SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORÍA DEL NÚMERO DE PIAGET




INTRODUCCIÓN:




La teoría del número de Piaget presenta aspectos de gran alcance en cuanto a la

manera en que educamos a nuestros niños y niñas.


El presente documento presenta una idea respecto del pensamiento lógico

matemático en el sentido de que este pensamiento es construido por cada niño

mediante la abstracción reflexiva en donde la interacción social toma un papel

preponderante.


Los niños pequeños son capaces de “reinventar” las matemáticas y son capaces

de aprenderla aún desde antes de ingresar a la escuela. El pensamiento lógico

matemático es inventado por cada niño, es decir, es construido desde dentro

hacia fuera y no puede ser descubierto desde el entorno o aprendido por

transmisión, a excepción de los signos matemáticos, por ejemplo.


Finalmente, debo dejar en claro que la presente exposición no pretende cambiar

las ideas que cada maestro tiene, sino que por el contrario, creyendo

firmemente en la autonomía de cada uno, este documento pretende ser un

motivo para el análisis y la reflexión.




LA TEORÍA DEL NÚMERO DE PIAGET
LA CONSTRUCCIÓN DEL NUMERO COMO SÍNTESIS DEL
ORDEN Y DE LA INCLUSIÓN JERARQUICA.

        Según Piaget, el número es una síntesis de dos tipos de relaciones que el niño
establece entre objetos. Una es el orden y la otra la inclusión jerárquica.
        Piaget entendía por orden, la única manera de asegurarnos de no pasar por alto
ningún objeto o de no contar el mismo más de una vez es poniéndolos en orden. Sin
embargo, el niño no tiene que poner los objetos literalmente en un orden especial para
establecer entre ellos una relación de orden. Lo importante es que los ordene
mentalmente.
        Si la ordenación fuera la única acción mental que se realizara sobre los objetos,
la colección no podría cuantificarse puesto que el niño tendría en cuenta un objeto cada
vez y no un grupo de muchos al mismo tiempo.
        La reacción de los niños pequeños a las tareas de inclusión de clases nos ayuda a
comprender lo difícil que es construir la estructura jerárquica.
        Después de muchos ejemplos Piaget explicó la consecución de la estructura
jerárquica de la inclusión de clases mediante el aumento de la movilidad del
pensamiento del niño. De ahí la importancia que tiene para los niños establecer todo
tipo de relaciones entre todo tipo de contenidos. Cuando los niños establecen relaciones
entre todo tipo de contenidos, su pensamiento se hace más móvil, y uno de los
resultados de esta movilidad es la estructura lógico-matemática del número.




LA CONSERVACIÓN DE CANTIDADES NUMÉRICAS:


La conservación de las cantidades numéricas es la capacidad de

deducir (mediante la razón) que la cantidad de objetos de una

colección permanece igual cuando la apariencia empírica de los

objetos es modificada.


Ejemplo:
La disposición de los objetos cuando se pregunta al niño(a) si hay

tantas fichas blancas como negras, o si hay más blancas que negras.




EL CONOCIMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO




El conocimiento lógico matemático se compone de relaciones construidas por

cada individuo internamente.


En la construcción del número Piaget sostiene que el número es una síntesis de

dos tipos de relaciones que el niño establece entre objetos. Una es el orden, y la

otra, la inclusión jerárquica.


Así por ejemplo, cuando los niños de 6 o 7 años deben contar objetos, muestran

una tendencia a contar saltándose algunos objetos o a contar otros más de una

vez. Esto refleja que el niño no siente la necesidad lógica de ordenar los objetos

para asegurarse de contarlos bien. La única manera de asegurarse de no pasar

por alto ningún objeto o de no contar uno más de una vez, es poniéndolos en

orden y lo importante aquí es que lo haga mentalmente.


