SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDUCTISMO
ALBERTO BANDURA
 BANDURA:
Determinismo
recíproco:
El ambiente
causa el
comportamien
to pero a su
vez el
comportamien
to determina
al ambiente.
 CONDUCTISMO:
Lo fundamental
es el método
experimental
El entorno es
causa del
comportamien
to
LA PERSONALIDAD
 AMBIENTE
 COMPORTAMIENTO
 PROCESOS PSICOLÓ
GICOS
(mente, lenguaje,
imaginación)
 BANDURA: PADRE
DEL
COGNITIVISMO
*APRENDIZAJE POR
OBSERVACIÓN
O MODELADO
*AUTO-REGULA-
CIÓN
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
O MODELADO
 MUNECO
BOBOOOOO
 TONTOOOO
 ESTÚPIDOO
OO
TEORÍA SOCIAL DEL
APRENDIZAJE
Aunque esto no parezca
extraordinario para cualquier padre,
maestro o un observador casual de
niños, no encajaba muy bien con las
teorías de aprendizaje conductuales
estándares. Bandura llamó al
fenómeno aprendizaje por la
observación o modelado, y su teoría
usualmente se conoce como:
PASOS DEL PROCESO DE
MODELADO
1. Atención: TODO LO QUE FRENE EL
PROCESO DE ATENCIÓN “FRENA” EL
APRENDIZAJE.
2. Retención: “ARCHIVAR” EN FORMA DE
IMÁGENES O REPRESENTACIONES
VERBALES EN LA MENTE LO QUE SE HA
VISTO.
3. Reproducir: “TRADUCIR” IMÁGENES O
DESCRIPCIONES AL COMPORTAMENTO
ACTUAL.
PASOS DEL PROCESO DE MODELADO:
LA MOTIVACIÓN
Es el más importante. Se debe estar
motivado para imitar.
REFUERZO PASADO (cdtismo.tradicional)
REFUERZO PROMETIDO (incentivos que el
sujeto imagina)
REFUERZO VICARIO: PERCIBIR AL MODELO
COMO REFORZADOR DE LA CONDUCTA
(Y EL CASTIGO??? NO FUNCIONA)
LA AUTOESTIMA(autorregulación)
Es muy importante el autocontrol del
comportamiento
Para esto se debe utilizar:
1. LA AUTOOBSERVACIÖN: analizarse
a uno mismo.
2. JUICIO: comparar los actos propios
con otros
3. LA AUTORESPUESTA: darse
respuestas de recompensa a uno
mismo o de auto castigo.(aunque
este último de poco sirve)
El APRENDIZAJE COGNITIVO SOCIAL
(llamado también MODELADO O VICARIO)
es el aprendizaje basado en una situación
social en la que, al menos, participan dos
personas: el modelo, que realiza una
conducta determinada, y el sujeto, que
realiza la observación de dicha conducta y
cuya observación determina el aprendizaje
EN SÍNTESIS….
A diferencia del aprendizaje por
condicionamiento, en el aprendizaje
social el que aprende no recibe el
refuerzo, sino que éste recae, en todo
caso, en el modelo. Aquí el que aprende
lo hace imitando la conducta del que
recibe el refuerzo. Aunque el aprendizaje
social primero se intentó comprender en
el marco del conductismo, pronto se vio
que éste era inadecuado y se pasó a una
concepción más mentalista.
Bandura creerá necesario referirse a la
existencia de representaciones mentales
para comprender la imitación, en
particular en la fase de la adquisición de
la conducta.
El aprendizaje vicario presenta para el
sujeto varias ventajas importantes:
amplía sus habilidades en el control del
medio y hace el aprendizaje menos
costoso y duro que el mero
condicionamiento.
El aprendizaje social está en la
base de la transmisión cultural
pues permite que las habilidades
adquiridas por algún miembro de
la comunidad pueden transmitirse
al resto, sin que sea preciso que
cada uno las adquiera a partir de
su propia experiencia.
PARA FINALIZAR VEAMOS
ESTE VIDEO DE LA
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
rocioromann
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piagetguestacef4d
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEAbelardo Chavarria
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
Anthony Arias Lobatón
 
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
josenava1984
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
Jimmy Roque Ponce
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David AusubelAprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Zelandia Peña de Almonacid
 
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del AprendizajeTabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
ComunidadVirtual
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Ruth Paredes
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 

La actualidad más candente (20)

El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
3 teoría de piaget
3 teoría de piaget3 teoría de piaget
3 teoría de piaget
 
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJEJEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
JEAN PIAGET - TEORÍA DEL APRENDIZAJE
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
 
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Teoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la informaciónTeoría del procesamiento de la información
Teoría del procesamiento de la información
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David AusubelAprendizaje Significativo: David Ausubel
Aprendizaje Significativo: David Ausubel
 
La propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotskyLa propuesta socio histórica de vigotsky
La propuesta socio histórica de vigotsky
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del AprendizajeTabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
Tabla Comparativa Teorias del Aprendizaje
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 

