SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Párvulo
Titulo: Conciencia Fonológica
Unidad: 2
Presentación elaborada por
María Francisca Valenzuela H.
Paula Yakuba V.
2 0 1 2
Conocimientos Metalingüísticos: Concepto
Capacidad para reflexionar acerca de nuestra propia lengua.
Conciencia
Morfosintáctica
Conciencia
Semántica
Conciencia
Pragmática
Conciencia
Fonológica
Conciencia Fonológica: Concepto
Capacidad que tiene cada persona de reflexionar en torno a los sonidos
de su propia lengua, implica la manipulación deliberada de los sonidos
del lenguaje, es decir, de las palabras, sílabas y fonemas.
SÍLABA
+
SÍLABA
FONEMA
FONEMA
+
FONEMA
Palabra Sílaba
Conciencia Fonológica: compuesta por . . .
Conciencia Lexical
Conciencia
Silábica
Conciencia
Fonémica
Toma de conciencia que las
frases u oraciones están
compuestas por palabras.
Toma de conciencia que las
palabras están compuestas
por sílabas.
Toma de conciencia que las
sílabas están compuestas por
fonemas.
Conciencia Fonológica
Se trabaja con los niños según sus etapas de desarrollo. No
obstante, las edades referenciales en las que se “entrena” cada
una de las conciencias son:
Conciencia Lexical
Conciencia
Silábica
Conciencia
Fonémica
(3 a 4 años) (4 a 5 años) (5 a 6 años)
Conciencia Lexical: Actividades
Juzgar la duración acústica de las palabras (largas y cortas)
con apoyo visual (imagen y palabra escrita).
¿Qué palabra es más larga?
tren mariposa
Imágenes: http://www.freefoto.com/index.jsp
Conciencia Lexical: Actividades
Los niños pintan con témpera.
Los niños pintan.
Los niños pintan.
Los niños pintan con témpera.
Segmentación de frases u oraciones
en sus respectivas palabras.
¿Cuántas palabras hay en ...?
Conciencia Lexical: Actividades
Eliminar las palabras que componen una frase u oración,
por ejemplo:
Ensalada de tomate y lechuga.
Ensalada de tomate y
Ensalada de tomate
Ensalada de
Ensalada
Imagen http://www.sxc.hu/
Conciencia Lexical: Actividades
Jugar con palabras compuestas: el educador dice una
palabra y el niño debe separarla en sus dos palabras
constitutivas, se utiliza apoyo visual (palabra escrita). Por
ejemplo:
lavaplatos
lava platos
¿Cuántas palabras hay en lavaplatos . . .?
Conciencia Silábica: Actividades
Se trabaja en la siguiente secuencia:
 Segmentación de palabras en sus respectivas sílabas,
(complejidad: bisílabas, trisílabas, polisílabas y monosílabas) (*)
 Reconocimiento de los sonidos silábicos finales e iniciales. (*)
(*) No se plantean las actividades con mayor ejemplificación, porque
serán trabajadas en las propuestas de estrategias de la Unidad.
Conciencia Silábica: Actividades
 Inversión silábica de palabras bisílabas.
Se le dice al niño vamos a jugar a decir
palabras al revés. “¿Qué palabra resultará si
digo perro al revés?”
perro
pe rro
rrope
perro
Imagen:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Conciencia Silábica: Actividades
 Inversión silábica de palabras bisílabas.
Ahora diga: “ te voy a decir una
palabra al revés y tú debes
descubrir cuál es. ¿Qué palabra
resultará si digo toga?
perro
to ga
ga to
gato
Imagen:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Conciencia Fonémica
(*) No se plantea la actividad con mayor ejemplificación, porque será
trabajada en las propuestas de estrategias de la Unidad.
Diga al niño: vamos a jugar a adivinar la palabra
oculta “yo te voy decir unos sonidos y tú me dirás la
palabra. Por ejemplo: /m/ /e/ /s/ /a/ mesa
Imagen:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Conciencia Fonémica
 Reconocimiento del fonema inicial (complejidad: vocálicos y
consonánticos).
Imágenes:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
iguana
caballo
Diga al niño: “vamos a jugar a
descubrir el sonido inicial de la
palabra…”
Conciencia Fonológica y Aprendizaje Lector
Conciencia
Fonológica
Conciencias
Semántica y
Pragmática
Conciencia
Morfosintáctica
Relación fonema - grafema
Comprensión
Calidad de la redacción
Conciencia Fonológica y Aprendizaje Lector
La meta final es que el niño domine y aprenda la
correspondencia FONEMA-GRAFEMA.
Adquiere mayor relevancia durante
el período de lectura inicial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
Roxana Maxera
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
Manuel Monsalve
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
Sabrina
 
