SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODONCIA
PERIODONCIA La periodoncia es la especialidad de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios o a las estructuras que las sustituyen y el mantenimiento de la salud, función y estética de estas estructuras y tejidos.
PERIODONCIA ENCÍA SANA  (características) Color: siempre tiende al rosado pálido, es una señal de que la irrigación sanguínea es la adecuada. Grosor: generalmente la encía es delgada, fina,  No sangra: bajo ningún estímulo normal  Punteado superficial:tiene un aspecto parecido al de una cáscara de naranja Cubre por completo la raíz del diente: como norma las raíces de los dientes no son visibles
PERIODONCIA Encía sana
PERIODONCIA ENFERMEDAD PERIODONTAL La enfermedad periodontal es una infección bacteriana de las encías que destruye las fibras de inserción  y el hueso de soporte que mantiene los dientes en la boca
PERIODONCIA El estado menos severo se conoce como gingivitis, y conforme avanza la enfermedad se forman bolsas estas se llenan de infección y destruye mas tejido, hueso y los dientes eventualmente se aflojan y se pierden.
PERIODONCIA Gingivitis Gingivitis es la enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes y por una nula o deficiente higiene bucal
PERIODONCIA GINGIVITIS ULCERO NECROTICA Un tipo de gingivitis especialmente destructiva es la denominada Gingivitis Ulcero Necrotizante Aguda (GUNA).En esta el paciente presenta un aliento putrefacto, un tejido gingival necrosado y hemorragias espontáneas severas.
PERIDONCIA Periodontitis Cuando la gingivitis no se trata debidamente, puede convertirse en "periodontitis". Esto quiere decir "inflamación alrededor del diente". En la periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman "bolsas" (también conocidas como "sacos" o "postemillas") que están infectadas.
PERIODONCIA Etapas de la Enfermedad Periodontal Salud Gingivitis Periodontitis leve Periodontitis moderada Periodontitis avanzada
PERIODONCIA Salud.- Color rosa pálido, la encía rodea firmemente al diente, no sangran.
PERIODONCIA Gingivitis.- Sangrado al cepillado o al sondaje, encías inflamadas y sensibles, posible mal aliento y gusto.
PERIODONCIA Periodontitis Leve.- Sangrado más pronunciado e hinchazón en las encías, las encías comienzan a despegarse de los dientes, mal aliento y gusto, bolsas de 3-4 mm de profundidad.
PERIODONCIA Periodontitis Moderada.- Los dientes se ven más largos debido a la retracción, pueden desarrollarse abscesos, mal aliento y mal gusto, los dientes pueden comenzar a moverse y a mostrar espacios,  hay sacos periodontales de 4-6 mm.
PERIODONCIA Periodontitis Avanzada.- La movilidad dentaria puede incrementarse, Mal aliento y mal gusto constantes, Sensibilidad dentaria debido a la exposición de las raíces, Bolsas mayores a 6 mm, Pueden perderse algunos dientes.
PERIODONCIA
PERIODONCIA http://goo.gl/E7pE3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucalAsepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
Yehudi Gómez
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Melissa S
 
Educacion para la salud bucal
Educacion para la salud bucalEducacion para la salud bucal
Educacion para la salud bucalLoRhee Mtez
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Posicion paciente operador
Posicion paciente  operadorPosicion paciente  operador
Posicion paciente operadorBraydis Duncan
 
HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx
 HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx
HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx
davidmartin185163
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 
Índice PMA de Schour y Massler
Índice PMA de Schour y MasslerÍndice PMA de Schour y Massler
Índice PMA de Schour y Massler
César Ferniza
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaDesirée Rodríguez
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana

La actualidad más candente (20)

Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucalAsepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
Asepsia, antisepsia y esterilidad en cirugía bucal
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
 
Etiologia caries dental
Etiologia caries dentalEtiologia caries dental
Etiologia caries dental
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
instrumental manual general
instrumental manual generalinstrumental manual general
instrumental manual general
 
Educacion para la salud bucal
Educacion para la salud bucalEducacion para la salud bucal
Educacion para la salud bucal
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Posicion paciente operador
Posicion paciente  operadorPosicion paciente  operador
Posicion paciente operador
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx
 HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx
HISTORIA CLINICA ODONTOLOGICA.pptx
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 
Índice PMA de Schour y Massler
Índice PMA de Schour y MasslerÍndice PMA de Schour y Massler
Índice PMA de Schour y Massler
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Transferencia
TransferenciaTransferencia
Transferencia
 

Similar a Periodoncia

Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
gonzalez
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
gonzalezmirna
 
Manuela Marin Aguirre
Manuela Marin AguirreManuela Marin Aguirre
Manuela Marin Aguirre
1037645215
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontalguestb307fae
 
