SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ 
TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN 
EDUCACIÓN PREESCOLAR 
Materia: Desarrollo del pensamiento del lenguaje en 
la infancia. 
Maestro: José Antonio Jasso Lugo 
Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González 
Trabajo: Conclusiones 
Licenciatura en educación preescolar
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Conclusión de pensamiento, lenguaje, habilidad 
innata, específica, individual, dominio cognitivo. 
El lenguaje es una forma en la que se relaciona e interactúa con otras personas, pero 
que se necesita utilizar el pensamiento ya que es una capacidad que los seres 
humanos tenemos de analizar las cosas y así es como se puede lograr tener una 
habilidad innata, y una mejor comunicación más específica teniendo un dominio 
cognitivo individual. 
Como menciona Skinner el lenguaje Se trata de un modelo de aprendizaje operante, 
con tres componentes básicos: estímulo discriminativo, respuesta y reforzador. 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Conclusión de los videos ¨Maestros aprendiendo juntos, sistema 
de capacitación docente en Japón¨ 
El proceso de estudio de las clases que se plantea en el video son las siguientes: 
1. Planificación de las clases: 
Definir objetivos 
Seleccionar métodos didácticos 
Desarrollo de la docencia 
2. Seguimiento de la clase/observación. 
Cuando el maestro da su clase y los demás profesores la observan realizando 
anotaciones que se abordaran en el tercer paso. 
3. Evaluación y reflexión sobre las clases dadas. 
Es cuando al finalizar la clase los maestros se reúnen y hablan sobre la clase 
observada, dando opiniones, ideas, aportaciones de que tal estuvo la clase y 
como podría mejorar. 
Esto me es muy interesantes pues mediante esto ellos están logrando que la 
educación mejore, como dicen muchas cabezas piensan mejor que una, y si 
pues claramente comparten ideas, formas de cómo realizar las clases más 
didácticas, etc. 
Lizbeth Carolina Vázquez González.

Más contenido relacionado

Similar a Conclusiones

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Muñe Mosha
 
Nelson perez informe final
Nelson perez   informe finalNelson perez   informe final
Nelson perez informe final
nelson perez
 
Comunicacion en clase
Comunicacion en claseComunicacion en clase
Comunicacion en clase
UVM
 
La aventura de ser docente jm. steve comentado
La aventura de ser docente  jm. steve comentadoLa aventura de ser docente  jm. steve comentado
La aventura de ser docente jm. steve comentado
Alain Rodmer
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
UESDC - PUCESE
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Relatoría acerca de la lectura
Relatoría acerca de la lecturaRelatoría acerca de la lectura
Relatoría acerca de la lectura
Ameliz Leal
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
camiiiiiiiiii
 
Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular
Selena Andrade
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Marlen Mendoza
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Betzavé Del Ángel
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
genesisrvjl
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Karla Palma DGarcia
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Dulce Gómez Solís
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
IRiiz Tellez
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Reggae
 
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Karina Juarez
 
Estrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricularEstrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricular
Adyy Wy' Marín
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Anni Lovee
 

Similar a Conclusiones (20)

Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Nelson perez informe final
Nelson perez   informe finalNelson perez   informe final
Nelson perez informe final
 
Comunicacion en clase
Comunicacion en claseComunicacion en clase
Comunicacion en clase
 
La aventura de ser docente jm. steve comentado
La aventura de ser docente  jm. steve comentadoLa aventura de ser docente  jm. steve comentado
La aventura de ser docente jm. steve comentado
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
Taller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdcTaller de lectura uesdc
Taller de lectura uesdc
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Relatoría acerca de la lectura
Relatoría acerca de la lecturaRelatoría acerca de la lectura
Relatoría acerca de la lectura
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular Estrategias docente adecuación curricular
Estrategias docente adecuación curricular
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. KauchakEstrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
Estrategias docentes- Paul D. Eggen, Donald P. Kauchak
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEqipo 1  _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Eqipo 1 _estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 
Estrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricularEstrategias docente adecuacion curricular
Estrategias docente adecuacion curricular
 
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidadEstrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
Estrategias docente adecuacion curricular 4 unidad
 

Más de k4rol1n4

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
k4rol1n4
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
k4rol1n4
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
k4rol1n4
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
k4rol1n4
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
k4rol1n4
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
k4rol1n4
 

Más de k4rol1n4 (20)

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Conclusiones

  • 1. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ ¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL Lizbeth Carolina Vázquez González. MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: Desarrollo del pensamiento del lenguaje en la infancia. Maestro: José Antonio Jasso Lugo Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González Trabajo: Conclusiones Licenciatura en educación preescolar
  • 2. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Conclusión de pensamiento, lenguaje, habilidad innata, específica, individual, dominio cognitivo. El lenguaje es una forma en la que se relaciona e interactúa con otras personas, pero que se necesita utilizar el pensamiento ya que es una capacidad que los seres humanos tenemos de analizar las cosas y así es como se puede lograr tener una habilidad innata, y una mejor comunicación más específica teniendo un dominio cognitivo individual. Como menciona Skinner el lenguaje Se trata de un modelo de aprendizaje operante, con tres componentes básicos: estímulo discriminativo, respuesta y reforzador. Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 3. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Conclusión de los videos ¨Maestros aprendiendo juntos, sistema de capacitación docente en Japón¨ El proceso de estudio de las clases que se plantea en el video son las siguientes: 1. Planificación de las clases: Definir objetivos Seleccionar métodos didácticos Desarrollo de la docencia 2. Seguimiento de la clase/observación. Cuando el maestro da su clase y los demás profesores la observan realizando anotaciones que se abordaran en el tercer paso. 3. Evaluación y reflexión sobre las clases dadas. Es cuando al finalizar la clase los maestros se reúnen y hablan sobre la clase observada, dando opiniones, ideas, aportaciones de que tal estuvo la clase y como podría mejorar. Esto me es muy interesantes pues mediante esto ellos están logrando que la educación mejore, como dicen muchas cabezas piensan mejor que una, y si pues claramente comparten ideas, formas de cómo realizar las clases más didácticas, etc. Lizbeth Carolina Vázquez González.