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantilEstimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantilmyelitz
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Zony Kard
 
Ejemplos de claves fitzgerald
Ejemplos de claves fitzgeraldEjemplos de claves fitzgerald
Ejemplos de claves fitzgerald
Elizabeth Aguilar
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
Saeko Schrödinger
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
991876299
 
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFOBases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRAGMÁTICA
PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA
PRAGMÁTICA
lucilogo
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Noel Jesús León Rodríguez
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientoRebeca Blanco
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Diana Andrade
 
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje. Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Dayanna' Cantarero
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
fabiana florez
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
 
Etapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguajeEtapas evolutivas del lenguaje
Etapas evolutivas del lenguaje
 
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantilEstimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
Estimulacion del-leguaje-oral-en-infantil
 
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 Intervención en dificultades fonologicas 07 nov Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
Intervención en dificultades fonologicas 07 nov
 
Ejemplos de claves fitzgerald
Ejemplos de claves fitzgeraldEjemplos de claves fitzgerald
Ejemplos de claves fitzgerald
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFOBases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
Bases fonológicas del aprendizaje de la lectoescritura - COREFO
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
PRAGMÁTICA
PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA
PRAGMÁTICA
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologicoTratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
Tratamiento y-evaluacion-foneticofonologico
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
 
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamientotartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
tartamudez, aspectos a evaluar y tratamiento
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje. Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
Teorías de la adquisición infantil del lenguaje.
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 

Similar a Conciencia fonologica

Concienciafonologica2
Concienciafonologica2Concienciafonologica2
Concienciafonologica2
Mariela Herrera Mora
 
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptxLENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
wilbercondoriccaso1
 
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
RominaSubiabredumene
 
Conciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptxConciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptx
MarthaSilviaOrtegaSa
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
castillosekel
 
Juegos Fonológicos
Juegos Fonológicos Juegos Fonológicos
Juegos Fonológicos
cuentosparacrecer
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
FranciscoPrezVillabl
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013crisi
 
conciencia fonolgica para la lectoescritura
conciencia fonolgica para la lectoescrituraconciencia fonolgica para la lectoescritura
conciencia fonolgica para la lectoescritura
miriamsanchezf1608
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
cuentosparacrecer
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeInés Rosero
 
Alteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del LenguajeAlteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del Lenguaje
Viviana Segura
 
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
RossyPalmaM Palma M
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
psicoiza
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralIliana Quezada
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
Redtebas
 
Lectoescritura, conceptos mínimos
Lectoescritura, conceptos mínimosLectoescritura, conceptos mínimos
Lectoescritura, conceptos mínimos
Pontificia Universidad Católilca
 

Similar a Conciencia fonologica (20)

Concienciafonologica2
Concienciafonologica2Concienciafonologica2
Concienciafonologica2
 
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptxLENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
LENGUAJE NO VERBAL 3unidad clase 4.pptx
 
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024lenguaje y comunicación octavo básico 2024
lenguaje y comunicación octavo básico 2024
 
Conciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptxConciencia Fonológica.pptx
Conciencia Fonológica.pptx
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
 
Juegos Fonológicos
Juegos Fonológicos Juegos Fonológicos
Juegos Fonológicos
 
Desarrollo lenguaje karla escobar
Desarrollo lenguaje karla escobarDesarrollo lenguaje karla escobar
Desarrollo lenguaje karla escobar
 
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
Capacitación Miguel de Cervantes - Lectoescritura - Módulo 3
 
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
Presentación 1 lenguaje oral y escrito 2013
 
conciencia fonolgica para la lectoescritura
conciencia fonolgica para la lectoescrituraconciencia fonolgica para la lectoescritura
conciencia fonolgica para la lectoescritura
 
Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online Juegos fonológicos para Jugar Online
Juegos fonológicos para Jugar Online
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Alteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del LenguajeAlteracioones Del Lenguaje
Alteracioones Del Lenguaje
 
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_19. program aconciencia fonologica_2007_1_
19. program aconciencia fonologica_2007_1_
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
Juegosparaaprenderaleer
JuegosparaaprenderaleerJuegosparaaprenderaleer
Juegosparaaprenderaleer
 
Lectoescritura, conceptos mínimos
Lectoescritura, conceptos mínimosLectoescritura, conceptos mínimos
Lectoescritura, conceptos mínimos
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Conciencia fonologica

  • 1. Curso: Párvulo Titulo: Conciencia Fonológica Unidad: 2 Presentación elaborada por María Francisca Valenzuela H. Paula Yakuba V. 2 0 1 2
  • 2. Conocimientos Metalingüísticos: Concepto Capacidad para reflexionar acerca de nuestra propia lengua. Conciencia Morfosintáctica Conciencia Semántica Conciencia Pragmática Conciencia Fonológica
  • 3. Conciencia Fonológica: Concepto Capacidad que tiene cada persona de reflexionar en torno a los sonidos de su propia lengua, implica la manipulación deliberada de los sonidos del lenguaje, es decir, de las palabras, sílabas y fonemas. SÍLABA + SÍLABA FONEMA FONEMA + FONEMA Palabra Sílaba
  • 4. Conciencia Fonológica: compuesta por . . . Conciencia Lexical Conciencia Silábica Conciencia Fonémica Toma de conciencia que las frases u oraciones están compuestas por palabras. Toma de conciencia que las palabras están compuestas por sílabas. Toma de conciencia que las sílabas están compuestas por fonemas.
  • 5. Conciencia Fonológica Se trabaja con los niños según sus etapas de desarrollo. No obstante, las edades referenciales en las que se “entrena” cada una de las conciencias son: Conciencia Lexical Conciencia Silábica Conciencia Fonémica (3 a 4 años) (4 a 5 años) (5 a 6 años)
  • 6. Conciencia Lexical: Actividades Juzgar la duración acústica de las palabras (largas y cortas) con apoyo visual (imagen y palabra escrita). ¿Qué palabra es más larga? tren mariposa Imágenes: http://www.freefoto.com/index.jsp
  • 7. Conciencia Lexical: Actividades Los niños pintan con témpera. Los niños pintan. Los niños pintan. Los niños pintan con témpera. Segmentación de frases u oraciones en sus respectivas palabras. ¿Cuántas palabras hay en ...?
  • 8. Conciencia Lexical: Actividades Eliminar las palabras que componen una frase u oración, por ejemplo: Ensalada de tomate y lechuga. Ensalada de tomate y Ensalada de tomate Ensalada de Ensalada Imagen http://www.sxc.hu/
  • 9. Conciencia Lexical: Actividades Jugar con palabras compuestas: el educador dice una palabra y el niño debe separarla en sus dos palabras constitutivas, se utiliza apoyo visual (palabra escrita). Por ejemplo: lavaplatos lava platos ¿Cuántas palabras hay en lavaplatos . . .?
  • 10. Conciencia Silábica: Actividades Se trabaja en la siguiente secuencia:  Segmentación de palabras en sus respectivas sílabas, (complejidad: bisílabas, trisílabas, polisílabas y monosílabas) (*)  Reconocimiento de los sonidos silábicos finales e iniciales. (*) (*) No se plantean las actividades con mayor ejemplificación, porque serán trabajadas en las propuestas de estrategias de la Unidad.
  • 11. Conciencia Silábica: Actividades  Inversión silábica de palabras bisílabas. Se le dice al niño vamos a jugar a decir palabras al revés. “¿Qué palabra resultará si digo perro al revés?” perro pe rro rrope perro Imagen:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
  • 12. Conciencia Silábica: Actividades  Inversión silábica de palabras bisílabas. Ahora diga: “ te voy a decir una palabra al revés y tú debes descubrir cuál es. ¿Qué palabra resultará si digo toga? perro to ga ga to gato Imagen:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
  • 13. Conciencia Fonémica (*) No se plantea la actividad con mayor ejemplificación, porque será trabajada en las propuestas de estrategias de la Unidad. Diga al niño: vamos a jugar a adivinar la palabra oculta “yo te voy decir unos sonidos y tú me dirás la palabra. Por ejemplo: /m/ /e/ /s/ /a/ mesa Imagen:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
  • 14. Conciencia Fonémica  Reconocimiento del fonema inicial (complejidad: vocálicos y consonánticos). Imágenes:http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ iguana caballo Diga al niño: “vamos a jugar a descubrir el sonido inicial de la palabra…”
  • 15. Conciencia Fonológica y Aprendizaje Lector Conciencia Fonológica Conciencias Semántica y Pragmática Conciencia Morfosintáctica Relación fonema - grafema Comprensión Calidad de la redacción
  • 16. Conciencia Fonológica y Aprendizaje Lector La meta final es que el niño domine y aprenda la correspondencia FONEMA-GRAFEMA. Adquiere mayor relevancia durante el período de lectura inicial.