 
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología modernaLa psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
La psicología de la gestalt es una corriente de la psicología moderna
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
 
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visualAct. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
Act. 2 - Teoría de la forma - Percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
 
La PercepcióN
La PercepcióNLa PercepcióN
La PercepcióN
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
 
Act 6 enfoque de la gestalt
Act  6 enfoque de la gestaltAct  6 enfoque de la gestalt
Act 6 enfoque de la gestalt
 
Percepción Visual
Percepción VisualPercepción Visual
Percepción Visual
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Teoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec sotoTeoria de la forma ailec soto
Teoria de la forma ailec soto
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomezComponentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
Componentes de la prueba Enes y Senecyt - jonathan villagomez
 
Percepcion visual teoria de la forma
Percepcion visual   teoria de la formaPercepcion visual   teoria de la forma
Percepcion visual teoria de la forma
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 

Similar a Concepto de totalidad y ley de gestalt

Presentacion ppt en slideshare act1
Presentacion ppt en slideshare act1Presentacion ppt en slideshare act1
Presentacion ppt en slideshare act1
DavidNatanaelcastaed
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Jesús Garcia
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaGretty Melo
 
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdfintro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
Cherry355391
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
JohannaBecerra4
 
Actividad1.1.2
Actividad1.1.2Actividad1.1.2
Actividad1.1.2
Andy Cruz
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
Rafael Sanchez
 
1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcion1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcionMARZZHACES21
 
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos LeopoltoPercepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Marcos Leopolto
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
Alejandrina Ramirez
 
Diseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaDiseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaÂndy Âmaya
 
T2.mora.andy,diseno grafico
T2.mora.andy,diseno graficoT2.mora.andy,diseno grafico
T2.mora.andy,diseno grafico
AndyMora16
 
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdfintro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
RossyPerez26
 
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdfintro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
RossyPerez26
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
carmensenande
 
Fundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_graficoFundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_grafico
SebasCuito
 
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
katherine castro
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
jhosh ocampo
 
L. C PENSAMIENTO.pptx
L. C PENSAMIENTO.pptxL. C PENSAMIENTO.pptx
L. C PENSAMIENTO.pptx
RebeccaOrtigoza
 

Similar a Concepto de totalidad y ley de gestalt (20)

Presentacion ppt en slideshare act1
Presentacion ppt en slideshare act1Presentacion ppt en slideshare act1
Presentacion ppt en slideshare act1
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las forma
 
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdfintro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
 
Actividad1.1.2
Actividad1.1.2Actividad1.1.2
Actividad1.1.2
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcion1 diseño básico_leyespercepcion
1 diseño básico_leyespercepcion
 
Percepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos LeopoltoPercepcion Visual Marcos Leopolto
Percepcion Visual Marcos Leopolto
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
 
Diseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaDiseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amaya
 
T2.mora.andy,diseno grafico
T2.mora.andy,diseno graficoT2.mora.andy,diseno grafico
T2.mora.andy,diseno grafico
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
 
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdfintro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
 
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdfintro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
intro7_RossyPerez_proyecto final, practico y recopilacion de trabajos.pdf
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Fundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_graficoFundamentos del diseno_grafico
Fundamentos del diseno_grafico
 
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
Diseño grafico chicaiza_katherine_2477_caza_juan
 
teorias cognitivas
teorias cognitivasteorias cognitivas
teorias cognitivas
 
L. C PENSAMIENTO.pptx
L. C PENSAMIENTO.pptxL. C PENSAMIENTO.pptx
L. C PENSAMIENTO.pptx
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Concepto de totalidad y ley de gestalt