Porque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientesPorque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientes
wendymmm
 
Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación Alicia
 
Joiceee
JoiceeeJoiceee
Joiceee
joiceadelaida
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
daya18andrea
 
Periodontal Inflamacion
Periodontal InflamacionPeriodontal Inflamacion
Periodontal Inflamacion
Alicia
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
eduort001
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
maria alejandra garces
 
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014Alicia
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridonciaedomarino
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
serunpalo
 
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
rjjm28248
 

Similar a Periodoncia (20)

Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Manuela Marin Aguirre
Manuela Marin AguirreManuela Marin Aguirre
Manuela Marin Aguirre
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
 
Porque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientesPorque se meuven los dientes
Porque se meuven los dientes
 
Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación Enfermedades periodontales e Inflamación
Enfermedades periodontales e Inflamación
 
Joiceee
JoiceeeJoiceee
Joiceee
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Periodontal Inflamacion
Periodontal InflamacionPeriodontal Inflamacion
Periodontal Inflamacion
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014Enfermedades  Periodontal   e    Inflamación    2014
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
 
Especialidad peridoncia
Especialidad peridonciaEspecialidad peridoncia
Especialidad peridoncia
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 
Las encias
Las enciasLas encias
Las encias
 
Enfermedades Periodontales
Enfermedades PeriodontalesEnfermedades Periodontales
Enfermedades Periodontales
 
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
 
Gingivitis DHTIC lina
Gingivitis DHTIC linaGingivitis DHTIC lina
Gingivitis DHTIC lina
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Periodoncia

  • 2. PERIODONCIA La periodoncia es la especialidad de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios o a las estructuras que las sustituyen y el mantenimiento de la salud, función y estética de estas estructuras y tejidos.
  • 3. PERIODONCIA ENCÍA SANA (características) Color: siempre tiende al rosado pálido, es una señal de que la irrigación sanguínea es la adecuada. Grosor: generalmente la encía es delgada, fina,  No sangra: bajo ningún estímulo normal  Punteado superficial:tiene un aspecto parecido al de una cáscara de naranja Cubre por completo la raíz del diente: como norma las raíces de los dientes no son visibles
  • 5. PERIODONCIA ENFERMEDAD PERIODONTAL La enfermedad periodontal es una infección bacteriana de las encías que destruye las fibras de inserción y el hueso de soporte que mantiene los dientes en la boca
  • 6. PERIODONCIA El estado menos severo se conoce como gingivitis, y conforme avanza la enfermedad se forman bolsas estas se llenan de infección y destruye mas tejido, hueso y los dientes eventualmente se aflojan y se pierden.
  • 7. PERIODONCIA Gingivitis Gingivitis es la enfermedad bacteriana que provoca inflamación y sangrado de las encías, causada por los restos alimenticios que quedan atrapados entre los dientes y por una nula o deficiente higiene bucal
  • 8. PERIODONCIA GINGIVITIS ULCERO NECROTICA Un tipo de gingivitis especialmente destructiva es la denominada Gingivitis Ulcero Necrotizante Aguda (GUNA).En esta el paciente presenta un aliento putrefacto, un tejido gingival necrosado y hemorragias espontáneas severas.
  • 9. PERIDONCIA Periodontitis Cuando la gingivitis no se trata debidamente, puede convertirse en "periodontitis". Esto quiere decir "inflamación alrededor del diente". En la periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman "bolsas" (también conocidas como "sacos" o "postemillas") que están infectadas.
  • 10. PERIODONCIA Etapas de la Enfermedad Periodontal Salud Gingivitis Periodontitis leve Periodontitis moderada Periodontitis avanzada
  • 11. PERIODONCIA Salud.- Color rosa pálido, la encía rodea firmemente al diente, no sangran.
  • 12. PERIODONCIA Gingivitis.- Sangrado al cepillado o al sondaje, encías inflamadas y sensibles, posible mal aliento y gusto.
  • 13. PERIODONCIA Periodontitis Leve.- Sangrado más pronunciado e hinchazón en las encías, las encías comienzan a despegarse de los dientes, mal aliento y gusto, bolsas de 3-4 mm de profundidad.
  • 14. PERIODONCIA Periodontitis Moderada.- Los dientes se ven más largos debido a la retracción, pueden desarrollarse abscesos, mal aliento y mal gusto, los dientes pueden comenzar a moverse y a mostrar espacios, hay sacos periodontales de 4-6 mm.
  • 15. PERIODONCIA Periodontitis Avanzada.- La movilidad dentaria puede incrementarse, Mal aliento y mal gusto constantes, Sensibilidad dentaria debido a la exposición de las raíces, Bolsas mayores a 6 mm, Pueden perderse algunos dientes.