La teoría del número de Piaget también contrasta con la suposición habitual

según la cual los números pueden enseñarse por transmisión social, pues en el

conocimiento lógico matemático, la fuente última del conocimiento es el niño

mismo y si el niño no puede construir sus propias relaciones, ninguna

explicación del mundo hará que entienda las explicaciones del maestro.
LA IMPORTANCIA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL.




Piaget afirma que la interacción social       es indispensable para que el niño

desarrolle la lógica. El clima y la situación que crea el maestro son cruciales para

el desarrollo del conocimiento lógico matemático . Dado que este es construido

por el niño mediante la abstracción reflexiva, es importante que el entorno

social fomente este tipo de abstracción.


Las matemáticas es algo que nuestros niños y niñas pueden reinventar y no algo

que les ha de ser transmitido. Ellos pueden pensar y al hacerlo no pueden dejar

de construir el número, la adición y la sustracción.


Por otro lado si las matemáticas son tan difíciles para algunos niños,

normalmente es porque se les impone demasiado pronto y sin una conciencia

adecuada    de cómo piensan       y aprenden En palabras de Piaget: “Todo

estudiante normal es capaz de razonar bien matemáticamente si su

atención se dirige a actividades de su interés,               si mediante este

método se eliminan la inhibiciones emocionales que con demasiada

frecuencia le provocan un sentimiento                  de inferioridad ante las

lecciones de esta materia”
Concepto numero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Gaby Celaya
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)
MTRO. REYNALDO
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
Patricia Vásquez Espinoza
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
galilea_azua
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
Liliana Quintero
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
Yanet Barbosa
 
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
IRiiz Tellez
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
Ana Alfaro
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMero
MrJerico
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
LESLIE RUEDA AVILA
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Alejandra Camacho
 
Matemáticas preescolar
Matemáticas preescolarMatemáticas preescolar
Matemáticas preescolar
FabiolaVargasCalderon
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Noel Jesús León Rodríguez
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
Lizbeth Salazar
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Magda Tavera
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
lilivasallo
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
Lizeth Vazquez Lopez
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 

La actualidad más candente (20)

Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
 
Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)Pensamiento matemático (noción de medida)
Pensamiento matemático (noción de medida)
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
 
La construcción del número natural
La construcción del número naturalLa construcción del número natural
La construcción del número natural
 
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMEROPENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
 
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
broitman claudia - reflexiones en torno a la enseñanza del espacio
 
Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)Predecir, observar y explicar (poe)
Predecir, observar y explicar (poe)
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMero
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
Matemáticas preescolar
Matemáticas preescolarMatemáticas preescolar
Matemáticas preescolar
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
Ensayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didacticaEnsayo sobre secuencia didactica
Ensayo sobre secuencia didactica
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
Construcción de operaciones lógico matemáticas en niños de 3 a 7 años (desarr...
 
Construcción del concepto de número
Construcción del concepto de númeroConstrucción del concepto de número
Construcción del concepto de número
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Destacado

Conte froy
Conte froyConte froy
Conocemos conjuntos
Conocemos conjuntosConocemos conjuntos
Conocemos conjuntos
Maria De La Cruz
 
RELACIÓN DE INCLUSIÓN
RELACIÓN DE INCLUSIÓN RELACIÓN DE INCLUSIÓN
RELACIÓN DE INCLUSIÓN
Siré B.
 
Las Funciones Del Número
Las Funciones Del NúmeroLas Funciones Del Número
Las Funciones Del Número
silvia signorile
 
Relacion De Pertenencia
Relacion De PertenenciaRelacion De Pertenencia
Relacion De Pertenencia
fredylozada
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
Esther Segovia
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
Miguel Angel
 

Destacado (7)

Conte froy
Conte froyConte froy
Conte froy
 
Conocemos conjuntos
Conocemos conjuntosConocemos conjuntos
Conocemos conjuntos
 
RELACIÓN DE INCLUSIÓN
RELACIÓN DE INCLUSIÓN RELACIÓN DE INCLUSIÓN
RELACIÓN DE INCLUSIÓN
 
Las Funciones Del Número
Las Funciones Del NúmeroLas Funciones Del Número
Las Funciones Del Número
 