  • 1. Concepto de totalidad y ley de Gestalt. Act.1: elaboración de una PPT en slideshare Jorge Ivan Tacuba Ramirez Diseño Gráfico Digital Inducción al diseño grafico Primer cuatrimestre grupo A Lic. Omar Ahmed Gaspar Ibarra
  • 2. Concepto de totalidad y ley de Gestalt Gestalt es una palabra alemana que no tiene traducción directa al español, pero conceptualmente se puede traducir como “Forma, estructura y tonalidad” y hace referencia a una corriente psicológica que surgió en Alemania a principios del siglo XX. Para entender un poco mejor los principios que constituye la Psicología de la Gestalt es importante tener claro la manera en que la mente configura los elementos que se perciben a través de los canales sensoriales y la memoria. La Psicología de la Gestalt y sus leyes son consideradas herramientas fundamentales en el mundo del diseño, ya que ayudan a centrar la atención en puntos específicos y organizar los elementos produciendo experiencias sensoriales novedosas. A continuación, te presentamos los 8 principios de la Gestalt que se utilizan en el diseño gráfico:
  • 3. Ley de figura y fondo • constituye una totalidad, esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente. La mente siempre busca figuras claras, siempre trata de buscar un orden y una interpretación de acuerdo a nuestra propia experiencia.
  • 4. Ley de cierre Las formas cerradas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a «cerrar» y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible. Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad por lo que el cerebro tiende a completar logrando de esta manera uno de los principales objetivos del diseño: llamar la atención. Esta técnica es muy utilizada en el diseño de logotipos.
  • 5. Ley de similitud Los elementos similares tienden a verse como parte del mismo conjunto o bloque. Estos conjuntos se pueden separar claramente del resto. Este efecto se puede utilizar para crear una composición vista como un todo siendo conformada por elementos separados. La similitud entre los objetos puede ser
  • 6. Ley de continuidad La continuidad es el principio por el que el ojo es atraído por un sendero, línea o curva. Esto se puede utilizar para apuntar hacia algún elemento dentro del diseño.
  • 7. Ley de proximidad Elementos diferentes, pero situados juntos tienden a ser considerados como un mismo grupo. La distancia entre los objetos es clave en la percepción de los elementos. Tendemos a agrupar los miembros más cercanos o próximos en el espacio, integrándolos en una unidad completa o un todo.
  • 8. Ley de simetría y orden Este principio dice que una composición no debe proporcionar una sensación de desorden o desequilibrio, ya que se perdería el propósito de un buen diseño haciendo que el espectador pierda tiempo tratando de descifrar o solucionar el problema, en lugar de centrarse en el mensaje que se quiere transmitir.
  • 9. Ley de simplicidad Se refiere a la técnica visual que impone el carácter directo y simple de la forma elemental, libre de complicaciones o elaboraciones secundarias. A partir de ello el orden contribuye considerablemente a la síntesis visual de la simplicidad, ya que por lo general asociamos nuestras percepciones con imágenes sencillas como cuadrados, triángulos, círculos y líneas rectas.
  • 10. Ley de la experiencia El propio sistema nervioso se ha formado en base al condicionamiento que el mundo exterior le influye. Estas percepciones surgen como un todo y de forma gradual. Tales figuras demuestran que nuestras percepciones son activadas, vividas y organizadas; no somos simples receptores pasivos de estímulos sensoriales.
  • 11. Análisis connotativo • Relación que cabe establecer entre un concepto y otros sugeridos por él, pero que no son claves para su definición. • Se basa en la lectura subjetiva de la descripción global del documento imagen, esto es en la lectura de lo que se interpreta, incorporando el analista sus propias apreciaciones, valoraciones, etc. La interpretación personal puede hacer que una misma persona perciba la imagen de acuerdo con un contexto y un espacio dado o bien la interprete según la estructura formal y organización que presenta. • Tiene valores expresivos comunicativos, emotivos, estéticos. • En la fotografía, los elementos creadores de sentido son: ángulo de visión, distancia focal, relación encuadre / objeto, profundidad de campo, punto de vista respecto al espectador, nitidez, iluminación. • Nos remite a la estructura profunda o abstracta del documento, develando sus argumentos más esenciales. • No se puede hacer análisis connotativo para las imágenes científicas. • Generalmente, equivale a los descriptores connotativos.
  • 12. Análisis denotativo • Se basa en las evidencias, esto es en la lectura de lo que se ve . • Se basa en la lectura objetiva de la descripción de objetos, personas, decorado o paisajes. • Tiene valores formales que son elementos visuales, conceptuales, relación, procedimentales. • Nos permite reconocer la estructura representativa del documento imagen trasladándonos a la realidad espacio-temporal representada. • Equivale al resumen.
  • 13. Referencias: • Psicología y diseño: Leyes de la Gestalt II. (2014, 9 enero). saraclip. https://www.saraclip.com/psicologia-y- diseno-leyes-de-la-gelstalt-ii/ • Marín, S. (2017, 12 octubre). Psicología de la Gestalt aplicada al Diseño Gráfico. Tactic Center. https://tactic-center.com/diseno-grafico/psicologia-de-la-gestalt-aplicada-al-diseno-grafico/?locale=es • Pérez, E. L. (s. f.). Análisis denotativo y connotativo. blogger. Recuperado 15 de octubre de 2020, de http://pinzasmagis.blogspot.com/2013/04/hola-companeros-de-magisterio-este-blog.html