Similar a Conductismo bandura

La imitacion
La imitacionLa imitacion
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5
Paulo Arieu
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje socialNancy Rdz.
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
yenisis
 
bandura social
bandura socialbandura social
bandura social
ContadorJB
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURATEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
AnaisNotenoCoquinche1
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
MariiTicona1
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologiagiani29
 
Bandura y conductismo
Bandura y conductismoBandura y conductismo
Bandura y conductismo
cynthia hernandez
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Pedro J. Ruiz
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
1familia3pachecos
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
MatiasRomero58
 
A.bandura
A.banduraA.bandura
A.bandura
Franchelly Cruz
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
monica gutierrez lopez
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Raul Montes Escamilla
 

Similar a Conductismo bandura (20)

La imitacion
La imitacionLa imitacion
La imitacion
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5
Las teorías conductistas del aprendizaje parte 5
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
 
bandura social
bandura socialbandura social
bandura social
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURATEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Bandura y conductismo
Bandura y conductismoBandura y conductismo
Bandura y conductismo
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
 
A.bandura
A.banduraA.bandura
A.bandura
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
 
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-banduraTeoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
Teoria social-del-aprendizaje-de-albert-bandura
 

Conductismo bandura

  • 2.  BANDURA: Determinismo recíproco: El ambiente causa el comportamien to pero a su vez el comportamien to determina al ambiente.  CONDUCTISMO: Lo fundamental es el método experimental El entorno es causa del comportamien to
  • 3. LA PERSONALIDAD  AMBIENTE  COMPORTAMIENTO  PROCESOS PSICOLÓ GICOS (mente, lenguaje, imaginación)  BANDURA: PADRE DEL COGNITIVISMO *APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN O MODELADO *AUTO-REGULA- CIÓN
  • 4. APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN O MODELADO  MUNECO BOBOOOOO  TONTOOOO  ESTÚPIDOO OO
  • 5. TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE Aunque esto no parezca extraordinario para cualquier padre, maestro o un observador casual de niños, no encajaba muy bien con las teorías de aprendizaje conductuales estándares. Bandura llamó al fenómeno aprendizaje por la observación o modelado, y su teoría usualmente se conoce como:
  • 6. PASOS DEL PROCESO DE MODELADO 1. Atención: TODO LO QUE FRENE EL PROCESO DE ATENCIÓN “FRENA” EL APRENDIZAJE. 2. Retención: “ARCHIVAR” EN FORMA DE IMÁGENES O REPRESENTACIONES VERBALES EN LA MENTE LO QUE SE HA VISTO. 3. Reproducir: “TRADUCIR” IMÁGENES O DESCRIPCIONES AL COMPORTAMENTO ACTUAL.
  • 7. PASOS DEL PROCESO DE MODELADO: LA MOTIVACIÓN Es el más importante. Se debe estar motivado para imitar. REFUERZO PASADO (cdtismo.tradicional) REFUERZO PROMETIDO (incentivos que el sujeto imagina) REFUERZO VICARIO: PERCIBIR AL MODELO COMO REFORZADOR DE LA CONDUCTA (Y EL CASTIGO??? NO FUNCIONA)
  • 8. LA AUTOESTIMA(autorregulación) Es muy importante el autocontrol del comportamiento Para esto se debe utilizar: 1. LA AUTOOBSERVACIÖN: analizarse a uno mismo. 2. JUICIO: comparar los actos propios con otros 3. LA AUTORESPUESTA: darse respuestas de recompensa a uno mismo o de auto castigo.(aunque este último de poco sirve)
  • 9. El APRENDIZAJE COGNITIVO SOCIAL (llamado también MODELADO O VICARIO) es el aprendizaje basado en una situación social en la que, al menos, participan dos personas: el modelo, que realiza una conducta determinada, y el sujeto, que realiza la observación de dicha conducta y cuya observación determina el aprendizaje EN SÍNTESIS….
  • 10. A diferencia del aprendizaje por condicionamiento, en el aprendizaje social el que aprende no recibe el refuerzo, sino que éste recae, en todo caso, en el modelo. Aquí el que aprende lo hace imitando la conducta del que recibe el refuerzo. Aunque el aprendizaje social primero se intentó comprender en el marco del conductismo, pronto se vio que éste era inadecuado y se pasó a una concepción más mentalista.
  • 11. Bandura creerá necesario referirse a la existencia de representaciones mentales para comprender la imitación, en particular en la fase de la adquisición de la conducta. El aprendizaje vicario presenta para el sujeto varias ventajas importantes: amplía sus habilidades en el control del medio y hace el aprendizaje menos costoso y duro que el mero condicionamiento.
  • 12. El aprendizaje social está en la base de la transmisión cultural pues permite que las habilidades adquiridas por algún miembro de la comunidad pueden transmitirse al resto, sin que sea preciso que cada uno las adquiera a partir de su propia experiencia.
  • 13. PARA FINALIZAR VEAMOS ESTE VIDEO DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA