SlideShare una empresa de Scribd logo
Bandura y conductismo
Albert Bandura nació en Canadá, en 1925. Psicólogo y
escritor que fue influido por la lectura o la referencia de la
obra Aprendizaje Social e Imitación de Miller y Dollard (1941).
Una de sus ideas principales es que las teorías del
condicionamiento no explican por completo la adquisición y
realización de una conducta.
A inicios de 1950, Bandura comenzó con un programa de
investigación de los factores que influían o influyen en la
conducta social.
Bandura afirma que la observación permite a las personas
aprender sin llevar a cabo ninguna conducta. La idea principal
de la teoría social es el supuesto de que las personas
aprenden mediante la observación de la conducta de
otras personas, en este sentido, Bandura difiere de Skinner
que sostenía que la conducta por experiencia propia es el
elemento básico de la psicología. Aquí puedes leer La teoría
de B.F. Skinner.
También expone que el refuerzo no es fundamental para el
aprendizaje, aunque el refuerzo facilita el aprendizaje, afirma
que no es una condición necesaria para el mismo.
En que consiste la teoría del aprendizaje
social de Bandura
Albert Bandura, partidario de un enfoque social-cognitivo,
argumenta la conducta humana en la interacción entre el
sujeto y su entorno.
Este autor expone el aprendizaje por observación, en el cual
cada uno de nosotros tiene un repertorio de personas que
tomamos como referencia en diferentes ámbitos de nuestra
vida (padres, profesores, personajes públicos, amigos). En
este enfoque se elige un modelo; posterior pasamos a la
observación y por último memorizamos y observamos si nos
servirá imitar o no.
No basta con la observación y un modelo para que la
conducta se lleve a cabo; el modelo debe ser atractivo y de
interés para la persona modelada. Esto se da gracias a la
capacidad de vernos a nosotros mismos en las conductas de
los demás.
Los 4 pasos en el proceso de modelado de la
teoría de Bandura
1. Atención: la atención del modelado o persona aprendiz debe
estar enfocada hacia el modelo de lo contrario se
interrumpirá el aprendizaje.
2. Memoria: el individuo debe retener lo observado para
después ejecutarlo.
3. Reproducción: se pone en marcha la conducta y la persona
debe ser capaz de imitar ese comportamiento, no
necesariamente igual pero si debe llevarlo a cabo.
4. Motivación: en esta parte es necesario conocer que llevó a
la persona a la realización de la conducta. ¿Qué quiere lograr
imitando? Quizás quiera llegar al mismo estado de su
modelo.
La motivación es un paso o aspecto clave al momento de
iniciar el aprendizaje de lo que se quiere imitar. Es
indispensable que existan razones o motivos para querer
aprender algo, en caso contrario se dificulta focalizar la
atención, la retención y reproducción de las conductas.
Razones del aprendizaje según la teoría de
Bandura
Según Bandura, existen varios motivos por los cuales
queremos aprender algo, a continuación se comparten los
diferentes tipos de motivos que expone la teoría del
aprendizaje social:
1. Recompensa o castigo pasado (refuerzo
pasado/conductismo clásico), sucede cuando hemos
realizado una conducta y recibimos algo bueno a cambio.
Volvemos a reproducirla si existe la misma recompensa.
2. Refuerzo o castigo prometido (incentivos), expectativas de
lo que se quiere conseguir. Son todos aquellos posibles
beneficios futuros que nos motivan a querer aprender.
3. Refuerzo o castigo vicario, lo que observamos que
consiguió el modelo del que aprendimos. En el siguiente
artículo encontrarás la definición y ejemplos del aprendizaje
vicario.
Las motivaciones negativas (castigos) que se mencionaron
también pueden existir y nos lleva a no imitar determinado
comportamiento: 1. castigo pasado; 2. castigo prometido
(amenazas) y 3. castigo vicario.
Esta teoría expuesta Bandura, nos enseña entonces que el
entorno en el que nos desarrollamos va a potenciar o a
debilitar el desarrollo de nuestras habilidades y también
dependerá de que podamos movilizarnos en diferentes
entornos o contextos sociales al permitir tener más diversidad
de aprendizaje y desarrollar diferentes habilidades
dependiendo del entorno que nosotros seleccionemos.
La esencia del aprendizaje por observación es la imitación;
pero también implica sumar y restar de la conducta
observada y generalizar a partir de esta observación, en otras
palabras, conlleva procesos cognitivos y no consiste en
simple mimética o repetición. Es algo más que la repetición o
igualar los actos de otras personas, conlleva la
representación simbólica de información y el almacenarla
para escenarios futuros.
Factores que determinan el aprendizaje
modelado de Bandura
Según Albert Bandura, los factores que determinan el
aprendizaje son:
1. Las características del modelo: las personas tienden a
observar a personas de posición social alta más que a las de
nivel bajo, a competentes más que a las no cualificadas y
más a las que tienen cierto poder.
2. Las características del observador: estas son las que
influyen en la probabilidad de que se produzca la imitación.
Generalmente, las personas de posiciones sociales bajas
tienden a imitar con frecuencia el comportamiento o incluso
la ausencia de auto identificación o el percibirse como un ser
individual con características propias lleva a la repetición
continua de modelos.
Teoría del aprendizaje social Bandura:
ejemplos
La teoría de Bandura expone que el aprendizaje se logra a
través de procesos imitativos cognitivos: copiar o evitar
ciertas conductas.
Por ejemplo:
 Un niño que observa a sus padres discutiendo, los imita, lo
procesa en su conducta y refleja en su entorno.
 También el ver a alguien quemarse la mano con una estufa
hará que posteriormente ya no se lleve a cabo el
acercamiento de la mano al fuego.
 Si un compañero es un buen estudiante y tiene éxito, es
probable que imitemos esta conducta.
Libros sobre la teoría de Bandura
Albert Bandura ha escrito diferentes libros enfocados en su
teoría:
 Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad (1963)
 Agresión: análisis del aprendizaje social (1973)
 Teoría del aprendizaje social (1977)
 Fundamentos sociales del pensamiento y la acción: una
teoría cognoscitiva social (1986)
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online
no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar
un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que
trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Teoría del
aprendizaje social de Bandura, te recomendamos que
entres en nuestra categoría de Psicología básica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
eder1988
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
Sarah Batista
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS ITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
Videoconferencias UTPL
 