Relacion De Pertenencia
Relacion De PertenenciaRelacion De Pertenencia
Relacion De Pertenencia
 
Ppt taller matematica
Ppt taller matematicaPpt taller matematica
Ppt taller matematica
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
 

Similar a Concepto numero

Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
Lupita Gallegos Alvarado
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
Barreto Martha
 
Beatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte riosecoBeatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte rioseco
ABNCFIE VALLADOLID
 
Pensamiento logicomatemático
Pensamiento logicomatemáticoPensamiento logicomatemático
Pensamiento logicomatemático
angeliklabonita
 
3o a matematico
3o a matematico3o a matematico
3o a matematico
hermanitos
 
Didã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicial
Didã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicialDidã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicial
Didã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicial
universidad nacional de trujillo
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Raquel e Irene
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Teresa Suare Diallo
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Sara Vidal Martín
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Celeste San Román Masino
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Maria Navas Garrido
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Blanca Fernandez Almendros
 
Iniciación al número
Iniciación al númeroIniciación al número
Iniciación al número
feravatec120970
 
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
eoe1
 
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemticoUnidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Paul Simbaña
 
Portafolio 4 comp
Portafolio 4 compPortafolio 4 comp
Portafolio 4 comp
Yeimy Lizeth Castillo
 
La construccion del numero
La construccion del numeroLa construccion del numero
La construccion del numero
Kathia Bonilla
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
PalomaGalicia22
 

Similar a Concepto numero (20)

Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Wendy concepto numero
 
Wendy concepto numero
Wendy concepto numeroWendy concepto numero
Wendy concepto numero
 
Concepto de número
Concepto de númeroConcepto de número
Concepto de número
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
 
Beatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte riosecoBeatriz rodriguez parte rioseco
Beatriz rodriguez parte rioseco
 
Pensamiento logicomatemático
Pensamiento logicomatemáticoPensamiento logicomatemático
Pensamiento logicomatemático
 
3o a matematico
3o a matematico3o a matematico
3o a matematico
 
Didã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicial
Didã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicialDidã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicial
Didã¡ctica de las matemã¡ticas en educaciã³n inicial
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Iniciación al número
Iniciación al númeroIniciación al número
Iniciación al número
 
Matemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completoMatemáticas p.c.c. completo
Matemáticas p.c.c. completo
 
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemticoUnidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
 
Portafolio 4 comp
Portafolio 4 compPortafolio 4 comp
Portafolio 4 comp
 
La construccion del numero
La construccion del numeroLa construccion del numero
La construccion del numero
 
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
RELEVANCIA DE LA CUALIDAD DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS NÚMEROS MEDIANTE LAS OP...
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Concepto numero

  • 1. LA TEORÍA DEL NÚMERO DE PIAGET INTRODUCCIÓN: La teoría del número de Piaget presenta aspectos de gran alcance en cuanto a la manera en que educamos a nuestros niños y niñas. El presente documento presenta una idea respecto del pensamiento lógico matemático en el sentido de que este pensamiento es construido por cada niño mediante la abstracción reflexiva en donde la interacción social toma un papel preponderante. Los niños pequeños son capaces de “reinventar” las matemáticas y son capaces de aprenderla aún desde antes de ingresar a la escuela. El pensamiento lógico matemático es inventado por cada niño, es decir, es construido desde dentro hacia fuera y no puede ser descubierto desde el entorno o aprendido por transmisión, a excepción de los signos matemáticos, por ejemplo. Finalmente, debo dejar en claro que la presente exposición no pretende cambiar las ideas que cada maestro tiene, sino que por el contrario, creyendo firmemente en la autonomía de cada uno, este documento pretende ser un motivo para el análisis y la reflexión. LA TEORÍA DEL NÚMERO DE PIAGET
  • 2. LA CONSTRUCCIÓN DEL NUMERO COMO SÍNTESIS DEL ORDEN Y DE LA INCLUSIÓN JERARQUICA. Según Piaget, el número es una síntesis de dos tipos de relaciones que el niño establece entre objetos. Una es el orden y la otra la inclusión jerárquica. Piaget entendía por orden, la única manera de asegurarnos de no pasar por alto ningún objeto o de no contar el mismo más de una vez es poniéndolos en orden. Sin embargo, el niño no tiene que poner los objetos literalmente en un orden especial para establecer entre ellos una relación de orden. Lo importante es que los ordene mentalmente. Si la ordenación fuera la única acción mental que se realizara sobre los objetos, la colección no podría cuantificarse puesto que el niño tendría en cuenta un objeto cada vez y no un grupo de muchos al mismo tiempo. La reacción de los niños pequeños a las tareas de inclusión de clases nos ayuda a comprender lo difícil que es construir la estructura jerárquica. Después de muchos ejemplos Piaget explicó la consecución de la estructura jerárquica de la inclusión de clases mediante el aumento de la movilidad del pensamiento del niño. De ahí la importancia que tiene para los niños establecer todo tipo de relaciones entre todo tipo de contenidos. Cuando los niños establecen relaciones entre todo tipo de contenidos, su pensamiento se hace más móvil, y uno de los resultados de esta movilidad es la estructura lógico-matemática del número. LA CONSERVACIÓN DE CANTIDADES NUMÉRICAS: La conservación de las cantidades numéricas es la capacidad de deducir (mediante la razón) que la cantidad de objetos de una colección permanece igual cuando la apariencia empírica de los objetos es modificada. Ejemplo:
  • 3. La disposición de los objetos cuando se pregunta al niño(a) si hay tantas fichas blancas como negras, o si hay más blancas que negras. EL CONOCIMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO El conocimiento lógico matemático se compone de relaciones construidas por cada individuo internamente. En la construcción del número Piaget sostiene que el número es una síntesis de dos tipos de relaciones que el niño establece entre objetos. Una es el orden, y la otra, la inclusión jerárquica. Así por ejemplo, cuando los niños de 6 o 7 años deben contar objetos, muestran una tendencia a contar saltándose algunos objetos o a contar otros más de una vez. Esto refleja que el niño no siente la necesidad lógica de ordenar los objetos para asegurarse de contarlos bien. La única manera de asegurarse de no pasar por alto ningún objeto o de no contar uno más de una vez, es poniéndolos en orden y lo importante aquí es que lo haga mentalmente. La teoría del número de Piaget también contrasta con la suposición habitual según la cual los números pueden enseñarse por transmisión social, pues en el conocimiento lógico matemático, la fuente última del conocimiento es el niño mismo y si el niño no puede construir sus propias relaciones, ninguna explicación del mundo hará que entienda las explicaciones del maestro.
  • 4. LA IMPORTANCIA DE LA INTERACCIÓN SOCIAL. Piaget afirma que la interacción social es indispensable para que el niño desarrolle la lógica. El clima y la situación que crea el maestro son cruciales para el desarrollo del conocimiento lógico matemático . Dado que este es construido por el niño mediante la abstracción reflexiva, es importante que el entorno social fomente este tipo de abstracción. Las matemáticas es algo que nuestros niños y niñas pueden reinventar y no algo que les ha de ser transmitido. Ellos pueden pensar y al hacerlo no pueden dejar de construir el número, la adición y la sustracción. Por otro lado si las matemáticas son tan difíciles para algunos niños, normalmente es porque se les impone demasiado pronto y sin una conciencia adecuada de cómo piensan y aprenden En palabras de Piaget: “Todo estudiante normal es capaz de razonar bien matemáticamente si su atención se dirige a actividades de su interés, si mediante este método se eliminan la inhibiciones emocionales que con demasiada frecuencia le provocan un sentimiento de inferioridad ante las lecciones de esta materia”