Watson y el aprendizaje
Watson y el aprendizajeWatson y el aprendizaje
Watson y el aprendizaje
Salud Dinero Amor
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
juan carlos rodriguez
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
andrea paola angarita castrillo
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
Lydicemileva
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
Ivonnezevahc
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
Eros Javier PoE
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
stellavalentina
 
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.SkinnerCondicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Jhonatan Contreras
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
Luciana Nieto
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
BEAMAY
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicología
longojose
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
Sheyla Prisca
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
Diana Ballesteros
 

La actualidad más candente (20)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 
Teoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-socialTeoria cognoscitiva-social
Teoria cognoscitiva-social
 
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS ITEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
TEORIAS Y SISTEMAS PSICOLOGICOS I
 
Watson y el aprendizaje
Watson y el aprendizajeWatson y el aprendizaje
Watson y el aprendizaje
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
 
Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano  Teorías del desarrollo humano
Teorías del desarrollo humano
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
 
Vigotsky ppt
Vigotsky pptVigotsky ppt
Vigotsky ppt
 
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.SkinnerCondicionamiento Operante de B.F.Skinner
Condicionamiento Operante de B.F.Skinner
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Ideas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismoIdeas principales sobre el conductismo
Ideas principales sobre el conductismo
 
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
¿SABES QUÉ ES EL CONDUCTISMO?
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
La investigación en psicología
La investigación en psicologíaLa investigación en psicología
La investigación en psicología
 
Conductismo y Neoconductismo
Conductismo y NeoconductismoConductismo y Neoconductismo
Conductismo y Neoconductismo
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 

Similar a Bandura y conductismo

Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
Alejandra Morocho
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Leandro Malina
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
guest1d8e602
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Leandro Malina
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Nancy Rdz.
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
infoedu2006
 
bandura social
bandura socialbandura social
bandura social
ContadorJB
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURATEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
AnaisNotenoCoquinche1
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
MatiasRomero58
 
bandura
bandurabandura
albert bandura
 albert bandura albert bandura
albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
ALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURAALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURA
Izabeleliu
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
monica gutierrez lopez
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
MariiTicona1
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
gotitakls
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
gotitakls
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 

Similar a Bandura y conductismo (20)

Albert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra MorochoAlbert Bandura por Alejandra Morocho
Albert Bandura por Alejandra Morocho
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
 
bandura social
bandura socialbandura social
bandura social
 
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURATEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE  ALBERTH BANDURA
TEORIA DE APRENDIZAJE SOCIAL DE ALBERTH BANDURA
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
 
bandura
bandurabandura
bandura
 
albert bandura
 albert bandura albert bandura
albert bandura
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
 
ALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURAALBERTH BANDURA
ALBERTH BANDURA
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
Equipo 4 teoria del aprendizaje social bandura.pptx [autoguardado]
 
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptxREVISIÓN DEL TAS 2.pptx
REVISIÓN DEL TAS 2.pptx
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Bandura y conductismo

  • 1. Bandura y conductismo Albert Bandura nació en Canadá, en 1925. Psicólogo y escritor que fue influido por la lectura o la referencia de la obra Aprendizaje Social e Imitación de Miller y Dollard (1941). Una de sus ideas principales es que las teorías del condicionamiento no explican por completo la adquisición y realización de una conducta. A inicios de 1950, Bandura comenzó con un programa de investigación de los factores que influían o influyen en la conducta social. Bandura afirma que la observación permite a las personas aprender sin llevar a cabo ninguna conducta. La idea principal de la teoría social es el supuesto de que las personas aprenden mediante la observación de la conducta de otras personas, en este sentido, Bandura difiere de Skinner que sostenía que la conducta por experiencia propia es el elemento básico de la psicología. Aquí puedes leer La teoría de B.F. Skinner. También expone que el refuerzo no es fundamental para el aprendizaje, aunque el refuerzo facilita el aprendizaje, afirma que no es una condición necesaria para el mismo. En que consiste la teoría del aprendizaje social de Bandura Albert Bandura, partidario de un enfoque social-cognitivo, argumenta la conducta humana en la interacción entre el sujeto y su entorno. Este autor expone el aprendizaje por observación, en el cual cada uno de nosotros tiene un repertorio de personas que tomamos como referencia en diferentes ámbitos de nuestra vida (padres, profesores, personajes públicos, amigos). En este enfoque se elige un modelo; posterior pasamos a la observación y por último memorizamos y observamos si nos servirá imitar o no.
  • 2. No basta con la observación y un modelo para que la conducta se lleve a cabo; el modelo debe ser atractivo y de interés para la persona modelada. Esto se da gracias a la capacidad de vernos a nosotros mismos en las conductas de los demás. Los 4 pasos en el proceso de modelado de la teoría de Bandura 1. Atención: la atención del modelado o persona aprendiz debe estar enfocada hacia el modelo de lo contrario se interrumpirá el aprendizaje. 2. Memoria: el individuo debe retener lo observado para después ejecutarlo. 3. Reproducción: se pone en marcha la conducta y la persona debe ser capaz de imitar ese comportamiento, no necesariamente igual pero si debe llevarlo a cabo. 4. Motivación: en esta parte es necesario conocer que llevó a la persona a la realización de la conducta. ¿Qué quiere lograr imitando? Quizás quiera llegar al mismo estado de su modelo. La motivación es un paso o aspecto clave al momento de iniciar el aprendizaje de lo que se quiere imitar. Es indispensable que existan razones o motivos para querer aprender algo, en caso contrario se dificulta focalizar la atención, la retención y reproducción de las conductas. Razones del aprendizaje según la teoría de Bandura Según Bandura, existen varios motivos por los cuales queremos aprender algo, a continuación se comparten los diferentes tipos de motivos que expone la teoría del aprendizaje social: 1. Recompensa o castigo pasado (refuerzo pasado/conductismo clásico), sucede cuando hemos
  • 3. realizado una conducta y recibimos algo bueno a cambio. Volvemos a reproducirla si existe la misma recompensa. 2. Refuerzo o castigo prometido (incentivos), expectativas de lo que se quiere conseguir. Son todos aquellos posibles beneficios futuros que nos motivan a querer aprender. 3. Refuerzo o castigo vicario, lo que observamos que consiguió el modelo del que aprendimos. En el siguiente artículo encontrarás la definición y ejemplos del aprendizaje vicario. Las motivaciones negativas (castigos) que se mencionaron también pueden existir y nos lleva a no imitar determinado comportamiento: 1. castigo pasado; 2. castigo prometido (amenazas) y 3. castigo vicario. Esta teoría expuesta Bandura, nos enseña entonces que el entorno en el que nos desarrollamos va a potenciar o a debilitar el desarrollo de nuestras habilidades y también dependerá de que podamos movilizarnos en diferentes entornos o contextos sociales al permitir tener más diversidad de aprendizaje y desarrollar diferentes habilidades dependiendo del entorno que nosotros seleccionemos. La esencia del aprendizaje por observación es la imitación; pero también implica sumar y restar de la conducta observada y generalizar a partir de esta observación, en otras palabras, conlleva procesos cognitivos y no consiste en simple mimética o repetición. Es algo más que la repetición o igualar los actos de otras personas, conlleva la representación simbólica de información y el almacenarla para escenarios futuros. Factores que determinan el aprendizaje modelado de Bandura Según Albert Bandura, los factores que determinan el aprendizaje son:
  • 4. 1. Las características del modelo: las personas tienden a observar a personas de posición social alta más que a las de nivel bajo, a competentes más que a las no cualificadas y más a las que tienen cierto poder. 2. Las características del observador: estas son las que influyen en la probabilidad de que se produzca la imitación. Generalmente, las personas de posiciones sociales bajas tienden a imitar con frecuencia el comportamiento o incluso la ausencia de auto identificación o el percibirse como un ser individual con características propias lleva a la repetición continua de modelos. Teoría del aprendizaje social Bandura: ejemplos La teoría de Bandura expone que el aprendizaje se logra a través de procesos imitativos cognitivos: copiar o evitar ciertas conductas. Por ejemplo:  Un niño que observa a sus padres discutiendo, los imita, lo procesa en su conducta y refleja en su entorno.  También el ver a alguien quemarse la mano con una estufa hará que posteriormente ya no se lleve a cabo el acercamiento de la mano al fuego.  Si un compañero es un buen estudiante y tiene éxito, es probable que imitemos esta conducta. Libros sobre la teoría de Bandura Albert Bandura ha escrito diferentes libros enfocados en su teoría:  Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad (1963)  Agresión: análisis del aprendizaje social (1973)  Teoría del aprendizaje social (1977)  Fundamentos sociales del pensamiento y la acción: una teoría cognoscitiva social (1986)
  • 5. Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular. Si deseas leer más artículos parecidos a Teoría del aprendizaje social de Bandura, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología básica.